Archivo de la categoría: Literatura

Novel·la: Esperant el diluvi, de Dolores Redondo

Entre els anys 1968 i 1969, l’assassí a qui la premsa batejaria com a John Bíblia va matar tres dones a Glasgow. Mai no se’l va identificar i el cas encara continua obert avui dia.

A la novel·la, a principis dels anys vuitanta l’investigador de policia escocès Noah Scott Sherrington aconsegueix arribar fins a John Bíblia, però un problema de cor a l’últim mo­ment li impedeix detenir-lo. Tot i el seu estat de salut fràgil, i contra els consells mèdics i la negativa dels seus superiors perquè continuï la persecució de l’assassí en sèrie, en Noah segueix una intuïció que el durà fins al Bilbao del 1983, just uns quants dies abans que un autèntic diluvi arrasi la ciutat.

A qui no li entren ganes de submergir-se en aquest thriller literari, després de llegir la sinopsi que ens presenta Columna Edicions de la novel·la Esperant el diluvi de Dolores Redondo.

Dolores Redondo es defineix com «una escriptora de tem­pestes» i amb aquesta nova novel·la, basada en fets reals, ens condueix fins a l’epicentre d’una de les tempestes més grans del segle passat, alhora que retrata una època en plena ebullició política i social. És un homenatge a la cultura del treball, ple de nostàlgia per un temps en què la ràdio era una de les poques finestres obertes al món i, sobretot, a la música. I és també un cant a la camaraderia de les quadrilles i a les històries d’amor que neixen d’un pressentiment.

Una obra enlluernadora amb uns personatges que ens porten de la crueltat més espantosa a l’esperança en l’ésser humà.

Dolores Redondo (Donostia – Sant Sebastià, 1969) és l’autora de la Trilogia de Baztan, el fenomen literari més impor­tant dels últims anys. Les tres entregues d’aquesta trilogia, El guardià invisible, El llegat dels ossos i Ofrena a la tempesta, han arribat a tres milions de lectors fidels, i entre el 2017 i el 2020 se’n van estrenar amb èxit les tres adaptacions cinematogràfiques. A la trilogia la va se­guir Et donaré tot això (Premi Planeta 2016), la novel·la guanyadora d’aquest guardó més venuda dels últims temps. El 2019 va pu­blicar La cara nord del cor i va tornar a l’uni­vers de Baztan. L’adaptació de la novel·la s’està desenvolupant com a sèrie televisiva a Hollywood. El 2021 es va reeditar Els privilegis de l’àngel, la seva primera novel·la. Avui ja són 38 els idiomes als quals s’han traduït les seves obres a tot el món.

Títol: Esperant el diluvi
Autora: Dolores Redondo
Pàgines: 576 Editorial: Columna edicions Idioma: Català Enquadernació: Tapa dura ISBN: 9788466429849 Publicació: 2022 Traductora: Núria Parés Sellarés Preu:
• Tapa dura amb sobrecoberta: 22.90 €
• eBook (Epub 2): 10.99 €

Novela Histórica: El sueño de Tutankhamón, Antonio Cabanas, Ediciones B

Aprovechando que este año que estamos a punto de abandonar se celebran 100 años del descubrimiento más importantes de la arqueología, os presentamos hoy en Culturalia El sueño de Tutankhamon, de Anonio Cabanas, un viaje fascinante al corazón del Antiguo Egipto y el reinado de Tutankhamón, el faraón más enigmático de la Historia de la mano del maestro del género del Antiguo Egipto.

Tras el reinado déspota y caótico de su padre, el joven Tutankhamón trata de poner orden en un país dividido. El faraón es apenas un adolescente y la despiadada lucha por el poder le ha sumido en la más absoluta soledad, pero todo cambia cuando aparece en su vida un humilde pescador llamado Nehebkau, que posee el increíble don de atraer a las cobras y encantarlas con su sola presencia. Será así como comience la profunda amistad que marcará la vida de ambos y será el hilo conductor de esta historia que nos transporta a una época fascinante.

