Archivo de la etiqueta: Planeta

Novedad historia: El prisionero de Annual, de Alfonso Basallo, Ed. Planeta

El prisionero de Annual_portada

Hoy os presentamos en Culturalia El prisionero de Annual, otra novedad en relación a la mayor derrota del ejército español desde Cuba y Filipinas en el año 1898 y de la que se cumplen cien años. Una biografía escrita por Alfonso Basallo y publicada por la editorial Planeta.

En el verano de 1921, una de las harcas de Abd el-Krim asedia el campamento español de Dar Quebdani. Cuando irrumpen en la plaza, los rifeños no respetan el pacto de capitulación, cogen las armas que los soldados han depuesto y los liquidan. En este punto arranca la peripecia del sargento Basallo, que a sus veintiocho años lo único que sabe es que aquel no es su sitio. Desde ese momento, él y sus compañeros de cautiverio, a merced de las tropas enemigas, se enfrentan al infierno en vida que fue la derrota de Annual.

Citado por Valle-Inclán en Luces de bohemia, el sargento Basallo se convertiría en uno de los héroes más populares de la España de los años veinte. Cien años después, el periodista Alfonso Basallo, en una narración que no nos deja despegarnos de la página, recupera la gesta de su abuelo y del resto de los cautivos que, en aquellos días, presenciaron lo peor que da de sí el ser humano, pero también las hazañas más gloriosas.

La mayor derrota del Ejército español desde Cuba y Filipinas narrada de forma magistral desde la perspectiva de uno de los supervivientes.

Alfonso Basallo
Alfonso Basallo

Alfonso Basallo es doctor en comunicación, periodista y escritor. Participó en la Fundación de El Mundo y dirigió el semanario Época y el diario digital Actuall. Fue contertulio en programas televisivos como El gato al agua y Dando caña (Intereconomía). Es autor, entre otros libros, de La glorieta de Dante (Temas de Hoy), El reportaje de la historia (La Esfera de los Libros), Julián Marías, crítico de cine (Fórcola) y Pijama para dos (Planeta), coescrito con su mujer, Teresa Díez. Actualmente es coordinador editorial de Nueva Revista, editada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Título: El prisionero de Annual
Autor: Alfonso Basallo
Editorial: Editorial Planeta
Presentación: Tapa dura con sobrecubierta | 15 x 23 cm
Colección: No Ficción
Número de páginas: 352
Fecha de publicación: 16 de junio de 2021
ISBN: 978-84-08-24316-8
Temática: Historia | Historia de España | Biografías y memorias
Precio:
• Tapa dura: 20,90€
• eBook (Epub2): 10.99€

Actualidad: Cómo evitar un desastre climático, de Bill gates, Plaza & Janés

Hoy os queremos hablar en Culturalia de Cómo evitar un desastre climático, de Bill Gates, una novedad de Plaza & Janés vinculada con la actualidad y el cambio climático escrita por uno de los divulgadores más incisivos sobre temas como la ciencia y el mundo en el que vivimos.

En este libro tan necesario y riguroso, Bill Gates expone un plan amplio, funcional y, sobre todo, asequible, para reducir a cero las emisiones de los gases causantes del efecto invernadero y evitar a tiempo una catástrofe medioambiental.

Bill Gates ha dedicado una década a investigar el cambio climático. Con la orientación de expertos en física, química, biología, ingeniería, ciencias políticas y finanzas, se ha centrado en determinar qué medidas debemos tomar para detener la carrera del planeta hacia un desastre ambiental irreversible. En este libro, el autor no solo reúne la información básica para que tomemos conciencia de la necesidad de eliminar las emisiones de los gases causantes del efecto invernadero, sino que también explica qué debemos hacer para alcanzar este objetivo tan importante.

Gates nos ofrece una descripción lúcida de los desafíos a los que nos enfrentamos. Aprovechando sus conocimientos en innovación y en lo que supone introducir nuevos conceptos en el mercado, nos detalla cuáles son los campos en los que la tecnología ya está ayudando a reducir las emisiones, cómo y cuándo se logrará que la tecnología actual sea más eficaz, dónde necesitamos dichos avances y quiénes están trabajando en estas mejoras tan necesarias. Por último, traza un plan práctico y específico para llegar a las cero emisiones, tanto con políticas gubernamentales como a título personal, implicando así a gobiernos, a empresas y a nosotros mismos en esta crucial misión.

