Archivo de la categoría: Música

Crítica concierto: Homenaje a Ennio Morricone & Nino Rota, en el Palau de la Música Catalana

Cada vez son más frecuentes los conciertos de bandas sonoras. En la actualidad predominan los conciertos de compositores como Hans Zimmer, John Williams, Ennio Morricone o la música de Disney, debido a la contundencia compositiva de los primeros y a la delicadeza musical de Morricone y de los compositores de las bandas sonoras de las películas de Disney.

El Palau de la Música Catalana apuesta por esta línea de programación, ampliando el catálogo de autores con un concierto que incluyó, a finales del año pasado, las obras de los compositores italianos Ennio Morricone y Nino Rota. Una velada de música cinematográfica que permitió al público asistente disfrutar de algunos de los grandes temas de ambos autores.

El concierto estuvo magistralmente interpretado por la Orquesta Simfònica del Vallès, acompañada, en esta ocasión, de la Coral Antiga y la Coral Sinera. El conjunto se completó con la participación de la soprano Andrea Martí, la mezzosoprano Marta Cordomí y la harmónica de Sergi Raya, necesarios para la interpretación de los famosos temas vinculados a los spaghetti western de Morrricone.

Por lo que os voy diciendo, el repertorio ya os lo podéis ir imaginando: En la primera parte del concierto se interpretaron varios de los grandes temas compuestos por Morricone como Cinema Paradiso, Érase una vez en América, la Misión o Novecento, acompañados por las bandas sonoras de La Strada, Amarcord y Ensayo de orquesta de Rota.

La segunda parte del concierto se centró en la etapa spaghetti western de Morricone con la interpretación de los temas principales de La muerte tenía un precio, Hasta que llegó su hora y El bueno, el feo y el malo, a las que acompañaron el gran clásico de El padrino y Fellini 8 1/2 de Rota y la interpretación del tema de amor, de nuevo, de Cinema Paradiso.

Lo que singularizó esta velada de música de cine fue la magnificencia de las interpretaciones que integraron la orquesta sinfónica, los coros y los solistas y que alcanzaron una gran brillantez. A lo que se sumaron la visualización en una gran pantalla de las imágenes de las películas seleccionadas y las narraciones que entre interpretación e interpretación llevaba a cabo Salvador Vidal, que contextualizaban las diferentes piezas o bien recitaban parte de los diálogos de los films cuya música se interpretaba, creando todo ello una atmósfera cinematográfica de primera en El Palau.

Una velada musical y cinematográfica que permitió al auditorio disfrutar «de verdad» de la música de dos grandes genios de las bandas sonoras, uno Morricone, omnipresente habitualmente en este tipo de conciertos y otro, Rota, que no es tan habitual, pero cuyas bandas sonoras han dado forma, también, a un tipo de cine y de películas que ha quedado en la retina musical de muchos y muchas.

Un acierto, sin duda, que esperamos se repita en el futuro!! Felicidades!!

Homenaje a Ennio Morricone & Nino Rota
Palau de la Música Catalana
Ciclo: Sinfónicos en el Palau
Sábado 19 noviembre 2022 a las 18:30 h
Sábado 3 diciembre 2022 a las18.30 h

Orquesta Simfònica del Vallès
Coral Antiga
Coral Sinera
soprano Andrea Martí (soprano)
Marta Cordomí (mezzosoprano)
Sergi Raya (harmónica)
NOTA CULTURALIA: 9
——

Jorge Pisa

Concierto: La gran antología de la zarzuela, en el Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana programa el próximo martes 21 de febrero la velada musical La Gran Antología de la Zarzuela, de la mano de NKProdarte y la Orquesta Festival de Zarzuela.

Una noche de canto y música española con este singular género escénico de amor y sátira, sobre temas históricos y cotidianos de la tradición nacional; para deleitar al público con las mejores zarzuelas de todos los tiempos.

Vuelven, con esta emblemática puesta en escena, grandes temas como La boda de Luis Alonso, No puede ser, De este apacible rincón de Madrid, Doña Francisquita, Por el humo se sabe donde está, Mis dulces sueños de adolescente, Como en la calle de la paloma, entre otros.

