Archivo de la etiqueta: superación

Lecturas de superación personal y pensamiento positivo

En estos días de reclusión obligatoria en casa, puede que lo mejor sea dedicarle un poco más de tiempo a reflexionar sobre nuestros hábitos y nuestra forma de vida para ver cómo podemos cambiar, y sobre todo, cómo podemos mejorar (algo, seguro, que no es tan difícil como piensas!!). Hoy en Culturalia os recomendamos dos lecturas sobre pensamiento positivo y superación personal.

Practica el pensamiento positivo, Gill Hasson, ed. Urano

Practica el pensamiento positivoEl secreto del éxito en la vida reside en pensar positivamente. Sucede así porque las personas positivas se sienten más capaces y seguras de sí mismas, saben escoger la mejor opción de entre todas las que tienen delante y, si acaso las cosas van mal, actúan y buscan soluciones. Pensar en positivo nos acerca a nuestros objetivos. Por suerte para nosotros, la positividad es un hábito que se puede cultivar y desarrollar.

Después del gran éxito de sus obras anteriores, Gill Hasson nos acerca en este nuevo libro más de cien principios, trucos y técnicas diseñados para pensar y actuar con mentalidad positiva en cualquier situación: desde ejercicios que nos ayudarán a romper patrones de pensamiento negativos hasta pautas para adoptar un lenguaje verbal y corporal optimista y empoderador, técnicas que facilitan el paso del pensamiento a la acción y propuestas para motivarse… y sostener la motivación.

Cien prácticas para entrenar la mente en la confianza y el optimismo, diseñadas por la experta en inteligencia emocional y escritora superventas Gill Hasson.
Un manual funcional e interactivo, que aportará serenidad e ilusión a tu día a día.
Contiene ejercicios para toda clase de situaciones de la vida real.

Gill Hasson es maestra, formadora y escritora. Tiene más de 20 años de experiencia en temas de desarrollo y capacitación personal y profesional. Ha escrito varios libros sobre el tema y su objetivo es ayudar a las personas a desarrollar todo su potencial para vivir la vida que desean.

Título: Practica el pensamiento positivo
Autora: Gill Hasson
Editorial: Urano
Colección: Terapias Prácticos
ISBN: 9788416972746
Fecha publicación: Marzo de 2020
Idioma: Español
Número de páginas: 144
Precio:
• Papel: 12.00 €
• EPUB: 5.99 €

El poder de confiar en ti, Curro Cañete, Ed. Planeta

El poder de confiar en tiEl poder de confiar en ti te invita a convertirte en tu propio coach y a ser tu propio guía con pautas y ejercicios para que aprendas a sentirte bien y a hacer realidad tus verdaderos deseos y aspiraciones. Porque para Curro Cañete la felicidad no es solo un destino, sino también el camino que todos y todas debemos transitar con la ayuda del poder de confiar en nosotros mismos.

¿Te acuerdas de todas las veces que te hablaste mal a ti mismo? ¿De esos miedos que tantas veces te han asustado? ¿De todo lo que has dejado de hacer por miedo al qué dirán? ¿De cuánto has sufrido por pensar que habías hecho algo malo, por mendigar amor o porque otros no te valoraban o aprobaban? ¿De cuando dejabas de ser tú, perjudicándote, para intentar agradar a otros? ¡Basta! ¡Deja todo eso atrás! ¡Ahora! ¡No hay tiempo que perder!»

Un fenómeno mágico e imparable que está mejorando la vida de miles de lectores. Despierta la fuerza interior que cambiará tu vida.

El método de autocoaching más poderoso para ser feliz aquí y ahora
El acto de generosidad más grande que puedes hacer por ti y por los que te rodean es ser feliz.

Curro Cañete es escritor y coach de éxito en Madrid. Titulado en Derecho y en Periodismo, también cursó el máster en Coaching Personal y Profesional en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Experto en éxito y felicidad y con formación en todo tipo de técnicas terapéuticas, lo que más le interesa es ayudar a las personas a liberarse de sus bloqueos y límites mentales para que puedan vivir la vida que desean. Con Una nueva felicidad, su primer libro, contó su historia de liberación y de búsqueda; y con El poder de confiar en ti comparte sus conocimientos para que todo el mundo pueda aumentar su autoestima y ser feliz aquí y ahora.

