Archivo de la etiqueta: Novela Histórica

Novela Histórica: El sueño de Tutankhamón, Antonio Cabanas, Ediciones B

Aprovechando que este año que estamos a punto de abandonar se celebran 100 años del descubrimiento más importantes de la arqueología, os presentamos hoy en Culturalia El sueño de Tutankhamon, de Anonio Cabanas, un viaje fascinante al corazón del Antiguo Egipto y el reinado de Tutankhamón, el faraón más enigmático de la Historia de la mano del maestro del género del Antiguo Egipto.

Tras el reinado déspota y caótico de su padre, el joven Tutankhamón trata de poner orden en un país dividido. El faraón es apenas un adolescente y la despiadada lucha por el poder le ha sumido en la más absoluta soledad, pero todo cambia cuando aparece en su vida un humilde pescador llamado Nehebkau, que posee el increíble don de atraer a las cobras y encantarlas con su sola presencia. Será así como comience la profunda amistad que marcará la vida de ambos y será el hilo conductor de esta historia que nos transporta a una época fascinante.

Con el rigor y el ritmo propios de un gran maestro de la novela histórica, Antonio Cabanas nos sumerge en el convulso Egipto del siglo XIV a. C. Figuras como Akhenatón, Horemheb o la poderosa Nefertiti desfilan por las páginas de esta obra que también nos descubre las intrigas fraguadas a la sombra del faraón, los secretos guardados en las tumbas, cómo era la vida de quienes las construían y el alcance de las maldiciones de los dioses.

Esta gran novela llega a los lectores coincidiendo con el aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón en el Valle de los Reyes en 1922. Desde el mítico hallazgo del arqueólogo Howard Carter, el farón más famoso y al mismo tiempo más desconocido del Antiguo Egipto siempre ha despertado una enorme fascinación. Por fin, en las páginas de esta novela, Antonio Cabanas nos descubre al hombre oculto tras el gran enigma histórico.

Antonio Cabanas es autor de los bestsellers El ladrón de tumbas, La conjura del faraón, Los secretos de Osiris, El sueño milenario, El hijo del desierto, El secreto del Nilo y El camino de los dioses, todos ellos en Ediciones B, con los que ha alcanzado un gran éxito entre la crítica y el público. Apasionado de la cultura del Antiguo Egipto, de la que es un gran conocedor, dedica gran parte de su tiempo a investigar y escribir acerca de ella. Ha realizado estudios de egiptología, lengua egipcia y escritura jeroglífica, y desde 1990 es miembro de la Asociación Española de Egiptología. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas.

Título: El sueño de Tutankhamón
Autor: Antonio Cabanas
Editorial: Ediciones B
Fecha de publicación: 3 noviembre 2022)
Presentación: Tapa dura / 16.5 x 4.8 x 24 cm
Páginas: 784
ISBN: 9788466672849
Precio:
• Tapa dura: 21,75€
• eBook: 9,49€

Novela histórica: Las puertas de Atenas, Conn Iggulden, Duomo ediciones

Hoy os presentamos en Culturalia Las puertas de Atenas, una nueva novela histórica que recrea el trágico enfrentamiento entre el mundo griego y el Imperio persa. El primer volumen de una saga escrita por Conn Iggulden considerado «El maestro de la novela histórica de hoy.»

La guerra está a punto de estallar…
Dos veces Persia invadió Grecia, y dos veces Grecia resistió el envite. Una década después, Atenas, con sus corruptelas políticas, ha bajado la guardia. No se han preparado para la nueva amenaza. El Gran Rey Jerjes, hijo y sucesor del rey Darío, lleva años tramando la venganza y está dispuesto a atacar con todas sus huestes para aniquilar las ciudades griegas.

Vive la batalla más memorable de la historia antigua!!

