Archivo de la etiqueta: Hans Zimmer

Crítica cine: Top Gun: Maverick, de Joseph Kosinski.

Finalmente el pasado 26 de mayo se estrenó en España, tras los continuos cambios de fecha debido a la pandemia, la secuela del clásico de los 80 Top Gun Maverick, dirigida por Joseph Kosinski e interpretada por Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Ed Harris y Val Kilmer.

“Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Maverick» Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión en territorio enemigo, Maverick se encuentra allí con el joven teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo «Goose».

Top Gun Maverick es, por suerte, una buena secuela de Top Gun, en la que el recuerdo del clásico ochentero está muy presente, aunque no llega a atosigar. Tanto el productor Jerry Bruckheimer, el director Joseph Kosinski (que ya coincidió con Cruise en Oblivion (2013)) como, evidentemente, Tom Cruise se han esforzado por ser fieles al espíritu de la primera entrega y, visto lo visto, lo han conseguido con nota.

En esta nueva entrega nos reencontramos con un Maverick con más edad que ha seguido, a veces obedeciendo y a veces desobedeciendo, su carrera como piloto de pruebas de la Armada. Debido a una última indisciplina es destinado al lugar donde comenzó todo, la Academia Top Gun, pero en esta ocasión no como piloto sino como profesor de los jóvenes aspirantes a los que se les ha encargado realizar una peligrosa operación militar contra un base de enriquecimiento de uranio, léase, Irán o Corea del Norte.

De ahí que Maverick haya de enfrentarse a los fantasmas del pasado y a los requerimientos del presente. La trama de esta secuela gira de nuevo entorno al pasado del piloto y su relación con Rooster (Miles Teller), el hijo de su compañero fallecido en en una prueba conjunta en la anterior entrega. El segundo ingrediente será el “hacerse mayor” del Cruise – Maverick, hecho esté que tendrá que gestionar en su nuevo rol de profesor de pilotos.

La franquicia, pues, opta por mantenerse fiel al original dejando pasar el tiempo, unos 30 años entre aventura y aventura, respetando el formato original y el natural paso del tiempo y sin hacer pesar demasiado el elemento vintage, solo el mínimo necesario, como en la escena del entrenamiento de los pilotos en la playa o la reanudación de una antigua relación amorosa con Penny (Jennifer Connelly).

Cruise está más que correcto en el papel de Maverick “senior”, haciendo frente a los retos del momento actual. En esta entrega está acompañado por Jennifer Connelly, por la que parece que no pasa el tiempo, que encarna a un antigua pareja de Maverick (y que reemplaza en este rol a Kelly McGillis). Los veteranos Ed Harris y Val Kilmer desarrollan papeles secundarios pero que dan empaque al producto, que como ya he comentado, transita muy correctamente entre la memoria vintage (encarnados, sin duda alguna en la chaqueta y la moto de Maverick) y los nuevos requerimientos personales y profesionales del personaje.

Un film de carácter bélico que nos vuelve a demostrar la superioridad moral y militar de los EE.UU., al menos la imaginada por ellos, con escenas de acción aérea muy realistas y bien filmadas que ayudan a crear la tensión adecuada que el film requiere.

En definitiva, una nueva y acertada continuación de un megaéxito de los 80 que, seguro, os hará pasar un buen rato en la sala de cine.

Título: Top Gun: Maverick
Fecha de estreno: 26 de mayo de 2022
Duración: 131 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Joseph Kosinski
Guión: Ehren Kruger, Eric Singer, Christopher McQuarrie, Jim Cash, Jack Epps Jr., Peter Craig, Justin Marks
Reparto: Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Ed Harris, Val Kilmer, Lewis Pullman, Charles Parnell, Bashir Salahuddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez
Música: Harold Faltermeyer, Hans Zimmer, Lorne Balfe, Lady Gaga
Fotografía: Claudio Miranda
Productora: Paramount Pictures, Jerry Bruckheimer Films, Skydance Productions
Distribuidora: Paramount Pictures
Género: Acción | Drama | Ejército | Aviones | Secuela

NOTA CULTURALIA: 8,5
——

Jorge Pisa

Estreno Cine: Dune, de Denis Villeneuve

Después de otro baile de fechas debido a las restricciones provocadas por la pandemia, finalmente parece que el estreno en las salas españolas de Dune, film dirigido por Denis Villeneuve (La llegada (2016), Blade Runner 2049 (2017), se prevee para el próximo 17 de septiembre. Una gran producción de ciencia-ficción basada en la saga de novelas escritas por Frank Herbert que cuenta en su reparto con Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Zendaya y Stellan Skarsgård, y para la que Hans Zimmer ha compuesto la banda sonora. Una nueva oportunidad para rendir homenaje a una de las series de novelas de ciencia ficción más aclamadas de la historia y que no ha tenido demasiado éxito en las adaptaciones anteriores.