Concierto: La Gran Antología de la Zarzuela. Las mejores romanzas, dúos y preludios

Espacio: Palau de la Música Catalana
Día: Martes 21 de febrero de 2023 a las 20:00 horas
Organiza: NKProdarte
Ciclo: Prodarte
Precio: de 28 a 59€

FICHA ARTÍSTICA
Orquesta Festival de Zarzuela

Soprano: Ruth Terán
Tenor: Miguel Borrallo

Concierto: Víctor Manuel, La vida en canciones, Tour 75 Aniversario, en el Palau de la Música Catalana

Víctor Manuel aterriza en el Palau de la Música Catalana con La vida en canciones, el Tour 75 aniversario que celebra su extensa trayectoria de éxitos musicales.

Barcelona tendrá la oportunidad de disfrutar del inmenso repertorio de espléndidas canciones compuestas o interpretadas por Víctor Manuel, que todos tenemos grabadas para siempre en nuestro cerebro y en nuestro corazón. Un emocionante espectáculo lleno de recuerdos imborrables en el Palau de la Música Catalana.

LA VIDA EN CANCIONES (El escenario lo cura todo) pretende abarcar, resumir, largos años de canciones y carretera. De “Soy un corazón tendido al sol” a “La sirena” “Planta 14” “El abuelo Vitor” “Paxarinos”; del “Solo pienso en ti” a “La madre” “Luna” “Ay amor” “Canción pequeña”; del “Cuélebre” a “Nada sabe tan dulce como su boca” “Cruzar los brazos” “Allá arriba al Norte” “Digo España”; de “Danza de San Juan” a “No seré nunca juguete roto” “Quien puso mas” “Bailarina” o “Déjame en paz”; de “El hijo del ferroviario” a “Como voy a olvidarme” “Adonde irán los besos” “Nada nuevo bajo el sol” o “Tu boca una nube blanca”…

El escenario lo cura todo, subtítulo del concierto, es un verso de “No seré nunca juguete roto” canción que Ana y yo cantamos en “Para la ternura siempre hay tiempo” (1986). Efectivamente, el escenario cura todo menos lo incurable. Dicho esto y habiendo llegado hasta aquí uno agradecería que suavemente, antes de que hagan mas ruido las bisagras, el amado público fuera advirtiéndonos de cuando debemos irnos a casa, aunque siempre ejerza de juez implacable, cuando pones una entrada a la venta y no la compran… Esa debería ser para cualquiera la señal definitiva. Aunque sea muy triste la verdad, lo que no tiene es remedio… ¿Dónde habré escuchado yo esto …?

Concierto: Víctor Manuel, La vida en canciones, Tour 75 Aniversario, en el Palau de la Música Catalana

Espacio: Palau de la Música Catalana
Día: Jueves 9 de febrero a las 21:00 horas
Precio: de 20 a 58€
Organiza: Espectacles la Traca

Compra de entradas: Web Palau de la Música Catalana

Un mes de enero de conciertos Disney…

Comenzamos este mes de enero en Barcelona con una potente programación de conciertos de bandas sonoras y tributos musicales. De entre todos ellos hoy os destacamos dos programados por el Palau de la Música Catalana y dedicados a la música Disney: Walt Disney in Concert y Las Mejores BSO de Disney, dos conciertos para disfrutar de la música de los grandes clásicos de Walt Disney.

Walt Disney in Concert (Hollywood Symphony Orchestra)

Desde que apareció Mickey Mouse por primera vez en la gran pantalla, los estudios de Walt Disney han entretenido a niños y adultos de todo el mundo con algunas de las películas más populares que se hayan producido nunca, creando una serie de canciones de éxito como Busca lo más vital, Hakuna Matata, Quiero ser como tú y Con un poco de azúcar.

Junto con las aventuras del ratón más famoso del mundo, el público se ha animado con los adorables personajes de dibujos animados y los intrépidos héroes y heroínas de acción en vivo, entre ellos Bambi, Dumbo y Blancanieves, el valiente equipo de Toy Story y la entrañable niñera Mary Poppins.

Este concierto sinfónico revive décadas de la música memorable de las obras favoritas de toda la familia, como Aladdín, Fantasía, Frozen, El Libro de la Selva y, por supuesto, El Rey León: ¡la oportunidad perfecta para viajar a Un mundo ideal, saborear El Ciclo de la vida y asegurarse que todo es simplemente Supercalifragilisticoespialidoso! Un concierto de película.

Concierto: Walt Disney in Concert (Hollywood Symphony Orchestra)
Fecha: 4 enero 2023 a las 18:00 horas
Lugar: Palau de la Música Catalana
Ciclo: Ciclo Prodarte
Precios: De 22€ a 65€
Organiza: NK Prodarte
Entradas: Web NKprodarte

limitador_azul

Las Mejores BSO de Disney (Franz Schubert Filharmonia)

Vive en directo un especial concierto sinfónico en el que se interpretarán canciones de Frozen, El Rey León, Aladdin, La Bella y la Bestia, La Sirenita, Coco ¡y muchas más!