La prensa ha dicho:

«Da vida al extraordinario mundo de la antigua Persia, con emocionantes escenas de batalla e impecables retratos de los hombres que lucharon en ellas.» Sunday Express
«Absolutamente trepidante. Con descripciones espléndidas.» The Times
«Un autor éxito de ventas que sabe muy bien lo que hace. Funciona, engancha y entretiene.» Qué Leer
«Un habitual de las listas de los bestsellers históricos.» Cultura|s de La Vanguardia
«Uno de los mejores novelistas históricos.» Daily Express

Título: Las puertas de Atenas
Autor: Conn Iggulden
Editorial: Duomo ediciones
Género: Novela Histórica
Traductor: Antonio-Prometeo Moya
Colección: Los Imperdibles
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de publicación: 21 de febrero de 2022
ISBN: 9788418538315
Páginas: 512
Precio: 19,90€ (papel)

Novela Histórica: El puño del emperador, de Alberto caliani, Ediciones B

El puño del emperador_portada

El pasado 3 de junio Ediciones B publicó El puño del emperador de Alberto Caliani, una novela que nos narra una història de asesinatos, espionaje y grandes batallas en la época del emperador Marco Aurelio.

Año 171 d.C. Al mando de diez legiones, el emperador Marco Aurelio se dirige al norte dispuesto a derrotar a los bárbaros. Para él solo hay dos opciones: paz romana o muerte.

En su ausencia, el emperador encarga la protección de Carnuntum al general Jano Convector, su mano derecha. Sin embargo, lo que parecía ser una misión pacífica se convierte en un infierno cuando Jano tenga que hacer frente a una serie de crímenes y a una red de espionaje que parece estar cerrando un círculo de muerte alrededor de Marco Aurelio.

Pero alguien más se mueve en las sombras de la noche. Encomendada por su rey, Tamura, una guerrera sármata, llega a la ciudad con la intención de firmar la paz para su pueblo. Pronto quedará envuelta en las intrigas de la ciudad y se verá obligada a entablar peligrosas amistades. A veces, el peor de los enemigos puede ser el mejor de los aliados.

Alberto Caliani publicó en el año 2013 El secreto de Boca Verde, un thriller de aventuras con el que consiguió el primer puesto entre los más vendidos de Amazon. En 2015 le siguió La conspiración del rey muerto, una novela histórica basada en la leyenda del rey Sebastián de Portugal, y en 2017 La iglesia, un thriller sobrenatural. En El puño del emperador se adentra de nuevo en el género histórico, pero aunando las herramientas aprendidas del thriller y la novela de aventura para crear una lectura frenética. Además de escribir novelas, ha recopilado más de treinta relatos cortos en dos volúmenes propios y ha participado en antologías junto a otros escritores españoles y de habla inglesa.

Título: El puño del emperador
Autor: Alberto Caliani
Editorial: Ediciones B
Colección: Histórica
Páginas: 728
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Idioma: español
Fecha de publicación: 3 de junio de 2021
Precio:
• Tapa dura: 21,75€
• eBook: 7,59 €

Crítica Novela Histórica: Frumentarius, de Juan Manuel Sánchez Valderrama, Ediciones Áltera

Frumentarius_portada

Como ya sabéis, en este blog nos apasiona la historia y la ficción histórica. Es seguramente esta última la forma más oportuna y amena de disfrutar de la historia y, cuando una novela histórica está bien escrita y bien documentada, es toda una gozada.

Hace un tiempo nos llegó una novedad al blog, Frumentarius, El tiempo de los emperadores soldado, de Juan Manuel Sánchez Valderrama, publicada por Ediciones Áltera, una novela ambientada en el período de la Historia de Roma conocido como Anarquía militar, en el siglo III d.C.

«Aulio Manilo es destinado como frumentarius, espía a las órdenes del prefecto del pretorio, a la frontera de la Germania Superior, donde la Legio XXII trata de contener a las tribus bárbaras, impidiendo que penetren en suelo romano. Lleva veinte años de servicio y está cansado. A sus cuarenta y cinco años su único deseo es retirarse, regresar a Roma y desaparecer.
Algo está cambiando en un Imperio donde cristianos y mitráicos compiten con las viejas deidades paganas para hacerse un sitio en el inminente nuevo orden. Su misión prioritaria. ¿Por qué están muriendo hombres en el interior del castrum de la Legio XXII? ¿Qué vinculación puede haber entre ellos? ¿Quién está detrás de tanto horror? Lejos de Roma, Aulio deberá adentrarse, solo, en un lóbrego laberinto del que puede no volver a salir».