Arrakis, el planeta del desierto, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la Casa de los Atreides después de que el emperador ceda a la casa la explotación de las reservas de especia, una de las materias primas más valiosas de la galaxia y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. El duque Leto (Oscar Isaac), la dama Jessica (Rebecca Ferguson) y su hijo Paul Atreides (Timothée Chalamet) llegan a Dune con la esperanza de recuperar el renombre de su casa, pero pronto se verán envueltos en una trama de traiciones y engaños que los llevarán a cuestionar su confianza entre sus más allegados y a valorar a los lugareños de Dune, los Fremen, una estirpe de habitantes del desierto con una estrecha relación con la especia.

Título original: Dune
Año: 2021
País: Estados Unidos
Dirección: Denis Villeneuve
Guión: Eric Roth, Denis Villeneuve, Jon Spaihts. Basado en las novelas de Frank Herbert
Música: Hans Zimmer
Fotografía: Greig Fraser
Reparto: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Zendaya, Stellan Skarsgård, Javier Bardem, Jason Momoa, Charlotte Rampling, Dave Bautista, Sharon Duncan-Brewster, Chang Chen, David Dastmalchian
Productora: Legendary Pictures, Villeneuve Films, Warner Bros.
Distribuidora: Warner Bros.
Género: Ciencia ficción | Fantástico
Fecha de estreno en España: 17 de septiembre de 2021

Concierto: Homenaje a Hans Zimmer y otros grandes del cine, en el palau de la Música catalana

La Royal Film Concert Orchestra regresa a Barcelona con el concierto Homenaje a Hans Zimmer y otros grandes del cine, programado el próximo Viernes 28 de mayo en el Palau de la Música Catalana. La orquesta, dirigida de nuevo por Fernando Furones, interpretará una selección de las bandas sonoras de uno de los compositares más activos y de mayor éxito del momento.

La selección de Zimmer incluye El caballero oscuro, El señor de los anillos, Piratas de caribe, Gladiator, Interstellar, Orígen o Madagascar, a la que se suman las bandas sonoras de otros grandes compositores como La Misión de Ennio Morricone, Harry Potter y La Guerra de las Galaxias de John Williams, Forrest Gump de Alan Silvestri, Ben-Hur de Miklos Rozsa o Juego de tronos, de Ramin Djawadi.

Concierto: Homenaje a Hans Zimmer y otros grandes del cine, en el palau de la Música catalana

Fechas:
• Viernes 28 de mayo de 2021 a las 20:00 horas
• Martes 29 de junio de 2021 a las 20:00 horas


Ciclo: Barcelona Classic Festival Nights
Sala: Palau de la Música Catalana
Precio: de 24€ a 35€
Organiza: Fundación Excelentia

Royal Film Concert Orchestra
Director: Fernando Furones

Programa
El Caballero Oscuro
El Señor de los Anillos
Piratas del Caribe
Origen
La Misión
El Código Da Vinci
Gladiator
Interstellar
Harry Potter
Forrest Gump
Ben-Hur
Pearl Harbor
Time (from Inception)
El Rey León
Madagascar
Sherlock Holmes
Juego de Tronos
Star Wars: Marcha Imperial

Compra de entradas: Web Palau de la Música Catalana

Concierto: The Music of Morricone, Zimmer & Williams, en el Auditori de Barcelona

CONCIERTO APLAZADO AL DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021 DEBIDO A LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDADS ANTI-COVID

Regresa la música de cine a Barcelona de nuevo de la mano de Fundación Excelentia, que nos presenta el concierto The Music of Morricone, Zimmer & Williams en el que estará presente la magia del séptimo arte, la música creada por tres de los más grandes compositores de bandas sonoras y el recuerdo a la obra del gran Ennio Morricone, que nos dejó este año antes de recoger el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020.

