Archivo de la etiqueta: Film Symphony Orchestra

Film Symphony Orchestra: La Mejor Música de Cine… ¡en tu casa!

Film Symphony Orchestra (FSO) presenta, por primera vez en su historia, La Mejor Música de Cine… ¡en tu casa!

Un espectacular concierto online ¡que te dejará sin palabras! 70 músicos en el escenario, cantantes, comentarios inéditos de su director, una realización de vídeo con 35 cámaras, emoción, pasión, música y espectáculo.

El próximo 22 de junio tienes la úlltima oportunidad para ver uno de los espectáculos más impactantes y conmovedores de los últimos tiempos. Interstellar, Willow, Aladdín, Regreso al Futuro, Piratas del Caribe, El bueno, el Feo y el Malo… ¡y muchas más! Tus bandas sonoras preferidas… ¡desde el sofá! Más de 50.000 espectadores ya lo han disfrutado.

¿POR QUÉ NO PUEDES PERDERTE EL CONCIERTO DE FSO ONLINE? ¡TE LO CUENTA SU DIRECTOR!

Constantino Martínez-Orts, director de Film Symphony Orchestra analiza los detalles de esta ocasión única para disfrutar del mayor espectáculo de música de cine.

¡Que la FSO te acompañe… hasta en tu propia casa!

Información concierto fin de gira Film Symphony Orchestra

Fecha: del 22 al 29 de junio de 2020
Precio: 12€
Forma de pago: pago online (tarjeta de crédito o Paypal)
Entradas: Film Symphony Orchestra
Duración: 130 minutos
Horario: acceso disponible 24 horas, simplemente entra y disfrútalo
Lugar: ¡en tu casa!
Idiomas disponibles: español (también disponibles subtítulos en español e inglés)
Edad: para todos los públicos
Programa: Aladdín, Interstellar, Willow, Regreso al Futuro, Piratas del Caribe, El bueno, el Feo y el Malo… ¡y muchas más!

Puedes leer la crítica del concierto en el Palau de la Música!!

Crónica concierto: Film Symphony Orchestra Tour 19/20, en el Auditori de Barcelona

Como cada año la gira de la Film Symphony Orchestra es un evento a tener muy en cuenta por aquellos y aquellas apasionados de las bandas sonoras. La propuesta cine-musical, dirigida por Constantino Martínez-Orts recorre durante el Tour 19/20 la geografía peninsular ofreciendo un repertorio de bandas sonoras y autores muy variado y haciendo las delicias del público asistente.

La última actuación de la FSO en Barcelona tuvo lugar en el Auditori el pasado 6 de octubre. El concierto está dividido en esta gira en dos partes. Después de haber dedicado conciertos íntegros a John Williams, en esta ocasión el repertorio es más diverso. En la primera parte destacaron la interpretación de Abismo de pasión de Erich W. Korngold, un clásico allí donde los haya inspirador de otros grandes compositores, y que es más que difícil oir en concierto; El secreto de la pirámide, de Bruce Broughton, por la deferencia de poder escuchar en concierto a otros compositores más allá de los habituales; Willow, una de las grandes partituras de James Horner y como no, y para cerrar la primera parte, El éxtasis del oro, del film El bueno, el feo y el malo, del gran Morricone, un tema que destaca siempre en un concierto.

De la segunda parte tambén destacaron la interpretación de los temas de películas como Norte y sur, de Bill Conti, agradeciendo de nuevo la variedad en la selección y la presencia también en el programa de títulos de series clasicas; Amélie, por disfrutar del embalaje musical de una fábula úrbana de la mano de Yann Tiernsen, Interstellar, uno de los grandes temas épicos de la ciencia ficción actual de la mano de Hans Zimmer, o Regreso al futuro, porque la fanfarria de Alan Silvestri  es también uno de aquellos temas facilmente reconocibles para el gran público.

Otra de las bazas del concierto fue la mágnifica dirección musical de Constantino Martínez-Orts, que además, y como es habitual, enriqueció la expercienbcia presentando cada una de las partituras. Un gran punto a favor de la FSO.

La Film Symphony Orchestra ha hallado la fórmula perfecta para no tan solo hacer disfrutar a los espectadores y las espactadoras asistentes a sus conciertos, sino de hacer difusión de un género musical bastante desconocido por el público general, si exceptuamos las bandas sonoras y los compositores más populares. Un éxito que le permite organizar grandes giras por diversas ciudades españolas, dejando claro, y más que claro, la importancia de la banda sonora en el éxito o no de una película.

Aquellos y aquellas que se perdieron la oportunidad de asistir al concierto del pasado octubre, la Film Symphony Orchestra regresa a Barcelona el año que viene en dos ocasiones:

18 enero, 2020, L’Auditori, a las 19:00 horas
8 marzo, 2020, L’Auditori, a las 19:00 horas

Para otras ciudades consultar el CALENDARIO del TOUR 2019/20 de la Film Symphony Orchestra.

