Archivo de la etiqueta: Constantino Martínez Orts

Film Symphony Orchestra: La Mejor Música de Cine… ¡en tu casa!

Film Symphony Orchestra (FSO) presenta, por primera vez en su historia, La Mejor Música de Cine… ¡en tu casa!

Un espectacular concierto online ¡que te dejará sin palabras! 70 músicos en el escenario, cantantes, comentarios inéditos de su director, una realización de vídeo con 35 cámaras, emoción, pasión, música y espectáculo.

El próximo 22 de junio tienes la úlltima oportunidad para ver uno de los espectáculos más impactantes y conmovedores de los últimos tiempos. Interstellar, Willow, Aladdín, Regreso al Futuro, Piratas del Caribe, El bueno, el Feo y el Malo… ¡y muchas más! Tus bandas sonoras preferidas… ¡desde el sofá! Más de 50.000 espectadores ya lo han disfrutado.

¿POR QUÉ NO PUEDES PERDERTE EL CONCIERTO DE FSO ONLINE? ¡TE LO CUENTA SU DIRECTOR!

Constantino Martínez-Orts, director de Film Symphony Orchestra analiza los detalles de esta ocasión única para disfrutar del mayor espectáculo de música de cine.

¡Que la FSO te acompañe… hasta en tu propia casa!

Información concierto fin de gira Film Symphony Orchestra

Fecha: del 22 al 29 de junio de 2020
Precio: 12€
Forma de pago: pago online (tarjeta de crédito o Paypal)
Entradas: Film Symphony Orchestra
Duración: 130 minutos
Horario: acceso disponible 24 horas, simplemente entra y disfrútalo
Lugar: ¡en tu casa!
Idiomas disponibles: español (también disponibles subtítulos en español e inglés)
Edad: para todos los públicos
Programa: Aladdín, Interstellar, Willow, Regreso al Futuro, Piratas del Caribe, El bueno, el Feo y el Malo… ¡y muchas más!

Puedes leer la crítica del concierto en el Palau de la Música!!

Crónica concierto: Film Symphony Orchestra Tour 19/20, en el Auditori de Barcelona

Como cada año la gira de la Film Symphony Orchestra es un evento a tener muy en cuenta por aquellos y aquellas apasionados de las bandas sonoras. La propuesta cine-musical, dirigida por Constantino Martínez-Orts recorre durante el Tour 19/20 la geografía peninsular ofreciendo un repertorio de bandas sonoras y autores muy variado y haciendo las delicias del público asistente.

La última actuación de la FSO en Barcelona tuvo lugar en el Auditori el pasado 6 de octubre. El concierto está dividido en esta gira en dos partes. Después de haber dedicado conciertos íntegros a John Williams, en esta ocasión el repertorio es más diverso. En la primera parte destacaron la interpretación de Abismo de pasión de Erich W. Korngold, un clásico allí donde los haya inspirador de otros grandes compositores, y que es más que difícil oir en concierto; El secreto de la pirámide, de Bruce Broughton, por la deferencia de poder escuchar en concierto a otros compositores más allá de los habituales; Willow, una de las grandes partituras de James Horner y como no, y para cerrar la primera parte, El éxtasis del oro, del film El bueno, el feo y el malo, del gran Morricone, un tema que destaca siempre en un concierto.

De la segunda parte tambén destacaron la interpretación de los temas de películas como Norte y sur, de Bill Conti, agradeciendo de nuevo la variedad en la selección y la presencia también en el programa de títulos de series clasicas; Amélie, por disfrutar del embalaje musical de una fábula úrbana de la mano de Yann Tiernsen, Interstellar, uno de los grandes temas épicos de la ciencia ficción actual de la mano de Hans Zimmer, o Regreso al futuro, porque la fanfarria de Alan Silvestri  es también uno de aquellos temas facilmente reconocibles para el gran público.

Otra de las bazas del concierto fue la mágnifica dirección musical de Constantino Martínez-Orts, que además, y como es habitual, enriqueció la expercienbcia presentando cada una de las partituras. Un gran punto a favor de la FSO.

