Archivo de la etiqueta: Ed Harris

Crítica cine: Top Gun: Maverick, de Joseph Kosinski.

Finalmente el pasado 26 de mayo se estrenó en España, tras los continuos cambios de fecha debido a la pandemia, la secuela del clásico de los 80 Top Gun Maverick, dirigida por Joseph Kosinski e interpretada por Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Ed Harris y Val Kilmer.

“Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Maverick» Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión en territorio enemigo, Maverick se encuentra allí con el joven teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo «Goose».

Top Gun Maverick es, por suerte, una buena secuela de Top Gun, en la que el recuerdo del clásico ochentero está muy presente, aunque no llega a atosigar. Tanto el productor Jerry Bruckheimer, el director Joseph Kosinski (que ya coincidió con Cruise en Oblivion (2013)) como, evidentemente, Tom Cruise se han esforzado por ser fieles al espíritu de la primera entrega y, visto lo visto, lo han conseguido con nota.

En esta nueva entrega nos reencontramos con un Maverick con más edad que ha seguido, a veces obedeciendo y a veces desobedeciendo, su carrera como piloto de pruebas de la Armada. Debido a una última indisciplina es destinado al lugar donde comenzó todo, la Academia Top Gun, pero en esta ocasión no como piloto sino como profesor de los jóvenes aspirantes a los que se les ha encargado realizar una peligrosa operación militar contra un base de enriquecimiento de uranio, léase, Irán o Corea del Norte.

De ahí que Maverick haya de enfrentarse a los fantasmas del pasado y a los requerimientos del presente. La trama de esta secuela gira de nuevo entorno al pasado del piloto y su relación con Rooster (Miles Teller), el hijo de su compañero fallecido en en una prueba conjunta en la anterior entrega. El segundo ingrediente será el “hacerse mayor” del Cruise – Maverick, hecho esté que tendrá que gestionar en su nuevo rol de profesor de pilotos.

La franquicia, pues, opta por mantenerse fiel al original dejando pasar el tiempo, unos 30 años entre aventura y aventura, respetando el formato original y el natural paso del tiempo y sin hacer pesar demasiado el elemento vintage, solo el mínimo necesario, como en la escena del entrenamiento de los pilotos en la playa o la reanudación de una antigua relación amorosa con Penny (Jennifer Connelly).

Cruise está más que correcto en el papel de Maverick “senior”, haciendo frente a los retos del momento actual. En esta entrega está acompañado por Jennifer Connelly, por la que parece que no pasa el tiempo, que encarna a un antigua pareja de Maverick (y que reemplaza en este rol a Kelly McGillis). Los veteranos Ed Harris y Val Kilmer desarrollan papeles secundarios pero que dan empaque al producto, que como ya he comentado, transita muy correctamente entre la memoria vintage (encarnados, sin duda alguna en la chaqueta y la moto de Maverick) y los nuevos requerimientos personales y profesionales del personaje.

Un film de carácter bélico que nos vuelve a demostrar la superioridad moral y militar de los EE.UU., al menos la imaginada por ellos, con escenas de acción aérea muy realistas y bien filmadas que ayudan a crear la tensión adecuada que el film requiere.

En definitiva, una nueva y acertada continuación de un megaéxito de los 80 que, seguro, os hará pasar un buen rato en la sala de cine.

Título: Top Gun: Maverick
Fecha de estreno: 26 de mayo de 2022
Duración: 131 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Joseph Kosinski
Guión: Ehren Kruger, Eric Singer, Christopher McQuarrie, Jim Cash, Jack Epps Jr., Peter Craig, Justin Marks
Reparto: Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Ed Harris, Val Kilmer, Lewis Pullman, Charles Parnell, Bashir Salahuddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez
Música: Harold Faltermeyer, Hans Zimmer, Lorne Balfe, Lady Gaga
Fotografía: Claudio Miranda
Productora: Paramount Pictures, Jerry Bruckheimer Films, Skydance Productions
Distribuidora: Paramount Pictures
Género: Acción | Drama | Ejército | Aviones | Secuela

NOTA CULTURALIA: 8,5
——

Jorge Pisa

Estreno cine: Top Gun: Maverick

Otra de las películas que ya dispone de una nueva y parece que definitiva fecha de estreno es Top Gun: Maverick, film en el que Tom Cruise retoma el personaje de Maverick más de 30 años tras el estreno de Top Gun (Ídolos de aire).

El gran día será el 19 de noviembre. Este nuevo retraso en el estreno se debe, al parecer, a la decisión del propio Cruise, ya que el actor quiere un estreno por todo lo grande, con gira mundial incluida, hecho este imposible en la actualidad debido a la pandemia de Covid-19. A lo que se suma la voluntad de Paramount de estrenar el film cuando las restricciones de aforo se relajen un poco.

La dirección de esta secuela tardía está a cargo de Joseph Kosinski, responsable de TRON: Legacy (2010) y Oblivion (2013), está última un cinta de ciencia-ficción también con Cruise como protagonista. El actor estará acompañado de un reparto que incluye a Val Kilmer, Miles Teller, Jennifer Connelly, Glen Powell, Jon Hamm y Ed Harris entre otros.

