No hace falta que os diga que la tecnología está desde hace años en fase expansiva. Y como era de esperar este avance también afecta al teatro y a la música. Esta es la clave para entender el espectáculo Una noche con Whitney, que se representa en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío de Madrid, una recreación en formato holograma de un concierto de Whitney Houston.
“Llega a Madrid el espectáculo musical dedicado a Whitney Houston basado en hologramas, un homenaje a una de las más grandes figuras de la música pop que nos permitirá revivir la magia de sus canciones. Esta temporada teatral tiene un nombre propio: el de Whitney Houston”.
Pues sí, la tecnología digital hace milagros, en este caso revivir en directo una actuación de Whitney Houston. La clave del espectáculo se centra en la pantalla donde veremos el holograma de la diva en concierto, acompañado de los músicos y de un cuerpo de baile en directo, a lo que se suma un juego de luces que recrea una actuación de la cantante. Un formato, que, si lo piensas, podría recuperar “en vivo y en directo” a las grandes figuras de la música de todos los tiempos, como ya funciona con Callas en concierto, un espectáculo basado igualmente en hologramas programado también en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío.
El espectáculo está producido por la compañía americana Base Hologram, dirigido por Fátima Robinson, considerada como una de las «100 personas más creativas en entretenimiento», y con la dirección musical de Keith Harris. Y tiene muchos elementos a favor. El primero, la presencia en holograma de la diva, que convence al público, aunque muestra un aspecto demasiado frontal debido a la pantalla en la que aparece, hecho este que, sin duda, lastra la idea de holograma. El segundo, los grandes éxitos de la cantante, entre los que sonaron, I’m Every Woman, Didn’t We Almost Have It All, Greatest Love Of All, I’m Your Baby Exhale, Saving All My Love For You, Run to You, How Will I Know, I Wanna Dance with Somebody y el invitable I Will Always Love You.
Es espectáculo fomenta el efecto realista con músicos y coros en directo que acompañan al avatar de la cantante y un cuerpo de baile reducido pero que se complementa bien con los temas interpretados, dando un mayor verismo a la actuación. Y todo ello presentado en el solemne espacio de la antigua estación de tren de Príncipe Pío reacondicionada como espacio escénico, lo que provee al espectáculo de un envoltorio de lujo.
La propuesta de Base Hologram es de notable, ya que las y los fans de la Houston, que son muchos, pueden disfrutar de los éxitos de la diva del pop. Si bien el avatar de Houston, que es sin duda el fundamento del espectáculo, queda afectado en sus movimientos e interacción con el escenario por la frontalidad de la pantalla, lo que, al fin y al cabo, resta realismo a la propuesta.
Aun así, es seguramente Una noche con Whitney un augurio de las muchas posibilidades que la digitalización puede brindar al espectáculo teatral y musical. Imaginaos, pues, a dónde puede llegar la tecnología en el futuro…
“Una noche con Whitney” se representa en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío del 30 de abril al 28 de mayo de 2022
Dirección: Fátima Robinson
Dirección musical: Keith Harris
Diseño de luces: LeRoy Bennet
Producción y tecnología: BASE Hologram
Horarios: Sábados a las 13:00 horas
Precios: A partir de 18 €
Duración: 75 minutos
NOTA CULTURALIA: 7,5
——
Jorge Pisa