Título: Cómo evitar un desastre climático
Autor: Bill Gates
Editorial: PLAZA & JANÉS
Colección: Obras Diversas
Fecha publicación: Febrero de 2021
Idioma: Español
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / 162 X 237 mm
Páginas: 320
ISBN: 9788401025167
Temáticas: Ciencia
Precio:
• Tapa dura: 21,90€
• eBook: 10,44€
• AudioLibro: 16,19€

El camino del arquero, Paulo Coelho y Christoph Niemann, Editorial Planeta

Siempre es positiva cualquier novedad de Paulo Coelho, no solo por su dominio del estilo literario, si no también por los consejos de vida que exhalan sus relatos. Hoy os presentamos en Culturalia El camino del arquero, escrito conjuntamente con Christoph Niemann y que de nuevo nos envuelve con la magia de la reflexión vital y la serena contemplación de la realidad que envuelve nuestra experiencia cotidiana.

Tetsuya es el mejor arquero del país, pero vive retirado en un valle remoto y trabaja de humilde carpintero. Un día, otro arquero que viene de lejos le desafía. Tetsuya acepta el reto y le demuestra al extranjero que para vencer, tanto con el arco como en la vida, no basta la habilidad técnica. Un joven del pueblo le pide que le transmita su saber. El maestro le advierte que puede enseñarle las reglas necesarias, pero es él quien deberá trabajar sobre sí mismo. Es así como Tetsuya empieza a instruir a su nuevo discípulo en el misterioso camino del arquero, el recorrido de toda una vida.

Paulo Coelho, nacido en Río de Janeiro en 1947, trabajó como director y autor de teatro, periodista y compositor antes de dedicarse a la literatura. Desde la publicación de su primer libro, El Peregrino de Compostela (Diario de un mago), se han vendido más de 230 millones de ejemplares de sus novelas en todo el mundo. Entre sus mayores éxitos destaca El Alquimista, considerado el libro brasileño más vendido de todos los tiempos. Se ha publicado en 170 países y traducido a 82 idiomas.

Coelho ha recibido destacados honores internacionales, como el premio Crystal Award que concede el Foro Económico Mundial, la prestigiosa distinción Chevalier de l’Ordre National de la Légion d’Honneur del gobierno francés y la Medalla de Oro de Galicia. Desde 2002 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras, y desde 2007 ejerce como Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas.

Título: El camino del arquero
Autor: Paulo Coelho y Christoph Niemann
Editorial: Planeta
Temática: Novela contemporánea | General Novela
Colección: Biblioteca Paulo Coelho
Páginas: 152
Formato: Tapa dura y eBook
Precio:
• Tapa dura: 16,90€
• eBook: 9,99€


Thriller y Misterio: El mal de Corcira, de Lorenzo Silva, Ed. Planeta

El mal de Corcira, de Lorenzo Silva_portadaEl décimo caso de Bevilacqua y Chamorro los lleva a resolver un crimen que transporta al subteniente a su pasado en la lucha antiterrorista en el País Vasco.

Un varón de mediana edad aparece desnudo y brutalmente asesinado en una solitaria playa de Formentera. Según varios testimonios recogidos por la Guardia Civil de las islas, en los días previos se lo había visto en compañía de distintos jóvenes en locales de ambiente gay de Ibiza. Cuando sus jefes llaman a Bevilacqua para que se ocupe de la investigación y lo informan de la peculiaridad del muerto, un ciudadano vasco condenado en su día por colaboración con ETA, el subteniente comprenderá que no es un caso más.

Para tratar de esclarecer el crimen, y después de indagar sobre el terreno, Bevilacqua tendrá que trasladarse con su equipo a Guipúzcoa, el lugar de residencia del difunto, a una zona que conoce bien por su implicación casi treinta años atrás en la lucha antiterrorista.

