Archivo de la etiqueta: John Williams

Concierto: The Music of Morricone, Zimmer & Williams, en el Auditori de Barcelona

CONCIERTO APLAZADO AL DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021 DEBIDO A LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDADS ANTI-COVID

Regresa la música de cine a Barcelona de nuevo de la mano de Fundación Excelentia, que nos presenta el concierto The Music of Morricone, Zimmer & Williams en el que estará presente la magia del séptimo arte, la música creada por tres de los más grandes compositores de bandas sonoras y el recuerdo a la obra del gran Ennio Morricone, que nos dejó este año antes de recoger el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020.

Concierto: The Music of Morricone, Zimmer & Williams, en el Auditori de Barcelona

Repertorio

El Caballero Oscuro
Jurassic Park
El Bueno, el Feo y el Malo
Superman
Interstellar
E.T.
Cinema Paradiso
Madagascar
La Lista de Schindler
Harry Potter
Hasta Que Llegó Su Hora
El Rey León
Piratas del Caribe
Hook
La Misión
Star Wars – Imperial March
La Muerte Tenía un Precio

Intérpretes
Royal Film Concert Orchestra
Director: Fernando Furones

Concierto: The Music of Morricone, Zimmer & Williams
Donde: Auditori de Barcelona
Sala 1 Pau Casals
Fecha: domingo 8 noviembre 19:30 horas / CONCIERTO APLAZADO AL DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021 DEBIDO A LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDADS ANTI-COVID
Precio: de 26€ a 58€

Ennio Morricone y John Williams, premios Princesa de Asturias de las Artes 2020

Ennio Morricone y John Williams reciben el premio Princesa de Asturias de las Artes 2020 por una extensa y exitosa carrera musical, por lo innovador de sus propuestas y por ensalzar «el valor fundamental de la creación musical para el cine», lo que les ha proporcionado una popularidad no habitual en los compositores de bandas sonoras.

El norteamericano John Williams comenzó como pianista de jazz, mientras que el italiano Ennio Morricone ha compuesto música sinfónica y coral. Pero es el cine el género que les ha otorgado el reconocimiento internacional. En el caso de Williams, asociado a los directores George Lucas y Steven Spielberg, por sus innegables virtudes a la hora de orquestar la música de pelícutas tan famosas como las sagas de la Guerra de las galaxiias, Indiana Jones o Superman.

En el caso de Morricone, por su uso innovador de ritmos, sonidos e instrumentos en su etapa vinculada a Sergio Leone y el spaghetti western en que empleó los contrapuntos, los silbidos y la armónica y el arpa de boca. Pero Morricone, cuya obra alcanza más de 500 películas, ha trabajado también con directores como Pier Paolo Pasolini, Bernardo Bertolucci, Elio Petri, Dario Argento, Terrence Malick, Brian De Palma, Giuseppe Tornatore y John Carpenter, entre otros y ha musicado films que van desde el cine de autor a la intriga política, el giallo italiano o el terror estadounidense.

Williams, con participación en unas 130 películas, inició su carrera en la televisión, aún como Johnny Williams, y dio el salto al cine de gran aparato en la segunda mitad de los 70 con El coloso en llamas, Tiburón, La guerra de las galaxias, Encuentros en la tercera fase y Superman.

Un galardón merecido para dos grandes de las soundtracks, que han musicado algunas de las escenas fílmicas más famosas e impactantes de la historia del cine. Felicidades para ambos!!

Crónica conciertos Fundación Excelentia: The Best Epic Film Music Live y The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams

La música de cine parece estar de moda. Cada vez se programan más conciertos de compositores de bandas sonoras en los auditorios y en los espacios de música, una progragrmación en la que predominan compositores como John Williams, Hans Zimmer o Ennio Morricone.

Fundación Excelentia y con ella la Royal Film Concert Orchestra se han interesado especialmente en este ámbito de la música de concierto, programando recitales en ciudades como Madrid, Zaragoza o Barcelona.