La Film Symphony Orchestra ha hallado la fórmula perfecta para no tan solo hacer disfrutar a los espectadores y las espactadoras asistentes a sus conciertos, sino de hacer difusión de un género musical bastante desconocido por el público general, si exceptuamos las bandas sonoras y los compositores más populares. Un éxito que le permite organizar grandes giras por diversas ciudades españolas, dejando claro, y más que claro, la importancia de la banda sonora en el éxito o no de una película.

Aquellos y aquellas que se perdieron la oportunidad de asistir al concierto del pasado octubre, la Film Symphony Orchestra regresa a Barcelona el año que viene en dos ocasiones:

18 enero, 2020, L’Auditori, a las 19:00 horas
8 marzo, 2020, L’Auditori, a las 19:00 horas

Para otras ciudades consultar el CALENDARIO del TOUR 2019/20 de la Film Symphony Orchestra.

Film Symphony Orchestra Tour 19_20_Auditori de Barcelona_1

Conciertos: Un otoño de bandas sonoras…

Ya hemos entrado en el otoño, una estación cargada de conciertos de bandas sonoras. En Culturalia os hacemos un report de los conciertos de soundtracks más destacados en Barcelona.

Tour 20192020 de la Film Symphony Orchestra en el Auditori de Barcelona_destacado

Tour 2019/2020 de la Film Symphony Orchestra‎ en el Auditori de Barcelona

La ‎Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira de la mano de su ‎carismático director, Constantino Martínez-Orts.‎

La orquesta más peliculera de España vuelve con el FSO TOUR 19|20, una ‎gira de más de 50 conciertos, interpretando como nadie ¡La mejor música de cine en ‎concierto!‎

Podrás escuchar Avengers, Interestellar, Han Solo: una aventura de Star Wars, ‎Cómo entrenar a tu dragón, Willow, Aladdín, Amélie, Jurassic World, Regreso al futuro, ‎Piratas del Caribe, El bueno, el feo y el malo… ¡y muchas más!‎

Tus bandas sonoras favoritas y muchas sorpresas te esperan en un espectáculos ‎impactante y conmovedor.

Tour 2019/2020 de la Film Symphony Orchestra‎
Fecha: Domingo 6 de octubre de 2019
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:00 horas
Precios: 30€ a 54€
Más info en la web de la Film Symphony Orchestra

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

‎El 27 de octubre disfruta de la mejor música épica del cine de todos los tiempos con ‎la Royal Film Concert Orchestra dirigida por Fernando Furones‎.

Programa del concierto

Primera parte
El Señor de los Anillos
Juego de Tronos
Interstellar
Braveheart
Batman
Quo Vadis
Interstellar
Gladiator
Star Wars – Marcha Imperial
Time (from Inception)‎

Segunda parte
Los Vengadores
Heart of Courage (Thomas Bergersen)‎
Star Trek: Into Darkness
Our Destiny (Thomas Bergersen)‎
Parque Jurásico
Desafío Total
Across the Stars
Piratas del Caribe
Star Wars: The Force Awakens

The Best Epic Film Music Live
Fecha: Domingo 27 de octubre de 2019
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:30 horas
Precios: 26€ a 58€

Royal Film Concert Orchestra‎
Director Fernando Furones‎
Más info en la web de l’Auditori de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

En este nuevo concierto programado por la Fundación Excelentia el público podrá volver a disfrutar con algunos de los temas más coniocidos de tres de los compositories de bandas sonoras más populares: Ennio Morricone, Hans Zimmer y John Williams.

Programa del concierto

HANS ZIMMER
El Caballero Oscuro
Interstellar
Piratas del Caribe
Inception (Time)
Madagascar
El Rey León

JOHN WILLIAMS
Harry Potter
Hook
E.T.
Jurassic Park
Superman
Schindler’s List
Imperial March

ENNIO MORRICONE
El Bueno el Feo y el Malo
Cinema Paradiso
Los Intocables
La muerte tenía un precio
La Misión
Érase una vez en America

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams
Fecha: Sábado 2 de noviembre de 2019
Lugar: Palau de la Música de Barcelona
Ciclo: Barcelona Classic Festival Nights
Horario: 20:30 horas
Precios: 27€ a 65 €

Royal Film Concert Orchestra‎
Director Fernando Furones‎
Más info en la web del Palau de la Música

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration, en el Palau Sant Jordi de Barcelona

En abril de 2018, “The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration” comenzó la gira de conciertos por Alemania. Aunque él mismo no se presenta en los conciertos, Hans Zimmer ha actuado como director musical y comisario de la gira, que contará con la presencia de amigos y colegas de la estrella de rock de los compositores.