Con el rigor y el ritmo propios de un gran maestro de la novela histórica, Antonio Cabanas nos sumerge en el convulso Egipto del siglo XIV a. C. Figuras como Akhenatón, Horemheb o la poderosa Nefertiti desfilan por las páginas de esta obra que también nos descubre las intrigas fraguadas a la sombra del faraón, los secretos guardados en las tumbas, cómo era la vida de quienes las construían y el alcance de las maldiciones de los dioses.

Esta gran novela llega a los lectores coincidiendo con el aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón en el Valle de los Reyes en 1922. Desde el mítico hallazgo del arqueólogo Howard Carter, el farón más famoso y al mismo tiempo más desconocido del Antiguo Egipto siempre ha despertado una enorme fascinación. Por fin, en las páginas de esta novela, Antonio Cabanas nos descubre al hombre oculto tras el gran enigma histórico.

Antonio Cabanas es autor de los bestsellers El ladrón de tumbas, La conjura del faraón, Los secretos de Osiris, El sueño milenario, El hijo del desierto, El secreto del Nilo y El camino de los dioses, todos ellos en Ediciones B, con los que ha alcanzado un gran éxito entre la crítica y el público. Apasionado de la cultura del Antiguo Egipto, de la que es un gran conocedor, dedica gran parte de su tiempo a investigar y escribir acerca de ella. Ha realizado estudios de egiptología, lengua egipcia y escritura jeroglífica, y desde 1990 es miembro de la Asociación Española de Egiptología. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas.

Título: El sueño de Tutankhamón
Autor: Antonio Cabanas
Editorial: Ediciones B
Fecha de publicación: 3 noviembre 2022)
Presentación: Tapa dura / 16.5 x 4.8 x 24 cm
Páginas: 784
ISBN: 9788466672849
Precio:
• Tapa dura: 21,75€
• eBook: 9,49€

Crítica literària: Punt cec de Paula Hawkins

Sempre que m’arriba un llibre intento no escoltar els comentaris d’amics i coneguts, perquè sé que soc molt influenciable a les opinions d’altres lectors.

Així que tan bon punt Columna edicions em va fer arribar l’exemplar, el vaig començar a llegir i el vaig devorar en tres hores. Són 159 pàgines de lectura molt amena, senzilla, que et va atrapant. Penso que la seva lectura és tan fàcil perquè Paula Hawkins crea una trama tan previsible que des de la pàgina vint ja intueixes que passarà. El lector s’enganxa si, però es perquè va reafirmant les seves idees i se sent satisfet d’haver-ho endevinat.

Just quan començava a pensar que potser m’equivocava i hi hauria un gir argumental per sorprendre’m, l’autora cau en els tòpics com si fos dins una roda de hàmster d’on no sap sortir sense ensopegar en l’evident.

I que me’n dieu de l‘Edie? Com és possible que una dona en ple segle XXI no sigui capaç de veure i confrontar la realitat que es va coent al seu voltant? El Jake i en Ryan juntament amb l’Edie van creixent creant una xarxa de secrets, mentides i desitjos, que embolcallen la seva suposada amistat. I la posen per sobre del bé i del mal. No és fins a la mort del Jake que aquesta sinergia és veu pertorbada i es descobreix tota la veritat. I aquests tres personatges principals, amb unes personalitats ben marcades haurien pogut donar més joc a Hawkins per crear una trama amb més girs i sorprendre mínimament el lector.

Però Hawkins es queda a la superfície amb uns personatges estereotipats i previsibles. L’autora s’oblida fins i tot del que jo considero que hagués pogut ser el cinquè personatge, el paisatge d’Escòcia, el seus penya-segats i la seva boira que ho embolcalla tot. L’autora intenta fer una descripció de la casa on es produeixen les morts, però no és suficient perquè el lector s’imagini l’associació del paisatge amb la vida de l’Edie, que durant quinze anys ha estat cegada per una amistat malaltissa (la boira) que l’ha precipitat fins a la mort (penya-segats).