Film Symphony Orchestra Tour 19_20_Auditori de Barcelona_1

Conciertos: Un otoño de bandas sonoras…

Ya hemos entrado en el otoño, una estación cargada de conciertos de bandas sonoras. En Culturalia os hacemos un report de los conciertos de soundtracks más destacados en Barcelona.

Tour 20192020 de la Film Symphony Orchestra en el Auditori de Barcelona_destacado

Tour 2019/2020 de la Film Symphony Orchestra‎ en el Auditori de Barcelona

La ‎Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira de la mano de su ‎carismático director, Constantino Martínez-Orts.‎

La orquesta más peliculera de España vuelve con el FSO TOUR 19|20, una ‎gira de más de 50 conciertos, interpretando como nadie ¡La mejor música de cine en ‎concierto!‎

Podrás escuchar Avengers, Interestellar, Han Solo: una aventura de Star Wars, ‎Cómo entrenar a tu dragón, Willow, Aladdín, Amélie, Jurassic World, Regreso al futuro, ‎Piratas del Caribe, El bueno, el feo y el malo… ¡y muchas más!‎

Tus bandas sonoras favoritas y muchas sorpresas te esperan en un espectáculos ‎impactante y conmovedor.

Tour 2019/2020 de la Film Symphony Orchestra‎
Fecha: Domingo 6 de octubre de 2019
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:00 horas
Precios: 30€ a 54€
Más info en la web de la Film Symphony Orchestra

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

The Best Epic Film Music Live en el Auditori de Barcelona

‎El 27 de octubre disfruta de la mejor música épica del cine de todos los tiempos con ‎la Royal Film Concert Orchestra dirigida por Fernando Furones‎.

Programa del concierto

Primera parte
El Señor de los Anillos
Juego de Tronos
Interstellar
Braveheart
Batman
Quo Vadis
Interstellar
Gladiator
Star Wars – Marcha Imperial
Time (from Inception)‎

Segunda parte
Los Vengadores
Heart of Courage (Thomas Bergersen)‎
Star Trek: Into Darkness
Our Destiny (Thomas Bergersen)‎
Parque Jurásico
Desafío Total
Across the Stars
Piratas del Caribe
Star Wars: The Force Awakens

The Best Epic Film Music Live
Fecha: Domingo 27 de octubre de 2019
Lugar: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:30 horas
Precios: 26€ a 58€

Royal Film Concert Orchestra‎
Director Fernando Furones‎
Más info en la web de l’Auditori de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams, en el Palau de la Música de Barcelona

En este nuevo concierto programado por la Fundación Excelentia el público podrá volver a disfrutar con algunos de los temas más coniocidos de tres de los compositories de bandas sonoras más populares: Ennio Morricone, Hans Zimmer y John Williams.

Programa del concierto

HANS ZIMMER
El Caballero Oscuro
Interstellar
Piratas del Caribe
Inception (Time)
Madagascar
El Rey León

JOHN WILLIAMS
Harry Potter
Hook
E.T.
Jurassic Park
Superman
Schindler’s List
Imperial March

ENNIO MORRICONE
El Bueno el Feo y el Malo
Cinema Paradiso
Los Intocables
La muerte tenía un precio
La Misión
Érase una vez en America

The Music of Ennio Morricone & Hans Zimmer & John Williams
Fecha: Sábado 2 de noviembre de 2019
Lugar: Palau de la Música de Barcelona
Ciclo: Barcelona Classic Festival Nights
Horario: 20:30 horas
Precios: 27€ a 65 €

Royal Film Concert Orchestra‎
Director Fernando Furones‎
Más info en la web del Palau de la Música

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration, en el Palau Sant Jordi de Barcelona

En abril de 2018, “The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration” comenzó la gira de conciertos por Alemania. Aunque él mismo no se presenta en los conciertos, Hans Zimmer ha actuado como director musical y comisario de la gira, que contará con la presencia de amigos y colegas de la estrella de rock de los compositores.

“The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration” presenta las obras del compositor arregladas para una orquesta sinfónica en vivo por la primera vez. Zimmer pasó meses transformando sus bandas sonoras en opulentas suites de concierto. El compositor estrenó esta gira de conciertos que incluye desde The Lion King hasta Gladiator, en su Alemania natal.

El público también podrá disfrutar de impresionantes proyecciones visuales de secuencias de películas junto con la música.

Bajo la dirección de Gavin Greenaway, el director de orquesta de las bandas sonoras de de Hans Zimmer, la gran orquesta sinfónica ofrecerá una experiencia de concierto intensa e inolvidable.

The World of Hans Zimmer. A symphonic celebration
Fecha: Jueves 5 de diciembre de 2019
Lugar: Palau Sant Jordi de Barcelona
Horario: 20:00 horas
Precios: Web The World of Hans Zimmer

Tour Film Symphony Orchestra 2018 – 2019: especial john williams

Llega a Barcelona la Film Symphony Orchestra con una gira sin precedentes en España: el FSO TOUR 2018/19: Especial John Williams que incluirá más de 4 horas de música en directo divididas en 2 programas diferentes.