Concierto: The Music of Morricone, Zimmer & Williams, en el Auditori de Barcelona

Repertorio

El Caballero Oscuro
Jurassic Park
El Bueno, el Feo y el Malo
Superman
Interstellar
E.T.
Cinema Paradiso
Madagascar
La Lista de Schindler
Harry Potter
Hasta Que Llegó Su Hora
El Rey León
Piratas del Caribe
Hook
La Misión
Star Wars – Imperial March
La Muerte Tenía un Precio

Intérpretes
Royal Film Concert Orchestra
Director: Fernando Furones

Concierto: The Music of Morricone, Zimmer & Williams
Donde: Auditori de Barcelona
Sala 1 Pau Casals
Fecha: domingo 8 noviembre 19:30 horas / CONCIERTO APLAZADO AL DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021 DEBIDO A LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDADS ANTI-COVID
Precio: de 26€ a 58€

Crónica concierto: The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration, en el Palau Sant Jordi de Barcelona

No todos los días se puede disfrutar de un espectáculo musical como The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration, un concierto que repasa algunas de las mejores composiciones musicales de Hans Zimmer para el cine en un formato sinfónico.

The World of Hans Zimmer es un espectáculo total. Ir a un concierto de bandas sonoras tiene un de por sí una gran recompensa, esto es, escuchar en directo y gracias a una orquesta las soundtracks preferidas de tus compositores favoritos. Pero The World of Hans Zimmer juega en otra liga.

Juega en otra liga porque el formato es grandilocuente. Una orquesta con más de 100 músicos y solitas en escena, entre ellos Gan-ya Ben-gur Akselrod, Asja Kadrić, Rusanda Panfili, Marie Spaemann, Pedro Eustache, Eliane Correa o Amir John Haddad – El Amir, todos ellos dirigidos por la diestra batuta del director Gavin Greenaway. A lo que se suma un fastuoso juego de luces y un acompañamiento audiovisual que permite el visionado por parte del público de diversas entrevistas (sin subtítulos!!) realizadas a Zimmer y a sus colaboradores.

Si a ello le sumamos las composiciones musicales de Zimmer, uno de los compositores actuales más inspirados y potentes de bandas sonoras, el resultado no puede ser más que uno: un éxito total y absoluto.

The World of Hans Zimmer es un espectáculo immersivo ya que sumerge al espectador en el universo musical de la gran pantalla. Y solo falta ver el repertorio para constatar la envergadura de la propuesta: The Dark Knight, King Arthur, Mission Impossible, Pearl Harbor, The Da Vinci Code, Madagascar, The Lion King, Gladiator o Pirates of The Caribbean.

Aún así, si he de destacar dos momentos del concierto serían los siguientes: la interpretación del tema final de The Lion King, que incluye la progresiva incorporación del evocador tema Circle of life y, de nuevo, la interpretación del tema Time del film Inception, en el que la magia audiovisual permitió la participación del propio Zimmer.

El resultado final: un espectáculo de factura soberbia recomendable no tan solo a aquellos y aquellas apasionadas por la música de cine, sino para todos aquellos interesados por la música orquestal en general y por la magia sonora de los grandes temas musicales que le debemos al séptimo arte.

Concierto: The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration
Palau Sant Jordi de Barcelona
5 de diciembre de 2019

NOTA CULTURALIA: 9,5
——

Jorge Pisa

Crónica conciertos Fundación Excelentia: The Best Epic Film Music Live y The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams

La música de cine parece estar de moda. Cada vez se programan más conciertos de compositores de bandas sonoras en los auditorios y en los espacios de música, una progragrmación en la que predominan compositores como John Williams, Hans Zimmer o Ennio Morricone.

Fundación Excelentia y con ella la Royal Film Concert Orchestra se han interesado especialmente en este ámbito de la música de concierto, programando recitales en ciudades como Madrid, Zaragoza o Barcelona.

La ciudad condal disfrutó durante los meses de octubre y noviembre pasados de dos de estos conciertos, The Best Epic Film Music Live y The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams.