Allí deberá vencer la desconfianza del entorno de la víctima y, sobre todo, lidiar con sus propios fantasmas del pasado, con lo que hizo y lo que dejó de hacer en una «guerra» entre conciudadanos, como la que veinticinco siglos atrás hubo en Corcira —hoy Corfú— y que Tucídides describió en toda su crudeza. Esos fantasmas lo conducirán a una incómoda pregunta que como ser humano y como investigador criminal le concierne inexcusablemente: ¿en qué medida nos conforma aquello contra lo que luchamos?

Título: El mal de Corcira
Autor: Lorenzo Silva
Editorial: Planeta
Colección: Áncora & Delfin
Fecha de publicación: 16 de junio de 2020
Idioma: Español
ISBN: 978-84-233-5756-7
Formato: 13,3 x 23 cm. | Tapa dura con sobrecubierta
Precio:
• Tapa dura: 21,90€
• eBook: 8,99

Lecturas de superación personal y pensamiento positivo

En estos días de reclusión obligatoria en casa, puede que lo mejor sea dedicarle un poco más de tiempo a reflexionar sobre nuestros hábitos y nuestra forma de vida para ver cómo podemos cambiar, y sobre todo, cómo podemos mejorar (algo, seguro, que no es tan difícil como piensas!!). Hoy en Culturalia os recomendamos dos lecturas sobre pensamiento positivo y superación personal.

Practica el pensamiento positivo, Gill Hasson, ed. Urano

Practica el pensamiento positivoEl secreto del éxito en la vida reside en pensar positivamente. Sucede así porque las personas positivas se sienten más capaces y seguras de sí mismas, saben escoger la mejor opción de entre todas las que tienen delante y, si acaso las cosas van mal, actúan y buscan soluciones. Pensar en positivo nos acerca a nuestros objetivos. Por suerte para nosotros, la positividad es un hábito que se puede cultivar y desarrollar.

Después del gran éxito de sus obras anteriores, Gill Hasson nos acerca en este nuevo libro más de cien principios, trucos y técnicas diseñados para pensar y actuar con mentalidad positiva en cualquier situación: desde ejercicios que nos ayudarán a romper patrones de pensamiento negativos hasta pautas para adoptar un lenguaje verbal y corporal optimista y empoderador, técnicas que facilitan el paso del pensamiento a la acción y propuestas para motivarse… y sostener la motivación.

Cien prácticas para entrenar la mente en la confianza y el optimismo, diseñadas por la experta en inteligencia emocional y escritora superventas Gill Hasson.
Un manual funcional e interactivo, que aportará serenidad e ilusión a tu día a día.
Contiene ejercicios para toda clase de situaciones de la vida real.

Gill Hasson es maestra, formadora y escritora. Tiene más de 20 años de experiencia en temas de desarrollo y capacitación personal y profesional. Ha escrito varios libros sobre el tema y su objetivo es ayudar a las personas a desarrollar todo su potencial para vivir la vida que desean.

Título: Practica el pensamiento positivo
Autora: Gill Hasson
Editorial: Urano
Colección: Terapias Prácticos
ISBN: 9788416972746
Fecha publicación: Marzo de 2020
Idioma: Español
Número de páginas: 144
Precio:
• Papel: 12.00 €
• EPUB: 5.99 €

El poder de confiar en ti, Curro Cañete, Ed. Planeta

El poder de confiar en tiEl poder de confiar en ti te invita a convertirte en tu propio coach y a ser tu propio guía con pautas y ejercicios para que aprendas a sentirte bien y a hacer realidad tus verdaderos deseos y aspiraciones. Porque para Curro Cañete la felicidad no es solo un destino, sino también el camino que todos y todas debemos transitar con la ayuda del poder de confiar en nosotros mismos.

¿Te acuerdas de todas las veces que te hablaste mal a ti mismo? ¿De esos miedos que tantas veces te han asustado? ¿De todo lo que has dejado de hacer por miedo al qué dirán? ¿De cuánto has sufrido por pensar que habías hecho algo malo, por mendigar amor o porque otros no te valoraban o aprobaban? ¿De cuando dejabas de ser tú, perjudicándote, para intentar agradar a otros? ¡Basta! ¡Deja todo eso atrás! ¡Ahora! ¡No hay tiempo que perder!»