Film Symphony Orchestra, orquesta sinfónica líder en Música de Cine, ‎regresa de gira presentando su FSO TOUR 2018/19: Especial John Williams. ‎Un tour con más de 60 conciertos por toda España y Portugal en el que se rinde el mayor ‎tributo al compositor, ganador de 5 Premios Óscar y poseedor de 59 nominaciones a estos. Se ‎trata de una gira muy especial en la que se interpretarán los mejores temas del genial ‎compositor, de la mano del carismático director de orquesta Constantino Martínez-Orts. ‎Como novedad, el FSO TOUR 2018/19 incluirá más de 4 horas de música en ‎directo divididas en 2 programas distintos. En este tour, la FSO ofrecerá el ‎doble de música, de espectáculo y de emoción.‎

Repertorio concierto 30 de septiembre de 2018 (Barcelona)
Summon the Heroes
Lincoln
La Ladrona de Libros
Star Wars: Los Últimos Jedi
Nacido el 4 de Julio
Atrápame si Puedes
El Mundo Perdido: Jurassic Park
Indiana Jones y la Última Cruzada
The Cowboys
Tiburón
Harry Potter y la piedra filosofal
Un Horizonte muy Lejano
La Lista de Schindler
1941
Mi Amigo el Gigante
Superman
The Mission Theme
Hook, el capitán garfio
Intérpretes y artistas invitados
Film Symphony Orchestra
Constantino Martínez-Orts, director

Repertorio concierto 3 de febrero de 2019 (Barcelona)
El Violinista sobre el Tejado
Fanfarria Olímpica y Tema
El Patriota
JFK
Las Aventuras de Tintín
Las Brujas de Eastwick
War Horse
Memorias de una Geisha
Munich
Parque Jurásico
Las Aventuras de Indiana Jones
Las Cenizas de Ángela
Indiana Jones y el Arca Perdida
La Terminal
Encuentros en la Tercera Fase
La Batalla de Midway
E.T
Star Wars: Una Nueva Esperanza

Concierto: Film Symphony Orchestra tour 2018/19: especial John Williams
Cuándo: 30 de septiembre de 2018 y 3 de febrero de 2019
Dónde: L’Auditori de Barcelona
Horario: 19:00 de la tarde
Precio: de 28€ a 52€ (por concierto)

 

CALENDARIO Y ENTRADAS CONCIERTOS TOUR FSO 2018/2019 JOHN WILLIAMS: España y Portugal

https://www.filmsymphony.es/es/entradas/

Crónica concierto: Film Symphony Orchestra Tour 2016, en el Auditori de Barcelona

El pasado 8 de enero finalizaba el tour 2016 de la Film Symphony Orchestra, un gira que ha recorrido el país desde el 7 de octubre del año pasado y que sigue poniendo en valor uno de los patrimonios musicales, el de la música de cine, más propios del siglo XX.

Para esta ocasión la orquesta ha presentado un programa que aúna, siguiendo la línea de anteriores conciertos, los temas más clásicos con los más modernos y actuales. De nuevo Constantino Martínez-Orts, ataviado con una gabardina al estilo Matrix, deleitó a los asistentes al concierto no tan solo con una dirección ajustada y cinematográfica sino con, y esto es una novedad, toda una serie de comentarios sobre las bandas sonoras que fue interpretando, hecho este que provee a la velada de un mayor provecho para el público asistente.

De entre las bandas sonoras interpretadas, que fueron un total de 16, a las que se sumaron 3 bises, destacó la obertura con Silverado de Bruce Broughton, una fanfarria al estilo Elmer Bernstein para un western de los años 80; Los odiosos 8, en la que el auditorio pudo comprobar de nuevo la genialidad de Ennio Morricone; Gremlins del formidable Jerry Goldsmith, del que es siempre un placer degustar sus bandas sonoras; La lista de Schindler de John Williams y la que fue sin duda la banda sonora de la noche, la interpretación del tema inicial que Basil Poledouris compuso para Conan del bárbaro.

film-symphony-orchestra-barcelona_1A estos temas se unieron los de Psicosis; Cinema Paradiso; La gran evasión; Sherlock Holmes: un juego de sombras; Star Trek into Darkness; Chocolat; Chicken Run: evasión en la granja; Star wars VII: el despertar de la fuerza; Harry Potter y la piedra filosofal; El caballero oscuro o Capitán América. A los que se sumaron, como bises, tres de los grandes temas de la época dorada de John Williams, Superman, Indiana Jones y La Guerra de las galaxias.

Como cada año, el concierto de la Film Symphony Orchestra confirma el valor musical de las bandas sonoras, el apego del público interesado en el género y, por supuesto, en el cine, y la capacidad que la música cinematográfica tiene para trasladar al espectador hacia mundos e historias aún por descubrir.

