Archivo de la etiqueta: Elisenda Roca

Crítica teatral: 73 raons per deixar-te, en el Teatre Goya

image(8)73 raons per deixar-te es una esplendida comedia romántica con golpes amargos y tristes, pero esa es la realidad de sentir el amor. Una montaña de todo tipo de sensaciones.

La obra empieza de forma abrupta, pues una relación se acaba de romper y los protagonistas se echan en cara mutuamente todo lo que no soportan el uno del otro, en un in crescendo musical que da título al espectáculo. Tras ello la representación nos va guiando por las diversas etapas de la relación que mantuvieron los dos protagonistas, con certeras y divertidas canciones que son pequeños actos muy medidos y bien ejecutados. Nos sentiremos identificados con el flechazo; la sin razón del enamoramiento: la fuerza del amor en los primeros años de convivencia; las primeras notas discordantes; las diferencias de enfoque sobre la vida o el desgaste de la relación, esta última idea trasladada de forma muy divertida en una escena que nos muestra hábilmente la rutina diaria de una pareja. Mención especial para la pieza “Próxima estación” por su ingeniosidad y desempeño.

La obra plantea todo esto y más y lo hace con la fuerza de las canciones. Mercè Martinez y Marc Pujol son la pareja analizada y se mueven como pez en el agua con una interpretación que exige movimiento, dinamismo, complicidad y por supuesto dotes musicales. Pero cuando una relación se rompe también afecta a familiares y a amigos. En la obra Abel Folk es el padre de ella, un personaje que impone seriedad, robustez, y sentido común a los hechos narrados. Por el otro lado tenemos a Mone Teruel, la madre del chico, que nos demuestra una vez más, aparte de una buena interpretación, su bellísima voz. Ambos son los narradores de la historia de amor y desamor y representan otras formas de enfrentarse a la misma. Los cuatro actores se desenvuelven muy bien sobre el escenario, acompañados de un decorado sobrio a la par que inteligentemente diseñado.

image(13)
Según Guillem Clua, el autor del libreto, “Estamos hablando de amor. De cuando se acaba. Y esto ocurre siempre. Todas las historias de amor se acaban. Absolutamente todas” Y esto es la obra, que nos hará sonreír, pero también entristecer bajo la dirección teatral de Elisenda Roca y la divertida y contundente música de Jordi Cornudella, dirigida por Andreu Gallén.

En 73 raons per deixar-te, se mencionan muchas razones para acabar con una relación de pareja. Aunque en verdad la más devastadora es solo una, que no es mencionada, y que hace que todas las razones expuestas previamente no sean ya soportables. ¿Tiene, pues, futuro la pareja?

Esto último se lo pregunta alguien que la última vez que asistió a una representación en el Teatro Goya, de la obra Guapos & Pobres el musical, fue acompañado de su pareja. En esta nueva ocasión, con 73 raons per deixar-te, aún siento que ella ya no forme parte de mi vida. Si esto no es realidad…

«73 raons per deixar-te» se representa en el teatre Goya del 20 de noviembre de 2015 al 17 de enero de 2016.

Autor: Guillem Clua y Jordi Cornudella
Dirección de escena: Elisenda Roca
Libreto: Guillem Clua
Música: Jordi Cornudella
Dirección musical: Andreu Gallén
Reparto: Abel Folk, Mercè Martínez, Mone Teruel y Marc Pujol
Músicos: Andreu Gallén (piano) y Víctor Pérez (violín)
Movimiento: David Pintó Codinasaltas
Escenografía: Ricard Prat y Coll
Vestuario: Laia Cambrils
Iluminación: Kiko Planas (A.A.I.)
Sonido: Raimon Segura (Rai)
Caracterización: Toni Santos
Producción: Focus y Bitò Produccions

Horarios: de martes a viernes a las 20:30 horas; sábados a las 18:30 y 21:00 horas y domingo a las 18:30 horas
Precio: 24 €
Idioma: catalán
Duración: 1 hora y 45 minutos
——

Taradete

Crítica teatral: Nit de musicals: Una nit a Broadway, en el Teatre Grec

Nit de musicals - Teatre Grec
Uno sale pensando del teatro que ha presenciado una pequeña maravilla hecha de temas musicales made in Broadway, una noche diferente, mágica y repleta de emociones para todos aquellos a los que les guste, claro está, el teatro musical.