“The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration” presenta las obras del compositor arregladas para una orquesta sinfónica en vivo por la primera vez. Zimmer pasó meses transformando sus bandas sonoras en opulentas suites de concierto. El compositor estrenó esta gira de conciertos que incluye desde The Lion King hasta Gladiator, en su Alemania natal.

El público también podrá disfrutar de impresionantes proyecciones visuales de secuencias de películas junto con la música.

Bajo la dirección de Gavin Greenaway, el director de orquesta de las bandas sonoras de de Hans Zimmer, la gran orquesta sinfónica ofrecerá una experiencia de concierto intensa e inolvidable.

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration
Fecha: Jueves 5 de diciembre de 2019
Lugar: Palau Sant Jordi de Barcelona
Horario: 20:00 horas
Precios: Web The World of Hans Zimmer

Crónica concierto: Film Symphony Orchestra, en el Auditori de Barcelona.

Sin título-Escaneado-01Como es sabido por todos una película está compuesta por diversos elementos entre los que destacan la imagen, el texto y la música. De entre ellos la música muchas veces queda, para el público en general, como un elemento decorativo de refuerzo para realzar justamente a los dos primeros. De tanto en tanto, sin embargo, algunos compositores y ciertas composiciones traspasan esta función decorativa y adquieren una identidad propia, haciéndose reconocibles y recordándose de forma autónoma al resto del film. Y si existe un compositor que se pueda considerar como un icono de la música de cine y cuyas partituras, por su contundencia y por su calidad, hayan traspasado este «ahogo decorativo», convirtiéndose en un nombre conocido por el público en general, este no es otro que John William.

Pues bien, durante el pasado mes de octubre y el actual de noviembre la Film Symphony Orchestra, dirigida por Constantino Martínez-Orts, se ha propuesto sacar a pasear por diversas ciudades españolas (Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla) los grandes temas de la música del cine capitaneados por los compuestos por Williams, una propuesta que llena de gozo a los amantes del cine y a los apasionados, también, de las soundtracks.

El concierto de Barcelona, celebrado en el Auditori el pasado domingo 27 de octubre, representó la cuarta parada del recital. La orquesta fue fiel, muy fiel, al programa marcado para la gira. Todo comenzó con la interpretación de La Guerra de las Galaxias, un tema que dejó claro, ya desde un buen principio, por donde iban a ir los tiros musicales de la noche. El tema principal del film encendió los primeros aplausos de la noche, a los que siguieron la interpretación de otros temas, compuestos principalmente por Williams, pero en los que también tuvieron cabida otros compositores como John Barry, Monty Norman, Hans Zimmer, o James Horner.

FSO Barcelona 2013_3La orquesta, que cuenta con una base humana de 100 músicos profesionales, estuvo a la altura de las expectativas. Dirigida efusivamente por Constantino Martínez-Orts, tanto que a veces se dejaba llevar por los temas por él conducidos, hizo un repaso por lo mejor de la obra de Williams, con la tensión y la cadencia necesarias para dirigir la interpretación de algunos de los temas y las fanfarrias más sinfónicas de la historia del cine como Harry Potter y la piedra filosofal, Parque Jurásico, Hook, La Lista de Schindler o Tiburón. La efervescencia musical de Williams estuvo equilibrada con los temas más melódicos de John Barry (Memorias de África y Bailando con Lobos), los más efectistas de Hans Zimmer (Gladiator y Piratas del Caribe) o la marcha de estilo militar compuesta por Horner para su Apolo 13. En el recital también tuvo cabida la interpretación de uno de los temas más archi-famosos del cine, que no es otro que el de James Bond compuesto por Monty Norman.

El concierto, organizado en dos partes con un intermedio entre ambas, tuvo un desarrollo preciso y diestro marcado por los fervientes aplausos del público, que si bien ocupaba poco más de la mitad del aforo (la sala Pau Casals de l’Auditori tiene un aforo de 2.199 personas), se hacían notar tras la interpretación de cada uno de los temas, sobre todo después de aquellos más potentes. Aunque, y esto ya es un gusto personal, creo que el concierto hubiera ganado en policromía musical si hubieran estado más presentes otros compositores como el majestuoso Jerry Goldsmith o el resolutivo James Horner, del que si bien sí que se interpretó una pieza, Apolo 13, no es ni mucho menos, de las más representativas de la magia musical del compositor.