Y no hay nada mejor que al acabar una gira comiencen a calentar los motores de la siguiente, que no es otra que la titulada «La música de las Galaxias», en la que la Film Symphony Orchestra con Constantino Martínez-Orts a la cabeza harán las delicias de todos aquellos que disfruten con las bandas sonoras, conla ciencia-ficción y con el mundo musical que John Williams supo componer para una de las sagas más famosas del cine.

NOTA CULTURALIA: 9

——

Jorge Pisa

Tour 2016 de la Film Symphony Orchestra. Una gira de música de cine!!

El pásado 7 de octubre arrancó en Madrid la nueva gira de la Film Symphony Orchestra, la orquesta más peliculera de Europa. Con un programa repleto de estrenos absolutos en nuestro país. Los más de 20 conciertos programados hasta el momento harán las delicias de los cinéfilos más exigentes.

Dieciséis bandas sonoras de todos los estilos, desde clásicos del suspense como Psicosis al western de Silverado, cine fantástico como Star Trek into the darkness o Gremlins, el gran cine bélico de La Gran Evasión o la evocadora música de Cinema Paradiso. Un programa repleto de BSO ganadoras y nominadas a los premios más prestigiosos, como los Oscars© , los Bafta, los International Film Music Critics Award (IFMCA), los ASCAP Film and Television Music Awards o los premios que otorga la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films…

film-symphony-orchestraComo cada año, la Film Symphony Orchestra ofrece en primicia títulos que serán interpretados en directo por vez primera en nuestro país como Capitán América: El primer Vengador, Chicken Run: evasión en la granja, El caballero oscuro o Sherlock Holmes: un juego de sombras. Y por supuesto, lo más destacado de los Oscars© 2016: la premiada Los Odiosos Ocho del incombustible Ennio Morricone y la nueva entrega de una saga mítica firmada musicalmente por el maestro John Williams, Star Wars VII: El despertar de la fuerza de la que se incluye una maravillosa suite de 10 minutos que incluye temas de la película como la Marcha de la Resistencia, el tema de Rey o el Scherzo de los Ala-X. Sin duda el plato fuerte del concierto.

Las bandas sonoras más emocionantes también tendrán cabida en el programa con la música de La lista de Schlinder (también ganadora en su día del Oscar©) o la deliciosa Chocolat, compuesta por la británica Rachel Portman, una de las pocas mujeres que firman bandas sonoras. Una suite preparada para la ocasión, recogerá los temas principales de esta película que el público podrá bailar si lo desea…

FSO cuenta ya con una legión de fans a los que la orquesta escucha atentamente. Por ello ha incluido también temas demandados por el público en las giras anteriores como Conan el bárbaro o Harry Potter y la piedra filosofal… y como siempre, muchas sorpresas al final de cada concierto.

PROGRAMA FSO TOUR 2016

PARTE I
Silverado – Títulos principales (B. Broughton)
Psicosis – Preludio (B. Hermann)
Cinema Paradiso – Tema (E. Morricone)
La gran evasión – Marcha (E. Bernstein)
Los odiosos 8 – La última diligencia de Red Rock (E. Morricone)
Sherlock Holmes: un juego de sombras – ¿El final? (H. Zimmer)
La lista de Schindler – Recuerdos (J. Williams)
Star Trek into darkness – Suite (M. Giacchino)
Gremlins – Suite (J. Goldsmith)

PARTE II
Suite sorpresa – 10 bandas sonoras en 100 segundos
Conan el bárbaro – El yunque de Crom (B. Poledouris)
Chocolat – Suite (R. Portman)
Harry Potter y la piedra filosofal – Tema (J. Williams)
El caballero oscuro – Suite (H. Zimmer – J. Newton Howard)
Chicken Run: evasión en la granja – Títulos principales (H. Gregson-Williams)
Star Wars VII: El despertar de la fuerza – Suite (J. Williams)
1. Marcha de la Resistencia
2. Tema de Rey
3. Scherzo de los Ala-X
4. Los pasos del Jedi y Finale
Capitán América – Marcha (A. Silvestri)

CONCIERTOS CONFIRMADOS HASTA LA FECHA

OCTUBRE
Viernes 7 de octubre 2016 – MADRID (Auditorio Nacional de Música) – ENTRADAS AGOTADAS
Domingo 9 de octubre 2016 – BARCELONA (L’Auditori) – ENTRADAS AGOTADAS
Viernes 14 de octubre 2016 – VIGO (Auditorio Mar de Vigo)
Sábado 15 de octubre 2016 – A CORUÑA (Palacio de la Ópera)
Domingo 23 de octubre 2016 – VALENCIA (Palau de la Música) – ENTRADAS AGOTADAS
Viernes 28 de octubre 2016 – MADRID (Auditorio Nacional de Música) – ENTRADAS AGOTADAS
Sábado 29 de octubre 2016 – SEVILLA (Fibes)
Domingo 30 de octubre 2016 – GRANADA (Palacio de Congresos)
Lunes 31 de octubre de 2016 – MÁLAGA (Palacio de Congresos)