El maestro especialista en bandas sonoras, Marc Timón, será el encargado de dirigir este concierto tan especial que contará con los cantantes Judith Tobella, soprano principal en Disney In Concert; Nerea Rodríguez, la soprano escogida para interpretar el primer himno de Princesas Disney; Manu Pilas, la voz tenor del Bella Ciao de La Casa de Papel, y el barítono Germán de la Riva.

Un concierto con las mejores canciones de Disney que van directas al corazón, para todas las generaciones que han crecido con los personajes más entrañables de la gran pantalla. La música de los sueños!!

FICHA ARTÍSTICA
Judith Tobella, soprano
Nerea Rodríguez, soprano
Germán de la Riva, barítono
Manu Pilas, tenor

Marc Timón, director
Franz Schubert Filharmonia

Concierto: Las Mejores BSO de Disney
Fecha: Domingo 29 de enero
Horarios:
• 12:00 horas
• 17:30 horas
Lugar: Palau de la Música Catalana
Ciclo: Franz Schubert Filharmonia
Precio: 39€
Organiza: Franz Schubert Filharmonia
Entradas: Web Franz Schubert Filharmonia

Crítica teatro: Cruz de Navajas, El último Mecano, en la Cúpula Arenas

Siempre es un placer escribir sobre Mecano, la banda sonora de la juventud de muchos y muchas de nosotros. Y lo es más cuando se estrena un espectáculo homenaje “a lo grande” como Cruz de Navajas, que re-inauguró el pasado 18 de noviembre la actividad escénica de la Cúpula Arenas.

“A las canciones de uno de los mayores grupos españoles solo les podían hacer justicia las voces de los artistas con más talento de la escena musical, los bailarines más expertos y nuevos arreglos musicales que interpreta una banda de músicos en riguroso directo.
Hace más de 30 años de la separación de Mecano. Cruz de Navajas, el último Mecano no es un tributo, no es una imitación, es el mayor reconocimiento al grupo español más grande”.

El escenario de la Cúpula Arenas vuelve a la actividad con un estreno de primera, un espectáculo musical basado en los temas de Mecano. Pero Cruz de Navajas no opta por un espectáculo musical al uso, esto es, con toda una serie de números musicales que jalonan una historia creada para la ocasión, si no que opta por centrarse solo en las canciones de Mecano, que se suceden una tras otra con interpretaciones de alto nivel.

Cruz de navajas_1

Desaparecida, así, la historia de la ecuación, lo que sobresale de Cruz de Navajas es la interpretación de los diversos temas, que queda en manos de un cuerpo de cantantes integrados por Lieta Molinet, Mireia Orrit, Laura Alcoba, Lucía Bentabol, Mikel Herzog Jr., Mireia Orrit, Aser León, Clara Sánchez, Joan Liaño, Sofía Rangone que dan lo mejor de sí para interpretar los grandes clásicos de Mecano. Y lo hacen muy bien, con voces e interpretaciones muy destacadas, con unos chorros de voz, tanto masculinas como femeninas, acompañadas de una potente cortina audiovisual formada por grandes pantallas led de gran resolución que dan al espectáculo un aspecto impactante.

Y ya os podéis imaginar la selección de los temas: Hijo de la luna, Me cuesta tanto olvidarte, Aire, La Fuerza del Destino, Mujer contra mujer, El 7 de septiembre, Barco a Venus, Me colé en una fiesta, No es serio este cementerio (con una michaeljaksonificación que sorprenderá…) y, no podía faltar, Cruz de navajas, pero con toda una serie de arreglos que modernizan y potencian con mucho la emotividad que los temazos de Mecano provocan en el público asistente. Todo un acierto capitaneado por los productores Gonzalo Pérez Pastor y Vértigo360, con Dani Hdz en la dirección musical y Sergio Melantuche en las coreografías, que harán las delicias de todos los que disfrutamos con los éxitos de Mecano.

La única pega de la propuesta es la lentitud en la mayoría de las transiciones entre las interpretaciones de los diferentes temas musicales y los dilatados momentos humorísticos que perjudican la fluidez de la representación.