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

The Best Epic Film Music Live, en l’Auditori

The Best Epic Film Music Live se celebró el pasado 27 de noviembre en L’Auditori de Barcelona. En este concierto, centrado en la música de cine épico estuvo dividido en dos partes o actos. En el primero, con un toque más clásico, el público pudo gozar con temas de Miklós Rózsa, la colosal Ben-Hur y la hagiográfica Quo Vadis, que dieron un toque antiguo a la velada. Hans Zimmer gozó de un peso destacado en esta parte del repertorio, con la interpretación de temas de varias de sus magníficas bandas sonoras como El caballero oscuro, Interstellar, o Gladiator, en las que predominaron la firmeza de la composición y los in crescendo tan típicos del autor. En esta primera parte del concierto también se interpretaron los temas de películas como El señor de los anillos de Howard Shore; la esplendida Braveheart del añorado James Horner; Across the Stars, el delicado y vigoroso tema de amor de la segunda saga de Star Wars, de John Williams. Esta sección acabó con la interpretación del espectacular y fastuoso tema principal de Conan el bárbaro de Basil Poledouris.

La segunda parte del concierto estuvo centrada en películas más actuales vinculadas con el mundo de los superhéroes. En ella se incluyeron temas de Los vengadores, X-Men, Transformers o de la serie Juego de tronos. Tambén tuvieron cabida el bellísimo y apabullante tema Time del film Origen de Zimmer; la fanfarria de Williams para Parque Jurásico; el tema de la Marcha Imperial de El retorno del Jedi o el tema principal de Zimmer para Los piratas del Caribe. En esta sección del concierto se interpretó también Heart of Courage de Thomas Bergersen, un tema de tipo épico en el que su compositor destaca con creces.

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams

El sábado 2 de noviembre se programó en el Palau de la Música Catalana el concierto The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, que incluía alguno de las composiciones más famosas de este trio de compositores.

De Ennio Morricone se interpretaron Los intocables de Eliot Ness; Hasta que llegó su hora; Cinema Paradiso; El bueno, el feo y el malo; La muerte tenía un precio y la inolvidable La Misión.

De Hans Zimmer, imprescindible en cualquier concierto de bandas sonoras que se precie, sonaron temas de los films El caballero oscuro, el tema principal de Inception, Madagascar, un medley instrumental de El Rey León, Interstellar o Piratas del Caribe.
Y de John Williams, la gran figura y la más popular del mundo de las bandas sonoras, se interpretó la música de películas como E.T., Jurassic Park, Hook, la Marcha Imperial de Star Wars, La Lista de Schindler y Harry Potter.

Como bises, y como no podía ser de otra forma, sonaron los temas principales de Superman y La guerra de las galaxias de Williams.

En ambos conciertos la Royal Film Concert Orchestra estuvo dirigida por un enérgico y danzarín Fernando Furones, que supo dar a la interpretación de los diversos temas el toque requerido. Una orquesta, por cierto, que supo insuflar a los temas que interpretó de la solidez y la grandilocuencia necesarias, no por otra, estamos hablando de Morricone, Williams y Zimmer, tres de los compositores más activos y impetuosos de la música cinematográfica.

De nuevo felicidades a la Royal Film Concert Orchestra y a Fundación Excelentia que han sabido dar forma a un producto musical acertado en los tiempos pop en los que vivimos, y además lo han hecho con una gran profesionalidad y prestancia.
——

Jorge Pisa

Concierto: The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration, en el Palau Sant Jordi de Barcelona

Regresa a Barcelona “The World of Hans Zimmer – A Symphonic Celebration” tras agotar localidades en su última visita a nuestro país.

Precedido por un gran éxito desde su estreno en Alemania y la gran acogida en nuestro país, regresa a España The World of Hans Zimmer, A Symphonic Celebration, un espectacular formato de concierto con más de 100 músicos y solistas en escena y una impactante producción de vídeo, iluminación y sonido.

Los amantes del cine y la música podrán disfrutar de esta espectacular producción de Hans Zimmer. En esta ocasión tendrán una nueva oportunidad para disfrutar de BSOs tan reconocidas como El Rey León, Gladiator, Los Piratas del Caribe, El Código Da Vinci, Batman, El Caballero Oscuro, Origen o Interstellar.

