Crítica teatral: Gente Bien, el musical, en el teatro Coliseum

Desde 2012 con sus Campanades de boda, La Cubana no había presentado ningún nuevo espectáculo en Barcelona. Hecho este que se remedó el pasado mes de septiembre con el estreno de Gente Bien en el teatro Coliseum, un espectáculo musical basado en la obra de Santiago Rusiñol que realiza una crítica cómica a las actitudes esnob de los nuevos ricos de cualquier época y sus esfuerzos por acomodarse «dignamente» en la sociedad.

«La Cubana siempre ha cantado y bailado en todos sus espectáculos, más mal que bien y siempre utilizando el arte del “disimulo”. Ahora se ven obligados “por razones de peso” a realizar un musical en serio! El porqué: ya lo veréis. Para hacer este musical, La Cubana utiliza como excusa “Gente Bien”, un sainete muy divertido escrito por Santiago Rusiñol en 1917. Han creado un “especial” viaje en el tiempo donde los personajes de Rusiñol nos descubren que la necesidad de aparentar no tiene medida, ni época, ni fecha de caducidad».

La Cubana nos ofrece un espectáculo que, a pesar de las apariencias, posee un 100% de adn La Cubana. Si en un principio todo parece indicar que la moda de los «musicales» se ha apoderado, también, de la compañía, pronto y debido a causas técnicas, el espectáculo se dirige hacia el tipo de representación típica de La Cubana, en la que los «rotos», el falso directo y la interactuación con el público se muestran a flor de piel.

gente-bien-el-musical_1La intención de Gente Bien, como no puede ser de otra forma, es hacernos reír, por lo que el respeto al sainete de Rusiñol o a las maneras del teatro musical quedan en un segundo plano, el necesario para generar la comicidad que la obra requiere, en la que entran y salen los actores y directores a su gusto. La excusa para todo ello es que la obra, según parece, está en fase de previas, ya que se estrenará a lo grande en el Tívoli en breve, por lo que los problemas técnicos, los embrollos, los egos de los actores y de los productores no harán más que alterar el normal transcurso de la obra. Y con un elenco en el que destacan, entre otros, Mercè Comes, Mont Plans, Jaume Baucis, Babeth Ripoll, Oriol Burés o Jordi Milán, nada puede transcurrir de forma reglamentaria.

Gente Bien es una nueva propuesta de La Cubana en la que vuelve a poner el punto de mira en la cotidianidad, en este caso del teatro, y donde afloran la grandeza y la miseria que muchas veces queda oculta tras las bambalinas, todo ello, claro está, desde un punto de vista cómico muy al estilo de la compañía, que incluye toda una serie de autohomenajes que irán apareciendo a lo largo de la representación. Aún así, aunque el espectáculo está en la línea La Cubana, no llega a los destellos policómicos de obras como Cómeme el coco negro, Cegada de amor o la misma Campanades de boda, aunque se queda a muy poco… Sin embargo destaca por la multitud de personajes que aparecen sobre el escenario, el múltiple vestuario y, sobre todo, por el uso de los audiovisuales a gran escala.

Así, pues, los que se acerquen al Teatro Coliseum para ver la representación de la adaptación en fase de ensayos de un Rusiñol en formato musical, de la mano de Joan Vives, por parte de La Cubana, (buff. menuda frasecita!!)tendrán que valorar si el espectáculo está lo bastante bien «guisado» para su próximo estreno en el teatro Tívoli, pasándoselo en grande con las tribulaciones y el afán de los nuevos ricos, de ahora y de antes, por acomodarse en la Alta Sociedad.

«Gente Bien, el Musical» se representa en el Teatre Coliseum hasta el 29 de enero de 2017.

Dirección: Jordi Milán
Reparto: Mercè Comes, Mont Plans, Jaume Baucis, Toni Torres, Meritxell Duró, Núria Benet, Alexandra Gonzàlez, Babeth Ripoll, Bernat Cot, Montse Amat, Oriol Burés, Toni Sans, Berta Adell, Laia Piró y Jordi Milán
Dirección musical: Joan Vives
Escenografía: Montse Amenós, La Cubana y Castells Planas
Iluminación: Kiko Planas
Sonido: Jordi Agut (Choli)
Caracterización: La Bocas
Vestuario: Montse Amenós, La Cubana y Leo Quintana
Coreografía: Leo Quintana

Horarios y precios: Web Grupbalaña
Duración: 130 min
Idioma: Catalán

NOTA CULTURALIA: 8
——

Jorge Pisa

Novetat editorial: Basat en una història real, de Delphine De Vigan

01-portada_basat-en-una-historia-real_oriol-sanchez-vaque_201608051023El límit entre realitat i ficció és un filó per a qualsevol escriptor, i així ho va veure Delphine De Vigan (1966, Boulogne-Billancourt) quan va plantejar les bases de la seva darrera novel·la, Basat en una història real, un títol que ens podria fer pensar en una pel·lícula més de dissabte a la tarda, però que aquí és el punt de partida d’un pertorbador thriller psicològic que juga amb la veritat i la mentida i que estableix certs paral·lelismes amb el clàssic de Stephen King, Misery.