Título: El poder de confiar en ti
Autor: Curro Cañete
Editorial: Planeta
Colección: No Ficción
Fecha de publicación: 19 de marzo de 2019
ISBN: 978-84-08-20563-0
Formato: Rústica con solapas / 15 x 23 cm
Número de páginas: 256
Temática: Autoayuda y superación, crecimiento personal, Inteligencia emocional, Motivación
Precio:
• Papel: 16,90€
• eBook (Epub2): 8,99€

Conferencia: La Historia como ejemplo de autoayuda, Centre Cívic Can Felipa

Para comenzar el año con buen pie y con mejor voluntad, os informamos de la programación de un nuevo curso titulado La Historia como ejemplo de autoayuda, en el que conoceremos como grandes figuras del pasado de enfrentaron a sus problemas existenciales y consiguieron superarlos. Toda una lección de la historia para los que vivimos el siglo XXI.

Xerrada: La història com a exemple d’ autoajuda
Data: Dijous 21.01.2016 a les 19.30 h (1 hora i 30 minuts de duració)
Lloc: Centre Cívic Can Felipa (Barcelona)
Conferenciant: Jordi Pisa Sànchez (Llicenciat en Història)

Els homes i les dones del passat han hagut de fer front a molts dels problemes existencials que nosaltres patim en l’actualitat. També com nosaltres, s’han esforçat per solucionar-los.

En aquesta xerrada ens fixarem en diversos exemples d’autosuperació al llarg de la història i de pas en treurem algun consell que podrem aplicar a la nostra vida personal.

Per a més informació:
Web Centre Cívic Can Felipa
http://www.cccanfelipa.cat/altres-activitats/586-la-historia-com-a-exemple-d-autoajuda/

Centre Cívic Can Felipa
Pallars, 277 (barri de Poblenou)

Positivo

Crítica cinematográfica: Marte, de Ridley Scott

Marte (The Martian)_Poster FinalEl próximo 16 de octubre llega a las salas españolas Marte, la nueva película de Ridley Scott, un estreno que aunque nos puede inquietar a primera vista si recordamos los resultados algo fallidos de dos de sus propuestas más recientes, Prometheus (2012) y Exodus: Dioses y Reyes (2014), supone el regreso de un director con ganas de aportar y mucho al género de la ciencia-ficción.

«En el transcurso de una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney (Matt Damon) es dado por muerto y abandonado por sus compañeros de tripulación tras una violenta tormenta. Sin embargo, Watney sobrevive y se encuentra solo y abandonado en ese planeta hostil. Con escasos suministros, Watney deberá recurrir a su ingenio, humor y espíritu de supervivencia para subsistir y encontrar una forma de comunicar a la Tierra que sigue vivo».

Scott nos propone una epopeya espacial en la que la superación personal está muy presente. El film está basado en la novela El marciano de Andy Weir, cuya trama nos obliga a realizar un recorrido espiritual a la par que nos embarga con las vistas del enigmático y turbador planeta Marte. Un trayecto que hacemos, principalmente, de la mano de Matt Damon, actor que ha ido consolidando su carrera y su capacidad interpretativa a lo largo de los años y que se desenvuelve en la película con una interpretación casi «en monólogo» capaz de emocionar a los espectadores.

Imagínense, pues, un astronauta abandonado erróneamente en Marte que se ve obligado a idear la forma de sobrevivir una larga temporada en unas instalaciones no diseñadas para ello y que se tiene que comunicar con la Tierra para hacer posible su rescate. Así, pues, en este film de ciencia-ficción no presenciaremos ninguna invasión extraterrestre, no seremos testigos de ningún escenario apocalíptico ni veremos nuevas tecnologías futuras en uso (bueno, algunas sí), sino que nos sobrecogeremos en nuestras butacas contemplando el titánico esfuerzo de un ser humano para sobrevivir en Marte, lo que significa que la acción del film será mucho más realista y cotidiana de lo que podríamos esperar. Un aspecto, este, que potencia el futuro cercano en el que está ambientada la historia.