NOVIEMBRE
Viernes 4 de noviembre 2016 – SAN SEBASTIAN (Kursaal)
Sábado 19 de noviembre 2016 – VALENCIA (Palau de la Música)
Viernes 25 de noviembre 2016 – MADRID (Auditorio Nacional de Música)
Sábado 26 de noviembre 2016 – ZARAGOZA (Auditorio de Zaragoza)
Domingo 27 de noviembre 2016 – BARCELONA (L’Auditori)

DICIEMBRE
Viernes 9 de diciembre 2016 – PLASENCIA
Sábado 10 de diciembre 2016 – BURGOS (Forum Evolución)
Domingo 11 de diciembre 2016 – VALLADOLID (Auditorio Miguel Delibes)
Sábado 17 de diciembre 2016 – MALLORCA (Teatre Trui)
Viernes 23 de diciembre 2016 – PAMPLONA (Baluarte)

ENERO
Sábado 7 de enero 2017 – MURCIA (Auditorio Víctor Villegas)
Domingo 8 de enero 2017 – ALICANTE (Adda)
Sábado 14 de enero 2017 – OVIEDO (Auditorio Príncipe Felipe)

Crónica concierto: Film Symphony Orchestra 2015, en el Auditori de Barcelona

El pasado 18 de septiembre dio comienzo el Tour 2015 de la Film Symphony Orchestra, todo un evento cinematográfico y musical para los apasionados de las Bandas Sonoras.

Una gira de conciertos por diversas ciudades españolas que un amante de las BSO no se puede perder, debido no tan solo a que no hay demasiadas iniciativas en nuestro país como la liderada por Constantino Martínez-Orts y por la calidad de la propuesta, que cuenta con más de 75 músicos sobre el escenario y que ofrece de forma exclusiva conciertos de música de cine.

El pasado 12 de octubre la gira llegó a Barcelona, proporcionando al público de la ciudad condal la primera oportunidad de gozar del espectáculo. La segunda ocasión está programada para el próximo domingo 15 de noviembre.

Como es normal en las actuaciones de la orquesta, el humor vinculado con el cine siempre está presente. Debido a ello el director dirigió la velada de música de cine vistiendo una gabardina negra al estilo Matrix. Aunque el meollo del asunto, claro está, fue la interpretación del programa del concierto, que permitió al público gozar de temas de compositores como Bernard Herrmann, Maurice Jarre, John Barry, Jerry Goldsmith, Jerome Moross, el recientemente desaparecido James Horner, Alan Silvestri y evidentemente el archireconocido John Williams.

Film Symphony Orchestra 2015_Barcelona_2Como veis, el programa fue diverso, no centrándose en un solo compositor o en un estilo o género de películas. Aunque hubo diversos momentos de apogeo musical en la interpretación que varió dependiendo, como es evidente, de los gustos y el estado anímico de los presentes. Pero sin duda alguna destacaron: en la primera parte, la interpretación de la banda sonora de Memorias de África, de John Barry, que nos recordó cómo el tiempo puede rememorar la creatividad musical de un compositor de talento y el tema de Star Trek: Primer Contacto, un guiñó al imprescindible Goldsmith, una de las figuras más representativas de la composición de bandas sonoras. en la segunda parte sobresalieron la interpretación de uno de los temas de El bosque de James Newton Howard, una de las bandas sonoras de un film de terror de mayor calidad de los últimos tiempos, no por otra fue dirigida por M. Night Shyamalan, o el apasionante inicio de Los Goonies, de Dave Grusin, un compositor y una banda sonora que no se oyen habitualmente sobre los escenarios. A ello hay que sumar el tributo a James Horner, uno de los últimos «grandes» desaparecido tristemente en junio de este mismo año, con la interpretación de un tema de Leyendas de pasión.

Y como no podía ser de otra forma llegó, al final, la maestría de John Williams, con la interpretación de una grandiosa suite de la película Parque Jurásico y de uno de los temas de E.T. A ello se sumaron cuatro bises que no hicieron otra cosa que animar, aún más, al público asistente. El primero fue la interpretación de Regreso al futuro, de Alan Silvestri, que nos hizo recordar que el futuro que nos indicaba la película era, curiosamente, el 2015. Después de eso se reinterpretó el tema de Kenneth J. Alford la Marcha del Coronel Bogey con la ayuda de los silbidos del público, y llegó el colofón final con la interpretación del tema principal de Superman y de La Guerra de las Galaxias, como veis una despedida colosal para un concierto de BSO.

La experiencia de la Film Symphony Orchestra fue de esta forma espectacular, alcanzando el nivel muy alto al que nos tiene acostumbrados, y que augura no tan solo un Tour 2015 de los que no se olvidan, sino también un futuro plagado de éxito tanto artístico como comercial.