Tan solo tres ciudades españolas acogerán el próximo mes de diciembre este espectáculo único:

Bilbao (1 de diciembre, Bizkaia Arena BEC!)
Madrid (3 de diciembre, WiZink Center)
Barcelona (5 de diciembre de 2019, Palau Sant Jordi)

Hans Zimmer es el director musical y creador del espectáculo, en el que participan grandes amigos y compañeros del compositor. El gran director Gavin Greenaway, colaborador de Zimmer durante los últimos 25 años, se encarga de la dirección de la orquesta, el coro, banda y solistas.

The-World-of-Hans-Zimmer-concert

The World of Hans Zimmer – A Symphonic Celebration presenta algunas de las piezas más celebres del compositor arregladas por primera vez por el propio Zimmer para que una orquesta sinfónica las interprete en directo.

Hans Zimmer, ganador de Oscars, Grammy y Globos de Oro, es sin duda uno de los más conocidos e influyentes compositores de bandas sonoras de la actualidad. Sus poderosos paisajes sonoros han definido el estilo del cine contemporáneo como ningún otro compositor. En 2018, Hans Zimmer recibió su undécima nominación a los Oscars por la banda sonora de Dunkerque.

Bajo la dirección de Gavin Greenaway, director también de las bandas sonoras de Hans Zimmer, la orquesta sinfónica ofrecerá una intensa e inolvidable experiencia. Además, reconocidos solitas de la cantera de talentos musicales que han crecido al abrigo de Zimmer, participan en el espectáculo. Entre ellos, Pedro Eustaque, el flautista de la banda sonora de Piratas del Caribe.

El público también podrá disfrutar de impresionantes proyecciones visuales con secuencias de las películas cuya música se interpreta. Estas proyecciones e imágenes estarán intercaladas con breves vídeos protagonizados por Hans Zimmer y sus viejos amigos.

El público podrá así adentrarse y zambullirse de lleno en el impresionante mundo de Hans Zimmer a través de sus múltiples facetas.

INFORMACIÓN PRÁCTICA:

BILBAO BIZKAIA ARENA BEC! | 1 de diciembre
19:00h. | Apertura de puertas a las 15:30h.
Entradas a la venta en entradas.com

MADRID WIZINK CENTER | 3 de diciembre
20:00h. | Apertura de puertas a las 19:30h.
Entradas a la venta en entradas.com

BARCELONA PALAU SANT JORDI | 5 de diciembre
20:00h. | Apertura de puertas a las 19:30h.
Entradas a la venta en entradas.com

Conciertos: Un otoño de bandas sonoras…

Ya hemos entrado en el otoño, una estación cargada de conciertos de bandas sonoras. En Culturalia os hacemos un report de los conciertos de soundtracks más destacados en Barcelona.

Tour 20192020 de la Film Symphony Orchestra en el Auditori de Barcelona_destacado

Tour 2019/2020 de la Film Symphony Orchestra‎ en el Auditori de Barcelona

La ‎Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira de la mano de su ‎carismático director, Constantino Martínez-Orts.‎

La orquesta más peliculera de España vuelve con el FSO TOUR 19|20, una ‎gira de más de 50 conciertos, interpretando como nadie ¡La mejor música de cine en ‎concierto!‎

Podrás escuchar Avengers, Interestellar, Han Solo: una aventura de Star Wars, ‎Cómo entrenar a tu dragón, Willow, Aladdín, Amélie, Jurassic World, Regreso al futuro, ‎Piratas del Caribe, El bueno, el feo y el malo… ¡y muchas más!‎

Tus bandas sonoras favoritas y muchas sorpresas te esperan en un espectáculos ‎impactante y conmovedor.

Tour 2019/2020 de la Film Symphony Orchestra‎
Fecha: Domingo 6 de octubre de 2019
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:00 horas
Precios: 30€ a 54€
Más info en la web de la Film Symphony Orchestra

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

‎El 27 de octubre disfruta de la mejor música épica del cine de todos los tiempos con ‎la Royal Film Concert Orchestra dirigida por Fernando Furones‎.