Os dejamos, aquí, la info de Top Gun: Maverick

Sinopsis
“Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete ‘Maverick’ Mitchell está donde pertenece, yendo un paso más allá como un valiente piloto de pruebas y esquivando un ascenso de rango que le dejaría en tierra.
Mientras está entrenando a un destacamento de graduados para una misión especial a la que no se ha enfrentado ningún piloto, Maverick se encuentra con el teniente Bradley Bradshaw, alias ‘Rooster’, el hijo del antiguo amigo de Maverick y Oficial de Radar e Intercepción Nick Bradshaw, alias ‘Goose’.
Enfrentándose a un futuro incierto y luchando contra los fantasmas de su pasado, Maverick es arrastrado a una confrontación con sus miedos más profundos, culminando en una misión que requiere el sacrificio definitivo de aquellos que han sido elegidos para volar.”

Título: Top Gun: Maverick
Año: 2021
País: Estados Unidos
Dirección: Joseph Kosinski
Guión: Peter Craig, Justin Marks, Ehren Kruger, Eric Singer, Christopher McQuarrie
Música: Harold Faltermeye y Hans Zimmer
Fotografía: Claudio Miranda
Reparto: Tom Cruise, Val Kilmer, Miles Teller, Jennifer Connelly, Glen Powell, Jon Hamm, Ed Harris, Lewis Pullman, Jay Ellis, Monica Barbaro, Bashir Salahuddin, Charles Parnell, Danny Ramirez
Productora: Jerry Bruckheimer Films, Paramount Pictures, Skydance Productions, Tencent Pictures, Don Simpson/Jerry Bruckheimer Films, TC Productions
Distribuidora: Paramount Pictures
Género: Acción | Ejército | Aviación | Secuela

Crítica cinematográfica: Camino a la libertad, de Peter Weir


El pasado 5 de enero se estrenó en España Camino a la libertad, un periplo vital y espacial basado en la novela de Slavomir Rawicz, The Long Walk, un polémico alegato de supervivencia del propio autor dirigida por Peter Weir e interpretada por Colin Farrell, Dejan Angelov, Dragos Bucur, Ed Harris, Jim Sturgess, Sattar Dikambayev y Yordan Bikov.

Camino a la libertad es una película dura, una película que nos transporta a algunos de los lugares más despiadados que existen en la tierra y en el alma humana. Una película basada en una obra pretendidamente “histórica” de cuya veracidad se ha dudado desde el mismo momento de su publicación en el año 1956.

El argumento de la película nos transporta a la Rusia comunista poco después de la conquista de Polonia, cuyo territorio fue dividido entre la URRS y la Alemania nazi. Janusz, un soldado polaco acusado de espionaje es deportado a un gulag en Siberia. En unas condiciones pésimas y soportando durísimos trabajos forzados, Janusz y un pequeño grupo de cautivos deciden escaparse del campo de concentración. Su decisión les llevará a soportar las más duras condiciones que el hombre pueda sufrir: el frío de Siberia, el calor del desierto del Gobi, las alturas gigantescas del Himalaya. Todo por poder escapar de la cautividad impuesta por el enemigo y por alcanzar la libertad.

Como decía Camino a la libertad es una película dura. No solo el paisaje sino también las peripecias y tragedias que tienen que sufrir los evadidos harán que no podamos apartar la mirada de la pantalla. Una fotografía dura, triste y casi lacerante acompañará a los protagonistas, Colin Farrell, Dejan Angelov, Dragos Bucur, Ed Harris, Jim Sturgess, Sattar Dikambayev y Yordan Bikov a lo largo de todo el metraje. E iremos conociendo la historia de cada uno de los personajes, sus infiernos interiores y exteriores, al mismo tiempo que éstos superan una a una, aunque no todos, las duras pruebas de resistencia anímica y física que su “camino hacia la libertad” les depara. Es, así, una obra de sufrimiento. El espectador no lo pasará bien, pero se verá asaltado de una sensación de resistencia y de lucha por los valores e incluso por la libertad y la democracia a la que la historia aspira.

Entre los actores vemos nombres conocidos y otros no tanto, al menos aquí en España. De entre ellos Ed Harris compone una actuación genial, de aquellas a las que nos tiene acostumbrados; Jim Sturgess borda su papel de polaco insumiso y luchador hasta el final, el alma del grupo; y Colin Farrell hace creíble su personaje de asesino sin principios que puede matar a una persona simplemente por su jersey.

Una historia firme que nos hará encaminarnos, junto a los protagonistas, por aquellos lugares del mundo más inhóspitos y rivales de la supervivencia humana, para recuperar una historia, la del mundo durante la Segunda Mundial, que es posiblemente, periodo más fatídico y el más sangriento que vivió la raza humana, y que llevó a los hombres y a los Estados a iniciar y mantener una guerra despiadada e inhumana, propia, sin duda alguna, de la humanidad que nos caracteriza.

Título: Camino de la libertad
Director: Peter Weir.
Intérpretes: Colin Farrell, Dejan Angelov, Dragos Bucur, Ed Harris, Jim Sturgess, Sattar Dikambayev y Yordan Bikov.
Guionista: Keith R. Clarke, Peter Weir.
Fotografía: Russell Boyd.
Distribuidora: Aurum Producciones.
Música: Burkhard Dallwitz.
Duración: 133 min.
Nacionalidad: EE.UU.
Fecha de estreno en España: 5 de enero de 2011
Productora: Imagenation Abu Dhabi, Exclusive Films [us].

Escrito por: Jorge Pisa Sánchez