Frumentarius nos transporta a una época poco transitada por los autores de novela histórica. Salimos, afortunadamente, de la dinastía Julio-Claudia y nos situamos un par de siglos más tarde, al final el reinado de Alejandro Severo, el último representante de la dinastía Severa que gobernó el Imperio romano del 222 al 235. Solo por esto la novela merece ya atención, y si a ello le sumamos una trama de intriga militar en el campamento de una legión en la que están muriendo varios soldados, la cosa va cogiendo forma.

Para investigar qué es lo que está sucediendo en el campamento romano, el prefecto del pretorio envía a Aulio Manilo, un frumentarius, al que podríamos considerar un espía militar, para esclarecer la causa de las muertes, un personaje solitario acostumbrado a suscitar el odio y el miedo entre sus propios compañeros debido al trabajo que lleva a cabo.

Aulio se pondrá manos a la obra de inmediato, con el objetivo de descubrir quién está detrás de todos los asesinatos que parecen tener un móvil religioso, en un momento, además, clave, ya que en breve el propio emperador, Alejandro Severo, llegará al campamento para liderar una campaña militar contra los germanos más allá de las fronteras romanas.

Sánchez Valderrama crea una trama interesante que nos permite conocer un periodo fuera de los habituales en la novela histórica, esto es, el siglo III d.C. o lo que es lo mismo, el inicio de la Anarquía Militar, momento en el que el Imperio romano sufrió una de sus crisis más profundas. Nos encontramos, pues, con una trama de misterio e investigación vinculada a la política del momento.

El autor se esfuerza por introducirnos en el día a día de un campamento romano y su canabae, el asentamiento civil que acostumbraba a establecerse en sus inmediaciones y que ofrecía todo tipo de servicios a los soldados, para presentarnos al frumentarius y al resto de personajes relacionados con la trama de asesinatos.

Aunque el inicio de la novela y el contexto atraen rápidamente al lector, a la trama le cuesta avanzar. Tras un inicio que sitúa adecuadamente el contexto de la investigación criminal en el que se verá involucrado Aulio Manilo, el argumento se ralentiza en detrimento de la investigación y en favor de la presentación de toda una serie de personajes secundarios, algunos de los cuales no aportan demasiado al desarrollo del argumento.

Aún así, Frumentarius nos presenta una trama de novela policíaca y con un buen diseño de los personajes. Entre ellos destaca, como no podría ser de otra forma, Aulio Manilo, un veterano frumentarius acostumbrado a los hándicaps que comporta su trabajo pero que, en esta ocasión, se dejará llevar por sentimiento que creía olvidados. Junto a él los personajes del legado de la legión y del dux legionis, ambos preocupados por el cariz cada vez más negativo que va tomando la investigación de Manilo, a los que se suman Gratius Cursor, el médico del campamento que forjará una relación de amistad con el frumentarius, Licia, la hija de uno de los militares asesinados o el mismo personajes de Maximino el Tracio, responsable de las legiones del Rin con elevadas ambiciones políticas. Será en el contexto del campamento legionario y ligado a la actividad y a los intereses de estos personajes que el autor hará avanzar, a veces demasiado pausadamente, la investigación de la muerte de los legionarios.

Aún así Sánchez Valderrama ambienta concienzudamente una trama que nos abre una ventana hacia un Imperio romano algo diferente, en el que la crisis y las conjuras políticas darán paso al reinado de los emperadores soldado y en el que el poder se materializará, cada vez más, en la fuerza de las legiones militares y en aquel o aquellos que detenten el mando sobre ellas.

Título: Frumentarius El tiempo de los emperadores soldado
Autor: Juan Manuel Sánchez Valderrama
Editorial: Ediciones Áltera
ISBN: 978-84-121486-4-0
Páginas: 428
Formato: tapa blamda / 150×230 cm
Precio: 19€
——
Jorge Pisa

Crítica libro: Antica madre, de Valerio Massimo Manfredi, ed. Grijalbo

antica-madre_valerio-massimo-manfredi

El pasado mes de octubre llegaba a las librerías españolas Antica madre, la última novela de Valerio Massimo Manfredi ambientada en esta ocasión en época julio-claudia y que nos narra la expedición organizada por el emperador Nerón para descubrir las fuentes del Nilo.