CALENDARIO TOUR 2015 Film Symphony Orchestra:

Viernes 18 de septiembre – MADRID – Las Ventas
Viernes 25 de septiembre – PLASENCIA – Gran Teatro Alkazar
Sábado 26 de septiembre – CEUTA – Teatro Revellín
Lunes 12 de octubre – BARCELONA – L’ Auditori
Sábado 17 de octubre – PAMPLONA – Baluarte
Domingo 18 de octubre – SAN SEBASTIAN – Kursaal
Domingo 25 de octubre – BILBAO – Palacio Euskalduna
Viernes 30 de octubre – GRANADA – Palacio de Congresos
Sábado 31 de octubre – MÁLAGA – Palacio de Ferias y Congresos
Domingo 1 de noviembre – SEVILLA – Auditorio Fibes
Viernes 6  de noviembre – ZARAGOZA – Auditorio de Zaragoza
Sábado 7 de noviembre – VALENCIA – Palau de la Música
Viernes 13 de noviembre – VALLADOLID – Auditorio Miguel Delibes
Sábado 14 de noviembre – BURGOS – Fórum Evolución
Domingo 15 de noviembre – BARCELONA – L’ Auditori
Viernes 27 de noviembre – A CORUÑA – Palacio de La Ópera
Sábado 28 de noviembre – VIGO – Auditorio Mar de Vigo
Viernes 18 de diciembre – MURCIA – Auditorio Víctor Villegas
Sábado 19 de diciembre – VALENCIA – Palau de la música

Más información:

Web FSO – Film Symphony Orchestra

La Film Symphony Orchestra regresa este 2015 con nueva gira y su primer disco

El pasado 18 de septiembre arrancó en Las Ventas de Madrid el Tour 2015 de Film Symphony Orchestra , una gira que incluye más de 20 conciertos en toda España.

Más de 50.000 personas ya lo han comprobado: Film Symphony Orchestra es una orquesta de cine. Desde que en 2012 arrancara el proyecto FSO, el fenómeno fan no ha parado de crecer. Tras su reciente hito celebrando el aniversario de Regreso al Futuro con una proyección-concierto, Film Symphony Orchestra regresa con una nueva gira en su formato tradicional: un concierto sinfónico con la mejor música de cine.

Con una orquesta sinfónica con más de 80 músicos en escena, la orquesta más cinematográfica de Europa recorre en sus conciertos algunos de los títulos más emblemáticos de la historia del cine con mayúsculas. Un programa de Oscar, con primicias en España y grandes clásicos

Conducida por su director y creador, Constantino Martíez-Orts, Film Symphony Orchestra ofrecerá este año un programa de rabiosa actualidad en el que estarán presentes las BSO más destacadas de los Oscar de este año: Imitation Game y La Teoría del Todo, que serán interpretadas en directo por vez primera en España. El programa también incluye la interpretación de la música de películas como Doctor Zhivago, Memorias de África, E.T. El Extraterrestre, Horizontes de Grandeza, Star Trek, Jurassic Park o Ciudadano Kane.

Ficción espacial, cine romántico, de aventuras, western, bélico o thrillers: Todos los géneros están representados en el programa que viajará de la romántica Leyendas de Pasión, en homenaje al desaparecido James Horner, al clásico del cine bélico con la marcha militar de El Puente sobre el río Kwai, pasando por la icónica Los Goonies, en su 30 aniversario. Y como no podía ser de otro modo este año: Star Wars.

Film-Symphony-Orchestra-gira-2015

CALENDARIO TOUR 2015 Film Symphony Orchestra:

Viernes 18 de septiembre – MADRID – Las Ventas
Viernes 25 de septiembre – PLASENCIA – Gran Teatro Alkazar
Sábado 26 de septiembre – CEUTA – Teatro Revellín
Lunes 12 de octubre – BARCELONA – L’ Auditori
Sábado 17 de octubre – PAMPLONA – Baluarte
Domingo 18 de octubre – SAN SEBASTIAN – Kursaal
Domingo 25 de octubre – BILBAO – Palacio Euskalduna
Viernes 30 de octubre – GRANADA – Palacio de Congresos
Sábado 31 de octubre – MÁLAGA – Palacio de Ferias y Congresos
Domingo 1 de noviembre – SEVILLA – Auditorio Fibes
Viernes 6  de noviembre – ZARAGOZA – Auditorio de Zaragoza
Sábado 7 de noviembre – VALENCIA – Palau de la Música
Viernes 13 de noviembre – VALLADOLID – Auditorio Miguel Delibes
Sábado 14 de noviembre – BURGOS – Fórum Evolución
Domingo 15 de noviembre – BARCELONA – L’ Auditori
Viernes 27 de noviembre – A CORUÑA – Palacio de La Ópera
Sábado 28 de noviembre – VIGO – Auditorio Mar de Vigo
Viernes 18 de diciembre – MURCIA – Auditorio Víctor Villegas
Sábado 19 de diciembre – VALENCIA – Palau de la música

