Archivo de la etiqueta: Auditori Barcelona

Crónica concierto: Hollywood en Navidad, en l’Auditori

Las Navidades siempre son un buen momento para detenerse, respirar (si las obligaciones del momento nos lo permiten) y disfrutar de unas fechas únicas en el año. Un periodo, también, en el que la música, sin duda, nos acompaña.

Por eso Fundación Excelentia nos brinda la oportunidad de gozar de algunas de las bandas sonoras más populares de la historia en el concierto Hollywood en Navidad, que el pasado 26 de diciembre tuvo lugar en el Auditori de Barcelona. Una oportunidad para liberarse del ajetreo navideño y dejarse llevar por las composiciones de algunos de los mejores autores de música de cine.

Royal Film Concert Orchestra

El concierto no estuvo dedicado a un tipo de cine o a un compositor en concreto, tampoco a la música de las películas «de Navidad», sino que agrupó toda una serie de temas conocidísimos de diferentes films escogidos por el mero hecho de disfrutar de la música de cine.

Los temas fueron variados, desde Forrest Gump (Alan Silvestri), ET El extraterrestre (John Williams), Piratas del Caribe (Klaus Badelt / Hans Zimmer), La gran evasión (Elmer Bernstein), Éxodo (Ernest Gold), pasando por algunos de los principales temas compuestos por el omnipresente Ennio Morricone como El Bueno, el Feo y el Malo, La vida es bella, La Misión, Cinema Paradiso, hasta Romeo y Julieta de Nino Rota, Memorias de África de John Barry o Quo Vadis, de Miklos Rozsa, esto último algo no demasiado habitual.

La velada no pretendía, pues, disfrutar de la maestría de ningún compositor en concreto ni de revisitar los principales temas de un género en particular, sino deleitarse con varios de los temas más populares de la música de cine. Y la Royal Film Concert Orchestra dirigida de nuevo por Fernando Furones lo consiguió con nota, permitiendo al público asistente disfrutar con las melodías de sus soundtracks preferidas.

Una ocasión perfecta para degustar la Navidad con un toque cinematográfico que esperemos que tenga continuidad en el futuro.

Concierto: Hollywood en Navidad, en l’Auditori
Orquesta: Royal Film Concert Orchestra
Director: Fernando Furones
Cuándo: Jueves 26 de diciembre 2019
Hora: 20:00 horas
Dónde: L’Auditori de Barcelona (Sala 1 Pau Casals)

NOTA CULTURALIA: 8,5
——

Jorge Pisa

Conciertos: Un otoño de bandas sonoras…

Ya hemos entrado en el otoño, una estación cargada de conciertos de bandas sonoras. En Culturalia os hacemos un report de los conciertos de soundtracks más destacados en Barcelona.

Tour 20192020 de la Film Symphony Orchestra en el Auditori de Barcelona_destacado

Tour 2019/2020 de la Film Symphony Orchestra‎ en el Auditori de Barcelona

La ‎Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira de la mano de su ‎carismático director, Constantino Martínez-Orts.‎

La orquesta más peliculera de España vuelve con el FSO TOUR 19|20, una ‎gira de más de 50 conciertos, interpretando como nadie ¡La mejor música de cine en ‎concierto!‎

Podrás escuchar Avengers, Interestellar, Han Solo: una aventura de Star Wars, ‎Cómo entrenar a tu dragón, Willow, Aladdín, Amélie, Jurassic World, Regreso al futuro, ‎Piratas del Caribe, El bueno, el feo y el malo… ¡y muchas más!‎

Tus bandas sonoras favoritas y muchas sorpresas te esperan en un espectáculos ‎impactante y conmovedor.

Tour 2019/2020 de la Film Symphony Orchestra‎
Fecha: Domingo 6 de octubre de 2019
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:00 horas
Precios: 30€ a 54€
Más info en la web de la Film Symphony Orchestra

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

‎El 27 de octubre disfruta de la mejor música épica del cine de todos los tiempos con ‎la Royal Film Concert Orchestra dirigida por Fernando Furones‎.

