Archivo de la etiqueta: Monólogos

Sorteo: 1 entrada doble para la sesión de monólogos Canna Comedy Tour en el Teatro Arlequín de Madrid

Culturalia en colaboración con entradasymás te ofrece 1 entrada doble para asistir al Canna Comedy Tour, que se representará en el Teatro Arlequin de Madrid.

Te invitamos el próximo viernes 18 de noviembre a la sesión de monólogos Canna Comedy Tour que se representará en el Teatro Arlequín a las 22:00 horas.

“Tras el éxito cosechado en Barcelona el Canna Comedy Tour llega a Madrid. No te pierdas los monólogos más ingeniosos e hilarantes de Tony Moog, Raúl Cimas, Nene y Salomón, todo presentado por Nacho García. No te quedes sin ver la selección de los mejores cómicos que Canna Comedy Tour ha elegido para ti. Una noche repleta de humor y carcajadas”.

Para participar en el sorteo debes:

  • Hacer un “Me gusta” en la página de Facebook de Culturalia o seguirnos en Twitter.
  • Enviar un mail a concurso_culturalia@hotmail.es antes del martes 15 de noviembre a las 20:00 horas. En el asunto del mensaje has de indicar Concurso Canna Comedy Tour Madrid y en el correo has de indicarnos tu nombre completo y tu número de móvil.

De esta forma podrás participar en el sorteo de 1 entrada doble para asistir a sesión de monólogos Canna Comedy Tour en el Teatro Arlequín de Madrid el próximo 18 de noviembre a las 22:00 horas.

“El nombre del ganador aparecerá publicado en nuestro blog”

Sorteo: 2 entradas dobles para la sesión de monólogos Canna Comedy Tour en el Teatro Regina de Barcelona

Culturalia en colaboración con entradasymás te ofrece 2 entradas dobles para asistir al Canna Comedy Tour, que se representará en el Teatro Regina de Barcelona.

Te invitamos el próximo viernes 28 de octubre a la sesión de monólogos Canna Comedy Tour que se representará en el Teatro Regina a las 22:00 horas.

“Llega el Canna Comedy Tour a Barcelona. No te pierdas los monólogos más ingeniosos e hilarantes de JJ Vaquero, Txabi Franquesa, David Navarro y Quique Matilla, todo presentado por Juan Solo. No te quedes sin ver la selección de los mejores cómicos que Canna Comedy Tour ha elegido para ti”.

Para participar en el sorteo debes:

  • Hacer un “Me gusta” en la página de Facebook de Culturalia o seguirnos en Twitter.
  • Enviar un mail a concurso_culturalia@hotmail.es antes del martes 25 de octubre a las 20:00 horas. En el asunto del mensaje has de indicar Concurso Canna Comedy Tour y en el correo has de indicarnos tu nombre completo y tu número de móvil.

De esta forma podrás participar en el sorteo de 2 entradas dobles para asistir a sesión de monólogos Canna Comedy Tour en el Teatro Regina de Barcelona el próximo 28 de octubre a las 22:00 horas.

“El nombre de los ganadores aparecerá publicado en nuestro blog”

Crítica teatral: Magical History Club, en el teatro Coliseum.

magical-history-club_cartel¿Qué pasaría si diversas de las figuras clave de la historia volvieran a la vida en la Barcelona de hoy? ¿Y si por falta de trabajo crearan un espectáculo de monólogos históricos? ¿Y si detrás de todo ello estuviera la producción de Minoria Absoluta? Seguro que les garantizaría una hora y media de humor y de pasárselo bien.

Minoria Absoluta se atreve, gracias a los avances tecnológicos, a rescatar del pasado a cinco figuras de relieve como son Adolf Hitler, María Magdalena, Sigmund Freud, Mahatma Gandhi y Cleopatra. Como ven, personajes que pueden dar mucho de sí encima del escenario y en un espectáculo de humor al estilo El Club de la Comedia.

El espectáculo se organiza en dos líneas o niveles. La primera es la actuación de cada uno de los personajes, en las que se les da la vuelta a su naturaleza histórica: Adolf Hitler (Alain Hernández) buscando trabajo con un mancillado currículo de genocida; María Magdalena (Betsy Túrnez), relatándonos lo complicado de su relación amorosa con Jesucristo; Mahatma Gandhi (Lluís Villanueva) estallando en un ataque de ira debido al trato que recibe de sus compañeros de sonido; Cleopatra (Mireia Portas) dando muestras de que en la antigüedad las morenas podían ser, también, algo bobas y Sigmund Freud (Queco Novell) realizando un espectáculo basado en sus teorías sobre la influencia que tienen en la vida de los adultos sus traumas sexuales infantiles. Todo ello bajo la batuta de la dirección de Marc Crehuet.

