Os presentamos hoy nuestra primera recomendación de cine de ciencia-ficción para el próximo año, Moonfall, una aventura espacial dirigida por Roland Emmerich e interpretada por Halle Berry, Patrick Wilson, John Bradley, Charlie Plummer y Donald Sutherland.
Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler (Halle Berry) está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper (Patrick Wilson) y el teórico conspiranoico KC Houseman (John Bradley) la creen. Estos héroes inverosímiles montarán una misión imposible al espacio, dejando atrás a todos sus seres queridos, para aterrizar en la superficie lunar e intentar salvar a la humanidad, enfrentándose a un misterio de proporciones cósmicas.
Título:Moonfall Año: 2022 Duración: 120 min. País: Estados Unidos Dirección: Roland Emmerich Reparto: Halle Berry, Patrick Wilson, John Bradley, Charlie Plummer, Donald Sutherland, Stephen Bogaert, Eme Ikwuakor, Michael Peña, Wenwen Yu, Carolina Bartczak, Maxim Roy, Hazel Nugent Guión: Spenser Cohen, Roland Emmerich, Harald Kloser Música: Thomas Wander Fotografía: Robby Baumgartner Productora: Centropolis Entertainment, Street Entertainment, AGC Studios, Creative Artists Agency, Huayi Brothers, Tencent Pictures, Mels Studios Distribuidora: Lionsgate Género: Ciencia ficción | Aventura espacial | Catástrofes Estreno en España: 4 de febrero de 2022
Regresa Cazafantasmas, la franquicia de cine fantastico que hizo las delicias del público allá por los años 80 narrando la historia de un grupo de científicos locos en su lucha contra seres espirituales malvados y ectoplasmas diversos.
De la nueva secuela sabemos que es una continuación de la segunda entrega de 1989, que está dirigida por Jason Reitman, hijo de Ivan Reitman y que en su reparto cuenta con Finn Wolfhard, Carrie Coon, Sigourney Weaver, Bill Murray y Dan Aykroyd.
Os dejamos aquí con lo poco que sabemos de la sinopsis y el trailer del film.
Cuando una madre soltera (Carrie Coon) y sus dos hijos (Finn Wolfhard y Mckenna Grace) llegan a un pequeño pueblo, comienzan a descubrir su conexión con el legado secreto que dejó su abuelo y los Cazafantasmas originales. Algo insólito, ya que no se han visto fantasmas en 30 años, desde que se hiciera famosos el equipo formado por Venkman, Stantz, Winston y Spengler.
Título: Cazafantasmas 3: Más allá Año: 2021 Duración: 124 min. País: Estados Unidos Estados Unidos Dirección: Jason Reitman Guión: Jason Reitman, Gil Kenan, Dan Aykroyd, Harold Ramis Música: Rob Simonsen Fotografía: Eric Steelberg Reparto: Finn Wolfhard, Carrie Coon, Mckenna Grace, Sigourney Weaver, Paul Rudd, Celeste O’Connor, Logan Kim, Annie Potts, Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Bokeem Woodbine, Oliver Cooper Productora: The Montecito Picture Company, Columbia Pictures, Ghostcorps, Bron Studios, Sony Pictures Entertainment (SPE). Género: Fantástico | Comedia | Sobrenatural | Secuela Estreno España: 3 de diciembre 2021
Hoy os presentamos en Culturalia El último duelo, un film histórico dirigido por Ridley Scott con guión de Ben Affleck y Matt Damon, que nos narra una historia de acoso, violación y afrenta ambientada en la Francia medieval.
La película, basada en el libro The Last Duel: A True Story of Trial by Combat in Medieval Francede Eric Jager y ambientada en la Francia del siglo XIV, se centra en el duelo entre Jean de Carrouges y Jacques Le Gris, dos amigos que se convirtieron en rivales. Cuando la mujer de Carrouges, Marguerite, fue acosada por Le Gris, un cargo que él niega, ella no se queda callada y le acusa, un acto valiente y desafiante que pone su vida en peligro. Al no creerle nadie, su marido acusa a su mejor amigo ante el rey Carlos VI, quien decide autorizar un duelo a muerte entre ambos, que determinará el destino de los tres.