Un fenómeno mágico e imparable que está mejorando la vida de miles de lectores. Despierta la fuerza interior que cambiará tu vida.

El método de autocoaching más poderoso para ser feliz aquí y ahora
El acto de generosidad más grande que puedes hacer por ti y por los que te rodean es ser feliz.

Curro Cañete es escritor y coach de éxito en Madrid. Titulado en Derecho y en Periodismo, también cursó el máster en Coaching Personal y Profesional en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Experto en éxito y felicidad y con formación en todo tipo de técnicas terapéuticas, lo que más le interesa es ayudar a las personas a liberarse de sus bloqueos y límites mentales para que puedan vivir la vida que desean. Con Una nueva felicidad, su primer libro, contó su historia de liberación y de búsqueda; y con El poder de confiar en ti comparte sus conocimientos para que todo el mundo pueda aumentar su autoestima y ser feliz aquí y ahora.

Título: El poder de confiar en ti
Autor: Curro Cañete
Editorial: Planeta
Colección: No Ficción
Fecha de publicación: 19 de marzo de 2019
ISBN: 978-84-08-20563-0
Formato: Rústica con solapas / 15 x 23 cm
Número de páginas: 256
Temática: Autoayuda y superación, crecimiento personal, Inteligencia emocional, Motivación
Precio:
• Papel: 16,90€
• eBook (Epub2): 8,99€

Crítica literaria: El regreso del Catón, de Matilde Asensi, ed. Planeta

El regreso del catón_portadaEl pasado octubre de 2015 llegaba a las librerías de nuestro país El regreso del Catón, la esperada continuación del éxito de ventas de Matilde Asensi El último Catón, novela publicada en el año 2001 por la editorial Planeta, que mezclaba las aventuras y la historia en la búsqueda de la organización que estaba tras la desaparición de las reliquias de la Vera Cruz. En esta secuela los tres protagonistas, Ottavia, Farag Boswell y Kaspar Glauser-Röist, se verán las caras con los ebionitas, la secta religiosa que tiene a buen recaudo los restos físicos de la familia de Jesucristo.

“¿Qué pueden tener en común la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Marco Polo, Mongolia y Tierra Santa? Eso es lo que los protagonistas de El último Catón, tendrán que averiguar poniendo de nuevo sus vidas en peligro para resolver un misterio que arranca en el siglo I de nuestra era».

Para muchos fans de la primera entrega se había hecho muy larga la espera para una continuación de las aventuras de Ottavia, Farag y el ex-capitán Kaspar Glauser-Röist. La engorrosa demora ha dado como resultado una novela que conserva a los intérpretes originales (no podía ser de otra forma) a los que se suman nuevos personajes vinculados a ellos, en una trama en la que la investigación detectivesca y la aventura se ponen de nuevo al servicio de la historia.

La novela se divide en dos grandes apartados. En el primero el lector es testigo del avance de la investigación que el grupo lleva a cabo sobre la localización de los restos físicos de Jesucristo y de su familia y que le hará viajar por diversas partes del mundo bajo los auspicios de los Simonson, una pareja de multimillonarios interesados en la localización de la reliquia. En la segunda parte la novela adopta más claramente el aspecto y estructuración de la primera entrega, introduciendo a los protagonistas en un laberinto de pruebas que o bien les puede conllevar la muerte o bien les puede permitir el descubrimiento de uno de los mayores secretos de la Iglesia, guiados en esta ocasión por las Bienaventuranzas que Jesús pronunció en el Sermón de la Montaña.

