Archivo de la etiqueta: Skydance Productions

Crítica cine: Top Gun: Maverick, de Joseph Kosinski.

Finalmente el pasado 26 de mayo se estrenó en España, tras los continuos cambios de fecha debido a la pandemia, la secuela del clásico de los 80 Top Gun Maverick, dirigida por Joseph Kosinski e interpretada por Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Ed Harris y Val Kilmer.

“Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Maverick» Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión en territorio enemigo, Maverick se encuentra allí con el joven teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo «Goose».

Top Gun Maverick es, por suerte, una buena secuela de Top Gun, en la que el recuerdo del clásico ochentero está muy presente, aunque no llega a atosigar. Tanto el productor Jerry Bruckheimer, el director Joseph Kosinski (que ya coincidió con Cruise en Oblivion (2013)) como, evidentemente, Tom Cruise se han esforzado por ser fieles al espíritu de la primera entrega y, visto lo visto, lo han conseguido con nota.

En esta nueva entrega nos reencontramos con un Maverick con más edad que ha seguido, a veces obedeciendo y a veces desobedeciendo, su carrera como piloto de pruebas de la Armada. Debido a una última indisciplina es destinado al lugar donde comenzó todo, la Academia Top Gun, pero en esta ocasión no como piloto sino como profesor de los jóvenes aspirantes a los que se les ha encargado realizar una peligrosa operación militar contra un base de enriquecimiento de uranio, léase, Irán o Corea del Norte.

De ahí que Maverick haya de enfrentarse a los fantasmas del pasado y a los requerimientos del presente. La trama de esta secuela gira de nuevo entorno al pasado del piloto y su relación con Rooster (Miles Teller), el hijo de su compañero fallecido en en una prueba conjunta en la anterior entrega. El segundo ingrediente será el “hacerse mayor” del Cruise – Maverick, hecho esté que tendrá que gestionar en su nuevo rol de profesor de pilotos.

La franquicia, pues, opta por mantenerse fiel al original dejando pasar el tiempo, unos 30 años entre aventura y aventura, respetando el formato original y el natural paso del tiempo y sin hacer pesar demasiado el elemento vintage, solo el mínimo necesario, como en la escena del entrenamiento de los pilotos en la playa o la reanudación de una antigua relación amorosa con Penny (Jennifer Connelly).

Cruise está más que correcto en el papel de Maverick “senior”, haciendo frente a los retos del momento actual. En esta entrega está acompañado por Jennifer Connelly, por la que parece que no pasa el tiempo, que encarna a un antigua pareja de Maverick (y que reemplaza en este rol a Kelly McGillis). Los veteranos Ed Harris y Val Kilmer desarrollan papeles secundarios pero que dan empaque al producto, que como ya he comentado, transita muy correctamente entre la memoria vintage (encarnados, sin duda alguna en la chaqueta y la moto de Maverick) y los nuevos requerimientos personales y profesionales del personaje.

Un film de carácter bélico que nos vuelve a demostrar la superioridad moral y militar de los EE.UU., al menos la imaginada por ellos, con escenas de acción aérea muy realistas y bien filmadas que ayudan a crear la tensión adecuada que el film requiere.

En definitiva, una nueva y acertada continuación de un megaéxito de los 80 que, seguro, os hará pasar un buen rato en la sala de cine.

Título: Top Gun: Maverick
Fecha de estreno: 26 de mayo de 2022
Duración: 131 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Joseph Kosinski
Guión: Ehren Kruger, Eric Singer, Christopher McQuarrie, Jim Cash, Jack Epps Jr., Peter Craig, Justin Marks
Reparto: Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Ed Harris, Val Kilmer, Lewis Pullman, Charles Parnell, Bashir Salahuddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez
Música: Harold Faltermeyer, Hans Zimmer, Lorne Balfe, Lady Gaga
Fotografía: Claudio Miranda
Productora: Paramount Pictures, Jerry Bruckheimer Films, Skydance Productions
Distribuidora: Paramount Pictures
Género: Acción | Drama | Ejército | Aviones | Secuela

NOTA CULTURALIA: 8,5
——

Jorge Pisa

Estreno cine: Top Gun: Maverick

Otra de las películas que ya dispone de una nueva y parece que definitiva fecha de estreno es Top Gun: Maverick, film en el que Tom Cruise retoma el personaje de Maverick más de 30 años tras el estreno de Top Gun (Ídolos de aire).

