Después de otro baile de fechas debido a las restricciones provocadas por la pandemia, finalmente parece que el estreno en las salas españolas de Dune, film dirigido por Denis Villeneuve (La llegada (2016), Blade Runner 2049 (2017), se prevee para el próximo 17 de septiembre. Una gran producción de ciencia-ficción basada en la saga de novelas escritas por Frank Herbert que cuenta en su reparto con Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Zendaya y Stellan Skarsgård, y para la que Hans Zimmer ha compuesto la banda sonora. Una nueva oportunidad para rendir homenaje a una de las series de novelas de ciencia ficción más aclamadas de la historia y que no ha tenido demasiado éxito en las adaptaciones anteriores.
Arrakis, el planeta del desierto, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la Casa de los Atreides después de que el emperador ceda a la casa la explotación de las reservas de especia, una de las materias primas más valiosas de la galaxia y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. El duque Leto (Oscar Isaac), la dama Jessica (Rebecca Ferguson) y su hijo Paul Atreides (Timothée Chalamet) llegan a Dune con la esperanza de recuperar el renombre de su casa, pero pronto se verán envueltos en una trama de traiciones y engaños que los llevarán a cuestionar su confianza entre sus más allegados y a valorar a los lugareños de Dune, los Fremen, una estirpe de habitantes del desierto con una estrecha relación con la especia.
Título original:Dune Año: 2021 País: Estados Unidos Dirección: Denis Villeneuve Guión: Eric Roth, Denis Villeneuve, Jon Spaihts. Basado en las novelas de Frank Herbert Música: Hans Zimmer Fotografía: Greig Fraser Reparto: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Zendaya, Stellan Skarsgård, Javier Bardem, Jason Momoa, Charlotte Rampling, Dave Bautista, Sharon Duncan-Brewster, Chang Chen, David Dastmalchian Productora: Legendary Pictures, Villeneuve Films, Warner Bros. Distribuidora: Warner Bros. Género: Ciencia ficción | Fantástico Fecha de estreno en España: 17 de septiembre de 2021
El reparto al completo de Los Goonies, el film de aventuras juveniles estrenado el año 1985, se reunió el pasado lunes en un encuentro especial desde sus casas emitido por YouTube en el que también participaron Steven Spielberg, productor de la película y Cyndi Lauper, cantante que interpretó el tema principal de la banda sonora del film compuesta de Dave Grusin.
El impulsor del encuentro Reunited Apart (Reunidos Aparte) fue el actor Josh Gad, quien da voz al personaje de Olaf en Frozen. Desde sus casas se conectaron por videollamada Sean Astin, Corey Feldman, Martha Plimpton, Jeff Cohen, Jonathan Ke Quan, Kerri Green y Josh Brolin, mientras que al final de la emisión aparecieron Robert Davi y Joe Pantoliano, que interpretaban a los malvados hermanos Fratelli en el film.
Dirigida por Richard Donner, también presente en la reunión, Los Goonies fue una comedia juvenil en la que un grupo de niños buscaba un tesoro escondido para salvar el barrio en el que vivían, que con el tiempo se ha convertido en una de las películas de culto de los años 80.
Entre anécdotas del rodaje, Spielberg habló sobre una posible secuela de la cinta, una idea que reconoció haber planteado en varias ocasiones. «Hemos tenido muchas conversaciones sobre esto, cada par de años tenemos una idea pero luego no se materializa», aseguró el cineasta. Según Spielberg, la versión original de The Goonies puso el listón tan alto que aún no han dado con un proyecto que lo supere.
Durante la emisión se habilitó un enlace para hacer donaciones a organizaciones solidariaspor la crisis del coronavirus. El reencuentro fue el primer episodio de la serie Reunited Apart, puesta en marcha por el propio Gad durante el confinamiento, quien aunque bromeó con que sería el «primero y último» también ofreció la posibilidad de servir de plataforma para organizar encuentros entre el reparto de otras películas.
El pasado 11 de febrero se estrenó en España Valor de ley, la película de los hermanos Coen que adapta el clásico literario de Charles Portis, una historia ya llevada a la gran pantalla en el año 1969 por Henry Hathaway y protagonizada por John Wayne.
Valor de ley es una mítica historia del Oeste sobre una aventura de venganza y valor de los oscarizados cineastas Joel y Ethan Coen, cuya conmovedora adaptación sintoniza perfectamente con el humor franco, la atrevida narrativa y la ruda belleza de la novela de Charles Portis, un clásico de la literatura norteamericana.