El espectáculo, dirigidos escénicamente por Elisenda Roca y musicalmente por Andreu Gallén, dura más o menos una hora y media, en los que podremos disfrutar de dieciocho temas de musicales como The Producers, The Phantom of the Opera, My Fair Lady, Funny Girl, West Side Story, Rent, Cabaret, Anything goes o A Little Night Music interpretados por la Banda Municipal de Barcelona, dirigida por Salvador Brotons; un gran número de actores y actrices de teatro musical como Àngels Gonyalons, Anna Moliner, Daniel Anglès, Diana Roig, Elena Gadel, Ivan Labanda, Joan Pera i Roger Pera, Mercè Arànega, Mercè Martínez, Miquel Fernández, Mone Teruel, Muntsa Rius, Sergi Albert, Xavi Duch y por los estudiantes de escuelas teatrales como Aules, Coco Comín, Eòlia, Dance Emotion, Luthier d’Arts musicals, Memory o el Taller de Músics. Una aglomeración de artistas sobre el escenario que hará las delicias de todos los asistentes.

El resultado es un producto redondo en el que, sin descanso alguno, ya que la representación encadena las interpretaciones musicales una detrás de otra, la velada se convierte en una sesión de fuegos artificiales musicales con una intensidad y una calidad artística fuera de toda duda. No por otra razón, las entradas se agotaron rápidamente y seguro que esta noche no cabrá ni un alfiler en la cavea del Teatre Grec.

La noche de la previa solo palideció debido a los problemas técnicos, en la que fallaron más de una vez los micrófonos inalámbricos, dejando la interpretación de algunas de las canciones, como las de West Side Story o Rem, a medias. Un problema que seguro quedará solucionado para la noche del estreno.

Así que ya lo sabes. Si te gustan los musicales y tienes la suerte de poseer una de las 1900 entradas de esta noche, prepárate para pasarlo de maravilla disfrutando de algunos de los temas más famosos de Broadway y acompañado por algunos de los actores y actrices de teatro musical catalán más reconocidos del género.

«Nit de musicals: Una nit a Broadway» se representa en el Teatre Grec el 21 de julio de 2015 a las 22:00 horas.

Dirección escénica: Elisenda Roca
Dirección musical: Andreu Gallén
Dirección de la banda municipal de Barcelona: Salvador Brotons
Interpretación musical: Àngels Gonyalons, Anna Moliner, Daniel Anglès, Diana Roig, Elena Gadel, Ivan Labanda, Joan Pera i Roger Pera, Mercè Arànega, Mercè Martínez, Miquel Fernández, Mone Teruel, Muntsa Rius, Sergi Albert y Xavi Duch
Colaboración al piano: Albert Guinovart
Escuelas: Escola Aules, Escola Coco Comín, Escola Eòlia, Escola Dance Emotion, Escola Luthier d’Arts Musicals – Luthier Dansa, Escola Memory y Taller de Músics
Diseño de sonido: Toni Vila
Diseño de luces: Dani Santamaría
Coreografías: Maria Bossy (Luthier Dansa), Eva Angüés (Dance Emotion) y David Pintó

NOTA CULTURALIA: 9
——

Jorge Pisa

“T’estimo, ets perfecte, ja et canviaré.” en el Teatre Poliorama: Adictiva naftalina

El amor que más nos gusta es el retrógrado. Ese que nos recuerda una y otra vez que es imposible de alcanzar. Lo malo es que, en lugar de practicar juntos el salto de altura, nos empeñamos en hacer maratones. Cada uno por su carril. Y así, cuando llegamos a la meta, acabamos siendo un puñado de sudor, lágrimas y frustración: ¡Raras veces nos espera allí el ser deseado! Porque las más de las veces le dejamos atrás al adelantarle sin piedad cuando sonó el pistoletazo de salida.