Como decía, la novela sigue, a grandes trazos, la estructura de El último Catón, en la cual a las pruebas que tenían que superar el grupo de especialistas protagonista, se sumaban elementos de la vida personal de los personajes, sobre todo aquellos vinculados con el pasado familiar de Ottavia Salina.

https://blogculturalia.net/2016/04/03/critica-literaria-el-regreso-del-caton-de-matilde-asensi-ed-planeta/el-sermon-dela-montana/
El resultado final es una novela que aunque no está a la altura de su predecesora, alcanza un buen nivel en lo que respecta a la originalidad de la trama y al desarrollo de la investigación que enlaza la Ruta de la Seda, con la historia del Imperio bizantino, los viajes de Marco Polo y los cultos religiosos de Tierra Santa. En este aspecto se ha de felicitar a Asensi a la hora de crear un entramado atractivo para sus novelas.

Lo que no acaba de funcionar todo lo bien que debiera en la trama es el feeling que se establece entre los personajes protagonistas, Ottavia, Farag y Kaspar y el continuo incidir por parte de la autora en el carácter gruñón de la primera, elemento este repetitivo a lo largo de la novela.

Como con el caso de El último Catón, Asensi desarrolla un estilo grato y cercano, si bien, a veces la complejidad de la investigación en la que se ven implicados los protagonistas puede provocar, por lo exótico de personajes y lugares, que el lector se pierda en el vericueto histórico que conforma la base del argumento. La autora, sin embargo, consigue que la trama avance cómodamente, aunque dejando fuera de línea en varias ocasiones al personaje de Kaspar Glauser-Röist, el cual pierde protagonismo en esta aventura.

El éxito de la saga de Catón de Asensi se basa, pues, en lo acertado de las tramas de investigación histórica y en la relación que se establece entre los tres protagonistas principales de la historia. Algo que se mantiene en el Regreso del Catón, aunque con un desarrollo de personajes menos pulido. Aún así, la novela hará las delicias de los fans de la saga y de los lectores de Asensi, introduciendo al lector en una pesquisa histórica relacionada con la reliquia más importante del cristianismo.

Título: El Regreso Del Catón
Autora: Matilde Asensi
Editorial: Planeta
Fecha de publicación: octubre 2015
Páginas: 608
Formato: 15 x 23 cm | Tapa dura con sobrecubierta
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
Precio: 21,90 €

NOTA CULTURALIA: 6,9
——

Jorge Pisa

Publicación: El regreso del Catón, Matilde Asensi, Ed. Planeta

El regreso del catón_portadaHoy os presentamos en Culturalia una novedad que los lectores apasionados por el misterio histórico habéis esperado, seguro, desde hace años. Y no es otra que la nueva novela de Matilde Asensi El regreso del Catón, secuela del éxito de vendas de 2001 El Último Catón

Si en aquella ocasión Ottavia Salina y Farag Boswell se enfrentaban al extraño robo de las reliquias de la la Vera Cruz, en esta tendrán que resolver un nuevo misterio que promete mantener en vilo a los lectores de la secuela.

¿Qué pueden tener en común la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Marco Polo, Mongolia y Tierra Santa? Eso es lo que los protagonistas de El último Catón, Ottavia Salina y Farag Boswell, tendrán que averiguar poniendo de nuevo sus vidas en peligro para resolver un misterio que arranca en el siglo I de nuestra era.

El regreso del Catón es una combinación magistral de aventura e historia con la que Matilde Asensi nos atrapa de nuevo para no dejarnos escapar hasta la última palabra.

Título: El Regreso Del Catón
Autora: Matilde Asensi
Editorial: Planeta
Fecha de publicación: octubre 2015
Páginas: 608
Formato: 15 x 23 cm | Tapa dura con sobrecubierta
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
Precio: 21,90 €

Crítica: Milenio, El fin del mundo y el origen del cristianismo, Tom Holland, ed. Planeta.

39752_1_Milenio(1)Es curioso, al menos para mí, el tipo de obra y el tipo de escritor que voy a reseñar en esta ocasión: un autor de libros de historia comerciales, dos conceptos, las más de las veces contrapuestos en el mundo editorial. Tom Holland se nos presenta como un joven autor tanto de novela como de obras académicas con repercusión en las ventas (no me atrevo a utilizar la palabra bestseller) que tanto escribe sobre la República romana, como sobre el enfrentamiento entre persas y griegos o, como en el caso que nos toca ahora, sobre la configuración del mundo medieval.