La ciudad condal disfrutó durante los meses de octubre y noviembre pasados de dos de estos conciertos, The Best Epic Film Music Live y The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams.

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

The Best Epic Film Music Live, en l’Auditori

The Best Epic Film Music Live se celebró el pasado 27 de noviembre en L’Auditori de Barcelona. En este concierto, centrado en la música de cine épico estuvo dividido en dos partes o actos. En el primero, con un toque más clásico, el público pudo gozar con temas de Miklós Rózsa, la colosal Ben-Hur y la hagiográfica Quo Vadis, que dieron un toque antiguo a la velada. Hans Zimmer gozó de un peso destacado en esta parte del repertorio, con la interpretación de temas de varias de sus magníficas bandas sonoras como El caballero oscuro, Interstellar, o Gladiator, en las que predominaron la firmeza de la composición y los in crescendo tan típicos del autor. En esta primera parte del concierto también se interpretaron los temas de películas como El señor de los anillos de Howard Shore; la esplendida Braveheart del añorado James Horner; Across the Stars, el delicado y vigoroso tema de amor de la segunda saga de Star Wars, de John Williams. Esta sección acabó con la interpretación del espectacular y fastuoso tema principal de Conan el bárbaro de Basil Poledouris.

La segunda parte del concierto estuvo centrada en películas más actuales vinculadas con el mundo de los superhéroes. En ella se incluyeron temas de Los vengadores, X-Men, Transformers o de la serie Juego de tronos. Tambén tuvieron cabida el bellísimo y apabullante tema Time del film Origen de Zimmer; la fanfarria de Williams para Parque Jurásico; el tema de la Marcha Imperial de El retorno del Jedi o el tema principal de Zimmer para Los piratas del Caribe. En esta sección del concierto se interpretó también Heart of Courage de Thomas Bergersen, un tema de tipo épico en el que su compositor destaca con creces.

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams

El sábado 2 de noviembre se programó en el Palau de la Música Catalana el concierto The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, que incluía alguno de las composiciones más famosas de este trio de compositores.

De Ennio Morricone se interpretaron Los intocables de Eliot Ness; Hasta que llegó su hora; Cinema Paradiso; El bueno, el feo y el malo; La muerte tenía un precio y la inolvidable La Misión.

De Hans Zimmer, imprescindible en cualquier concierto de bandas sonoras que se precie, sonaron temas de los films El caballero oscuro, el tema principal de Inception, Madagascar, un medley instrumental de El Rey León, Interstellar o Piratas del Caribe.
Y de John Williams, la gran figura y la más popular del mundo de las bandas sonoras, se interpretó la música de películas como E.T., Jurassic Park, Hook, la Marcha Imperial de Star Wars, La Lista de Schindler y Harry Potter.

Como bises, y como no podía ser de otra forma, sonaron los temas principales de Superman y La guerra de las galaxias de Williams.

En ambos conciertos la Royal Film Concert Orchestra estuvo dirigida por un enérgico y danzarín Fernando Furones, que supo dar a la interpretación de los diversos temas el toque requerido. Una orquesta, por cierto, que supo insuflar a los temas que interpretó de la solidez y la grandilocuencia necesarias, no por otra, estamos hablando de Morricone, Williams y Zimmer, tres de los compositores más activos y impetuosos de la música cinematográfica.

De nuevo felicidades a la Royal Film Concert Orchestra y a Fundación Excelentia que han sabido dar forma a un producto musical acertado en los tiempos pop en los que vivimos, y además lo han hecho con una gran profesionalidad y prestancia.
——

Jorge Pisa

Conciertos: Un otoño de bandas sonoras…

Ya hemos entrado en el otoño, una estación cargada de conciertos de bandas sonoras. En Culturalia os hacemos un report de los conciertos de soundtracks más destacados en Barcelona.