La época es la década de 1870, el lugar la Norteamérica de la frontera de justo después de la Guerra Civil, y el narrador es la joven Mattie Ross, que con 14 años de edad emprende viaje a Fort Smith, Arkansas, decidida a buscar justicia por la muerte de su padre, tiroteado a sangre fría. Con un reparto de lujo, que incluye al oscarizado Jeff Bridges (Corazón rebelde), al nominado al Óscar Matt Damon (Invictus), al nominado al Óscar Josh Brolin (Milk), Barry Pepper (Salvar al soldado Ryan) y a la joven promesa Hailee Steinfeld como una de las jóvenes heroínas literarias con más coraje, Valor de ley ha sido escrita para la pantalla y dirigida por Joel y Ethan Coen y producida por Scott Rudin, Ethan Coen y Joel Coen. Los productores ejecutivos son Steven Spielberg, Robert Graf, David Ellison, Paul Schwake y Megan Ellison.
Mattie Ross llega a Fort Smith como única representante de su familia, en busca del cobarde Tom Chaney, de quien se dice que mató a su padre por dos monedas de oro antes de huir como un fugitivo a territorio indio. Decidida a seguir a Chaney y hacer que le ahorquen, Mattie le pide ayuda a un hombre del que se dice que es uno de los jefes de policía más rudos que hay en la ciudad: el borrachín de gatillo fácil Rooster Cogburn, quien, después de muchas objeciones, accede a perseguir a Chaney. Aunque éste es ya el objetivo del parlanchín ranger de Texas LaBoeuf, quien también se propone capturar al asesino y llevarlo a Texas para cobrar una sustanciosa recompensa, lo que hace que los tres choquen en el camino. Todos ellos decididos y obstinados, cada uno de ellos impulsado por su propio y rudo código moral, esta insólita banda cabalga hacia un juicio impredecible, y se van viendo envueltos en la materia de las leyendas: malicia y brutalidad, valor y desilusión, tenacidad y amor sin reservas.
El equipo de producción de Valor de ley está compuesto por colaboradores de muchos de los proyectos anteriores de los hermanos Coen, entre ellos el director de fotografía nominado al Óscar Roger Deakins, ASC, BSC (El hombre que nunca estuvo allí, O Brother). El montaje es de Roderick Jaynes y la música de Carter Burwell.
En 1968, el periódico The Saturday Evening Post publicó una novela por entregas que fascinó a los lectores con una historia que daba al instante la impresión de ser una grandiosa e intemporal leyenda norteamericana, y les hacía desear fervientemente seguir leyendo. Era la novela de Charles PortisValor de ley, la historia de una chica extraordinariamente tenaz que busca vengar la muerte de su padre con la ayuda de un curtido policía de frontera y de un franco ranger de Texas que se internan en territorio indio en busca del asesino. Sazonada con un humor seco, repleta de personajes obstinadamente individualistas, y enriquecida con majestuosos temas norteamericanos, la novela llegaría a tomar vida propia.
Al igual que Mattie Ross, llegaría a cruzar la frontera de ese territorio en el que los acontecimientos de la vida real se convierten en grandes historias y leyendas, convirtiéndose tanto en un best-seller como en un sólido clásico literario, que ha seguido pasando durante décadas de lector en lector y de escritor en escritor. Pronto, el libro se enseñaba en los colegios, en 1969 se convirtió en una película protagonizada por John Wayne, y el título se integró en la esencia misma del idioma.
Las palabras “valor de ley” llegaron a representar la clase de coraje terco y engreído que puede hacer que una persona salga de unas circunstancias incomprensibles, un concepto esencial del carácter norteamericano. Pero la historia de Portis trataba de algo más que del valor. Narrada por la cruda y nada sentimental solterona en que se va convirtiendo Mattie Ross en el transcurso de su escapada, también sondeaba la agitación del carácter norteamericano, con sus conflictos entre el deseo de aventuras y la necesidad de un hogar, entre el deseo de enmendar las injusticias y el coste de esa retribución para el cuerpo y el alma. Los personajes de Mattie, Rooster Cogburn y LaBoeuf chocan a lo grande no sólo entre ellos y los forajidos que persiguen, sino con sus propios sentimientos, oscilando entre la independencia y la honradez.
Portis escribió en total cinco novelas (Valor de ley fue la segunda, después de Norwood), y a lo largo de los años, los lectores han ido enamorándose de su alquímica mezcla de folclorismo cómico y atrevidos temas arquetípicos.
El fim ha recibido diez nominaciones a los premios oscar.
Titulo: Valor de Ley Género: Western Director: Ethan Coen y Joel Coen Intérpretes: Barry Pepper, Bruce Green, Hailee Steinfeld, Jeff Bridges, Josh Brolin, Leon Russom, Matt Damon y Paul Rae Nacionalidad: EE.UU. Fecha de estreno: 11 de febrero de 2011 Productora: Paramount Pictures, Scott Rudin, Skydance Productions, Mike Zoss Productions Guionista: Joel Coen y Ethan Coen Música: Carter Burwell Fotografía: Roger Deakins Distribuidora: Paramount Films de España Duración: 110 min