Programa del concierto

Primera parte
El Señor de los Anillos
Juego de Tronos
Interstellar
Braveheart
Batman
Quo Vadis
Interstellar
Gladiator
Star Wars – Marcha Imperial
Time (from Inception)‎

Segunda parte
Los Vengadores
Heart of Courage (Thomas Bergersen)‎
Star Trek: Into Darkness
Our Destiny (Thomas Bergersen)‎
Parque Jurásico
Desafío Total
Across the Stars
Piratas del Caribe
Star Wars: The Force Awakens

The Best Epic Film Music Live
Fecha: Domingo 27 de octubre de 2019
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:30 horas
Precios: 26€ a 58€

Royal Film Concert Orchestra‎
Director Fernando Furones‎
Más info en la web de l’Auditori de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

En este nuevo concierto programado por la Fundación Excelentia el público podrá volver a disfrutar con algunos de los temas más coniocidos de tres de los compositories de bandas sonoras más populares: Ennio Morricone, Hans Zimmer y John Williams.

Programa del concierto

HANS ZIMMER
El Caballero Oscuro
Interstellar
Piratas del Caribe
Inception (Time)
Madagascar
El Rey León

JOHN WILLIAMS
Harry Potter
Hook
E.T.
Jurassic Park
Superman
Schindler’s List
Imperial March

ENNIO MORRICONE
El Bueno el Feo y el Malo
Cinema Paradiso
Los Intocables
La muerte tenía un precio
La Misión
Érase una vez en America

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams
Fecha: Sábado 2 de noviembre de 2019
Lugar: Palau de la Música de Barcelona
Ciclo: Barcelona Classic Festival Nights
Horario: 20:30 horas
Precios: 27€ a 65 €

Royal Film Concert Orchestra‎
Director Fernando Furones‎
Más info en la web del Palau de la Música

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration, en el Palau Sant Jordi de Barcelona

En abril de 2018, “The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration” comenzó la gira de conciertos por Alemania. Aunque él mismo no se presenta en los conciertos, Hans Zimmer ha actuado como director musical y comisario de la gira, que contará con la presencia de amigos y colegas de la estrella de rock de los compositores.

“The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration” presenta las obras del compositor arregladas para una orquesta sinfónica en vivo por la primera vez. Zimmer pasó meses transformando sus bandas sonoras en opulentas suites de concierto. El compositor estrenó esta gira de conciertos que incluye desde The Lion King hasta Gladiator, en su Alemania natal.

El público también podrá disfrutar de impresionantes proyecciones visuales de secuencias de películas junto con la música.

Bajo la dirección de Gavin Greenaway, el director de orquesta de las bandas sonoras de de Hans Zimmer, la gran orquesta sinfónica ofrecerá una experiencia de concierto intensa e inolvidable.

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration
Fecha: Jueves 5 de diciembre de 2019
Lugar: Palau Sant Jordi de Barcelona
Horario: 20:00 horas
Precios: Web The World of Hans Zimmer

Crónica concierto: Dragon Ball Symphonic Adventure en Barcelona

No es muy habitual, al menos en España, los conciertos de bandas sonoras, aunque es cierto que cada vez se programan más. Más extraños si cabe son los conciertos de bandas sonoras de series, aunque, visto los resultados, es un producto a desarrollar y más si está relacionado con el fenómeno fan o vintage. Por esta razón Overlook Events y Oroneta Events se han atrevido a presentar una experiencia fan-musical con el espectáculo Dragon Ball Symphonic Adventure, que se celebró el pasado sábado 11 de mayo en el Auditori Fòrum de Barcelona.

Overlook Events tiene una amplia experiencia y catálogo de este tipo de espectáculos que incluye conciertos de bandas sonoras como Regreso al futuro, la música de las películas de James Horner, de la franquicia Final Fantasy, la música Disney, la de Danny Elfman o John Williams entre otros. Por su parte Oroneta Events es una productora independiente española especializada en conciertos sinfónicos de bandas sonoras.

Entre las dos productoras han dado forma a un concierto-fan de alto voltaje basado en la música de la mítica serie anime Bola de Drac, basada en el manga del mismo nombre creado por Akira Toriyama, producida por Toei Animation entre 1986 y 1996 y con música de Shunsuke Kikuchi. Una serie que marco la infancia de una generación de niños y niñas en los años 80 y 90 y que se desarrolló en tres sagas (Bola de Drac, Bola de Drac Z y Bola de Drac GT) y que fue un éxito en Japón, en Occidente y especialmente en Cataluña (donde fue emitida por la cadena autonómica catalana).

Pues bien, Dragon Ball Symphonic Adventure es un espectáculo de memoria-fandom que permitió revivir de nuevo a todos los seguidores de la serie la historia y, sobre todo, la banda sonora de Bola de Drac. El espectáculo tenía un formato doble e interactivo que integraba la música, interpretada por la Orquestra Simfònica del Vallès dirigida por Adrián Ronda y sincronizada a la perfección con las imágenes de la serie emitidas en la gran pantalla central de la sala del Auditori Forum. Como digo una sincronización casi perfecta que potenciaba aún más la experiencia en los aficionados.