Tour 20192020 de la Film Symphony Orchestra en el Auditori de Barcelona_destacado

Tour 2019/2020 de la Film Symphony Orchestra‎ en el Auditori de Barcelona

La ‎Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira de la mano de su ‎carismático director, Constantino Martínez-Orts.‎

La orquesta más peliculera de España vuelve con el FSO TOUR 19|20, una ‎gira de más de 50 conciertos, interpretando como nadie ¡La mejor música de cine en ‎concierto!‎

Podrás escuchar Avengers, Interestellar, Han Solo: una aventura de Star Wars, ‎Cómo entrenar a tu dragón, Willow, Aladdín, Amélie, Jurassic World, Regreso al futuro, ‎Piratas del Caribe, El bueno, el feo y el malo… ¡y muchas más!‎

Tus bandas sonoras favoritas y muchas sorpresas te esperan en un espectáculos ‎impactante y conmovedor.

Tour 2019/2020 de la Film Symphony Orchestra‎
Fecha: Domingo 6 de octubre de 2019
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:00 horas
Precios: 30€ a 54€
Más info en la web de la Film Symphony Orchestra

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

‎El 27 de octubre disfruta de la mejor música épica del cine de todos los tiempos con ‎la Royal Film Concert Orchestra dirigida por Fernando Furones‎.

Programa del concierto

Primera parte
El Señor de los Anillos
Juego de Tronos
Interstellar
Braveheart
Batman
Quo Vadis
Interstellar
Gladiator
Star Wars – Marcha Imperial
Time (from Inception)‎

Segunda parte
Los Vengadores
Heart of Courage (Thomas Bergersen)‎
Star Trek: Into Darkness
Our Destiny (Thomas Bergersen)‎
Parque Jurásico
Desafío Total
Across the Stars
Piratas del Caribe
Star Wars: The Force Awakens

The Best Epic Film Music Live
Fecha: Domingo 27 de octubre de 2019
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:30 horas
Precios: 26€ a 58€

Royal Film Concert Orchestra‎
Director Fernando Furones‎
Más info en la web de l’Auditori de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

En este nuevo concierto programado por la Fundación Excelentia el público podrá volver a disfrutar con algunos de los temas más coniocidos de tres de los compositories de bandas sonoras más populares: Ennio Morricone, Hans Zimmer y John Williams.

Programa del concierto

HANS ZIMMER
El Caballero Oscuro
Interstellar
Piratas del Caribe
Inception (Time)
Madagascar
El Rey León

JOHN WILLIAMS
Harry Potter
Hook
E.T.
Jurassic Park
Superman
Schindler’s List
Imperial March

ENNIO MORRICONE
El Bueno el Feo y el Malo
Cinema Paradiso
Los Intocables
La muerte tenía un precio
La Misión
Érase una vez en America

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams
Fecha: Sábado 2 de noviembre de 2019
Lugar: Palau de la Música de Barcelona
Ciclo: Barcelona Classic Festival Nights
Horario: 20:30 horas
Precios: 27€ a 65 €

Royal Film Concert Orchestra‎
Director Fernando Furones‎
Más info en la web del Palau de la Música

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration, en el Palau Sant Jordi de Barcelona

En abril de 2018, “The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration” comenzó la gira de conciertos por Alemania. Aunque él mismo no se presenta en los conciertos, Hans Zimmer ha actuado como director musical y comisario de la gira, que contará con la presencia de amigos y colegas de la estrella de rock de los compositores.

“The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration” presenta las obras del compositor arregladas para una orquesta sinfónica en vivo por la primera vez. Zimmer pasó meses transformando sus bandas sonoras en opulentas suites de concierto. El compositor estrenó esta gira de conciertos que incluye desde The Lion King hasta Gladiator, en su Alemania natal.

El público también podrá disfrutar de impresionantes proyecciones visuales de secuencias de películas junto con la música.

Bajo la dirección de Gavin Greenaway, el director de orquesta de las bandas sonoras de de Hans Zimmer, la gran orquesta sinfónica ofrecerá una experiencia de concierto intensa e inolvidable.