FSO Barcelona 2013_8Aunque lo mejor del concierto llegó hacia el final, cuando y como para acabar «a lo grande» se interpretaron de forma consecutiva tres de los temas más recordados de John Williams, como son la marcha imperial de El imperio contraataca y los temas principales de Indiana Jones o E.T. El Extraterrestre. Y es que el compositor neoyorquino ha dejado en nuestra retina musical algunos de los temas musicales más laureados de cine americano del último tercio del siglo XX, traspasando, como decía antes, su naturaleza de apoyo cinematográfico y convirtiéndose en auténticos iconos musicales.

El concierto, sin embargo, no acabó allí, ya que tras la interpretación del último tema indicado en el programa, la Film Symphony Orchestra regaló al público con tres bises, el último de los cuales, y como no podía ser de otra forma, no fue otro que la fanfarria más conocida del compositor, la que creó en el año 1978 para Superman.

Film Symphony Orchestra nos demuestra, así, que la música de cine, bien entendida y bien interpretada en directo, es un producto que agrada al público y que tiene su lugar en la cartelera española. Una propuesta que agradecemos sobremanera aquellos que gozamos con el cine y con las bandas sonoras que, ligadas como la piel a la carne, dan como resultado auténticas obras maestras como las que se oyeron el pasado domingo en el concierto en el Auditori de Barcelona.

Calendario de conciertos:

Madrid – 17 y 18 de octubre – Auditorio Nacional de Música
Valencia – 19 de octubre – Palau de la Música
Barcelona – 27 de octubre – L’Auditori
Sevilla – 23 de noviembre – Palacio de Congresos y Exposiciones

——
Jorge Pisa Sánchez

Concierto: Tour 2013 de la Film Symphony Orchestra

Film-Symphony-Orchestra-en-el-Auditorio-Nacional-de-M_sica-de-MadridEl Tour 2013 de la Film Symphony Orchestra da inicio este mes de octubre con actuaciones en Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla. Una oportunidad única para asistir a un concierto de música ¡¡de cine!!

Film Symphony Orchestra es un novedoso proyecto artístico. Se trata de una orquesta sinfónica profesional de la más alta calidad que ofrece exclusivamente conciertos de música de cine en su sentido más amplio o de autores estrechamente vinculados al género. De la mano de su internacionalmente laureado director Constantino Martínez Orts, la Film Symphony Orchestra ofrece espectáculos de música cinematográfica con o sin proyección visual y la posibilidad de grabar bandas sonoras.

De esta manera la Film Symphony Orchestra ha abierto una apasionante dinámica a través de la cual constituye un proyecto innovador y único, que une cultura, arte y espectáculo con la pretensión de acercar la música sinfónica a nuestra sociedad a través de un hilo conductor tan universal como es el cine.

Implicación, seriedad, profesionalidad y excelencia musical son algunos de los valores que comparten sus intérpretes. Film Symphony Orchestra es cultura y es pasión. Es espectáculo y entretenimiento. Es imaginación y es sueño. Es historia, es presente y es futuro. Es arte. Es más que música y, sobre todo, es única.

Calendario de conciertos:

Madrid – 17 y 18 de octubre – Auditorio Nacional de Música
Valencia – 19 de octubre – Palau de la Música
Barcelona – 27 de octubre – L’Auditori
Sevilla – 23 de noviembre – Palacio de Congresos y Exposiciones

Programa del concierto:

Parte I:

STAR WARS
HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL
GLADIATOR
PARQUE JURÁSICO
MEMORIAS DE AFRICA
APOLO 13
HOOK

Parte II:

JAMES BOND
LA LISTA DE SCHINDLER
PIRATAS DEL CARIBE
TIBURON
BAILANDO CON LOBOS
EL IMPERIO CONTRAATACA
INDIANA JONES
E.T. EL EXTRATERRESTRE

Más información:

http://www.filmsymphony.es/index.html

enlaceCrónica concierto: Film Symphony Orchestra, en el Auditori de Barcelona