Així que la sensació al final, d’una banda, et fa sentir satisfet per haver predit quin rol jugaven tots els personatges i decebut i una mica enfurismat, de l’altra, perquè al fons volies haver-te equivocat i que l’autora s’hagués esforçat més a l’hora de crear una atmosfera d’intriga.

Paula Hawkins va treballar com a periodista més de quinze anys abans de passar-se a la ficció. Nascuda i criada a Zimbàbue, es va traslladar a Londres el 1989, on viu des de llavors. El seu nom va donar la volta al món quan va publicar La noia del tren, i es va consolidar després amb Sota l’aigua. Durant anys els seus llibres han estat a les llistes dels més venuts d’arreu del món, amb més de 27 milions d’exemplars venuts a més de 50 països. Paula Hawkins s’ha convertit en un dels fenòmens editorials més grans de l’última dècada. A foc lent és la seva tercera novel·la.

Sinopsis:

Des que eren petits, l’Edie, en Jake i en Ryan han estat inseparables. Ells tres contra el món. L’Edie pensava que la seva amistat podria amb tot, així que quan el seu marit, en Jake, és brutalment assassinat i el seu millor amic, en Ryan, és acusat del crim, el món se li enfonsa.

L’Edie està sola per primer cop en molts anys a la casa del penya-segat que compartia amb en Jake. Està de dol i té por, i té raó de tenir-ne perquè algú l’està vigilant, algú que ha estat esperant aquest moment. Ara que l’Edie és vulnerable, el passat del qual ha intentat fugir desesperadament està a punt de trucar-li a la porta.

Títol: Punt cec
Autora: Paula Hawkins
Editorial: Columna Edicions
Col·lecció: Clàssica
Pàgines: 159
Publicació: 2022
ISBN: 9788466429658
Format: Tapa dura sobrecoberta i eBook
Preu:
• Tapa dura: 16.90 €
• eBook: 9.99 €
Nota Culturalia: 7,1

Tere Gilisbars

Novela histórica: Las puertas de Atenas, Conn Iggulden, Duomo ediciones

Hoy os presentamos en Culturalia Las puertas de Atenas, una nueva novela histórica que recrea el trágico enfrentamiento entre el mundo griego y el Imperio persa. El primer volumen de una saga escrita por Conn Iggulden considerado «El maestro de la novela histórica de hoy.»

La guerra está a punto de estallar…
Dos veces Persia invadió Grecia, y dos veces Grecia resistió el envite. Una década después, Atenas, con sus corruptelas políticas, ha bajado la guardia. No se han preparado para la nueva amenaza. El Gran Rey Jerjes, hijo y sucesor del rey Darío, lleva años tramando la venganza y está dispuesto a atacar con todas sus huestes para aniquilar las ciudades griegas.

Vive la batalla más memorable de la historia antigua!!

La prensa ha dicho:

«Da vida al extraordinario mundo de la antigua Persia, con emocionantes escenas de batalla e impecables retratos de los hombres que lucharon en ellas.» Sunday Express
«Absolutamente trepidante. Con descripciones espléndidas.» The Times
«Un autor éxito de ventas que sabe muy bien lo que hace. Funciona, engancha y entretiene.» Qué Leer
«Un habitual de las listas de los bestsellers históricos.» Cultura|s de La Vanguardia
«Uno de los mejores novelistas históricos.» Daily Express

Título: Las puertas de Atenas
Autor: Conn Iggulden
Editorial: Duomo ediciones
Género: Novela Histórica
Traductor: Antonio-Prometeo Moya
Colección: Los Imperdibles
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de publicación: 21 de febrero de 2022
ISBN: 9788418538315
Páginas: 512
Precio: 19,90€ (papel)

Crítica ciencia-ficción: Sinsonte, de Walter Tevis, Ed. Impedimenta

Sinsonte_portada

Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con la lectura de una novela de ciencia-ficción. El Sinsonte de Walter Tevis ha sido un afortunado hallazgo que me ha permitido reencontrarme de nuevo con la ciencia-ficción de calidad, esto es, la que te permite disfrutar de la lectura y reflexionar al mismo tiempo.