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration
Fecha: Jueves 5 de diciembre de 2019
Lugar: Palau Sant Jordi de Barcelona
Horario: 20:00 horas
Precios: Web The World of Hans Zimmer

Crítica concierto: The Music of Morricone & John Williams, en el Palau de la Música

Sí, otro concierto de bandas sonoras y otra crítica aquí en Culturalia. Algo curioso, ya que hace solo algunos años no eran muy habituales los conciertos de soundtracks, al menos en España. Pero actualmente, y gracias a los hados musicales, este tipo de conciertos cada vez abundan más. Y una de las causantes de ello es la Fundación Excelentia, cuya programación abunda en este tipo de conciertos en ciudades como Madrid, Zaragoza o Barcelona.

El pasado 8 de julio se celebró en el Palau de la Música de Barcelona el concierto The Music of Morricone & John Williams, en el cual la Royal Flim Concert Orchestra dirigida por Fernando Furones, interpretó diversos temas compuestos, seguramente, por los dos compositores de bandas sonoras más populares y conocidos.

La primera parte del concierto estuvo dedicada a Ennio Morricone, y en ella se interpretaron algunos de los temas más famosos del compositor italiano, que por cierto, se despidió del público español en tres conciertos finales en Bilbao y Madrid. En el recital de Barcelona se interpretaron algunos de los temas de referencia de Morricone entre los que no faltaron Los intocables de Eliot Ness, Érase una vez en América, La califa, Cinema Paradiso, El profesional y cómo no, La Misión.

La primera parte del concierto hizo especial hincapié en la colaboración Morricone-Leone, interpretando temas de La muerte tenía un precio, Hasta que llegó su hora y El bueno, el feo y el malo. Un disfrute sobre todo para los amantes de los Spaghetti western y de los temas que el compositor italiano regaló al género. Si bien la falta de un coro en la orquesta y la ausencia de una soprano, al estilo de la gran Susanna Rigacci, impidieron que los temas corales o vocales tuvieran el impacto debido, si bien los arreglos instrumentales estuvieron a un buen nivel.

La segunda parte estuvo dedicada a John Williams y fue, sin duda, la más potente del concierto. De las magníficas melodías de Morricone se pasó, tras un breve descanso, a la grandilocuencia sinfónica de Williams, interpretando temas de films tan conocidos como E.T. el extraterrestre, Indiana Jones, Superman o Harry Potter. También hubo cabida en el concierto para otros temas menos afamados como Hook o Memorias de una Geisha. Pero si hubo dos momentos que destacaron, y esto en un fuero interno y personal, no fueron otros que el tema principal de Parque Jurásico, uno de los hitos de la composición de Williams, la melancólica y reivindicativa Nacido el 4 de julio y, evidentemente, la emotiva La lista de Schindler.

De nuevo la Royal Flim Concert Orchestra dirigida por Furones hizo las delicias del público de Barcelona, completando la velada musical con la interpretación de un bis que, evidentemente, no podía ser otro que el tema principal de La guerra de las Galaxias, seguramente uno de los temas musicales más famosos del cine

De nuevo felicidades Fundación Excelentia.

Concierto: The Music of Morricone & John Williams

Fecha: Lunes 8 de julio de 2019
Lugar: Palau de la Música Catalana
Horario: 20:30 horas
Precios: de 27 a 65€
Organiza: Fundación Excelentia

Director: Fernando Furones
Orquesta: Royal Film Concert Orchestra

NOTA CULTURALIA: 8,5

Crónica concierto: The music of Hans Zimmer & John Williams, Palau de la Música

Cada vez es más habitual hallar en las grandes salas de concierto programas de música de cine, algo nada extraño si somos conscientes de las grandes partituras creadas por los grandes compositores de bandas sonoras, y por lo pop(ular) del cine (y las series de televisión) en este siglo XXI.

Por esta razón, no es de extrañar que el Palau de la Música Catalana programe conciertos como el celebrado el pasado 30 de enero, en el que se rendía un merecido homenaje a dos grandes compositores de bandas sonoras, Hans Zimmer y John Williams, dos estilos diferentes a priori, pero que se conjugaron a la perfección.

