Archivo de la etiqueta: Amistades Peligrosas

Critica teatral: Escuela de calor, el espectáculo, en el teatro Coliseum.

411Definitivamente estamos en un momento de auge de la programación de espectáculos musicales al menos sobre los escenarios barceloneses. Si hace unos días hablábamos de las representaciones de The World of Abba, en el teatro Tívoli y de Michael Jackson The Immortal World Tour, en el Palau Sant Jordi, Culturalia también se ha hecho eco de espectáculos como My sweet country, una singular propuesta escénico-musical de The Mamzelles en el Poliorama, The wild party (La festa salvatge) en el Teatre Gaudí o T´estimo, ets perfecte, ja et canviaré, también en el Poliorama. A lo que se suma el próximo estreno por parte de Grup Balaña de Moonwalker, Michael Jackson The Show un nuevo espectáculo tributo a la música del rey del pop o el estreno en septiembre del famoso musical Sonrisas y lágrimas.

Es ahora el turno de Escuela de calor, el espectáculo, un show musical que recorre los éxitos de la música española de los años 80 y 90, todo un legado artístico y musical que nace de los orígenes de la movida madrileña y que recorre varios de los exitazos que produjo la música española a lo largo de los últimas décadas del siglo XX.

Escuela de calor es, también, un claro homenaje a la radio, que fue el medio en el que en aquella época la música llegaba al público, cuando al no existir la miríada de dispositivos fijos y móviles ni el revolucionario servicio de internet de los que gozamos hoy en día, la fm y los casetes reinaban por doquier.

923230_10151540468239130_681849488_nEl espectáculo en cuestión está planteado como un concierto en el que tres cantantes, Alberto Comesaña (Amistades peligrosas), Joaquín Padilla (Iguana Tango) y Pablo Perea (La trampa) interpretan los diversos temas. Cada uno con su propio tono de voz y su propio estilo: Un Comesaña más melódico e interactivo, un Padilla más enérgico y un Perea más intenso y hondo.

Como elemento de nexo en la interpretación de los temas que irán sonando a lo largo de las dos horas y media de actuación encontramos la historia de una joven locutora de radio (Paula Sebastián) que irá trabando a través de su historia trágica, cada una de los canciones. Una historia, por otra parte, plagada de los ingredientes típicos de la noche madrileña de aquella/s época/s, estos es, el alcohol, el sexo y la droga.

Momentos a destacar hay muchos y muy diversos, y tan solo hace falta ver el movimiento acompasado de cabezas, hombros y cuerpos de parte del público agitándose al son de las canciones para darse cuenta de que el efecto musical llegaba a buen puerto. Por mi parte he de destacar las dos canciones en tonos rasgados que entonó Pablo Perea, Me cuesta tanto olvidarte de Mecano, y el Te dejé marchar de Luz Casal junto al Embrujada de Tino Casal, cantado por el mismo Perea o las canciones de Loquillo interpretadas magistralmente por Joaquín Padilla, por no hablar de los temas grupales interpretados por los tres cantantes ayudados por las alegres coreografías de Paula Sebastián, como fueron el Mediterráneo de los Rebeldes o el Hace calor de los Rodríguez. Como ven la selección es variada e incluye además temas de otros grupos y artistas como Héroes del Silencio, Gabinete Caligari, Danza invisible, Antonio Flores, Miguel Bosé, Hombres G, Joaquín Sabina, Nacha Pop o Radio Futura entre otros.

954797_10151540470879130_2090403772_nTodo ello sobre un escenario provisto de un espacio para los cantantes, de pantallas con proyecciones audiovisuales (en el que podremos ver parte del famoso videoclip de Mediterráneo de Los Rebeldes), y una plataforma para la banda de músicos, todo ello acompañado de una escenografía simple que nos muestra las imágenes, como no podía ser de otra forma, de las caratulas de los discos de éxito del momento, que le da al espectáculo un enfoque musical que destaca sobre todo lo demás.

Así que ya lo sabes, si te gustó y te gusta la música española de los 80s y 90s, si disfrutabas en los conciertos de los grupos de entonces y te gustaría revivir las sensaciones de aquella época, Escuela de calor es un espectáculo hecho a tu medida. Así que saca del armario aquella chaqueta de cuero que hace años que no te pones, busca aquellas mallas, seguramente rotas, que juraste que nunca tirarías, ponte (y esto es optativo) un poco de maquillaje provocativo y disfruta de un intensivo de música de la buena de entonces. Pero date prisa, ya que solo tendrás tiempo hasta el próximo domingo 26. ¿Dejarás escapar esta oportunidad?.

«Escuela de calor, el espectáculo» se representará en el teatro Coliseum del 15 al 26 de mayo de 2013.

Intérpretes: Albert Comesaña, Joaquín Padilla y Pablo Perea.
Batería: Trevor Murrell y Toni Vázquez
Piano y teclados: Pedro Roncero
Guitarra: Borja Montenegro
Guitarra: Jorge Ojea
Bajo: Ricardo Esteban
Saxo: Iñaki Arakistain

Horarios: miércoles, jueves viernes a las 21:00 horas; sábado a las 19:00 y a las 21:30 horas y domingos a las 19:00 horas.
Precio: de 19 a 36 €

Próximas actuaciones:

1 Jun. – Teulada (Alicante)
11 al 22 Sep. – Madrid – Nuevo Teatro Apolo
15 Oct. – Alicante
16 Oct. – Alicante
18 Oct. – Cáceres
19 Oct. – Ciudad Real
24 Oct. – Murcia
27 Oct. – Málaga
9 Nov. – Oviedo

Escrito por Jorge Pisa Sánchez

Concierto de Amistades Peligrosas presentación de su nuevo disco «El arte de amar», en el Casino de l’Aliança del Poblenou (Barcelona).

Amistades Peligrosas regresa de la mano de Cristina de Valle y Manu Garzón con un concierto en el Casino de l’Aliança del Poblenou (Barcelona) el próximo 30 de noviembre de 2012, donde interpretarán sus éxitos y presentarán temas de su nuevo disco El arte de amar.

Amistades Peligrosas, uno de los grupos españoles de más éixto de los años 90, actuarán el próximo 30 de noviembre en concierto en el Casino de l’Aliança del Poblenou donde recordarán sus mejores temas y grandes éxitos, con más de 10 millones de discos vendidos, y en primicia mundial interpretarán varios temas de su nuevo disco que saldrá a la venta a finales de este año o principios de 2013.

Amistades Peligrosas se presenta como un dúo renovado, actualizado, lleno de frescura, con la riqueza de nuevos sonidos y ampliación de estilos donde se mezclan el pop, etno-pop, rock, ritmos árabes y africanos con temas y ritmos latinos.

Concierto Amistades Peligrosas:

Lugar: Casino de l’Aliança del Poblenou
Día: viernes 30 de noviembre de 2012
Por motivos técnicos el concierto de «Amistades peligrosas» se aplaza del 27 de octubre al 30 de noviembre de 2012.
Hora: 21:30
Precio: 19 €

Compra de entradas:

nvivo.es: comprar entrada
atrápalo.com: comprar entrada