Holland lleva a cabo, pues, en Milenio un análisis del mundo medieval desde los últimos siglos del Imperio romano hasta el siglo XI, haciendo especial hincapié en las centurias que inmediatamente precedieron y siguieron al cambio de milenio cristiano, o lo que es lo mismo, al año 1000. Aunque no es solamente el fluir de los acontecimientos históricos lo que interesa a Holland, sino también la perspectiva cristiana sobre la constitución y el paso del tiempo, y más concretamente, las interpretaciones apocalípticas que muchos cristianos de la época poseían sobre la llegada del fin del mundo y la segunda llegada de Jesucristo.

Milenio es, por otra parte, un libro que podríamos considerar de prosa histórica, que no de novela histórica, esto es, es una obra que no posee la dureza ni la firmeza de una monografía histórica al uso, pero que al mismo tiempo no está constituida por el relato  de las aventuras novelísticas creadas a partir de sucesos y/o personajes históricos. Milenio es una obra que pretende explicar la historia, en este caso centrándose en el mundo medieval, pero de una forma amena, como si intentara narrártela, y por lo tanto presentándola, en parte, de forma subjetiva, un efecto típico de los «contadores de cuentos» y por lo tanto con un estilo más cercano al lector pero a la vez más parcial, más narrativo.

13314_holland_tom
Tom Holland

Es una lectura, además, de segundo nivel, es decir, que no es la mejor apuesta para aquél que no conoce el periodo, sino que es recomendable iniciar la lectura del libro con una base de conocimiento mínima, que permita al lector recorrer sus páginas bien afianzado y sin perderse en el trayecto.

Milenio se configura así, como una obra que no se circunscribe tan solo al relato de los hechos históricos, que podemos hallar en multitud de otros libros, sino que lo que verdaderamente le interesa es la interacción entre la historia y la religión, o mejor dicho, de la historia y la cavilación teológica de pensadores y teólogos cristianos, y a veces también de las interpretaciones de reyes y soberanos respecto del fin de los tiempos, y como la reflexión sobre el tema, que se originó ya en época antigua tras la crucifixión y pasión de Jesucristo, fue evolucionando y adaptándose a lo largo del tiempo, al comprobarse de manera fehaciente el hecho de que el regreso de Cristo a la Tierra, del que informaban las Sagradas Escrituras, no se producía. De ahí que junto a los acontecimientos históricos Holland nos presente la reflexión teológica que diversos pensadores cristianos llevaron a cabo sobre el tema, elemento este que singulariza la obra. De ahí la mezcolanza de personajes históricos que encontramos en las páginas de Milenio, y que incluyen a reyes, nobles, emperadores y figuras estrictamente religiosas, entre ellas los papas, dos facetas de la vida pública, además, forzosamente unidas en época medieval y enfrentadas muchas veces por su voluntad de ejercer la mayor de las influencias sobre las almas y las vidas de los súbditos cristianos.

En su esfuerzo «narrativo-descriptivo» Holland nos guía a través de los diversos estados cristianos existentes en la Europa medieval, interesándose también en la historia política de los diferentes reinos y de sus reyes aunque dejando en un lado más secundario la historia menuda, aquella que afectaba más directamente y en el día a día a la mayoría de la población europea. Su amplio foco de interés recorre estados como Inglaterra, Italia, Roma, el Imperio bizantino, el mundo escandinavo e incluso las Españas, tanto la musulmana, que vivió en el periodo que abarca la obra una etapa de apogeo político, económico y cultural, como la cristiana, aunque se centra principalmente en la historia y en los soberanos de los dos estados descendientes del Imperio carolingio, esto es, Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico, el corazón vivo de la Europa cristiana y medieval.