El concierto, organizado por la Fundación Excelentia comenzó interpretando el programa de soundtracks de Hans Zimmer, que incluyó algunos de sus grandes temas como El caballero oscuro, Piratas del Caribe, Inception o Gladiator, destacando en su repertorio varios increscendo orquestales que acabaron apabullando al espectador. Una mención especial se merecen la adaptación para orquesta de algunos de los temas más populares de El rey León, que hicieron las delicias de un público entregado y la interpretación del tema principal de la banda sonora de Interstellar, uno de sus trabajos más innovadores y acertados. La selección de Zimmer también incluyó, a modo de “bis especial” la interpretación del tema Time de Incepción, sin duda uno de los momentos más emotivos de su repertorio.

Una elección, la de Zimmer, que cada vez tiene más aceptación, ya que en breve aterrizará en Barcelona el concierto “The World of Hans Zimmer”, clara prueba de la popularidad de este compositor de bandas sonoras.

La segunda parte del concierto dedicada a John Williams, si bien más habitual, fue el plato fuerte para muchos, no por otra Williams es, seguramente, el compositor de bandas sonoras más popular de la historia de cine.

Su programa incluyó algunos de sus temas más conocidos, esto es, E.T el extraterrestre, Tiburón, Star Wars, Jurassic Park, Indiana Jones, Harry Potter y Superman. Si bien su repertorio incluyó también pequeños grandes momentos como la interpretación del tema principal de Nacido el 4 de julio, un gran hinmo cinematográfico, o la interpretación de la música de Hook, una gran banda sonora de aventuras infantiles de los años 90

Con todo ello, la velada musical no defraudó a nadie, ni a los que querían conmoverse con las vibraciones orquestales de Zimmer ni a aquellos que querían volver a disfrutar con algunas de las bandas sonoras más famosas del cine compuestas por Williams.

Una oportunidad que, por suerte, podremos volver a disfrutar en breve en Barcelona con la programación, gracias también a Fundación Excelentia, del concierto 4 genios de Hollywood: Morricone, Silvestri, Zimmer, Horner en el Auditori de la ciudad condal, en el que brillarán de  nuevo las bandas sonoras creadas por algunos de los compositores más destacados de la música del séptimo arte.

NOTA CULTURALIA: 8,5
——

Jorge Pisa

Conciertos de música de cine: The music of Hans Zimmer & John Williams y 4 genios de Hollywood, Morricone, Silvestri, Zimmer, Horner

Este 2019 comienza con una cartelera de conciertos de música de cine poco habitual en Barcelona. Os dejamos aquí con la información sobre dos conciertos de bandas sonoras que sin duda, harán disfrutar a todos los  apasionados por la música cinematográfica.

conciertos bandas sonoras_barcelona 2019_1

The music of Hans Zimmer & John Williams, Palau de la Música
Una imprescindible oportunidad de oir algunas de las mejores bandas sonoras de dos de los grandes de Hollywwod: John Williams y Hans Zimmer.

Fecha: Miércoles 30 de enero de 2019
Lugar: Palau de la Música Catalana
Horario: 20:30 horas
Ciclo: Barcelona Classic Festival Nights
Precios: de 28 a 58 €
Organiza: Fundación Excelentia

Ficha artística
Director: Fernando Furones, director
Royal Film Concert Orchestra

Programa
Hans Zimmer
El Caballero Oscuro
Piratas del Caribe
Inception
El Código Da Vinci
Gladiator
El Rey León
Madagascar
Interstellar
Time
El Hombre de Acero

John Williams
Hook
E.T.
Tiburón
Star Wars: The Force Awakens
Jurassic Park
Nacido el 4 de Julio
Indiana Jones
Schindler’s List
Harry Potter
Superman

4_genios_de_hollywood.1

4 genios de Hollywood: Morricone, Silvestri, Zimmer, Horner, L’Auditori

El 17 de marzo se celebra en L´Auditori de Barcelona un homenaje a cuatro genios del cine. Rememora las mejores bandas sonoras de cuatro grandes compositores del cine que han marcado una época: Ennio Morricone, Hans Zimmer, Alan Silvestri y James Horner.