El gran día será el 19 de noviembre. Este nuevo retraso en el estreno se debe, al parecer, a la decisión del propio Cruise, ya que el actor quiere un estreno por todo lo grande, con gira mundial incluida, hecho este imposible en la actualidad debido a la pandemia de Covid-19. A lo que se suma la voluntad de Paramount de estrenar el film cuando las restricciones de aforo se relajen un poco.

La dirección de esta secuela tardía está a cargo de Joseph Kosinski, responsable de TRON: Legacy (2010) y Oblivion (2013), está última un cinta de ciencia-ficción también con Cruise como protagonista. El actor estará acompañado de un reparto que incluye a Val Kilmer, Miles Teller, Jennifer Connelly, Glen Powell, Jon Hamm y Ed Harris entre otros.

Os dejamos, aquí, la info de Top Gun: Maverick

Sinopsis
“Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete ‘Maverick’ Mitchell está donde pertenece, yendo un paso más allá como un valiente piloto de pruebas y esquivando un ascenso de rango que le dejaría en tierra.
Mientras está entrenando a un destacamento de graduados para una misión especial a la que no se ha enfrentado ningún piloto, Maverick se encuentra con el teniente Bradley Bradshaw, alias ‘Rooster’, el hijo del antiguo amigo de Maverick y Oficial de Radar e Intercepción Nick Bradshaw, alias ‘Goose’.
Enfrentándose a un futuro incierto y luchando contra los fantasmas de su pasado, Maverick es arrastrado a una confrontación con sus miedos más profundos, culminando en una misión que requiere el sacrificio definitivo de aquellos que han sido elegidos para volar.”

Título: Top Gun: Maverick
Año: 2021
País: Estados Unidos
Dirección: Joseph Kosinski
Guión: Peter Craig, Justin Marks, Ehren Kruger, Eric Singer, Christopher McQuarrie
Música: Harold Faltermeye y Hans Zimmer
Fotografía: Claudio Miranda
Reparto: Tom Cruise, Val Kilmer, Miles Teller, Jennifer Connelly, Glen Powell, Jon Hamm, Ed Harris, Lewis Pullman, Jay Ellis, Monica Barbaro, Bashir Salahuddin, Charles Parnell, Danny Ramirez
Productora: Jerry Bruckheimer Films, Paramount Pictures, Skydance Productions, Tencent Pictures, Don Simpson/Jerry Bruckheimer Films, TC Productions
Distribuidora: Paramount Pictures
Género: Acción | Ejército | Aviación | Secuela

Crítica cinematográfica: Terminator: Génesis, de Alan Taylor

TERMINATOR_GENESIS-posterNo es ninguna novedad que el cine americano se nutre cada vez con más frecuencia de actualizaciones, versiones y reboots de antiguas franquicias que se habían quedado, más o menos apolilladas, en los estantes de las grandes productoras esperando el momento idóneo para su regreso. Si Poltergeist decepcionaba por su excesivo respeto al canon y Mad Max: Furia en la Carretera maravillaba por saber llevar más allá el espíritu de la saga, Terminator era un caramelo que solo requería que Arnold Schwarzenegger decidiera volver a encarnar a uno de sus personajes de mayor éxito en las pantallas.

Finalmente Schwarzenegger se ha decidido y el resultado es Terminator Génesis, un film que ha sabido dar un paso adelante en la franquicia con una trama de acción que seguro que no desagradará a sus fans.

«Cuando John Connor (Jason Clarke), líder de la resistencia humana, envía al sargento Kyle Reese (Jai Courtney) al año 1984 para proteger a Sarah Connor (Emilia Clarke) y salvar el futuro, un inesperado giro de los acontecimientos crea una línea temporal fracturada. Ahora, el sargento Reese se encuentra en una versión nueva y desconocida del pasado, donde descubre aliados insólitos, como el Guardián (Arnold Schwarzenegger), nuevos y peligrosos enemigos, y una misión nueva e inesperada: reconfigurar el futuro…»

Terminator Génesis es un acierto en el desarrollo de una franquicia que con su tercera y cuarta partes, esta última incluso sin la presencia física de Schwarzenegger, daba la sensación de estar entrando en una fase de obsolescencia. La nueva entrega de Terminator parece revivir la franquicia y darle a la idea un giro que seguro que alegrará a la mayoría del público. Y todo ello nace de la idea de desarrollar algo más el tema de los viajes en el tiempo y las paradojas que estos pueden provocar en un argumento ya conocido por todos y establecido en su canon.