Programa del concierto

Primera parte
El Señor de los Anillos
Juego de Tronos
Interstellar
Braveheart
Batman
Quo Vadis
Interstellar
Gladiator
Star Wars – Marcha Imperial
Time (from Inception)‎

Segunda parte
Los Vengadores
Heart of Courage (Thomas Bergersen)‎
Star Trek: Into Darkness
Our Destiny (Thomas Bergersen)‎
Parque Jurásico
Desafío Total
Across the Stars
Piratas del Caribe
Star Wars: The Force Awakens

The Best Epic Film Music Live
Fecha: Domingo 27 de octubre de 2019
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:30 horas
Precios: 26€ a 58€

Royal Film Concert Orchestra‎
Director Fernando Furones‎
Más info en la web de l’Auditori de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

En este nuevo concierto programado por la Fundación Excelentia el público podrá volver a disfrutar con algunos de los temas más coniocidos de tres de los compositories de bandas sonoras más populares: Ennio Morricone, Hans Zimmer y John Williams.

Programa del concierto

HANS ZIMMER
El Caballero Oscuro
Interstellar
Piratas del Caribe
Inception (Time)
Madagascar
El Rey León

JOHN WILLIAMS
Harry Potter
Hook
E.T.
Jurassic Park
Superman
Schindler’s List
Imperial March

ENNIO MORRICONE
El Bueno el Feo y el Malo
Cinema Paradiso
Los Intocables
La muerte tenía un precio
La Misión
Érase una vez en America

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams
Fecha: Sábado 2 de noviembre de 2019
Lugar: Palau de la Música de Barcelona
Ciclo: Barcelona Classic Festival Nights
Horario: 20:30 horas
Precios: 27€ a 65 €

Royal Film Concert Orchestra‎
Director Fernando Furones‎
Más info en la web del Palau de la Música

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration, en el Palau Sant Jordi de Barcelona

En abril de 2018, “The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration” comenzó la gira de conciertos por Alemania. Aunque él mismo no se presenta en los conciertos, Hans Zimmer ha actuado como director musical y comisario de la gira, que contará con la presencia de amigos y colegas de la estrella de rock de los compositores.

“The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration” presenta las obras del compositor arregladas para una orquesta sinfónica en vivo por la primera vez. Zimmer pasó meses transformando sus bandas sonoras en opulentas suites de concierto. El compositor estrenó esta gira de conciertos que incluye desde The Lion King hasta Gladiator, en su Alemania natal.

El público también podrá disfrutar de impresionantes proyecciones visuales de secuencias de películas junto con la música.

Bajo la dirección de Gavin Greenaway, el director de orquesta de las bandas sonoras de de Hans Zimmer, la gran orquesta sinfónica ofrecerá una experiencia de concierto intensa e inolvidable.

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration
Fecha: Jueves 5 de diciembre de 2019
Lugar: Palau Sant Jordi de Barcelona
Horario: 20:00 horas
Precios: Web The World of Hans Zimmer

Crónica: 4 genios de Hollywood: Morricone, Silvestri, Zimmer, Horner, en L’Auditori

No todos los días se puede disfrutar de la música de cine fuera de su contexto audio-visual. Y no todos los días se programa un concierto que incluya a varios de los mejores compositores de bandas sonoras. La oportunidad la tuvimos en Barcelona el pasado domingo 17 de marzo con la programación del concierto 4 genios de Hollywood: Morricone, Silvestri, Zimmer y Horner en L’Auditori de la ciudad.

De nuevo la Fundación Excelentía proporcionó a los amantes de las soundtracks una magnífica oportunidad para rememorar los temas de algunas de las películas en las que colaboraron estos cuatro grandes de la banda sonora. El concierto no se dividió en cuatro apartados diferentes, uno para cada autor, sino que la Royal Film Concert Orchestra, dirigida en esta ocasión por Fernando Furones, fue interpretando temas de forma alterna de los cuatro compositores, en un concierto que se dividió en dos partes.

El concierto se inició con la interpretación de la banda sonora de Morricone para Los Intocables. De este compositor también se interpretaron otros temas, entre los que destacaron Erase una vez en América, El bueno el feo y el malo, La Misión y Cinema Paradiso, todas ellas composiciones muy reconocibles para el público y que pusieron un punto europeo al concierto, en un año en el que se anuncia la retirada de Morricone de los escenrios a sus 90 y tantos años de edad.