La segunda línea narrativa del espectáculo nos permite observar el interior de los camerinos, donde se desarrolla una acción que normalmente no es visible en el teatro. Algo parecido a lo que algunos programas de televisión realizan al conectar durante su horario de emisión con las salas de espera de sus invitados, con el objetivo de que ellos se presenten a sí mismos. Aunque en esta ocasión la estratégia sirve para desarrollar una trama de humor complementaria a la que vemos sobre el escenario. Y es que uno se imagina que debe ser extraña y complicada la relación entre personajes tan diferentes y de periodos tan diversos.

magical-history-club_repartoMagical History Club es por tanto una oportunidad para pasárselo bien, sin muchas más aspiraciones, con una nueva propuesta de los de Minoria Absoluta, que persiste con olfato en su trayectoria previa, ya sea en la radio, en programas de humor televisivo como Polònia y Crackòvia, o en sus aventuras sobre los escenarios, y que se basa en la imitación de personajes y en el análisis por parte de estos de la realidad que les rodea, de donde se extrae el humor blando que caracteriza a la productora.

Respecto a los diferentes monólogos cabe destacar los interpretados por María Magdalena, una stripper muy choni que nos hará reír al relatarnos las minucias de su relación con un hombre-Dios (una estupenda Betsy Túrnez que domina los papeles cómicos a la perfección) y Adolf Hitler (Alain Hernández) que nos helará la sangre al atreverse a hacer humor con los símbolos nazis y con algunos de los episodios más oscuros de la historia del siglo XX. Sin embargo el monólogo de Cleopatra (Mireia Portas), necesita un poco más de desarrollo, que seguro que ha experimentado con el paso de las funciones. Como ven el acierto de la obra es variable, tanto como los monólogos que forman parte de ella.

Una propuesta de la que el público puede gozar consumiendo bebidas y aprovechando la disposición de las mesas y butacas de la platea al estilo de un club nocturno, una distribución heredera del espectáculo The Hole y que el teatro Capitol ha aprovechado desde entonces.

Minoría absoluta vuelve a apoderarse de los escenarios con la fórmula del éxito que ha ido desarrollando en los últimos años en diversos medios y nos permite constatar que se puede hablar y tratar sobre cualquier tema siempre que se haga desde el humor y sin ganas de generar polémica, al menos no más que la necesaria para atraer a los espectadores al teatro y hacer que disfruten de una velada histórica. Y si se puede hacer todo esto a través de la historia, pues mucho mejor!!

«Magical History Club» se representa en el Teatre Coliseum a partir del 17 de marzo de 2014.

Idea original: Minoria Absoluta y El Cansancio
Autores: Marc Crehuet, Rafel Barceló, Jaume Buixó, Pau Escribano y Toni Soler
Dirección: Marc Crehuet
Reparto: Alain Hernández, Queco Novell, Mireia Portas, Betsy Túrnez, Lluís Villanueva y Berto Romero
Escenografía: Hamo Studio y Manu Pagès
Vestuario: Catou Verdier
Diseño iluminación y efectos sonoros: Xavi Gardés
Caracterización: Helena Fenoy
Producción: Minoria Absoluta

Horarios: miércoles y jueves a las 20:30 horas; viernes a las 21:00 horas; sábados a las 18:00 y a las 21:00 horas y domingos a las 18:00 horas.
Precio: de 22 a 29 €
Idioma: catalán
Duración: 1 hora y media aproximadamente
——

Jorge Pisa Sánchez

Crítica teatral: 2 caraduras en crisis, en el Teatre Borràs.

InvisCAST_2CaraDuras1A veces un obra teatral nace de la simbiosis de los intereses de los artistas que la llevan a cabo. Este es el caso de 2 caraduras en crisis, la comedia socarrona que Bertín Osborne y Arévalo representan en el Teatre Borràs, un espectáculo cómico basado en la experiencia compartida y en la profunda amistad existente entre el showman-cantante y el cómico que comparten de una forma cordial y cercana con el público barcelonés.

El espectáculo está diseñado a la medida de ambos artistas, por lo que, como es evidente, su formato (y su tamaño!) varía para dar cabida tanto a Osborne como a Arévalo, mostrándonos una obra creada, como guante a la mano, entre los dos y en el que llevan a cabo un repaso de su trayectoria artística y de sus puntos de vista sobre la actualidad. De esta manera el espectáculo se divide en tres grandes partes. En la primera ambos artistas comparten con el público su opinión sobre la realidad desvergonzada y caradura que nos rodea. Sin pelos en la lengua Arévalo y Bertín reflexionan sobre la crisis económica; sobre los políticos y la corrupción; de los escándalos que empañan la imagen de la monarquía, de sus experiencias en la televisión… Tras ello Arévalo se queda solo sobre el escenario para ofrecernos en forma de monólogo una degustación del humor made in Arévalo, aquel que le hizo popular, aunque eso sí, enlucido para el nuevo espectáculo. Por último es Bertín el que repasa su trayectoria musical y televisiva, en esta ocasión al estilo Osborne, esto es, mostrando su característica desenvoltura y su personal desparpajo con el que consigue conectar fácilmente con la concurrencia.

