Tras varios aplazamientos debidos a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19, finalmente el pasado 15 de abril se celebró en el Palau de la Música Catalana el concierto Los 10 grandes del cine, programado por la Fundación Excelentia e interpretado por la Royal Film Concert Orchestra, un vívido homenaje al mundo de las bandas sonoras y a los temas musicales más destacados de la historia del cine.
Todo estaba preparado para el disfrute musical que algunos esperaban desde el año pasado. El concierto se dividió en dos apartados. El primero abarcó el Hollywood más clásico con la interpretación de temas de algunos de los más grandes compositores de bandas sonoras como Alfred Newman, Max Steiner, Bernard Herrmann, John Barry o Ennio Morricone.
A la altura de las circunstancias estuvo la interpretación de la fanfarria de la 20Th Century Fox y la apertura de La conquista del oeste de Newman, que dieron al concierto el toque épico inicial que requería, a los que siguieron los temas de Steiner, otro de los grandes clásicos, del que la orquestra interpretó Casablanca y Lo que el viento se llevó, la gran epopeya fílmica de la Guerra de Secesión norteamericana. Esta sección del concierto incluyó también la interpretación de las bandas sonoras de Memorias de África y Bailando con lobos, con las que la orquestra coqueteó con la elegancia musical de Barry, los intensos temas de La Misión y El Bueno, el Feo y el Malo de Morricone y con la impetuosidad sinfónica de Herrmann, del que se interpretó Psicosis y el excelente Scene D’Amour de Vértigo.
La segunda parte del concierto se centró en compositores más recientes y con un toque sinfónico más contundente. Este bloque comenzó con el Logo de Universal Pictures y Desafío total de Jerry Goldsmith, uno de los más grandes compositores de bandas sonoras de la historia. La Royal Film Concert Orchestra continuó con la interpretación del la música de Titanic y Braveheart del malogrado James Horner, con lo que mostró la gran sensibilidad musical del que estaba destinado a convertirse en uno de los grandes referentes de la música cinematográfica; la fanfarria de Allan Silvestri para Los Vengadores y la insustituible suite de Forrest Gump; las inevitable Star Wars y Harry Potter de John Williams y acabó con la potencia musical de Hans Zimmer, el compositor de bandas sonoras con más proyección en la actualidad, con la interpretación de una suite de El rey león y, por supuesto, el tema principal de Los piratas del Caribe, que proveyó al concierto de un cierre de primera.
La Royal Film Concert Orchestra ofreció un bis con la interpretación de una suite de otro de los grandes compositores de música para el cine que, como el propio Furones comentó, podría muy bien haber formado parte de la selección inicial del concierto, y la elección no fue otra que una suite musical de Alladin de Alan Menken, que incluyó las versiones instrumentales, entre otros temas, de Friend like me y la magnífica A Whole New World.
La Royal Film Concert Orchestra, dirigida de nuevo por Furones, estuvo a la altura de las circunstancias. Fundación Excelentia ha conseguido ensamblar una gran orquesta que logró su objetivo, que no es otro que realizar un homenaje a uno de los grandes géneros olvidados de la música, creado para ensalzar las imágenes que vemos en las pantallas de cine y convertirlas con su magia en los grandes clásicos que todos recordamos y tatareamos de vez en cuando. Felicidades Royal Film Concert Orchestra y Felicidades Fundación Excelentia.
Concierto: Los 10 Grandes del Cine
Orquesta: Royal Film Concert Orchestra
Director: Fernando Furones
Ciclo: Barcelona Classic Festival Nights
Organiza: Fundación Excelentia
Fecha: Miércoles 14 de abril de 2021
Sala de concierto: Palau de la Música Catalana
Hora: 20:00 horas
Duración: 90 minutos (aprox) – Sin pausa
NOTA CULTURALIA: 9
MÁS INFORMACIÓN:
Web Fundación Excelentia
——
Jorge Pisa