El audiovisual que conducía el desarrollo de la aventura sinfónica mostró un claro y resolutivo resumen de la trama de las series, consiguiendo sintetizar a lo largo de las tres horas que duró el concierto, si incluimos el descanso, el argumento principal de Dragon Ball y Dragon Ball Z, lo que permitió a los espectadores vitorear la aparición de sus héroes y aplaudir las escenas más impactantes.

Por su parte la Orquestra Simfònica del Vallès estuvo a la altura de las circunstancias interpretando con pericia los temas de la banda sonora de la serie. Y es aquí donde residía gran parte de la magia de la propuesta: los temas principales cantados de la serie fueron interpretados por Hiroki Takahashi, el cantante original de la serie Dragon Ball. Takahashi interpretó varios temas, entre ellos los principales de Bola de Drac y Bola de Drac Z, insuflando grandes dosis de vitalidad y energía a su actuación, y ganándose desde el principio los aplausos de los fans de la serie.

El concierto finalizó con algunos bises de los temas principales de la franquicia, entre los que destacó la interpretación del tema principal de Bola de Drac cantada de forma conjunta entre Takahashi y Jordi Vila, el cantante-doblador del opening en catalán. Como os podéis imaginar el auditorio se vino arriba con esta actuación, que sin duda será la más recordada de todo el concierto. Un Vila que iba acompañado, por cierto, de Joan Sanz, el doblador de Vegeta en catalán, dos presencias de peso que hicieron incrementar el valor fan de la cita.

Overlook Events y Oroneta Events han sabido crear una experiencia fan de alta intensidad rebuscando en el baúl de los recuerdos televisivos infantiles (y no tan infantiles) para realizar un viaje emocional en el tiempo y revivir, aunque solo fuera algunas horas, las fuertes experiencias que Bola de Drac dejó en todos aquellos y aquellas que disfrutamos de una de las series anime de más éxito de la historia.

Una experiencia que podréis volver a disfrutar, o disfrutar por primera vez, en el nuevo concierto de Dragon Ball Symphonic Adventure que tendrá lugar en Madrid el próximo 18 de enero de 2020 en el WiZink Center. Las entradas ya están a la venta y los primeros que se hagan con ellas podrán aprovecharse de un 15% DE DESCUENTO. ¿A qué esperas?

Concierto: Dragon Ball Symphonic Adventure en Barcelona

Dónde: Auditori Fòrum de Barcelona
Cuándo: sábado 11 de mayo de 2019 a las 21:00 horas

NOTA CULTURALIA: 9
——

Jorge Pisa

 

Crónica Conciertos de Navidad: Barcelona Christmas Gala y 100 años de Bernstein

No se podían acabar estas fiestas sin publicar una breve crónica de los dos conciertos «de Navidad» de los que os informamos en este mismo espacio hace unos días: Barcelona Christmas Gala y 100 años de Bernstein y el musical americano. Aquí, pues, os reseñamos los dos recitales.

conciertos de navidad_2018_1

Concierto: Barcelona Christmas Gala, en el Palau de la Música

El concierto más navideño fue, claro está, fue Barcelona Christmas Gala, en el Palau de la Música, celebrado el pasado 19 de diciembre y organizado por Fundación Excelentia. Ya de por sí, asistir al Palau es un lujo, y si además puedes gozar de un repertorio navideño para ir calentando motores, mucho mejor.

El concierto se dividió en dos partes. la primera con un trazo más clásico, reunió toda una serie de temas de música clásica relacionados con la Navidad, de compositores como Bach, Donizetti, Bellini, Bizet, Verdi, o Mozart, y finalizando con el Hallelujah de El Mesías de Haendel. Tras una pausa se inició la representación de los villancicos navideños, que dieron el toque festivo del concierto. De ellos las interpretaciones que más destacaron, desde una perspectiva personal, fueron Happy Christmas (A war is over) de John Lennon; Aleluyah, de Leonard Cohen y el O Holy Night.

Las interpretaciones fueron todas ellas de alto nivel, ya fuera la de la soprano Maribel Ortega y la del tenor Miguel Borrallo, dirigidos por el director de orquesta Kynan Johns y acompañados por la Coral Cármina y el Coro Orfeó Gracienc.
Un esplendido brindis musical para dar comienzo a las fiestas!!