Es en estas condiciones donde el instinto de supervivencia y el espíritu de superación se hacen más evidentes en la película. Damon tendrá que hacer frente a todos los problemas que se le presenten, algunos de ellos altamente complejos, poniendo en práctica sus conocimientos científicos y su sentido común con el objetivo de regresar sano y salvo a la Tierra. Y es aquí, también, donde Damon da el do de pecho en la interpretación, básica para una película que en gran parte descansa sobre ella.

Marte_1

El film se divide, por otra parte, en dos subtramas para mostrarnos no tan solo los éxitos y sufrimientos de Damon en la superficie del planeta rojo, sino también todos los esfuerzos que se llevan a cabo en la Tierra para salvar la vida del astronauta. Es en esta parte de la trama donde aparece el resto del reparto, en el que destacan Jeff Daniels, como el director de la NASA, Chiwetel Ejiofor, como director de misiones a Marte, y Jessica Chastain como la capitana de la expedición ARES. Y es también en este apartado donde se nos hace evidente la importancia del conocimiento humano, y más concretamente el conocimiento científico, para llevar a cabo el rescate del astronauta dejado atrás.

Marte nos recuerda como espectadores lo mejor de la ciencia-ficción reciente en la gran pantalla. Viendo la película a uno se le vienen a la cabeza escenas y tramas de películas como Apolo XIII (Ron Howard, 1995); Misión a Marte (Brian De Palma, 2000), Gravity (Alfonso Cuarón, 2013) o Interstellar (Christopher Nolan, 2014). Apolo XIII porque nos evoca los esfuerzos de la NASA por recuperar con vida a los tripulantes de la misión lunar; Misión a Marte por su evidente ambiente marciano; Gravity por su adn de superación personal y por la actuación en solitario de Bullock, e Interstellar por esa sensación de lejanía, solitud y vacío insondable que evoca el espacio. A esto último podemos sumar el hecho de que dos de los protagonistas de Marte, Matt Damon y Jessica Chastain, participaron en el film de Nolan, en roles muy diferentes a los que interpretan aquí, por lo que pueden vanagloriarse de haber actuado en dos de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años. Todo un lujo!!

Marte es una experiencia cinematográfica vivificadora. Les puedo asegurar que se sentirán embargados por la historia que se les cuenta, y llegarán a sentir la solitud y el espíritu de supervivencia que emana a lo largo del film. En este aspecto la película puede considerarse, incluso, educativa, sobre todo en relación a lo que los humanos pueden llegar a hacer para alcanzar sus objetivos. No duden, tampoco, de que la película posee cierto grado de moralina yanqui, si bien este aspecto está bastante contenido e incluso mitigado gracias a la globalización a través de la cual se intenta solucionar el problema «marciano» desde la Tierra.

Marte es una película para ir a ver y para sentirla, y nos recuerda que la ciencia-ficción está viviendo un estado de gracia cinematográfica. Si en 2013 se estrenaba Gravity y en 2014 llegaba a las pantallas  la grandiosa Interstellar, en 2015 desembarca Marte, cinta que recupera lo mejor de Scott y nos muestra la madurez de un director con un peso importante en el género, aunque parecía algo despistado en los últimos tiempos. Y lo que es más importante aún, la película nos muestra que por muy solos que nos sintamos y por muy lejos de los otros que creamos que estamos, siempre hay una posibilidad. Todo depende de nosotros mismos.

Título: Marte (The Martian)
Director: Ridley Scott
Guión: Andy Weir y Drew Goddard
Reparto: Matt Damon, Jessica Chastain, Kate Mara, Kristen Wiig y Mackenzie Davis
Género: Ciencia Ficción / Superación personal
Nacionalidad: USA
Fecha de Estreno: 16 de Octubre de 2015

NOTA CULTURALIA: 9
——

Jorge Pisa