De esta forma, aunque en un principio la trama parece que sigue las reglas argumentales de la saga, tras el primer viaje en el tiempo veremos brillar la audacia de los guionistas que se apropian de la esencia de Terminator, esto es, de toda la franquicia cinematográfica, y se dedican a jugar con ella para recrear una historia en la que al espectador le costará avanzarse al propio desarrollo del argumento y en la que se le hará dudar sobre las motivaciones de los personajes y la capacidad de los protagonistas para poder modificar el futuro funesto de la humanidad.

Terminator genesis
Los guionistas, Laeta Kalogridis y Patrick Lussier, de la mano de la dirección de Alan Taylor, con gran experiencia en la realización de series  televisivas, nos han preparado un cóctel que transita y juega con todos los momentos de la saga y en el que veremos a los diversos modelos Terminator conocidos, los famosos T-800 y T-1000, y evidentemente alguno más. La entrega nos presenta, asimismo, a todos los personajes principales de la saga, incluyendo a Sarah Connor, a Kyle Reese y a John Connor. Como os he comentado, el film representa una tentativa de reactivar la franquicia repasando todos lo datos a tener en cuenta. Y la película lo hace de una forma que sorprende, con motivo, al público.

Por lo que respecta a la acción, el film es fiel a los principios de la franquicia y se mantiene al respecto a un nivel alto, sin mostrarse demasiado recargada de efectos digitales, excepto, claro está, los necesarios, y realizando constantes guiños a las entregas anteriores. En la película destacan la escena en la que el canon de la saga se viene abajo y la secuencia de la persecución del autocar escolar, ambas bien diseñadas y bien resueltas.

Terminator Génesis suma, de este modo, a la acción típica de la franquicia lo que podríamos considerar una estratagema o guerra temporal en la que Skynet, el gran enemigo-máquina a batir por parte de los humanos, intenta sobrevivir a los efectos de las primeras entregas de la saga.

Por lo que respecta a las actuaciones, evidentemente lo más llamativo es el regreso de Schwarzenegger a la franquicia, integrando en la trama los evidentes signos de envejecimiento del actor (téngase en cuenta que el tejido que cubre en endoesqueleto de un Terminator es orgánico, por lo que también envejece) y generando algunos de los momentos más cómicos de la película. A esto hay que sumar que el guión del film tiende a resituar a Schwarzenegger en un segundo plano para dar más visibilidad a los personajes principales, un terrorífico John Connor (Jason Clarke), un aceptable Kyle Reese (Jai Courtney) y una poco destacable Sarah Connor (Emilia Clarke), a la cual no le acompaña el físico adecuado.

Terminator Génesis es una más que acertada revitalización de la franquicia. No por otra la película obtiene una nota de 7,1 en IMDB, consigue una puntuación de 7,55 en el portal de cine de terror Abandomoviez, aunque tan solo alcanza un 27% de aprobación por parte de la crítica en el site Rotten Tomatoes, logrando sin embargo un 69% de aprobación de los usuarios en el mismo portal. Todo ello un buen indicativo de que el trabajo se ha hecho bien y de que la franquicia, aunque «envejecida» por el paso natural de los años en los actores, se ha rejuvenecido para llegar a los nuevos públicos del siglo XXI.

Título: Terminator Génesis
Director: Alan Taylor
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Jason Clarke, Emilia Clarke, Jai Courtney, J. K. Simmons, Dayo Okeniyi, Matthew Smith, Courtney B. Vance y Byung-Hun Lee
Guión: Laeta Kalogridis y Patrick Lussier
Productora: Paramount Pictures y Skydance Productions
Música: Christophe Beck
Fotografía: Kramer Morgenthau
Estreno: 10 de Julio de 2015
Género: Acción, Ciencia Ficción
Nacionalidad: EE.UU.

NOTA CULTURALIA: 7,5
——

Jorge Pisa