Conciertos bandas sonoras_Fundacion Excelentia

Crónica conciertos Fundación Excelentia: The Best Epic Film Music Live y The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams

La música de cine parece estar de moda. Cada vez se programan más conciertos de compositores de bandas sonoras en los auditorios y en los espacios de música, una progragrmación en la que predominan compositores como John Williams, Hans Zimmer o Ennio Morricone.

Fundación Excelentia y con ella la Royal Film Concert Orchestra se han interesado especialmente en este ámbito de la música de concierto, programando recitales en ciudades como Madrid, Zaragoza o Barcelona.

La ciudad condal disfrutó durante los meses de octubre y noviembre pasados de dos de estos conciertos, The Best Epic Film Music Live y The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams.

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

The Best Epic Film Music Live, en l’Auditori

The Best Epic Film Music Live se celebró el pasado 27 de noviembre en L’Auditori de Barcelona. En este concierto, centrado en la música de cine épico estuvo dividido en dos partes o actos. En el primero, con un toque más clásico, el público pudo gozar con temas de Miklós Rózsa, la colosal Ben-Hur y la hagiográfica Quo Vadis, que dieron un toque antiguo a la velada. Hans Zimmer gozó de un peso destacado en esta parte del repertorio, con la interpretación de temas de varias de sus magníficas bandas sonoras como El caballero oscuro, Interstellar, o Gladiator, en las que predominaron la firmeza de la composición y los in crescendo tan típicos del autor. En esta primera parte del concierto también se interpretaron los temas de películas como El señor de los anillos de Howard Shore; la esplendida Braveheart del añorado James Horner; Across the Stars, el delicado y vigoroso tema de amor de la segunda saga de Star Wars, de John Williams. Esta sección acabó con la interpretación del espectacular y fastuoso tema principal de Conan el bárbaro de Basil Poledouris.

La segunda parte del concierto estuvo centrada en películas más actuales vinculadas con el mundo de los superhéroes. En ella se incluyeron temas de Los vengadores, X-Men, Transformers o de la serie Juego de tronos. Tambén tuvieron cabida el bellísimo y apabullante tema Time del film Origen de Zimmer; la fanfarria de Williams para Parque Jurásico; el tema de la Marcha Imperial de El retorno del Jedi o el tema principal de Zimmer para Los piratas del Caribe. En esta sección del concierto se interpretó también Heart of Courage de Thomas Bergersen, un tema de tipo épico en el que su compositor destaca con creces.

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams

El sábado 2 de noviembre se programó en el Palau de la Música Catalana el concierto The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, que incluía alguno de las composiciones más famosas de este trio de compositores.

De Ennio Morricone se interpretaron Los intocables de Eliot Ness; Hasta que llegó su hora; Cinema Paradiso; El bueno, el feo y el malo; La muerte tenía un precio y la inolvidable La Misión.

De Hans Zimmer, imprescindible en cualquier concierto de bandas sonoras que se precie, sonaron temas de los films El caballero oscuro, el tema principal de Inception, Madagascar, un medley instrumental de El Rey León, Interstellar o Piratas del Caribe.
Y de John Williams, la gran figura y la más popular del mundo de las bandas sonoras, se interpretó la música de películas como E.T., Jurassic Park, Hook, la Marcha Imperial de Star Wars, La Lista de Schindler y Harry Potter.

Como bises, y como no podía ser de otra forma, sonaron los temas principales de Superman y La guerra de las galaxias de Williams.

En ambos conciertos la Royal Film Concert Orchestra estuvo dirigida por un enérgico y danzarín Fernando Furones, que supo dar a la interpretación de los diversos temas el toque requerido. Una orquesta, por cierto, que supo insuflar a los temas que interpretó de la solidez y la grandilocuencia necesarias, no por otra, estamos hablando de Morricone, Williams y Zimmer, tres de los compositores más activos y impetuosos de la música cinematográfica.

De nuevo felicidades a la Royal Film Concert Orchestra y a Fundación Excelentia que han sabido dar forma a un producto musical acertado en los tiempos pop en los que vivimos, y además lo han hecho con una gran profesionalidad y prestancia.
——

Jorge Pisa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.