Lo primero que sorprende de la novela de Manfredi es la extensión de la misma, solo 256 páginas para narrarnos una gran aventura de descubrimiento. Lo segundo son los personajes creados por el autor y, uno muy en concreto, el de Varea, la joven esclava africana alrededor de la cual gira gran parte de la novela y que incluye, algo habitual en el autor, un toque de fantasía histórica.

La novela nos presenta una época marcada por el ascendente dominio de Roma y por sus vínculos ya sea con etapas históricas anteriores, en este caso la homérica, como con los territorios más allá de sus fronteras. Varea, la joven cautiva, es llevada a Roma para luchar en la arena. Pero su físico, su origen africano y su asombrosa fuerza provocarán el interés del mismísimo emperador Nerón y le brindarán la oportunidad de guiar a las tropas romanas dirigidas por el centurión Furio Voreno en una nueva misión: remontar el Nilo en busca de sus mítico origen.

Como siempre, Manfredi basa su novela en un hecho histórico poco conocido sobre el que desarrolla un argumento con el objetivo de sorprender al lector hastiado de las tramas más habituales. El autor se esfuerza, además, en crear personajes atractivos, en este caso la propia Varea, que nos deparará más de una sorpresa, su captor el oficial Voreno o Subrio Flavo, tribuno de la guardia pretoriana y antiguo compañero de este último.

Valerio Massimo Manfredi

Pero es la trama la que presenta las mayores carencias de la novela. Lo primero su brevedad a lo que se suma que a la historia le cuesta arrancar, hecho este que repercute perjudicialmente en la aventura que podríamos considerar la principal, el viaje de exploración del Nilo. Manfredi, además, enlaza este aspecto de la novela con la épica homérica que relata la presencia de un rey etíope en la guerra de Troya, y lo liga con un relato naturalista, muy actual, vinculado con el ecologismo y el medioambiente.

Todo esto se desarrolla en un estilo que a veces parece telegráfico y que descoloca en más de una ocasión al lector. Los diálogos son, en muchos casos, rápidos y escuetos y las situaciones se relatan de forma apresurada como también las transiciones de unas a otras, lo que no permite al lector empatizar con los personajes ni con sus vivencias. Mucho de lo cual también acaba afectando al relato de la aventura nilótica, que pasa ante los ojos de los lectores velozmente desaprovechando, por desgracia, el gran potencial que esta tiene.

Manfredi nos presenta, así, una novela que no será recordada como uno de sus grandes logros, pero que acierta en ampliar el marco de referencia de la novela histórica ambientada en la Antigüedad, popularizando un episodio poco conocido de la historia de Roma, y solo esto ya es algo meritorio, a lo que se suman unos personajes y tramas que se salen de las pautas habituales, y que harán, sin duda, las delicias de sus seguidores.

Título: Antica Madre
Autor: Valerio Massimo Manfredi
Sello: Grijalbo
Colección: Novela Histórica
Fecha publicación: Octubre de 2020
Idioma: Español
Formato: Tapa dura con sobrecubierta | 160 X 237 mm
Páginas: 256
ISBN: 9788425358562
Temática: Novela histórica
Precio:
• Tapa dura: 20,90€
• eBook: 9,99€
• Audilibro: 15,99€
——
Jorge Pisa

Novela Histórica: Spiculus. Dos amigos enfrentados a muerte en la Roma de Nerón, de Juan Tranche, Ed. Suma

Spiculus_portada

Hoy os presentamos en Culturalia Spiculus, de Juan Tranche, una novela histórica reciente que nos retrotrae al mundo del anfiteatro romano, de los gladiadores y su entorno y con una trama repleta de acción.

Pompeya. Siglo I d.C. Lucio y su esclavo Ronet son amigos desde niños. Su vida transcurre entre ilusiones, aficiones y sueños, pero una serie de acontecimientos y la llegada a sus vidas de Nailah, una esclava egipcia, pondrán al descubierto sentimientos completamente desconocidos para ellos: amor, odio, ambición y venganza, emociones que marcarán el curso de sus vidas.

Roma. El emperador Nerón trata de mantener el trono ante las conspiraciones que surgen a su alrededor e intenta evitar que la ciudad se reduzca a cenizas. Durante ese tiempo, Spiculus lucha por ser el mejor gladiador del Imperio y desafía sus límites en cada combate mientras un nuevo gladiador emerge para retarlo.