Un público, este, que conocen desde hace ya bastante años la trayectoria de ambos artistas, ya fuera viéndolos en programas televisivos, en películas de los 80 y de los 90 u oyendo los discos de Bertín, compuestos por hits musicales que alteraban las hormonas de las féminas de aquel entonces.

33450728_11El espectáculo cómico compuesto por Bertín y Arévalo no posee otra pretensión que conectar y hacer reír al público, eso sí, con un humor algo ya caduco a las alturas de siglo en el que estamos y en una época en la que se impone, demasiado a veces, lo políticamente correcto. Aún así, Bertín y Arévalo consiguen su propósito: hacer pasar un buen rato al público que reconoce sus figuras y se engancha rápidamente al humor que nace de ellos. Un espectáculo, en definitiva, en el que la cuarta pared desaparece y Bertín y Arévalo se ríen de la vida y, esto es lo más importante, de ellos mismos cuando hace falta, con un relato que habla de tú a tú al público. Los dos artistas están acompañados además en su aventura escénica por Franco Castellani al piano, que le da un toque de color musical al asunto.

2 caraduras en crisis se convierte, así, en una oportunidad para acompañar durante 1 hora y 45 minutos a dos artistas que comparten una muy grata amistad, de ahí que se consideren en varias ocasiones «hermanos mellizos», siguiendo la broma de los contrarios desarrollada en el film Los gemelos golpean dos veces (Ivan Reitman, 1988), y de gozar de un tipo de espectáculo, de marcado cuño madrileño, que le habla al público con franqueza y humor, algo que siempre ha caracterizado a ambos artistas.

«2 caraduras en crisis» se representa en el Teatre Borràs del 20 de noviembre de 2013 al 19 de enero de 2014.

«2 caraduras en crisis» regresa del 29 de enero al 8 de marzo de 2015 al Teatre Borràs con un espectáculo renovado.

Consultar horarios y precios en: Web Grup Balaña

Dirección: Arévalo y Bertín
Guión: Bertín y Arévalo
Dirección musical: Franco Castellani
Regiduría y Escenografía: Arévalo Jr.
Sonido: Álvaro Villacieros
Luminotecnia: casa de los técnicos

Idioma: castellano
Duración: 1 hora y 45 minutos
——

Jorge Pisa Sánchez

Estreno teatral: Leo Harlem y Dani Delacamara llegan al Club Capitol.

403Los monólogos de Leo Harlem llegan al Club Capitol.

Si quieres pasar un rato divertido en la mejor compañía no dudes en acudir a esta cita con uno de los mejores cómicos del momento: Leo Harlem. Con un humor muy peculiar consigue conectar con el público de una manera muy especial donde las risas están aseguradas. En este espectáculo que está llevando por muchos rincones del país estará acompañado por su amigo y humorista Dani Delacamara.

Leo Harlem, es, sin duda, uno der los mejores cómicos de este país.

Una broma pesada de sus amigos dio un vuelco radical a su vida, y le colocó en la gran final del 3er Certamen de Monólogos de «El Club de la Comedia», donde descubrió que podía ser rentable eso de vivir haciendo reír a los demás.  Desde entonces sus amigos dicen de él que es un guionista de todo pues refleja esas pequeñas cosas de la vida en cada una de sus actuaciones de un modo sorprendente, único e inimitable.

Ha participado en programas de tv como «El Club de la Comedia«, «La hora de José Mota«, «El Club del Chiste» o «Sé lo que hicisteis«, ha colaborado en el programa «Radio Estadio» de Onda Cero y ha participado en diferentes spots de publicidad como los que realizó para la campaña de abonados del Real Valladolid, que recibió un premio por parte de la Liga de Fútbol Profesional. Desde hace varios años es miembro de «Cómicos, algo más que los mejores monólogos».

Leo Harlem y Dani Delacamara actuarán del 25 al 28 de abril en el Club Capitol.

Actores: Leo Harlem y Dani Delacamara
Idioma: Castellano

Horarios: jueves y viernes a las 21:00 horas; sábado a las 19:00 y a las 21:30 horas y domingo a las 18:00 horas.
Precio: 17 – 30 €