«Han pasado cientos de años y la Tierra se ha convertido en un planeta sombrío en el que los robots trabajan y al ser humano solo le queda languidecer, arrullado por la dicha electrónica y la felicidad narcótica. En semejante mundo sin arte, sin lectura y sin niños, la gente opta por quemarse viva para no soportar la realidad. Y es en este escenario donde Spofforth, la máquina más perfecta jamás creada, acaricia su máximo anhelo: poder morir. El único problema está en que su programación le impide suicidarse. Hasta que en su vida se cruzan dos personajes: Paul Bentley, un humano que ha aprendido a leer y Mary Lou, una rebelde cuya mayor afición consiste en pasar horas y horas en el zoo de Brooklyn admirando a las serpientes autómatas».

El primer acierto ha sido el descubrimiento de un nuevo autor, Walter Tevis, desconocido hasta hace poco para mí, novelista y escritor de relatos cortos y responsable, además de la novela que reseñamos, de El hombre que cayó en la Tierra (1963) y Gambito de dama (1983), esta última adaptada recientemente como serie para Netflix.

En lo que respecta a la novela en cuestión, Sinsonte nos ofrece una trama distópica que vuelve a poner en tela de juicio el futuro de la humanidad con un toque trágico de gran audacia creativa. Tevis nos propone un futuro en el que el espíritu humano, aquello que nos empuja a vivir y a mejorar, ha fenecido y la población humana, muy reducida en número, vive por inercia. El desarrollo tecnológico y el trabajo generalizado de los robots han llevado a los grupos humanos al desinterés por el conocimiento y la cultura, y la felicidad se ha alcanzado a través de la imposición de la introspección individual y el consumo generalizado de drogas. En este contexto el encuentro de un robot con ideas suicidas, el último hombre que sabe leer y una extraña joven representarán el último aliento vital de la humanidad.

Como indica acertadamente la promoción de la novela, Tevis provee a su historia de elementos propios y/o compartidos de las grandes distopías literarias: de Farenheit 451 la visión de los libros como elemento de rebeldía y subversión social; de Un mundo feliz su contexto social deshumanizado y de Blade Runner el protagonismo de un robot, en este caso un androide que no desea vivir más y que será una de las claves de la trama de la novela. Todo ello ambientado en un mundo gris y consumido, como visto a través de una niebla oscura y opresiva que impregna toda la trama.

El autor muestra un claro dominio de la evolución de la trama de la novela, que estructura en tres relatos o perspectivas diferentes narradas desde el punto de vista de los tres personajes principales, como si llevara a cabo tres dietarios distintos. De ahí que la trama se vaya enriqueciendo a medida que avanza y que los personajes, sí, incluso Spofforth el robot, se vayan definiendo y humanizando.

El resto ya os lo podéis imaginar, un mundo distópico y envejecido humana y tecnológicamente, que intenta mostrarnos el trágico influjo de la felicidad tecnológica en el futuro de la humanidad, un asunto, este, de interés debido al peso cada vez mayor de la tecnología en nuestras vidas y sus futuras consecuencias.

Y por último, pero no menos importante, la edición llevada a cabo por la editorial Impedimenta, un pequeño lujo ya sea en relación a su cuidada publicación en formato papel, a lo que ya nos tiene acostumbrados; a la calidad de la traducción en esta ocasión de la mano de Jon Bilbao y a la selección que la editorial lleva a cabo de obras y autores. Una tarea de filigrana editorial muy pero que muy de agradecer.