Juan Tranche
Juan Tranche

Juan Tranche es un profesional con un bagaje de más de veinte años en el sector editorial. Su interés se centra en el estudio e investigación histórica de la antigua Roma y el mundo clásico. Ha participado en diferentes medios para hablar sobre su gran pasión, el mundo de los gladiadores. Spiculus es su primera novela.

Título: Spiculus
Autor: Juan Tranche
Editorial: SUMA
Colección: Otros Tiempos
Fecha publicación: Febrero de 2021
Idioma: Español
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / 163 X 239 mm
Páginas: 600
ISBN: 9788491294924
Temáticas:
Novela histórica / Imperio romano / gladiadores
Precio:
• Tapa dura con sobrecubierta: 21.90 €
• eBook: 8.99 €

Literatura: El baile de las locas, de Victoria Mas, Ed. Salamandra

El baile de las locas

llega a las librerías españolas El baile de las locas, de Victoria Mas, Un homenaje al valor de las mujeres en el París de finales del siglo XIX.

Estamos en París en marzo de 1885. Como cada año para la Media Cuaresma, se celebra el popular «baile de las locas» en el hospital de salud mental de la Salpêtrière, dirigido por el eminente neurólogo profesor Charcot. Durante una noche, la flor y nata de París disfruta al ritmo de valses y polcas en compañía de las internas, disfrazadas con extravagantes atuendos. Entre las pacientes destacan Louise, una joven epiléptica maltratada por su tío que tiene puestas todas sus ilusiones en un futuro matrimonio con un interno del centro, y la rebelde y visionaria Eugénie, una muchacha de buena familia encerrada sin contemplaciones por su propio padre. Bajo la atenta vigilancia de la implacable supervisora Geneviève, ambas intentarán cumplir sus sueños y harán todo lo posible por escapar.

Victoria Mas, hija de la cantante Jeanne Mas, ha ejercido su actividad profesional en el mundo del cine. Aclamada unánimemente por la crítica, El baile de las locas, su primera novela, ha recibido numerosos premios, entre los que destaca el Renaudot des Lycéens.

Victoria Mas
Victoria Mas

Título: El baile de las locas
Autora: Victoria Mas
Editorial: Salamandra
Colección: Narrativa
Fecha publicación: Febrero de 2021
Idioma: Español
Páginas: 240
Formato: Tapa blanda con solapas / 138 X 225 mm
ISBN: 9788418107641
Temática: Novela histórica, Novela literaria
Precio:
• Tapa blanda con solapas: 18€
• eBook: 8,99€

Novedades histórica Editorial Pàmies

De nuevo se acercan días de confinamiento para todos y todas. La mayoría de las Comunidades Autónomas se han confinado perimetralmente y han activado el toque de queda. Por desgracia los datos de contagiados y fallecidos por la Covid-19 no hacen más que aumentar en España, en Europa y en todo el mundo. Por eso desde Culturalia os queremos recomendar lecturas que os hagan pasar algo mejor este nuevo periodo de sacrificios sociales, económicos y familiares. Hoy os recomendamos dos novelas históricas de la editorial Pàmies ambientadas temporalmente en finales y por consiguiente, también en inicios. Esperamos que todo esto pase lo antes posible! Mientras tanto, disfrutad con responsabilidad con la lectura, con la cultura y con todo aquello que os ayude a sobrellevar mejor estos momentos.

Al más fuerte, de Robert Fabbri

Babilonia, 323 a. C.
El gran Alejandro Magno ha muerto, dejando como legado el mayor y más temible imperio jamás visto. Mientras exhala su último aliento, rodeado de sus siete generales más cercanos, Alejandro se niega a nombrar heredero. Se limita a susurrar: «Al más fuerte…».

La despiadada batalla por el trono comienza tan pronto como se extiende la noticia de la súbita e inesperada muerte del rey. Inmediatamente empezará a tejerse una complicada red de alianzas —rápidamente acordadas y fácilmente rotas— y oscuras conspiraciones. Un escenario en el que cada rival tiene su propio plan y no duda en traicionar al que se interponga en su camino.

Pero ¿quién vencerá? El medio elegido, la madre, el tuerto, la gata salvaje, el general, la guerrera, el bastardo, el regente… Al final, solo un hombre —o, quizá, una mujer— podrá salir victorioso.