De Zimmer cabe destacar, como en otras ocasiones, la interpretación de algunos de sus temas más recientes, como las magníficas Interstellar e Inception, seguramente dos de sus bandas sonoras más innovadores y rítmicamente bien acabadas.

De Silvestri la orquesta permitió al auditorio recordar de forma especial algunos de sus temas más recordados, como lo son Forrest Gump o Regreso al futuro, dos de esas bandas sonoras que tienen la capacidad de emanciparse de su contenido visual y convertirse en temas conocidos por todos, tanto a los que les gusta el cine y su música como a los que no.

Finalmente, y no por ello el último, se interpretaron los temas de cuatro de las películas compuestas por James Horner, Leyendas de pasión, Titanic, Braveheart y Avatar.

Es enormemente difícil destacar una banda sonora por encima de las otras, ya que el trabajo de estos cuatro grandes compositores es de primera. Pero si se me permite una opinión personal, fueron los temas del malogrado Horner los que, seguramente, llegaron «más adentro». Horner es uno de mis compositores favoritos de bandas sonoras y no había tenido aún la oportunidad de escuchar ninguna de sus bandas sonoras en directo. De ahí que Fundación Excelentia haya dado en el clavo no tan solo a la hora de programar un concierto de varios compositores, sino en incluir en su selección varios de las temas compuestos por Horner.

Por el fervor de los aplausos del público, los temas que más agradaron a los asistentes fueron Forrest Gump, Regreso al futuro, Braveheart o El rey Léon, ya que todas ellas acabaron con grandes ovaciones, seguramente vinculadas a la fuerza sinfónica de los temas interpretados.

El concierto acabó con un único bis, con la interpretación de Los piratas del caribe de Zimmer, con cuya enérgica interpretació finalizó el concierto.

Desde Culturalia no podemos menos que felicitar a Fundación Excelentia por su atrevido y continuado esfuerzo al programar en ciudades como Barcelona, Zaragoza o Madrid una gran serie de conciertos, en los que también tiene cabida la música de cine, a la que algunos han llegado a considerar la música clásica del siglo XX (y XXI).

Concierto: 4 genios de Hollywood: Morricone, Silvestri, Zimmer, Horner, L’Auditori

Fecha: Domingo 17 de marzo
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:30 horas
Precios: de 28 a 58€
Organiza: Fundación Excelentia

Director: Fernando Furones
Intérpretes y artistas invitados: Royal Film Concert Orchestra

NOTA CULTURALIA: 9

Logo-Excelentia

PRÓXIMOS CONCIERTOS DE MÚSICA DE CINE DE FUNDACIÓN EXCELENTIA:

The Music of Hans Zimmer & John Williams
19 de mayo a las 19:00 horas, Teatro Real Madrid

Los coros más impresionantes del cine
2 de junio a las 19:00 horas, Auditorio de Zaragoza

The Music of Morricone & John Williams
8 de julio a las 20:30 horas, Palau de la Musica

The Music of Star Wars & Harry Potter
15 de julio a las 20:30 horas, Palau de la Musica

——

Jorge Pisa

Más conciertos de bandas sonoras: The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration y The 60 Years of Music Tour de Morricone

Como podéis ver, este año 2019 está siendo muy agradecido en lo que a conciertos de bandas sonoras se trata. A los ya reseñados de The music of Hans Zimmer & John Williams y 4 genios de Hollywood, Morricone, Silvestri, Zimmer, Horner, se suman en los próximos meses en España dos conciertos más, The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration en el Palau Sant Jordi de Barcelona y The 60 Years of Music Tour de Morricone en Wizink Center de Madrid.

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebrationThe World of Hans Zimmer. A symphonic celebration, en el Palau Sant Jordi de Barcelona

En abril de 2018, «The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration» comenzó la gira de conciertos por Alemania. Aunque él mismo no se presenta en los conciertos, Hans Zimmer ha actuado como director musical y comisario de la gira, que contará con la presencia de amigos y colegas de la estrella de rock de los compositores.

En contraste con la famosa gira «Hans Zimmer Live», donde el sonido se centra en la banda de Zimmer y los sonidos electrónicos de la música, «The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration» presenta las obras del compositor arregladas para una orquesta sinfónica en vivo por la primera vez. Zimmer pasó meses transformando sus bandas sonoras en opulentas suites de concierto. El compositor estrenó esta gira de conciertos que incluye desde The Lion King hasta Gladiator, en su Alemania natal.