Título: Sinsonte
Autor: Walter Tevis
Editorial: Impedimenta
Presentación: Rústica con sobrecubierta / 13x20cm
Páginas: 352
Traducción: Jon Bilbao
ISBN: 978-84-18668-37-1
Precio: 23,95 € (papel)
NOTA CULTURALIA: 9,5
——

Jorge Pisa

Ciencia-ficción: Sinsonte, de Walter Tevis

Sinsonte_portada

La editorial Impedimenta publica Sinsonte, de Walter Tevis, una novela de ciencia-ficción distópica con ecos de Fahrenheit 451, Un mundo feliz o Blade Runner, que se lee como una elegía a los olvidados y un viaje de autodescubrimiento.

Han pasado cientos de años y la Tierra se ha convertido en un planeta sombrío y distópico en el que los robots trabajan y al ser humano solo le queda languidecer, arrullado por la dicha electrónica y la felicidad narcótica. En semejante mundo sin arte, sin lectura y sin niños, la gente opta por quemarse viva para no soportar la realidad. Y es en este escenario donde Spofforth, la máquina más perfecta jamás creada, un androide de duración ilimitada que ha vivido siglos y que en la actualidad es decano de la Universidad de Nueva York, acaricia su máximo anhelo: poder morir. El único problema está en que su programación le impide suicidarse. Hasta que en su vida se cruzan dos personajes: Paul Bentley, un humano que ha aprendido a leer tras descubrir una colección de viejas películas mudas; y Mary Lou, una rebelde cuya mayor afición consiste en pasar horas y horas en el zoo de Brooklyn admirando a las serpientes autómatas. Pronto, Paul y Mary, como dos modernos Adán y Eva bíblicos, crearán su propio paraíso en medio de la desolación.

Walter Tevis nació en 1928 en California. Fue novelista y escritor de relatos cortos, de los que publicó más de dos docenas en Cosmopolitan, Esquire, Playboy o The Saturday Evening Post. Dio clases de Literatura Inglesa y de Escritura Creativa en la Universidad de Ohio, donde se percató de que el nivel literario de los estudiantes estaba bajando considerablemente, lo que le dio la idea para Sinsonte (1980), nominada a la mejor novela en los premios Nébula. También escribió El hombre que cayó en la Tierra (1963) y Gambito de dama (1983), adaptada para Netflix. Sus relatos fueron publicados en la colección Far from Home (1981). Murió a los cincuenta y ocho años en Nueva York.

Título: Sinsonte
Autor: Walter Tevis
Editorial: Impedimenta
Presentación: Rústica con sobrecubierta / 13x20cm
Páginas: 352
Traducción: Jon Bilbao
ISBN: 978-84-18668-37-1
Precio: 23,95 € (papel)

Literatura: Todo va a mejorar, la última novela de Almudena Grandes

El próximo 11 de octubre la editorial Tusquets publica Todo va a mejorar, la última novela de Almudena Grandes, una historia distópica que nos muestra un mundo donde la felicidad es obligatoria y denunciar la mentira puede costarte la vida.

España en un futuro próximo. Un nuevo partido político llamado Movimiento Ciudadano ¡Soluciones Ya! ha arrasado en las elecciones. Quien lo dirige en la sombra es un empresario de éxito que propugna que el Consejo de Ministros funcione como un consejo de administración, y que tiene proyectos ambiciosos para arreglar el país. Tras la alarma de una ola de vandalismo, formará un nuevo cuerpo de Vigilantes, tras un Gran Apagón creará un acceso limitado a internet, y, ante las dificultades, estimulará la libertad de compras y consumo. Todas ellas serán medidas extraordinarias porque el país se enfrenta a nuevas formas de pandemia que exigen velar ante todo por la seguridad. «La seguridad es salud. La salud es vida. La vida es seguridad.»