Y la lucha promete ser larga y cruenta…

Robert Fabbri nació en Ginebra en 1961. Estudió arte dramático y teatro en la universidad de Londres, y ha trabajado en el mundo del cine y la televisión durante veinticinco años como ayudante de dirección en producciones tales como Hellraiser, Juego de patriotas o Billy Elliot. Su pasión por la Historia antigua le inspiró para escribir sus novelas sobre Vespasiano y Alejandro. Vive entre Londres y Berlín. Al más fuerte es la primera novela del autor publicada en Pàmies.

Título: Al más fuerte
Autor: Robert Fabbri
Editorial: Ediciones Pàmies
ISBN: 9788417683689
Número de páginas: 416 páginas
Tipo de edición: Rústica
Fecha de publicación: 24 de febrero de 2020
Tamaño: 15 x 23 cm.
PVP: 21,95 €

El saqueo de Roma, de Pedro Santamaría

Año 394 d. C.
Los godos han vuelto a ser traicionados por Roma. Diez mil de sus mejores guerreros yacen muertos a orillas del río Frígido, sacrificados sin escrúpulos como fuerza de choque por el emperador Teodosio en su lucha contra el magister militum franco, Arbogastes. Los godos vuelven a convertirse en un pueblo errante que parece condenado a diluirse en la historia. Será un joven caudillo, Alarico, el que tome el testigo de aquellos que le precedieron en busca de unas tierras en las que asentarse.

Un lema cobra vida entre los godos: Ad ultionem. «Hacia la venganza». Y dieciséis años después, ocurre lo inimaginable: los bárbaros de Alarico asedian la ciudad de Roma, amenazando con saquearla y destruirla. El Imperio se desmorona.

Intrigas políticas, amor y guerra se dan cita en esta apasionante novela que traza con maestría uno de los períodos más convulsos y significativos de la historia universal.

Pedro Santamaría nació en Santander en 1975. Es licenciado en derecho por la Universidad de Canterbury, Inglaterra, país donde ha vivido, estudiado y trabajado desde los catorce años. Después de haber viajado a Taiwan, donde fue profesor de inglés y castellano, decidió volver a su tierra natal para establecerse definitivamente. Es autor de seis novelas, todas ellas publicadas en Pàmies: Okela (2011), El águila y la Lambda (2012), Peña Amaya (2014), Rebeldes (2015), que le valió el premio Hislibris a Mejor Autor Español de Novela Histórica, Godos (2017) y Al servicio del Imperio (2018).

Título: El saqueo de Roma
Autor: Pedro Santamaría
Editorial: Ediciones Pàmies
ISBN: 9788417683719
Número de páginas: 576 páginas
Tipo de edición: Rústica con solapas
Fecha de publicación: 31 de agosto de 2020
Tamaño: 15 x 23 cm
PVP: 21,95€

Crítica literaria: La cruzada de los niños, Peter Berling, Ed. DeBolsillo.

Peter Berling_La Cruzada de los niños_1La llamada Cruzada de los niños es uno de aquellos episodios de la historia que siempre llamaron mi atención, ya fuera por lo sorprendente del asunto o por lo desconocido de la aventura. En el año 2005 la editorial DeBolsillo publicó La cruzada de los niños, de Peter Berling, una novela histórica que pretende relatar los hechos de una cruzada que no llegó a ser una cruzada, protagonizada por unos niños que parece que no lo eran tanto.

“Corre el año 1212. Jerusalén está en manos del infiel. Todas las cruzadas organizadas hasta entonces han sido infructuosas y terribles. Apenas existe ya la esperanza de liberar la Ciudad Santa. Y es entonces cuando se organiza la más cruel de todas las expediciones: en Francia y Alemania miles de niños y adolescentes escuchan la llamada de Jesucristo y caminan hacia Marsella para embarcar hacia Jerusalén con las únicas armas de su fe y su inocencia. Pero diezmados por la desilusión, el hambre y los traficantes de esclavos, ninguno llegará a su meta. Diez años después de estos terribles acontecimientos, uno de estos niños, Rik van de Bovenkamp, convertido al islam y preceptor del hijo del emir de Mahdia en Túnez, intentará reconstruir los hechos convocando a algunos de los supervivientes de la desventurada cruzada para que narren su historia, la crónica de algo que nunca debió suceder”.