Por el resto, Cruz de Navajas es un espectáculo de aquellos que harán soñar a los espectadores y las espectadoras en los momentos de sus vidas en que cantaron y disfrutaron los temas de Mecano, actualizados gracias al potente aparato audiovisual y a los arreglos que crean un ambiente sonoro del siglo XXI para el gran tesoro musical que representó Mecano en los añorados años 80 y principios de los 90.

«Cruz de Navajas» se representa en la Cúpula Arenas del 18 de noviembre de 2022 al 29 de enero de 2023.

Dirección musical: Dani Hdz
Reparto: Lieta Molinet, Laura Alcoba, Mikel Herzog Jr., Sofía Rangone, Mireia Òrrit, Aser León, Lucía Bentabol, Tania Simón, Joan Liaño, Clara Sánchez
Coreografía: Sergio Melantuche
Músicos: Dani Hdz, Gabo Olórtiga, Artashes Aslanyan, Sabas Yagüe, Guillem Arnau, Marc Pinyol, Andoni Narváez, Javier Campos
Bailarines/as: Sergio Melantuche, Sara Garijo, Carlos Vela, Cristina Burgos, Alba Rubira, Vicky Gómez
Producción: Gonzalo Pérez Pastor, Vértigo360

Horarios: de miércoles a viernes a las 20:00 horas; sábados a las 17:00 y  a las 21:00 horas y domingos a las 17:00 horas
Precio: a partir de 27,27€
Duración: 150 minutos
Idioma: castellano
NOTA CULTURALIA: 8,5
——

Jorge Pisa

Concierto: Homenaje a Ennio Morricone & Nino Rota, en el Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana programa para el próximo sábado 19 de noviembre un concierto homenaje a Ennio Morricone y Nino Rota, una gran oportunidad para disfrutar de la extraordinaria sensibilidad musical de dos de los compositores italianos de bandas sonoras más populares y con una obra más extensa.

Homenaje a Ennio Morricone & Nino Rota

Ficha artística
Orquestra Simfònica del Vallès
Director: Rubén Gimeno
Narrador: Salvador Vidal
Coral Cantiga

Programa
Bandas sonoras de películas de Nino Rota y Ennio Morricone

Cinema Paradiso
La Misión
El bueno, el feo y el malo
La muerte tenía un precio
8 ½
El padrino
La Strada

Espectáculo musical con narraciones en castellano.
Se mostrarán imágenes de películas que pueden herir la sensibilidad del espectador.

Homenaje a Ennio Morricone & Nino Rota
Cuando:
• Sábado 19 noviembre 2022 a las 18:30 h
• Sábado 3 diciembre 2022 a las18.30 h
Donde: Palau de la Música Catalana
Ciclo: Sinfónicos en el Palau
Precio: de 20 a 68 €
Organizan: Orq. Simfònica del Vallès y Fund. Orfeó Català-Palau de la Música

OTRAS FECHAS
• 18 noviembre 2022, 18.30 h | Teatre La Faràndula (Sabadell)
• 25 noviembre 2022, 20 h | LaFactCultural (Terrassa)
• 4 diciembre 2022, 19 h | Teatre-Auditori (Sant Cugat)

Concierto: Whitney Houston, A Tribute to Believe, by Nya King, en el Palau de la Música Catalana

Hoy os recomendamos en Culturalia Whitney Houston, A Tribute to Believe, un nuevo concierto tributo de la diva del pop que tendrá lugar el próximo 3 de nero de 2023 en el Palau de la Música catalana.

El espectáculo rinde un merecido homenaje a la indiscutible reina del pop de los años 80 y 90. Su extraordinario carrera musical la hizo merecedora del sobrenombre de “la Voz” (en clara referencia a su compatriota Frank Sinatra), y la convirtió en la artista más galardonada de todos los tiempos, con dos premios Emmy y seis premios Grammy.

Con su canción I Will Always Love You, incluida en la banda sonora de El Guardaespaldas, y que se ha convertido en el paradigma del romanticismo, logró convencer a todos, incluso a los más incrédulos, de que el amor es para siempre.

Whitney Houston fue una de las voces más cálidas y aterciopeladas de la música, que unía como pocas potencia y sensualidad. Whitney Houston, A Tribute es una excelente ocasión parea revivir sus grandes éxitos en la extraordinaria voz de Nya King.