Sólo un grupo de mujeres y hombres corrientes se atreverán a desmontar las mentiras del nuevo régimen en el que todo aparenta mejorar, cuando en realidad se vive bajo los abusos de poderosos sin escrúpulos.

Novela coral de anticipación política que tiene lo mejor de Los besos en el pan y la intriga de los resistentes de los «Episodios de una Guerra Interminable», la última novela de Almudena Grandes es sobre todo una galería inolvidable de personajes, que van contando su experiencia de adaptación a un país que ha sufrido fuertes sacudidas y en el que no quieren resignarse. El legado de una gran narradora que logra de nuevo emocionarnos y despertar conciencias.

Título: Todo va a mejorar
Autora: Almudena Grandes
Editorial: Tusquets Editores
Colección: Andanzas
Páginas: 512
Fecha de publicación: 11/10/2022
ISBN: 978-84-1107-173-4
Formato: Rústica con solapas | 14,8 x 22,5 cm.
Precio:
• Rústica con solapas: 21.90 €
• Tapa dura con sobrecubierta: 23.90 €
• eBook (Epub 2): 10.99 €

Ciencia – ficción: La vieja guardia, John Scalzi, Ed. Minotauro

Minotauro reedita La vieja guardia, el primer libro de la saga del mismo nombre del premiado autor de ciencia ficción John Scalzi.

Tras haber vivido una vida relativamente tranquila en la Tierra y el mismo día en que cumplen setenta y cinco años, 1.022 ancianos se enrolan en las Fuerzas de Defensa Coloniales, el ejército que lucha por la supervivencia de la humanidad en el universo. La vida en la Tierra transcurre sin demasiados contratiempos. Sin embargo, en el universo se está librando una guerra sin cuartel por los últimos planetas todavía deshabitados de la galaxia. El ejército que defiende la causa de la humanidad está formado por ancianos. Ancianos a los que se les da el cuerpo de un joven de veinte años. Sin perder un ápice de los conocimientos y experiencias de su vida anterior, sus nuevos cuerpos les harán redescubrir sensaciones que la vejez había sumido en el olvido, sentirán de nuevo el vigor de la juventud, la atracción, el deseo y el sexo recobrarán sentido. Sin embargo, el precio que pagarán por semejante regalo es alto: viajarán a un lugar remoto e inhóspito donde lo único importante será luchar y tratar de sobrevivir. Y nunca se les dará la posibilidad de regresar a la Tierra.

John Scalzi

John Scalzi es uno de los autores de ciencia ficción de mayor prestigio a nivel internacional. Ganador del Premio Hugo por su novela Redshirts, ha sido nominado en varias ocasiones a los premios Hugo, Locus y Nebula.

La vieja guardia, cuyo primer libro fue nominado en 2006 a un Premio Hugo, es su serie más famosa, donde maneja space opera y humor con gran maestría.

John Scalzi nació en California y actualmente reside en Ohio. Es un prolífico columnista y escritor de ensayos. Su saga de aventuras espaciales iniciada con La vieja guardia se ha convertido en un rotundo éxito de público y crítica, y ha obtenido varias nominaciones a los premios Hugo. También ha publicado las novelas El agente de las estrellas y El sueño del androide, y los ensayos The Rough Guide to the Universe y The Book of the Dumb.

Título: La vieja guardia
Autor: John Scalzi
Editorial: Minotauro
Colección: Biblioteca John Scalzi | Serie La Vieja Guardia
Temática: Ciencia ficción | Space Opera
Número de páginas: 304
Presentación: Rústica con solapas, Bolsillo, eBook
ISBN: 978-84-450-1329-8
Precio:
• Rústica con solapas: 18,95€
• Bolsillo: 7,95€
• eBook: 5,99€

Novel·la històrica: El vel de la deessa, de Glòria Sabaté.

Premi Nèstor Luján de Novel·la Històrica 2020

Després del parèntesi estival, ens allunyem de la novel·la policíaca i d’intriga de les últimes entrades, i a Culturalia us presentem El vel de la deessa de Glòria Sabaté, publicada per Columna Edicions.