Milenio posee, además, un extenso aparato de notas y de índices (80 páginas) que incluyen una cronología, notas, bibliografía, índice onomástico y de materias y otro de mapas, en un ejercicio de divulgación muy propio de un autor acostumbrado a las adaptaciones históricas y a acercar a aquéllos interesados el patrimonio histórico proveniente del pasado. Un esfuerzo en este caso ingente que se salda con una extensión algo dilatada, pero que gustará a aquellos que pretendan profundizar más en una época y en una forma de ver el mundo de la que, sin duda alguna, proviene nuestra manera de entender, de valorar y de juzgar la diversidad de culturas y realidades que existen en la actualidad en el planeta.

Título: Milenio, El fin del mundo y el origen del cristianismo
Autor: Tom Holland
Editorial: Planeta
Colección: (Fuera de colección)
Fecha de publicación: 09/03/2010
Número de páginas: 548
ISBN: 978-84-08-09164-6
Formato: 15 x 23 cm.
Presentación: Tapa dura con sobrecubierta

Escrito por Jorge Pisa Sánchez

Nueva publicación: Inferno, de Dan Brown, ed. Planeta.

inferno_9788408114178Llega el nuevo hiper-bestseller de Dan Borwn, Inferno, la nueva aventura del experto en simbología Robert Langdon que le enfrentará al desciframiento de textos antiguos, de enigmas y misterios artísticos y a un grave peligro que amenaza al mundo.

En sus bestsellers internacionales El código Da Vinci, Ángeles y demonios y El símbolo perdido, Dan Brown aunó con maestría historia, arte, códigos y símbolos. En su fascinante nuevo thriller, Inferno, Brown recupera su esencia con su novela más ambiciosa hasta la fecha.

En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante.

Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.

El pasado 16 de mayo Inferno salió a la venta en lengua castellana con una tirada inicial de 1.000.000 de ejemplares y ha sido el libro más reservado de las últimas semanas.

Dan Brown es autor de El código Da Vinci, una de las novelas más leídas de todos los tiempos, así como de los bestsellers internacionales Ángeles y demonios, El símbolo perdido, La conspiración y La fortaleza digital. Actualmente, vive en Nueva Inglaterra (EE. UU.) con su mujer.

Título: Inferno
Autor: Dan Brown
Editorial: Planeta
Fecha de publicación: 16 de mayo de 2013
Nº de páginas: 640 páginas
ISBN: 978-84-08-11417-8
Formato: 15 x 23 cm.
Presentación: Rústica con solapas
Colección: Planeta Internacional
Precio:
Rústica con solapas: 22,50 €
Libro electrónico (ePub): 12,99 €

enlaceCrítica literaria: Inferno, de Dan Brown, ed. Planeta.

Crítica literaria: La leyenda del ladrón, de Juan Gómez-Jurado, ed. Planeta.

la-leyenda-del-ladron_9788408004998Hablar de Gómez-Jurado es, seguramente, hablar de éxito en el mundo de la literatura. El escritor es un autor mediático y de éxito, traducido a un gran número de lenguas y que además sabe escoger y dar forma a sus proyectos de manera inteligente, documentada y seductora. Su última propuesta, La leyenda del ladrón, publicada por editorial Planeta, es una novela histórica que transcurre en la Sevilla de finales de siglo XVI, no olvidemos, la sede del monopolio comercial castellano-americano, seguramente el primero de carácter mundial y un emplazamiento algo más refrescante y original que los habitualmente utilizados para situar las tramas históricas ambientadas en esta época.

La obra de Gómez-Jurado nos traslada a la Sevilla de los truhanes, de los pícaros, de los ladrones y de la miseria. Poco o nada se interesa por los personajes de alto copete, tan solo como referente contextual, y nos presenta una aventura, o unas aventuras, vividas por Sancho de Écija, joven que rescatado de la muerte gracias a la compasión de un oficial de la Corona, es llevado al orfanato de la ciudad de Sevilla, lugar donde pronto será consciente del ominoso futuro que la vida le ha reservado. Su partida del orfanato abrirá la puerta a Sancho a la clandestinidad y la prisión. Tras cumplir parte de su condena en galeras, Sancho llevará a la práctica la venganza contra aquellos que truncaron sus esperanzas y que le llevará a regresar a Sevilla y forjar una leyenda en la ciudad, la leyenda del ladrón.