Querríamos ser amados. Incluso nos repetimos una y otra vez que lo que más nos apetece es amar. Y mientras tanto, a nuestro alrededor, las consignas son justamente las opuestas: «¡Resignaos, estáis condenados a no entenderos!»

logo

La escena barcelonesa se está convirtiendo en una pasarela muy proclive a arraigar ese conservadurismo: “Lo tuyo y lo mío” emocionó durante meses en el Club Capitol con un edulcorado recital sobre chico que encuentra a chica y no contento con ello la repudia a ritmo de baladas pegajosas. El Teatre Gaudí desempolvó este verano “Per sobre de totes les coses”, folletín sobre un amor homosexual cercenado por la intransigencia religiosa y con partitura de efectista ópera-rock. Y ahora vuelve al Poliorama la más conseguida de las tres: la reposición dirigida por Elisenda Roca de una simpática colección de historietas manidas pero muy bien resueltas por sus cuatro protagonistas con la elegante aportación musical de Gerard Alonso y Pere Bardagí. Ahora se trata, de nuevo, de ilustrar esa serie de tópicos que sepultan las cosas de dos cuando quieren ser las de todos nosotros.

Roca adorna el conjunto con unas hermosas imágenes de Paula Bonet y coordina con mucha eficacia el desparpajo de Mercè Martínez (magnífica como anciana que liga a su pesar en un velatorio y sobrina directa de la gran Lloll Bertran), la clase de Xavier Mestres (ejemplar padre cretino primerizo especializado en probar peluches-antibebé), la versatilidad de Muntsa Rius (maravillosa como solterona borracha con olfato crematístico e irresistible como divorciada cavando su tumba por internet en el momento más arriesgado del espectáculo) y refrescante Jordi Llordella (dinámico, encantador y carismático). Los cuatro cantan y bailan también un repertorio de canciones amables y algo casposas. Y aunque asome la ironía por alguna esquina (el sketch sobre cómo rentabilizar la primera cita es un delicioso ejemplo de ello) nunca llega a hacer mella pues de lo que se trata es de afianzar roles sociales y de entretener a raudales. Y en eso, Joe di Pietro sabe encontrar el punto justo con réplicas chispeantes y moralina encantadora, como Jimmy Roberts perfila una partitura ligera tomando de baladas añejas (“Ja m’he fet a tot” recuerda mucho a “I remember it well” de Alan Jay Lerner y Frederick Loewe cantada por Maurice Chevalier y Hermione Gingold en “Gigi”) y esparciendo el peor tufillo a los “clásicos” Disney en los momentos más supuestamente tiernos.

¿Pero quién gana al final la carrera? Pues Roca, que desatiende cualquier plegaria de encontrar el amor verdadero para alzarse con la copa jaleada por el júbilo ancestral del público.

Por Juan Marea

 “T’estimo, ets perfecte, ja et canviaré.” se representa en el Teatre Poliorama de Barcelona hasta el 19 de octubre.
http://www.teatrepoliorama.com/es/testimo-ets-perfecte-ja-et-canviare2/

T'estimoEva era dual y se llamaba Muntsa y Mercè.

 

Crítica teatral: T´estimo, ets perfecte, ja et canviaré, en el teatro Poliorama.

testimo_1El pasado 14 de febrero se estrenó en el Teatre Poliorama T´estimo, ets perfecte, ja et canviaré, una obra de humor musical escrita por Joe DiPietro y Jimmy Roberts estrenada originalmente en el año 1997 y que se mantuvo en cartelera en Broadway durante 11 años. En la temporada 1999/2000 estuvo en cartel en Barcelona y de gira por Cataluña con gran éxito. Ahora, 13 años después, regresa renovada bajo la dirección de Elisenda Roca, popular periodista, presentadora de televisión, locutora de radio y escritora. Un retorno que hará las delicias de todos aquellos que disfruten del amor y gusten del teatro musical.

T´estimo, ets perfecte, ja et canviaré es un glorioso conjunto de sketches sobre la pareja en todos los estadios de una relación o no-relación: los primeros pasos, las citas, el enamoramiento, el desamor, la rotura, la convivencia, la llegada de los hijos, el amor en la vejez… Todas estas facetas son tratadas en clave de ágil y rápido humor en pequeñas piezas perfectamente engrasadas, interpretadas, coreografiadas y, claro está, cantadas por los cuatro interpretes de la obra, que no son otros que Frank Capdet, Mercè Martínez, Muntsa Rius y Jordi Vidal. Los actores interpretan en cada pieza canciones con letras divertidas e integradas en las diversas tramas que potencian el contexto humorístico de la obra.