Título: El último duelo Año: 2021 Duración: 152 min. País: Estados Unidos Dirección: Ridley Scott Guión: Ben Affleck, Matt Damon, Nicole Holofcener. Libro: Eric Jager Música: Harry Gregson-Williams Fotografía: Dariusz Wolski Reparto: Matt Damon, Adam Driver, Ben Affleck, Jodie Comer, Harriet Walter, Nathaniel Parker, Marton Csokas, Sam Hazeldine, Michael McElhatton, Zeljko Ivanek, Alex Lawther, Clive Russell, William Houston Productora: 20th Century Studios, Scott Free Productions, Pearl Street Films, TSG Entertainment Género: Drama, Siglo XIV, Histórico Fecha estreno España: 29 octubre 2021
Otra de las películas que ya dispone de una nueva y parece que definitiva fecha de estreno es Top Gun: Maverick, film en el que Tom Cruise retoma el personaje de Maverick más de 30 años tras el estreno de Top Gun (Ídolos de aire).
El gran día será el 19 de noviembre. Este nuevo retraso en el estreno se debe, al parecer, a la decisión del propio Cruise, ya que el actor quiere un estreno por todo lo grande, con gira mundial incluida, hecho este imposible en la actualidad debido a la pandemia de Covid-19. A lo que se suma la voluntad de Paramount de estrenar el film cuando las restricciones de aforo se relajen un poco.
La dirección de esta secuela tardía está a cargo de Joseph Kosinski, responsable de TRON: Legacy (2010) y Oblivion (2013), está última un cinta de ciencia-ficción también con Cruise como protagonista. El actor estará acompañado de un reparto que incluye a Val Kilmer, Miles Teller, Jennifer Connelly, Glen Powell, Jon Hamm y Ed Harris entre otros.
Os dejamos, aquí, la info de Top Gun: Maverick
Sinopsis “Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete ‘Maverick’ Mitchell está donde pertenece, yendo un paso más allá como un valiente piloto de pruebas y esquivando un ascenso de rango que le dejaría en tierra. Mientras está entrenando a un destacamento de graduados para una misión especial a la que no se ha enfrentado ningún piloto, Maverick se encuentra con el teniente Bradley Bradshaw, alias ‘Rooster’, el hijo del antiguo amigo de Maverick y Oficial de Radar e Intercepción Nick Bradshaw, alias ‘Goose’. Enfrentándose a un futuro incierto y luchando contra los fantasmas de su pasado, Maverick es arrastrado a una confrontación con sus miedos más profundos, culminando en una misión que requiere el sacrificio definitivo de aquellos que han sido elegidos para volar.”
Título:Top Gun: Maverick Año: 2021 País: Estados Unidos Dirección: Joseph Kosinski Guión: Peter Craig, Justin Marks, Ehren Kruger, Eric Singer, Christopher McQuarrie Música: Harold Faltermeye y Hans Zimmer Fotografía: Claudio Miranda Reparto: Tom Cruise, Val Kilmer, Miles Teller, Jennifer Connelly, Glen Powell, Jon Hamm, Ed Harris, Lewis Pullman, Jay Ellis, Monica Barbaro, Bashir Salahuddin, Charles Parnell, Danny Ramirez Productora: Jerry Bruckheimer Films, Paramount Pictures, Skydance Productions, Tencent Pictures, Don Simpson/Jerry Bruckheimer Films, TC Productions Distribuidora: Paramount Pictures Género: Acción | Ejército | Aviación | Secuela
Después de otro baile de fechas debido a las restricciones provocadas por la pandemia, finalmente parece que el estreno en las salas españolas de Dune, film dirigido por Denis Villeneuve (La llegada (2016), Blade Runner 2049 (2017), se prevee para el próximo 17 de septiembre. Una gran producción de ciencia-ficción basada en la saga de novelas escritas por Frank Herbert que cuenta en su reparto con Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Zendaya y Stellan Skarsgård, y para la que Hans Zimmer ha compuesto la banda sonora. Una nueva oportunidad para rendir homenaje a una de las series de novelas de ciencia ficción más aclamadas de la historia y que no ha tenido demasiado éxito en las adaptaciones anteriores.