Fecha: Domingo 17 de marzo
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:30 horas
Precios: de 28 a 58€
Organiza: Fundación Excelentia

Director: Fernando Furones
Intérpretes y artistas invitados: Royal Film Concert Orchestra

Programa
I
Morricone, Los Intocables
Zimmer, Inception
Horner, Leyendas de Pasión
Silvestri, Captain America
Morricone, Erase una vez en América
Zimmer, El Caballero Oscuro
Horner, Titanic
Morricone, El bueno, feo y el malo
Silvestri, Forrest Gump

II
Silvestri
, Regreso al Futuro
Morricone, La Misión
Zimmer, Interstellar
Horner, Braveheart
Morricone, Cinema Paradiso
Zimmer, El Rey León
Morricone, La Califfa
Zimmer, Madagascar
Horner, Avatar
Silvestri, Los Vengadores

Tour Film Symphony Orchestra 2018 – 2019: especial john williams

Llega a Barcelona la Film Symphony Orchestra con una gira sin precedentes en España: el FSO TOUR 2018/19: Especial John Williams que incluirá más de 4 horas de música en directo divididas en 2 programas diferentes.

Film Symphony Orchestra, orquesta sinfónica líder en Música de Cine, ‎regresa de gira presentando su FSO TOUR 2018/19: Especial John Williams. ‎Un tour con más de 60 conciertos por toda España y Portugal en el que se rinde el mayor ‎tributo al compositor, ganador de 5 Premios Óscar y poseedor de 59 nominaciones a estos. Se ‎trata de una gira muy especial en la que se interpretarán los mejores temas del genial ‎compositor, de la mano del carismático director de orquesta Constantino Martínez-Orts. ‎Como novedad, el FSO TOUR 2018/19 incluirá más de 4 horas de música en ‎directo divididas en 2 programas distintos. En este tour, la FSO ofrecerá el ‎doble de música, de espectáculo y de emoción.‎

Repertorio concierto 30 de septiembre de 2018 (Barcelona)
Summon the Heroes
Lincoln
La Ladrona de Libros
Star Wars: Los Últimos Jedi
Nacido el 4 de Julio
Atrápame si Puedes
El Mundo Perdido: Jurassic Park
Indiana Jones y la Última Cruzada
The Cowboys
Tiburón
Harry Potter y la piedra filosofal
Un Horizonte muy Lejano
La Lista de Schindler
1941
Mi Amigo el Gigante
Superman
The Mission Theme
Hook, el capitán garfio
Intérpretes y artistas invitados
Film Symphony Orchestra
Constantino Martínez-Orts, director

Repertorio concierto 3 de febrero de 2019 (Barcelona)
El Violinista sobre el Tejado
Fanfarria Olímpica y Tema
El Patriota
JFK
Las Aventuras de Tintín
Las Brujas de Eastwick
War Horse
Memorias de una Geisha
Munich
Parque Jurásico
Las Aventuras de Indiana Jones
Las Cenizas de Ángela
Indiana Jones y el Arca Perdida
La Terminal
Encuentros en la Tercera Fase
La Batalla de Midway
E.T
Star Wars: Una Nueva Esperanza

Concierto: Film Symphony Orchestra tour 2018/19: especial John Williams
Cuándo: 30 de septiembre de 2018 y 3 de febrero de 2019
Dónde: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:00 de la tarde
Precio: de 28€ a 52€ (por concierto)

 

CALENDARIO Y ENTRADAS CONCIERTOS TOUR FSO 2018/2019 JOHN WILLIAMS: España y Portugal

https://www.filmsymphony.es/es/entradas/

Crónica concierto: La música contraataca, en el Palau de la Música

La música de John Williams evoca la aventura de ayer, de hoy y de siempre. Una aventura vibrante, triunfante, intensa, continua e imperecedera. Aún sin haber visto las películas (si vives, claro está, en otro planeta) en las que aparecen sus bandas sonoras, estas transmiten todo esto, pero si has visto las películas, que unos setenta músicos interpreten con brío estas piezas maestras del séptimo arte es sencillamente apoteósico.