Gómez-Jurado nos presenta una novela cotidiana respecto al argumento y a los personajes, que huye de ambientes palaciegos y aristocráticos. Su trama nos llevará por las calles y los barrios más populares de la Sevilla del momento, en donde transcurre la vida de ladrones, asesinos, prostitutas y delincuentes del tres al cuarto. Es así, que el ambiente del libro es las más de las veces sucio y de olor grueso. Por lo que respecta a su escritura el libro muestra una excelente redacción, un sello propio de Gómez-Jurado, que nos permite trasladarnos fácilmente a la época y al lugar, tanto por el acertado uso de arcaísmos castellanos como por lo natural de su desarrollo.

2Copy-Ricardo-Martin-203412_LTambién se deduce de la lectura un profundo trabajo de documentación, ya que algunas de sus escenas son de un efectivo realismo. Un ejemplo de ello son las páginas que nos relatan la estancia de Sancho en galeras, tremebundas e impactantes y que superan, sin duda, en su vívida descripción a la mítica escena de galeras reproducida en el inigualable peplum cinematográfico que fue Ben-Hur (William Wyler, 1959), que aunque ambientada en época romana y rodada con una imagen mucho más pulcra y delicada, es el referente que todos poseemos, al menos aquellos con una cierta edad y apasionados por el cine, de lo que podría ser una condena en galeras.

Por lo que respecta al argumento podemos clasificar el libro más que como una novela histórica, que también, como un libro de aventuras sobre un lienzo histórico, esto es, en ella no seremos testigos de las acciones de los grandes personajes o acontecimientos del momento, sino que seguiremos las andanzas y la posterior venganza llevada a cabo por su protagonista principal, como no enmarañada con una historia de amor entre Sancho y Clara, la hija de una de las esclavas del rico y pérfido comerciante Francisco de Vargas, y la que podríamos considerar la protagonista de una segunda línea argumental que convergerá con la primera a lo largo del desarrollo de la historia.

Una trama, por cierto, muy bien modulada en capítulos o secciones que estructuran acertadamente el avance de la novela, que podríamos considerar también de espadachines, y que nos recuerda, en parte, la saga literaria protagonizada por el capitán Alatriste y escrita por Pérez Reverte.

Y como elementos que suman positivos a la novela citaré tres:

El primero, el libro posee códigos QR, elementos que favorecen una lectura enriquecida del libro, permitiendo acceder a contenidos exclusivos, una clara prueba de que los tiempos están cambiando en el mundo editorial.

El segundo, el libro también nos muestra en sus guardas anterior y posterior el mapa ilustrado de la ciudad de Sevilla de la época, en el que están resaltados algunos de los espacios donde transcurre la acción de la novela. Una asistencia necesaria en muchas novelas históricas y obligatoria en La leyenda del ladrón, en la que el escenario sevillano está tan presente.

El tercero, el papel secundarioque el autor otorga en su novela a dos de los autores más famosos de la historia de la literatura, que además vivieron en la época en la que está ambientada el libro, y que nos son otros que William Shakespeare, presentado como un joven y alcoholizado actor teatral de segunda fila, y Miguel de Cervantes, mostrado como un fiel y honrado comisario de abastos del rey. Sin duda las escenas en las que aparecen ambos son de las más jocosas y singulares de toda la novela.

Gómez-Jurado nos presenta una novela de aventuras históricas que se lee y se disfruta de forma placentera, y nos propone un decorado histórico original con personajes atractivos y aventuras estremecedoras en algunas ocasiones y palpitantes en otras, que sin duda, han hecho, o harán de él, un seguro de ventas.

Título: La leyenda del ladrón
Autor:
Juan Gómez-Jurado
Editoril: Planeta
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
Fecha de publicación: 01/06/2012
Nº de páginas: 664
Idioma: Español
Formato: 15 x 23 cm.
Presentación: Tapa dura con sobrecubierta
Precio:
Libro tapa dura: 21,90 €
Libro bolsillo: 10,95 €
Epub: 6,99 €
Comprar en Amazon: La leyenda del ladrón

Escrito por Jorge Pisa Sánchez