Concierto: A Tribute to Believe, by Nya King
Sala: Palau de la Música Catalana (Barcelona)
Cuándo: 3 de enero de 2023 a las 22:00 horas
Precio: 28€ – 65€
Venta de entradas: Web NKProdarte (organizador)

Jazz, Rock y Clásica en el ciclo de conciertos Candlelight

¿Alguna vez has disfrutado de un concierto bajo la cálida luz de las velas? El ciclo de conciertos Candlelight sabe que hay una primera vez para todo y que esta puede que sea la tuya. Por eso, ha decidido ofrecerte una experiencia sensorial, íntima y musical insuperable en la que podrás disfrutar de conciertos, artistas y música de todo tipo. Entre la variedad se encuentran conciertos de música clásica, rock o jazz, para que puedas escoger el que más se adapte a ti, tus gustos y preferencias y, por supuesto, a las de los tuyos.

La empresa española Fever es toda una experta en convertir a nuestros recintos históricos en grandes y mágicos escenarios. Por eso, algunos como el Círculo de Bellas Artes, el Ateneo de Madrid, o numerosos teatros y hoteles repartidos por las ciudades de todo nuestro país son los encargados de mostrarnos la grandeza de la música de Candlelight.

El fenómeno que ya ha conquistado a todas las ciudades del mundo, llega dispuesto a hacer lo mismo con Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, y una larga lista de nombres que quedarán inauditos ante este despliegue artístico. Sigue leyendo… ¡Te contamos todos los detalles!

Ciclos de conciertos Candlelight

Candlelight Jazz

¿Eres amante de este maravilloso género? Como seguro no eres el único, Candlelight ha decidido que este debería tener cabida en su ciclo de conciertos… ¡Y de qué manera! Tributo a Nina Simone, Frank Sinatra bajo la luz de las velas, bandas sonoras con el violín de Èlia Bastida, Bossa Nova brasileño y un largo etcétera que terminará por conquistarte el corazón.

Candlelight Rock

El género por excelencia no podía faltar. Y es que, ¿quién no agradece un poco de movimiento de cabeza y una guitarra imaginaria entre sus brazos de vez en cuando? En Candlelight podrás disfrutar de Clásicos del Rock bajo la luz de las velas y escuchar los mejores temas de grupos míticos como AC/DC, Guns N’ Roses, Aerosmith, Coldplay, Nirvana o Led Zeppelin.

Candlelight Clásica

Ya sabéis lo que dicen: después de la tormenta siempre llega la calma, y no la hay mejor que la música clásica. La Traviata de Verdi o El Cascanueces son algunas de las ofertas musicales de las que podrás disfrutar en el ciclo de conciertos más completo de todos los tiempos. ¿Qué más se puede pedir?

Concierto: Ecos del Rocío, en el Auditori de Barcelona

Este mes de julio regresan a Barcelona Ecos del Rocío.

Ecos del Rocío_1

Tras 2 años retirados de los escenarios por causa de la pandemia, Ecos del Rocío vuelven a reencontrarse con su público en su nueva gira de conciertos 2022, y ya están trabajando en su nuevo disco.

En esta nueva gira nos presentarán las novedades de su nuevo disco y harán un recorrido por toda su discografía, no solo las canciones más escuchadas, sino también aquellos temas que además de ser grandes éxitos, son los más significativos para los fieles seguidores de los Ecos.

Concierto: Ecos del Rocío en Barcelona
Sala: Auditori de Barcelona
Fecha: 23 de Julio de 2022 a las 19:00 horas
Precio: De 25 a 45€
Entradas: Web Radio Teletaxi

Festival Jardins de Pedralbes 2022

El pasado 7 de junio se puso en marcha la décima edición del Festival Jardins Pedralbes. Un festival que vuelve a apostar por la calidad musical y la diversidad de estilos.

En total, 34 conciertos de artistas de la talla de James Blunt, Simply Red, Rosario, Blaumut, Jehtro Tull, Diego El Cigala, Andrés Calamaro, Patti Smith, Els Amics de les Arts, Raphael, Nile Rodgers & CHIC, Madness, Tom Jones, A-HA, LP, The Beach Boys, Jorge Drexler, Crowded House, IL Divo – Tributo a Carlos Marín, Pablo Alborán, Alan Parsons, Agnes Obel, Paul Anka, George Benson, Juanes, Loquillo, Yann Tiersen, Kool & The Gang, Jessie J, Gilberto Gil, Ben Harper, Diana Krall y Crystal Fighters.

Os dejamos, aquí, el cartel del Festival. Una propuesta que no puede faltar en el caluroso verano de la ciudad condal.

MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS: Web festival de Pedralbes