PROGRAMA FSO TOUR 2015

PARTE I
Ciudadano Kane – Obertura (Bernard Herrmann)
Doctor Zhivago – Suite (Maurice Jarre)
El puente sobre el río Kwai – Marcha del Colonel Bogey (Kenneth J. Radford)
Memorias de África – Tema principal (John Barry)
Matrix – Suite (Don Davis)
Imitation Game – Suite (Alexander Desplat)
Star Trek: Primer Contacto – Créditos (Jerry Goldsmith)
Independence day – Suite (David Arnold)

PARTE II
Misión Imposible – Títulos (Lalo Schiffrin)
El Bosque – El camino de la grava  (James Newton Howard)
Horizontes de Grandeza – Títulos (Jerome Moross)
Los Goonies – ‘Fratelli Chase’ (Dave Grusin)
La Teoría del Todo – Suite (Johann Johansson)
Leyendas de Pasión – Los Ludlows (James Horner)
Los Vengadores – Títulos (Alan Silvestri)
Parque Jurásico – Suite (John Williams)
E.T – Suite (John Williams)

Para abrir boca, y para aquellos que se quedaron con las ganas el año pasado, FSO ha lanzado además su primer disco, grabado en directo en el apoteósico concierto inaugural de la gira 2014. Un viaje a través de la historia musical del cine,  desde “Lo que el viento se llevó” a “Superman”, pasando por “La Guerra de las Galaxias” o “Juego de Tronos”.

Tour 2014 de la Film Symphony Orchestra. Una gira de cine!!

cartel_FSO_SEVILLAEl próximo viernes 26 de septiembre da inicio el Tour 2014 de la Film Symphony Orchestra en Madrid con un macroconcierto en la plaza de toros de Las Ventas. Un espectáculo por todo lo alto: 100.000 watios de Luz, 50.000 watios de sonido y pantallas gigantes acompañarán a la FSO en un sorprendente concierto. Con él se presenta un nuevo concepto de espectáculo que, seguro, os dejará ¡con la boca abierta!

La FSO deleitará a los asistentes con un repertorio de bandas sonoras conocidas por todos. Temas que van desde el cine clásico con “Lo que el viento se llevó” hasta obras más actuales como “Harry Potter”, pasando por grandes clásicos como “Star Wars”, “Batman” o “Regreso al futuro”.

La FSO dirigida por su director Constantino Martínez-Orts hará un guiño a las series de TV y por primera vez sonará en España la melodía de “Juego de Tronos” tocada por una orquesta sinfónica.

Una oportunidad que no se puede perder ningún aficionado al cine y a las Bandas Sonoras.

Programa completo concierto Film Symphony Orchestra:

1939 – Lo que el viento se llevó  (Max Steiner)
1959 – Ben hur   (Miklos Rozsa)
1960 – Los 7 magníficos  (Elmer Bernstein)
1962 – Lawrence de Arabia  (Maurice Jarre)
1977 – Star Wars IV   (John Williams)
1977 – Encuentros en la tercera fase  (John Williams)
1985 – Regreso al futuro (Alan Silvestri)
1989 – Batman  (Danny Elfman)
1991 – Robin Hood principe de los ladrones  (Michael Kamen)
1992 – El último mohicano  (Trevor Jones)
1994 – Forrest Gump   (Alan Silvestri)
1995 – Braveheart (James Horner)
2001 – El señor de los anillos  (Howard Shore)
2001 – Harry Potter   (John Williams)
2003 – Piratas del Caribe I  (Hans Zimmer)
2010 – Origen   (Hans Zimmer)
2011 – Juego de tronos (Stepehn Warbeck)

lasventas

Calendario Tour 2014 Film Symphony Orchestra

Madrid, 26 de septiembre, Plaza de Toros de Las Ventas
Sevilla, 18 de octubre, Auditorio Fibes
Ceuta, 19 de octubre, Teatro Auditorio Revellín
San Sebastián, 25 de octubre, Kursaal
Bilbao, 26 de octubre, Palacio Euskalduna
Zaragoza, 31 de octubre, Auditorio y Palacio de Congresos
Valencia, 1 de noviembre, Palau de la Música
Barcelona, 2 de noviembre, L’Auditori
Málaga, 8 de noviembre, MAC – Palacio de ferias congresos de Málaga
La Coruña, 22 de noviembre, Palacio de la Ópera

Compra las entradas en:

http://www.filmsymphony.es/entradas.php

Crónica concierto: Film Symphony Orchestra, en el Auditori de Barcelona.