El público también podrá disfrutar de impresionantes proyecciones visuales de secuencias de películas junto con la música. Zimmer dio instrucciones precisas a la dirección artística sobre qué escenas eran importantes para él y deberían usarse en las proyecciones.

Bajo la dirección de Gavin Greenaway, el director de orquesta de las bandas sonoras de de Hans Zimmer, la gran orquesta sinfónica ofrecerá una experiencia de concierto intensa e inolvidable.

También se mostrarán a lo largo del espectáculo grabaciones de videos cortos de Hans Zimmer y sus amigos y colegas de toda la vida, para dar al público un aspecto emocionante y divertido detrás de las escenas de su trabajo de estudio.

«The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration» es una oportunidad única para presentar la música orquestal a una nueva generación, para preservar la cultura orquestal y presentarla en un mundo menos elitista. El público tendrá la oportunidad de adentrarse en el emocionante «Mundo de Hans Zimmer» con todas sus facetas y múltiples capas.

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration
Fecha:
Viernes 5 de abril
Lugar: Palau Sant Jordi de Barcelona
Horario: 21:00 horas
Precios: Web The World of Hans Zimmer

The 60 Years of Music Tour de MorriconeThe 60 Years of Music Tour de Morricone, en Wizink Center de Madrid

Ennio Morricone ha compuesto más de 500 partituras para cine y televisión, así como más de 100 obras musicales absolutas y es uno de los dos únicos compositores de películas de la historia que ha recibido el Premio de la Academia por su logro de toda la vida. Destacan sus partituras para Once Upon a Time in the West, One Upon a time in America, A Fistful of Dollars, The Untouchables y The Mission. La partitura de Morricone para The Good, The Bad y The Ugly es la número dos en el ranking Top 200 de las mejores bandas sonoras de películas que se han compuesto.

En 2016, el compositor italiano de renombre internacional comenzó una gira mundial a gran escala, con un programa completamente nuevo para conmemorar su 60 aniversario como compositor y director de orquesta profesional. La exitosa gira ha visto al Maestro realizar más de 40 conciertos en 30 ciudades europeas. En todo el continente, la gira recibió ovaciones y una aclamación aplastante de los medios de comunicación. En agosto de 2017, el Maestro Morricone recibió un premio de su concierto GEA Live por vender más de 500,000 entradas para su gira.

En 2016, Morricone compuso y grabó la partitura de The Hateful Eight, de Quentin Tarantino, por la que recibió elogios universales, incluido su esperado premio de la Academia a la mejor partitura original, su sexto premio BAFTA a la mejor música de cine y su tercer premio Golden Globe a la Mejor partitura original.

Hablando de su gira, Morricone ha dicho:

“Realizar mi trabajo en vivo en todas estas ciudades diferentes para personas de diferentes edades y culturas es una experiencia increíblemente gratificante. Este año celebro mi carrera profesional de 60 años durante los cuales compuse más de 600 obras”.

“En esta gira, realizo un programa completamente nuevo con nuevos aspectos destacados. Por supuesto, siempre estarán las piezas clásicas de los grandes westerns de Sergio Leone y The Mission. Pero en general la experiencia será diferente esta vez. Planeo incluir música de mi colaboración con Quentin Tarantino, así como algunos westerns de Leone que no he incluido en giras anteriores. ”

La gira mundial de los 60 años de la música se estrenó en Praga el 15 de enero de 2016 y desde entonces ha visitado más de 40 ciudades europeas. Praga es el hogar de la amada Orquesta Sinfónica Nacional Checa de Morricone, que acompañó al Maestro en sus anteriores giras internacionales y que grabó con él para las principales películas internacionales. Al igual que en giras anteriores, la producción cuenta con más de 200 músicos y cantantes en el escenario.

The 60 Years of Music Tour de Morricone
Lugar y hora:
4 de mayo, Bizkaia Arena, Bilbao a las 20:00 horas
7 y 8 de mayo, Wizink Center, Madrid a las 20:30 horas
Precios: Web enniomorricone.org