Pocs mesos després de l’esclat de la Setmana Tràgica, Barcelona, atordida, s’arrapa a la vida. Un grup de francmaçones encapçalades per l’Ángeles López de Ayala, sota l’aixopluc de la Societat Progressiva Femenina, s’aferren a l’educació com a via per lluitar contra el rol social que els ha estat imposat pel fet d’haver nascut dones.

La descoberta d’una biblioteca peculiar les posarà sobre la pista d’una relíquia oculta capaç d’atorgar la força que necessiten per poder assolir la llibertat anhelada. Les acompanyaran el bibliòfil Gaspar Homar i un estudiant de la Universitat de Barcelona, lector àvid i enamorat dels mites antics i medievals.

Només una persona coneixia el parador de la relíquia… i acaba de morir. Per això s’hauran d’endinsar en l’espiritisme, un món especialment en voga. Inconformistes i lluitadors, tots junts faran el que calgui per aconseguir el seu objectiu.

GLÒRIA SABATÉ va néixer a Barcelona. És doctora en Filologia i professora a la Facultat de Filologia i Comunicació de la Universitat de Barcelona. Autora de diversos estudis acadèmics sobre literatura medieval, entre els quals destaca el llibre Més enllà de la cort: els lectors potencials del Curial e Güelfa (2019). Compagina la seva activitat docent amb l’escriptura. La filla de Lilith (2016) va ser la seva primera novel·la.

Títol: El vel de la deessa
Autora: Glòria Sabaté
Editorial: Columna Edicions
Col·lecció: Clàssica
Pàgines: 352
Publicació: 2020
ISBN: 9788466426671
Format: Tapa dura sobrecoberta i eBook
Preu:
• Tapa dura: 20€
• eBook: 8,99€

Novela histórica: Esclava de la libertad, Ildefonso Falcones

Esclava de la libertad_portada

El próximo 30 de agosto sale a la venta Esclava de la libertad, la nueva y esperada novela de Ildefonso Falcones, una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI.

Cuba, mediados del siglo XIX
A la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos. Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de Santadoma, pero que pronto demostrará a quienes la rodean que posee la facultad de comulgar con Yemayá. Esta es una diosa voluble que, en ocasiones, le concede el don de la curación y le proporciona la fuerza para liderar a sus hermanos de raza en la lucha por la libertad contra unos opresores que han logrado esclavizar sus cuerpos, pero no sus almas.

Madrid, época actual
Lita, una joven mulata, es hija de Concepción, la mujer que lleva toda la vida sirviendo en casa de los marqueses de Santadoma, en pleno barrio de Salamanca, al igual que hicieron sus antepasadas en la Cuba colonial. A pesar de tener estudios y ambición profesional, la precariedad laboral obliga a Lita a recurrir a los todopoderosos señores de Santadoma en busca de una oportunidad en la banca propiedad del marqués. A medida que se sumerge en las finanzas de la empresa y en el pasado de esta riquísima familia, la joven descubre los orígenes de su fortuna y decide emprender una batalla legal en favor de la dignidad y la justicia, que merecen tanto su madre como todas las mujeres que entregaron sus vidas al servicio de unos blancos que nunca las trataron como a iguales.

Ildefonso Falcones

Una deslumbrante novela sobre dos mujeres valientes que combatirán, cada una con sus armas, el racismo y la injusticia, escrita por el autor español de novela histórica más importante de nuestro tiempo. Un rendido homenaje al papel de las mujeres en su lucha por la justicia y la libertad.

Título: Esclava de la libertad
Autor: Ildefonso Falcones
Editorial: Grijalbo
Colección: Novela Histórica
Páginas: 624
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta / 164mm x 241mm
Fecha de publicación: 30 agosto 2022
Precio:
• Papel: 22,71€
• eBook: 12,34€
• Audiolibro: 19,79€