100 años de Bernstein y el musical americano_LAuditori

Concierto: 100 años de Bernstein y el musical americano, en el Auditori

El segundo concierto, con un toque menos navideño pero muy vivo musicalmente, se celebró en el Auditori de Barcelona el pasado 22 y 23 de diciembre. El recital realizó un recorrido por diversos musicales elaborados por el gran Leonard Benstein, uno de los compositores de Broadway más famosos de todos los tiempos. Como no podía ser de otra forma la sesión musical comenzó, trás la obertura de Wonderful Town, con la interpretación de tres temas de la archifamosa West Side Story (Something’s coming, Maria y A boy like that). El programa siguió con temas de On the town, de nuevo Wonderful town, para pasar luego a repasar, entre otros, algunos temas de otros grandes compositores, como Irving Berlin (Annie get your gun), Frank Loesser (Guy & Dolls) y cerrar el primer acto con el Mambo de West Side Story.

El segundo acto se desarrollo con la interpretación de tres temas de Candide de Bernstein (Overture, Glitter an be gay y Nothing More than this), diversos temas del gran Sondheim (A little Night Music, Follies, Passion y Company), y finalizó, también, con otro tema de Candide. El concierto acabó, como era de esperar, con la interpretación de un Christmas Carol, Silent Night, cantado por los cuatro interpretes.

El concierto estuvo siempre a un nivel muy alto con las grandes voces de Julian Ovenden, Gerónimo Rauch, Scarlett Strallen y Rebecca Trehearn, mostrando a lo largo del concierto la calidad y la técnica de sus voces, dirigidos en esta ocasión por el director de orquesta.

Como podéis leer, los dos conciertos representaron una magnífica previa del periodo navideño, un lujo musical que es cada vez más habitual en la ciudad de Barcelona.
——

Jorge Pisa

Tour Film Symphony Orchestra 2018 – 2019: especial john williams

Llega a Barcelona la Film Symphony Orchestra con una gira sin precedentes en España: el FSO TOUR 2018/19: Especial John Williams que incluirá más de 4 horas de música en directo divididas en 2 programas diferentes.

Film Symphony Orchestra, orquesta sinfónica líder en Música de Cine, ‎regresa de gira presentando su FSO TOUR 2018/19: Especial John Williams. ‎Un tour con más de 60 conciertos por toda España y Portugal en el que se rinde el mayor ‎tributo al compositor, ganador de 5 Premios Óscar y poseedor de 59 nominaciones a estos. Se ‎trata de una gira muy especial en la que se interpretarán los mejores temas del genial ‎compositor, de la mano del carismático director de orquesta Constantino Martínez-Orts. ‎Como novedad, el FSO TOUR 2018/19 incluirá más de 4 horas de música en ‎directo divididas en 2 programas distintos. En este tour, la FSO ofrecerá el ‎doble de música, de espectáculo y de emoción.‎

Repertorio concierto 30 de septiembre de 2018 (Barcelona)
Summon the Heroes
Lincoln
La Ladrona de Libros
Star Wars: Los Últimos Jedi
Nacido el 4 de Julio
Atrápame si Puedes
El Mundo Perdido: Jurassic Park
Indiana Jones y la Última Cruzada
The Cowboys
Tiburón
Harry Potter y la piedra filosofal
Un Horizonte muy Lejano
La Lista de Schindler
1941
Mi Amigo el Gigante
Superman
The Mission Theme
Hook, el capitán garfio
Intérpretes y artistas invitados
Film Symphony Orchestra
Constantino Martínez-Orts, director

Repertorio concierto 3 de febrero de 2019 (Barcelona)
El Violinista sobre el Tejado
Fanfarria Olímpica y Tema
El Patriota
JFK
Las Aventuras de Tintín
Las Brujas de Eastwick
War Horse
Memorias de una Geisha
Munich
Parque Jurásico
Las Aventuras de Indiana Jones
Las Cenizas de Ángela
Indiana Jones y el Arca Perdida
La Terminal
Encuentros en la Tercera Fase
La Batalla de Midway
E.T
Star Wars: Una Nueva Esperanza

Concierto: Film Symphony Orchestra tour 2018/19: especial John Williams
Cuándo: 30 de septiembre de 2018 y 3 de febrero de 2019
Dónde: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:00 de la tarde
Precio: de 28€ a 52€ (por concierto)

 

CALENDARIO Y ENTRADAS CONCIERTOS TOUR FSO 2018/2019 JOHN WILLIAMS: España y Portugal

https://www.filmsymphony.es/es/entradas/