Esto es lo que se vivió en el concierto La Música Contraataca en el Palau la Musica  el pasado 17 de diciembre. Un recital de potentes temas de John Williams con especial hincapié en el universo Star Wars. La intro de la 20Th Century Fox abrió un espectáculo de 75 minutos sin altibajos, porque a diferencia de otros conciertos de bandas sonoras, donde siempre hay temas menos conocidos, añejos o más relajados, aquí predominaron las fanfarrias que te hacen emocionar en dos segundos. Son temas que te han acompañado toda la vida y mucho más si los descubriste en tu infancia. Por todo esto el público asistente estaba entregado y entusiasmado.

El director del concierto, Salvador Brotons, demostró una gran entrega en cada pieza, junto a todos los músicos, interpretando en perfecto frenesí las composiciones más conocidas de Williams.

Se oyeron varios de los temas principales de Star Wars; la delicadeza mecedora de Parque Jurásico; la tristeza de La Lista de Schindler; la magia de E.T.; el triunfalismo imparable de Superman y la aventura pura de En Busca del Arca Perdida. Un festival que tuvo su broche de oro al tocar uno de los mejores y potentes temas de la ya no tan nueva trilogía de la Guerra de las Galaxias: Duelo de destinos de Star Wars La Amenaza Fantasma, con las voces de el Cor Jove de l´Orfeo Català dirigidos por Esteve Nabona. Y que por supuesto tuvo bis.

Un concierto que sirvió para ir calentando motores para el estreno de El despertar de la Fuerza.

20473443

Star Wars siempre ha estado ligado al fenómeno fan, por lo que en el Palau de la Música hubo dos stands dedicado a la venta de material de la saga, un sorteo, la presencia de una réplica de R2 D2 a tamaño real, y por supuesto diversas personas disfrazadas de los populares personajes. Estos también aparecieron durante la interpretación de algunas piezas del concierto, elemento este que enriquecía el espectáculo a la vez que distraía al espectador poco atento.

Un concierto de taquicardia para los fans de La Guerra de las Galaxias y para los seguidores de John Williams, que se pudo gozar de muy diferente forma dependiendo de la butaca que uno hubiera adquirido.


——

Taradete

Concert: La música contraataca, al Palau de la Música

la musica contraataca_destacado
Arran de l’expectació per l’estrena mundial del nou capítol d’Star Wars, prevista per al 18 de desembre de 2015, el Palau de la Música ofereix dues sessions en les quals es recrearà musicalment alguns dels passatges més celebrats d’aquesta saga de pel·lícules. La música èpica del genial John Williams per a aquesta epopeia ens transportarà a aquestes poderoses escenes. En la primera part també sonaran alguns fragments d’altres films del mateix Williams com Superman, Jurassic Park, La llista de Schindler, E.T. i Indiana Jones.

Concert: La música contraataca
Lloc: Palau de la Música
Dates:
• Dijous 17 de desembre a les 20:30 hores
• Diumenge 20 de desembre a les 12:00 hores
Preu: 35 €
Durada aproximada: 75 minuts sense pausa
Organitza: Fundació Orfeó Català-Palau de la Música

Programa:
Star Wars. “Main Title”
Superman. “March”
Jurassic Park. “Theme”
La llista de Schindler. “Theme”
E.T. “Flying Theme”
Indiana Jones. “Raiders March”
Star Wars Suite
¤ Tema principal
¤ Tema de la princesa Leia
¤ Marxa imperial
¤ Tema de Yoda
¤ Sala del tron
¤ Final
Star Wars. “Batalla d’herois”, d’Episodi III
Star Wars. “Duel de destins”, d’Episodi I

Fitxa artística:
Orquestra Camera Musicae
Cor Jove de l’Orfeó Català (Esteve Nabona, director)
Salvador Brotons, director