Sin título-Escaneado-01Como es sabido por todos una película está compuesta por diversos elementos entre los que destacan la imagen, el texto y la música. De entre ellos la música muchas veces queda, para el público en general, como un elemento decorativo de refuerzo para realzar justamente a los dos primeros. De tanto en tanto, sin embargo, algunos compositores y ciertas composiciones traspasan esta función decorativa y adquieren una identidad propia, haciéndose reconocibles y recordándose de forma autónoma al resto del film. Y si existe un compositor que se pueda considerar como un icono de la música de cine y cuyas partituras, por su contundencia y por su calidad, hayan traspasado este «ahogo decorativo», convirtiéndose en un nombre conocido por el público en general, este no es otro que John William.

Pues bien, durante el pasado mes de octubre y el actual de noviembre la Film Symphony Orchestra, dirigida por Constantino Martínez-Orts, se ha propuesto sacar a pasear por diversas ciudades españolas (Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla) los grandes temas de la música del cine capitaneados por los compuestos por Williams, una propuesta que llena de gozo a los amantes del cine y a los apasionados, también, de las soundtracks.

El concierto de Barcelona, celebrado en el Auditori el pasado domingo 27 de octubre, representó la cuarta parada del recital. La orquesta fue fiel, muy fiel, al programa marcado para la gira. Todo comenzó con la interpretación de La Guerra de las Galaxias, un tema que dejó claro, ya desde un buen principio, por donde iban a ir los tiros musicales de la noche. El tema principal del film encendió los primeros aplausos de la noche, a los que siguieron la interpretación de otros temas, compuestos principalmente por Williams, pero en los que también tuvieron cabida otros compositores como John Barry, Monty Norman, Hans Zimmer, o James Horner.

FSO Barcelona 2013_3La orquesta, que cuenta con una base humana de 100 músicos profesionales, estuvo a la altura de las expectativas. Dirigida efusivamente por Constantino Martínez-Orts, tanto que a veces se dejaba llevar por los temas por él conducidos, hizo un repaso por lo mejor de la obra de Williams, con la tensión y la cadencia necesarias para dirigir la interpretación de algunos de los temas y las fanfarrias más sinfónicas de la historia del cine como Harry Potter y la piedra filosofal, Parque Jurásico, Hook, La Lista de Schindler o Tiburón. La efervescencia musical de Williams estuvo equilibrada con los temas más melódicos de John Barry (Memorias de África y Bailando con Lobos), los más efectistas de Hans Zimmer (Gladiator y Piratas del Caribe) o la marcha de estilo militar compuesta por Horner para su Apolo 13. En el recital también tuvo cabida la interpretación de uno de los temas más archi-famosos del cine, que no es otro que el de James Bond compuesto por Monty Norman.

El concierto, organizado en dos partes con un intermedio entre ambas, tuvo un desarrollo preciso y diestro marcado por los fervientes aplausos del público, que si bien ocupaba poco más de la mitad del aforo (la sala Pau Casals de l’Auditori tiene un aforo de 2.199 personas), se hacían notar tras la interpretación de cada uno de los temas, sobre todo después de aquellos más potentes. Aunque, y esto ya es un gusto personal, creo que el concierto hubiera ganado en policromía musical si hubieran estado más presentes otros compositores como el majestuoso Jerry Goldsmith o el resolutivo James Horner, del que si bien sí que se interpretó una pieza, Apolo 13, no es ni mucho menos, de las más representativas de la magia musical del compositor.

FSO Barcelona 2013_8Aunque lo mejor del concierto llegó hacia el final, cuando y como para acabar «a lo grande» se interpretaron de forma consecutiva tres de los temas más recordados de John Williams, como son la marcha imperial de El imperio contraataca y los temas principales de Indiana Jones o E.T. El Extraterrestre. Y es que el compositor neoyorquino ha dejado en nuestra retina musical algunos de los temas musicales más laureados de cine americano del último tercio del siglo XX, traspasando, como decía antes, su naturaleza de apoyo cinematográfico y convirtiéndose en auténticos iconos musicales.

El concierto, sin embargo, no acabó allí, ya que tras la interpretación del último tema indicado en el programa, la Film Symphony Orchestra regaló al público con tres bises, el último de los cuales, y como no podía ser de otra forma, no fue otro que la fanfarria más conocida del compositor, la que creó en el año 1978 para Superman.

Film Symphony Orchestra nos demuestra, así, que la música de cine, bien entendida y bien interpretada en directo, es un producto que agrada al público y que tiene su lugar en la cartelera española. Una propuesta que agradecemos sobremanera aquellos que gozamos con el cine y con las bandas sonoras que, ligadas como la piel a la carne, dan como resultado auténticas obras maestras como las que se oyeron el pasado domingo en el concierto en el Auditori de Barcelona.

Calendario de conciertos:

Madrid – 17 y 18 de octubre – Auditorio Nacional de Música
Valencia – 19 de octubre – Palau de la Música
Barcelona – 27 de octubre – L’Auditori
Sevilla – 23 de noviembre – Palacio de Congresos y Exposiciones

——
Jorge Pisa Sánchez