L'escriptora Delphine De Vigan, en una imatge promocional
L’escriptora Delphine De Vigan, en una imatge promocional

L’escriptora Delphine de Vigan es troba en una etapa de crisi creativa després de la publicació del seu llibre anterior, una obra autobiogràfica que la va convertir en el fenomen literari del moment. Ara, però, és incapaç d’escriure una sola línia amb cara i ulls, i serà just en aquest moment, enmig d’aquest mar de dubtes, quan apareixerà en la seva vida L., una dona inquietant que es guanya la vida escrivint biografies de celebrities. Així, L. es convertirà en la seva nova millor amiga, però poc a poc la relació es tornarà en una obsessió malaltissa.

Igual que el personatge homònim del seu nou relat, Delphine De Vigan es va convertir, ara fa 5 anys, en una escriptora d’èxit gràcies a la publicació de Res no s’oposa a la nit, en què reconstruïa la història de la seva mare. A Basat en una història real, De Vigan converteix en protagonista una escriptora que es fa amiga d’una dona tan seductora com misteriosa, una premiada novel·la (Premi Renaudot i Premi Goncourt des Lycéens) lloada tant per la crítica com pels lectors francesos i que ben aviat arribarà als cinemes de la mà de Roman Polanski, qui ja està treballant en la seva adaptació, amb Emmanuelle Segnier i Eva Green en els papers principals.

Títol: Basat en una història real
Autora: Delphine De Vigan
Traductor: Oriol Sánchez Vaqué
Editorial: Edicions 62
Col·lecció: El Balancí
Data de publicació: Octubre 2016
ISBN: 9788429775259
Pàgines: 352 pàgines
Preu: 24,90 €

Estreno teatral: Art, de Yasmina Reza, en el Teatro Goya

Desde el pasado 20 de octubre el Teatro Goya acoge uno de los fenómenos teatrales más internacionales: Art, de la dramaturga francesa Yasmina Reza, una adaptación firmada por Jordi Galceran y con dirección de Miquel Gorriz.

Art reúne tres grandes nombres de la escena catalana por primera vez encima de los escenarios: Pere Arquillué, Francesc Orella y Lluís Villanueva. Un cuadro en blanco y el precio de su adquisición pondrán a prueba la amistad de tres hombres que parecía imposible de romper.

art_-teatre-goya

Estrenada en 1994 y ambientada en el París de finales de la década de 1980, Art es una comedia inteligente y enérgica sobre el arte y el valor de la amistad. Se ha representado con gran éxito en todo el mundo y se ha traducido a más de 35 lenguas.

Art es el segundo texto escrito por Yasmina Reza que se representará al Teatro Goya. El primero fue Un dios salvaje, interpretado por Ramon Madaula, Jordi Boixaderas, Roser Camí y Vicenta Ndongo, y que se representó en la temporada 2009-2010 de la sala.

«Art» se representa en el Teatre Goya hasta el 15 de enero de 2017.

Autora: Yasmina Reza
Traducción: Jordi Galceran
Dirección: Miquel Gorriz
Reparto: Pere Arquillué, Francesc Orella y Lluís Villanueva

Horarios: de martes a viernes a las 20:30 horas; sábados a las 18:00 y a las 21:00 horas y domingos a las 18:00 horas
Precio: 24 – 28€
Idioma: catalán
Duración: 1 hora y 30 minutos

Sorteo: 1 entrada doble para la sesión de monólogos Canna Comedy Tour en el Teatro Arlequín de Madrid

Culturalia en colaboración con entradasymás te ofrece 1 entrada doble para asistir al Canna Comedy Tour, que se representará en el Teatro Arlequin de Madrid.

Te invitamos el próximo viernes 18 de noviembre a la sesión de monólogos Canna Comedy Tour que se representará en el Teatro Arlequín a las 22:00 horas.

“Tras el éxito cosechado en Barcelona el Canna Comedy Tour llega a Madrid. No te pierdas los monólogos más ingeniosos e hilarantes de Tony Moog, Raúl Cimas, Nene y Salomón, todo presentado por Nacho García. No te quedes sin ver la selección de los mejores cómicos que Canna Comedy Tour ha elegido para ti. Una noche repleta de humor y carcajadas”.

Para participar en el sorteo debes:

  • Hacer un “Me gusta” en la página de Facebook de Culturalia o seguirnos en Twitter.
  • Enviar un mail a concurso_culturalia@hotmail.es antes del martes 15 de noviembre a las 20:00 horas. En el asunto del mensaje has de indicar Concurso Canna Comedy Tour Madrid y en el correo has de indicarnos tu nombre completo y tu número de móvil.

De esta forma podrás participar en el sorteo de 1 entrada doble para asistir a sesión de monólogos Canna Comedy Tour en el Teatro Arlequín de Madrid el próximo 18 de noviembre a las 22:00 horas.

“El nombre del ganador aparecerá publicado en nuestro blog”