Arrakis, el planeta del desierto, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la Casa de los Atreides después de que el emperador ceda a la casa la explotación de las reservas de especia, una de las materias primas más valiosas de la galaxia y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. El duque Leto (Oscar Isaac), la dama Jessica (Rebecca Ferguson) y su hijo Paul Atreides (Timothée Chalamet) llegan a Dune con la esperanza de recuperar el renombre de su casa, pero pronto se verán envueltos en una trama de traiciones y engaños que los llevarán a cuestionar su confianza entre sus más allegados y a valorar a los lugareños de Dune, los Fremen, una estirpe de habitantes del desierto con una estrecha relación con la especia.
Título original:Dune Año: 2021 País: Estados Unidos Dirección: Denis Villeneuve Guión: Eric Roth, Denis Villeneuve, Jon Spaihts. Basado en las novelas de Frank Herbert Música: Hans Zimmer Fotografía: Greig Fraser Reparto: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Zendaya, Stellan Skarsgård, Javier Bardem, Jason Momoa, Charlotte Rampling, Dave Bautista, Sharon Duncan-Brewster, Chang Chen, David Dastmalchian Productora: Legendary Pictures, Villeneuve Films, Warner Bros. Distribuidora: Warner Bros. Género: Ciencia ficción | Fantástico Fecha de estreno en España: 17 de septiembre de 2021
Otra de las películas que vuelven a tener fecha para su estreno en España es D’Artacán y los tres Mosqueperros, que se estrena hoy miércoles 18 de agosto.
Ya sabéis lo de moda que está el Vintage y el Recuerdonostálgico en la actualidad, un fenómeno que lo abarca todo… y como no, también a las series y al cine. Hace unos días me llevé una grata sorpresa al ver que se está realizando una versión cinematográfica de D’Artacán y los tres Mosqueperros, una adaptación para la gran pantalla de uno de los grandes éxitos televisivos de los 80, de la mano de BRB International.
Una serie que junto a otras como La vuelta al mundo en 80 días, Los diminutos o David el Gnomo, me trae recuerdos muy gratos de la infancia, por lo que aplaudimos desde Culturaliala propuesta de poner en valor para los más pequeños, y los no tanto, la literatura clásica de aventuras, en este caso la creada por Alejandro Dumas.
«D’Artacán es un joven impulsivo e idealista que vive con sus padres en un pequeño pueblo en la Gascuña. Su único objetivo en la vida: llegar a ser como su padre, un Mosqueperro del rey. Con su caballo Rofty, D’Artacán parte a la aventura hacia París. Allí se le une como escudero Pom, un ratón pendenciero y buscavidas. Junto a sus camaradas mosqueperros Pontos, Amis y Dogos descubrirá el valor de la amistad y la justicia, en una lucha sin fin contra el maquiavelico Richelieu y sus cómplices, luchando contra su poder y las amenazas de guerra que se ciernen entre Francia e Inglaterra. ¿Logrará D’Artacán convertirse en Mosqueperro y a su vez conquistar el corazón de su amada Juliette? Una versión actualizada del clásico televisivo de los 80 inspirada en la novela más famosa de Alejandro Dumas».
La encargada de esta adaptación es la productora Apolo Films, que entre los proyectos que anuncia en su web incluye nuevas versiones de los clásicos de la animación española de los 80 como La vuelta al mundo de Willy Fog y Los Gnomos.
Una oportunidad para recordar cómo se hacían las cosas en la televisión de los años 80 dirigida a los más pequeños de la casa y para recuperar unos personajes y unas tramas recordados, seguro, por todos y todas las que disfrutamos con la magia de D’Artacán y los tres Mosqueperros.
Título original: D’Artacán y los tres Mosqueperros Año: 2021 País: España Dirección: Toni García Guión: Douglas Langdale (Novela: Alejandro Dumas) Música: Manel Gil-Inglada Productora: Apolo Films Género: Animación | Aventuras | Comedia | Infantil | Remake | Capa y espada Fecha de estreno: 18 de agosto de 2021
El estreno de Free Guy ha sufrido continuos retrasos desde que empezó la pandemia. Su producción terminó en 2019 y el estreno estaba fijado para mayo de 2020, pero el confinamiento lo impidió y se trasladó hasta julio del mismo año. Luego pasó a diciembre y por último, a mayo de 2021. Finalmente la nueva fecha de estreno del film en España se ha establecido para el próximo 18 de agosto.
Hoy os hablamos enCulturaliade Free Guy, un estreno de cine de acción y aventura dirigido por Shawn Levy y protagonizado Ryan Reynolds y Jodie Comer que de nuevo nos permite reflexionar, en clave de comedia, sobre la interacción entre el mundo real y el mundo digital al que estamos tan habituados.
