Como ya sabemos, la situación política que atraviesa Cataluña (y España) en la actualidad dista mucho de la normalidad, por decirlo de alguna forma. Las ciudadanas y ciudadanos catalanes (y españoles) hemos vivido (y vivimos) un estado de decepción, irritación y desconcierto que, seguro, ha dejado a pocos indiferentes. Así, pues, no es extraño que también los literatos se vean abocados a entender, escribir y explicar cuál es la situación actual y cómo la viven en su fuero interno.
Por esta razón, y como el propio Mendoza indica en las primeras páginas de su libro, el pasado noviembre la editorial Seix Barral publicó Qué está pasando en Cataluña, un manifiesto histórico-político con el cual el autor pretendía entender y hacer entender la situación que vive Cataluña.
Bien, el intento es loable, y la valentía tanto de la editorial como del autor se han de tener en cuenta a la hora de criticar este libro, aunque el intento se queda en poco más que en la publicación de las opiniones de un escritor afectado, seguro, por la misma situación que pretende describir.
El libro de Mendoza se queda en una mera opinión no neutral desarrollada a lo largo de 89 páginas que a veces peca de superficial o de poca profundidad que es lo mismo. Mendoza sitúa el origen de la situación en la época franquista y en su memoria, y en la evolución de la sociedad y la política a partir de ese periodo trágico y funesto de la historia de la España reciente. Pero Mendoza no es un historiador, y sus afirmaciones, aunque muchas de ellas certeras, se quedan a veces cojas y sin un fundamento claro. Mendoza desarrolla más su visión del asunto y sus opiniones que las claves del problema. El ejemplo más claro es el capítulo en el que analiza el carácter catalán, en el que no aparecen más que tópicos y afirmaciones comunes.
Claro está que el objetivo de Mendoza no es el de realizar un examen histórico, social, económico y político del actual desafío independentista en Cataluña. Si bien, la publicación se queda en una mera exposición de ideas y opiniones propias del autor, ligadas, o eso puede parecer, a una visión unionista del asunto. Una pena si tenemos en cuenta que posiblemente es ahora más necesario que nunca reflexionar sobre lo que está pasando y por qué ha pasado en Cataluña (y en España) y como el autor indica en la misma portada «cuestionarnos nuestras ideas en lugar de encogernos de hombros». Porque, y esta también es una opinión personal mía, la solución a este conflicto político y social solo vendrá de la mano de la amplitud de miras, de la valentía, del acuerdo y de la convivencia, en definitiva, de la democracia.
Título: Qué está pasando en Cataluña
Autor: Eduardo Mendoza
Editorial: Seix barral
Publicación: noviembre 2017
Colección: Los tres mundos
Formato: Rústica con solapas y Ebook
Precio: 8€
——
Jorge Pisa