Es imposible no verse reflejado en alguna de las situaciones que forzosamente hemos vivido si hemos sentido el amor, y algunas que tarde o temprano acabaremos viviendo. Esta comedia musical nos lleva por la vertiente humorística y patética de las relaciones amorosas, con un primer sketch magistral que nos muestra con una aceleración del concepto tiempo, el desarrollo de una relación de pareja de principio a fin. Las piezas funcionan con divertidos diálogos ya sean interpretados o cantados y con situaciones que se desencadenan con buenos detonantes. Cada escena concentra lo que podría ser el argumento de una película o una obra de teatro completa, sucediéndose una detrás de otra, lo que impone al espectáculo un ritmo constante que no aburre en ningún momento.

testimo_2Los diferentes escenarios son minimalistas y consiguen crear el ambiente con muy poco atrezo, solo el necesario para enmarcar las interpretaciones y las actuaciones de los protagonistas, que se alternan en cada una de las escenas con una excelente caracterización que les permite alcanzar el perfil y el registro necesario. Un ejemplo de ello es el sketch del entierro, en el que Frank Capdet y Muntsa Rius se convierten en dos ancianos viudos con ganas de vivir la vida y experimentar de nuevo el amor.

Los actores Frank Capdet y Mercè Martínez ya participaron en la anterior versión del espectáculo estrenado el año 1999 en el mismo teatro Poliorama, y ahora se les unen Jordi Vidal y Muntsa Rius. Todos han trabajado en musicales y acumulan una gran experiencia en el género. Un reto destacable ya que interpretan temas a ritmo de rock, góspel, jazz, swing, entre otros. Sin embargo los cuatro actores salen muy bien parados. Mención especial para Mercè Martinez que derrocha simpatía y naturalidad aún en las interpretaciones más comedidas. Los actores están acompañados, en un rincón del escenario, por los músicos Andreu Gallén al piano, que es el director musical de la obra, y Víctor Pérez al violín, que interactúan, de tanto en tanto, con el resto del reparto.

T´estimo, ets perfecte, ja et canviaré te hará reír por lo que caricaturiza, pero tiene la particularidad de que algunas piezas te emocionan por su escondida sensibilidad que trasluce por debajo del humor. Por otro lado también hay algún tema menos humorístico como el del amor confirmado a través de una llamada, que es como sumergirte en alguna de esas películas de dibujos «made in» Disney en las que la protagonista canta su amor a los cuatro vientos. Debo añadir que hasta el folleto de la obra es original y cuidado tanto en el diseño como el contenido del mismo.

T´estimo, ets perfecte, ja et canviaré es un canto musical, y nunca mejor dicho, al amor, a las relaciones que iniciamos, mantenemos y finalizamos y al empeño del hombre y de la mujer por encontrar en el otro todo aquello que cree necesario para completarse a sí mismo y disfrutar de una vida en-amor-ada y feliz.

«T´estimo, ets perfecte, ja et canviaré» se representa en el Teatre Poliorama del 14 de febrero al 28 de abril de 2013.

Autor: Joe DiPietro
Música: Jimmy Roberts
Dirección: Elisenda Roca
Dirección musical: Andreu Gallén
Reparto: Frank Capdet, Mercè Martínez, Muntsa Rius y Jordi Vidal
Músicos: Andreu Gallén (piano) y Víctor Pérez (violín)
Traducción del libreto: Anna Ullibarri
Traducción de las canciones: Anna Ullibarri y Roser Batalla
Coreografía: Joan Maria Segura
Escenografía: Elisenda Roca / Paula Bonet
Iluminación: Quico Gutiérrez
Vestuario: Mariel Soria

Horarios: de miércoles a viernes a las 21:30 horas; sábados a las 19:30 y las 22:00 horas y domingos a las 18:30 horas.
Precio: 18 – 28 €
Duración del espectáculo: 1 hora y 40 minutos sin entreacto
Idioma: catalán

Escrito por Taradete