Guy (Ryan Reynolds) es un personaje de reparto del videojuego Free City que trabaja como cajero en un banco. Gracias a un programa insertado en Free City, Guy se da cuenta de que su mundo es un videojuego y toma medidas para convertirse él en el héroe, protagonizando un carrera contra el tiempo para salvar el juego antes de que los desarrolladores puedan cerrarlo.
Título: Free Guy Año: 2020 País: Estados Unidos Dirección: Shawn Levy Guión: Matt Lieberman y Zak Penn Música: Christophe Beck Fotografía: George Richmond Reparto: Ryan Reynolds, Taika Waititi, Jodie Comer, Joe Keery, Lil Rel Howery, Utkarsh Ambudkar, Jamaal Burcher, Bob Gilliam, Matty Cardarople, Camille Kostek… Producción: Berlanti Productions, 20th Century Studios, 21 Laps Entertainment, Lit Entertainment Group, Maximum Effort Género: Comedia | Acción | Aventuras | Videojuego
Os presentamos en Culturalia Tiempo, el nuevo ‘thriller’ psicológico dirigido y escrito por M. Night Shyamalan y protagonizado por Gael García Bernal(Mozart in the Jungle), Vicky Krieps (El hilo invisible), Rufus Sewell , Ken Leung(Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza), Nikki Amuka-Bird (El destino de Júpiter), Abbey Lee (Territorio Lovecraft), Aaron Pierre, Alex Wolff (Hereditary), Embeth Davidtz (Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres), Eliza Scanlen (Mujercitas), Emun Elliott, Kathleen Chalfant(The Affair) y Thomasin McKenzie(Jojo Rabbit).
«Una familia pone rumbo a una remota y paradisiaca playa para pasar un día de vacaciones. El lugar se encuentra en un recóndito paraje y esconde algo que está a punto de cambiarle la vida a todos y cada uno de los presentes. A medida que pasan las horas, cada uno de ellos irá envejeciendo más y más, hasta el punto de que su vida se verá reducida a ese día».
La película está dirigida, escrita y producida por M. Night Shyamalan basándose en el guion de la novela gráfica Castillo de arena, de Pierre Oscar Lévy y Frederik Peeters. Shyamalan es actualmente el showrruner y productor de la serie Servant para Apple TV+ y es el director de El sexto sentido, El bosque, After Earth, la trilogía de superhéroes El protegido, Múltiple y Glass (Cristal); La visita, Señales, o El incidente. Producen Ashwin Rajan, Marc Bienstock y Steven Schneider a través de Blinding Edge para Universal.
Título: Tiempo Título original: Old Año: 2021 País: EE.UU. Dirección: M. Night Shyamalan Reparto: Gael García Bernal, Eliza Scanlen, Thomasin McKenzie, Rufus Sewell, Embeth Davidtz, Aaron Pierre, Vicky Krieps, Abbey Lee, Alex Wolff, Nikki Amuka-Bird, Ken Leung, Emun Elliott, Jeffrey Holsman, Daniel Ison Guion: M. Night Shyamalan Fotografía: Mike Gioulakis Música: Trevor Gureckis Productora: Blinding Edge Pictures, Universal Pictures. Distribuidora: Universal Pictures Género: Thriller, Intriga, Fantástico Estreno en España: 30 Julio 2021
Tras varios aplazamientos debidos a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19, finalmente el pasado 15 de abril se celebró en el Palau de la Música Catalana el concierto Los 10 grandes del cine, programado por la Fundación Excelentia e interpretado por la Royal Film Concert Orchestra, un vívido homenaje al mundo de las bandas sonoras y a los temas musicales más destacados de la historia del cine.
Todo estaba preparado para el disfrute musical que algunos esperaban desde el año pasado. El concierto se dividió en dos apartados. El primero abarcó el Hollywood más clásico con la interpretación de temas de algunos de los más grandes compositores de bandas sonoras como Alfred Newman, Max Steiner, Bernard Herrmann, John Barry o Ennio Morricone.