La Cruzada de los Niños es un intento malogrado de basar una novela en un hecho histórico singular y a la vez poco conocido. Berling, que ya se basó en el fenómeno de las cruzadas medievales para ambientar su exitosa pentalogía Los hijos del Grial, se adentra en un ambiente histórico complejo que no acaba de esclarecer en la novela, en el que se enfrentan el mundo medieval cristiano y musulmán.

El autor construye un relato dividido en dos momentos: en el primero, ambientado tras el fracaso de la cruzada, diversos de sus protagonistas se reúnen en la fortaleza de Mahdia para escribir su historia, sumando sus relatos personales. El segundo se centra en la narración de  la cruzada misma.

Berling, desafortunadamente, une los dos relatos de una forma algo extravagante en la que al lector le cuesta seguir el avance de la trama, plagada de múltiples cortes y desubicaciones. A lo que se suma una multitud de personajes desdoblados, que pululan por las dos tramas, poco definidos y que no hacen más que entorpecer la compresión de la novela. Berling suma a todo ello las trama política cristiana y musulmana de la época que no se esfuerza en hacer comprensibles, lo que desubica aún más al lector.

Algo positivo y que sorprende en la novela de Berling es la mención constante a la veracidad histórica, que se desprende de la redacción conjunta de la crónica y de los intentos de cada uno de los relatores de «mejorar» los episodios protagonizados por ellos, y que se puede extender fácilmente a la historia en general, un tema este que, evidentemente, no acostumbra a tratarse en el género de la novela histórica.

Como experiencia lectora personal he de decir que me costó finalizar la novela, amagando en varias ocasiones con abandonar la lectura del libro y comenzar cualquier otra. Como os decía no comprendía el avance de la trama, a lo que no ayudaba la composición gramatical de Berling, compleja y en diversos momentos oscura. En resumen, un esfuerzo lector que ha acabado en una honda decepción, ya que como os decía la Cruzada de los niños era un tema de interés, no tan solo por lo extraño del episodio sino por las falsedades y las confusiones históricas que posee el acontecimiento.

Título: La Cruzada de los niños
Autor: Peter Berling
Fecha publicación: 2005
Editorial: Debolsillo
Colección: Best Seller
Páginas: 416
ISBN: 849793640X

NOTA CULTURALIA: 5

Novela Histórica: El mercader de libros, Luis Zueco, Ediciones B

El mercader de libros_Luis Zueco_1Hoy os presentamos en Culturalia El mercader de libros, una novedad  de Luis Zueco que nos recuerda, como ya sabéis, que todo gran viaje comienza en los libros.

Año 1517. El joven Thomas atraviesa la incipiente Europa renacentista huyendo de su pasado. Son los años siguientes al descubrimiento de América y la invención de la imprenta, un periodo de profundos cambios que han supuesto el fin de la Edad Media. La curiosidad que siente por el Nuevo Mundo, cosechada en sus múltiples lecturas, le llevará hasta España, donde comenzará a trabajar con un mercader de libros.

El encargo de localizar un ejemplar envuelto en un halo misterioso le conduce hasta Sevilla, una próspera ciudad que sirve como enlace en el comercio con las Indias y que alberga, entre sus murallas, la biblioteca más importante de Occidente, creada por el hijo de Cristóbal Colón y llamada la Colombina. Será precisamente allí donde Thomas descubra que alguien ha robado el libro que él busca y, por alguna razón, tiene mucho interés en que nadie lo encuentre.

Hubo un tiempo en que los libros permitían descubrir nuevos mundos, tambalear los dogmas más sagrados y cambiar el curso de la Historia. Luis Zueco nos sumerge en los albores de la bibliofilia y nos traslada, en una perfecta unión de rigor histórico y trama trepidante, a una época en la que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa.

Con una perfecta unión de rigor histórico e intriga, Luis Zueco traslada al lector a una época en que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa.

Título: El mercader de libros
Autor: Luis Zueco
Editorial: EDICIONES B
Colección: Histórica
Fecha publicación: Marzo de 2020
Idioma: Español
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / 163 X 238 mm
Páginas: 608
ISBN: 9788466667005
Temáticas: Novela histórica
Precio:
• Tapa dura: 21,9€
• eBook: 8,99€