A la altura de las circunstancias estuvo la interpretación de la fanfarria de la 20Th Century Fox y la apertura de La conquista del oeste de Newman, que dieron al concierto el toque épico inicial que requería, a los que siguieron los temas de Steiner, otro de los grandes clásicos, del que la orquestra interpretó Casablanca y Lo que el viento se llevó, la gran epopeya fílmica de la Guerra de Secesión norteamericana. Esta sección del concierto incluyó también la interpretación de las bandas sonoras de Memorias de África y Bailando con lobos, con las que la orquestra coqueteó con la elegancia musical de Barry, los intensos temas de La Misión y El Bueno, el Feo y el Malo de Morricone y con la impetuosidad sinfónica de Herrmann, del que se interpretó Psicosis y el excelente Scene D’Amour de Vértigo.
La segunda parte del concierto se centró en compositores más recientes y con un toque sinfónico más contundente. Este bloque comenzó con el Logo de Universal Pictures y Desafío total de Jerry Goldsmith, uno de los más grandes compositores de bandas sonoras de la historia. La Royal Film Concert Orchestra continuó con la interpretación del la música de Titanic y Braveheart del malogrado James Horner, con lo que mostró la gran sensibilidad musical del que estaba destinado a convertirse en uno de los grandes referentes de la música cinematográfica; la fanfarria de Allan Silvestri para Los Vengadores y la insustituible suite de Forrest Gump; las inevitable Star Wars y Harry Potter de John Williams y acabó con la potencia musical de Hans Zimmer, el compositor de bandas sonoras con más proyección en la actualidad, con la interpretación de una suite de El rey león y, por supuesto, el tema principal de Los piratas del Caribe, que proveyó al concierto de un cierre de primera.
La Royal Film Concert Orchestra ofreció un bis con la interpretación de una suite de otro de los grandes compositores de música para el cine que, como el propio Furones comentó, podría muy bien haber formado parte de la selección inicial del concierto, y la elección no fue otra que una suite musical de Alladin de Alan Menken, que incluyó las versiones instrumentales, entre otros temas, de Friend like me y la magnífica A Whole New World.
La Royal Film Concert Orchestra, dirigida de nuevo por Furones, estuvo a la altura de las circunstancias. Fundación Excelentia ha conseguido ensamblar una gran orquesta que logró su objetivo, que no es otro que realizar un homenaje a uno de los grandes géneros olvidados de la música, creado para ensalzar las imágenes que vemos en las pantallas de cine y convertirlas con su magia en los grandes clásicos que todos recordamos y tatareamos de vez en cuando. Felicidades Royal Film Concert Orchestra y Felicidades Fundación Excelentia.
Concierto: Los 10 Grandes del Cine Orquesta: Royal Film Concert Orchestra Director: Fernando Furones Ciclo: Barcelona Classic Festival Nights Organiza: Fundación Excelentia Fecha: Miércoles 14 de abril de 2021 Sala de concierto: Palau de la Música Catalana Hora: 20:00 horas Duración: 90 minutos (aprox) – Sin pausa NOTA CULTURALIA: 9
La Royal Film Concert Orchestra regresa a Barcelona con el concierto Homenaje a Hans Zimmer y otros grandes del cine, programado el próximo Viernes 28 de mayo en el Palau de la Música Catalana. La orquesta, dirigida de nuevo por Fernando Furones, interpretará una selección de las bandas sonoras de uno de los compositares más activos y de mayor éxito del momento.
La selección de Zimmer incluye El caballero oscuro, El señor de los anillos, Piratas de caribe, Gladiator, Interstellar, Orígen o Madagascar, a la que se suman las bandas sonoras de otros grandes compositores como La Misión de Ennio Morricone, Harry Potter y La Guerra de las Galaxias de John Williams, Forrest Gump de Alan Silvestri, Ben-Hur de Miklos Rozsa o Juego de tronos, de Ramin Djawadi.
Concierto: Homenaje a Hans Zimmer y otros grandes del cine, en el palau de la Música catalana
Fechas: • Viernes 28 de mayo de 2021 a las 20:00 horas • Martes 29 de junio de 2021 a las 20:00 horas
Royal Film Concert Orchestra Director: Fernando Furones
Programa El Caballero Oscuro El Señor de los Anillos Piratas del Caribe Origen La Misión El Código Da Vinci Gladiator Interstellar Harry Potter Forrest Gump Ben-Hur Pearl Harbor Time (from Inception) El Rey León Madagascar Sherlock Holmes Juego de Tronos Star Wars: Marcha Imperial