Archivo de la etiqueta: Julia Möller

Crítica teatro: Company, en el teatro Apolo

Un musical de Broadway siempre es un musical de Broadway, y cuando uno de sus artífices es Stephen Sondheim, lo es aún más. Y por suerte el pasado mes de mayo Company llegó al teatro Apolo de Barcelona de la mano del Soho CaixaBank de Antonio Banderas.

«¿Es mejor vivir soltero o en compañía? Esta es la pregunta que se hace Bobby el día de su cumpleaños, mientras sus mejores amigos le preparan una fiesta sorpresa que no lo es tanto. Bobby siempre ha sido un soltero de oro y no le faltan oportunidades para casarse, pero hasta ahora no se ha atrevido a dar el paso definitivo. ¿Acaso es demasiado tarde? ¿Existe un tiempo límite para encontrar la felicidad? A lo largo de una serie de encuentros cómicos y melancólicos con las parejas que le rodean en su ámbito más cercano y con las tres mujeres con las que suele salir, Bobby reflexionará sobre los pros y los contras de asentar una relación».

Company es un musical completo en el que no falta de nada. La música de Sondheim, el libreto de George Furth y el protagonismo, sí también, de la ciudad de Nueva York y sus residentes. Así, la obra se centra en la reflexión de Bobby que ha cumplido los 35 años, un logro que le hará replantearse que ha hecho con su vida: soltero y sin una relación estable cuando la mayoría de sus amigos, si no todos, tiene pareja y han creado familias más o menos funcionales. Así, pues, Bobby iniciará una introspección vital en la que las relaciones que ha establecido a lo largo de la vida estarán muy presentes: parejas rotas, parejas bien avenidas, parejas en la que la necesidad pesa más que el amor… De esta forma, Company analiza la vida amorosa de los neoyorkinos de la década de los 70, evidenciado como la realidad de la pareja había evolucionado en esa época.

Banderas, el director del espectáculo, vuelve a acertar con la versión de la obra, en una representación muy coral en las que las interpretaciones, las voces, y la dirección musical están muy afinadas. El malagueño sabe muy bien que es lo que quiere hacer y como lo debe de hacer, a la hora de decidir que proyectos dirige y al materializarlos sobre el escenario. El reparto es amplio, en el que cada uno de los actores y de las actrices han sido apropiadamente escogidos para la ocasión. Entre ellos destaca Roger Berruezo que interpreta a Bobby y sus vicisitudes vitales. Pero en esta ocasión su protagonismo queda relegado por la actuación del resto del reparto, que da el do de pecho en sus actuaciones, con una orquesta también bien afinada.

El escenario nos muestra una azotea de la Gran Manzana que como arte de magia se puede transformar en cualquier otro espacio de toque neoyorquino, y que se adapta para ello a la perfección.

La única pega es, tal vez, su larga duración, 180 minutos, si bien la magia musical sondhemiana convierte el escenario en un caleidoscopio de luz, de música y de color que nos permite disfrutar de Nueva York y de sus criaturas y de las extrañas relaciones que establecen los unos con los otros. Una nueva oportunidad para comprobar la estrella de Banderas y para disfrutar con un musical a lo grande, que nos hará disfrutar también a lo grande.

«Company» se representa en el teatre Apolo del 2 de mayo al 12 de junio de 2022.

Autores: Stephen Sondheim, George Furth
Libreto: George Furth
Dirección: Antonio Banderas
Reparto: María Adamuz, Carmen Barrantes, Roger Berruezo, Albert Bolea, Lorena Calero, Lydia Fairén,Robert González, Dulcinea Juárez, Silvia Luchetti, Anna Moliner, Julia Möller, Paco Morales, Marta Ribera, Carlos Seguí, Rubén Yuste, Nando González, Beatriz Mur, Mariola Peña, Ángel Saavedra
Traducción: Roser Batalla
Adaptación: Ignacio García May
Dirección musical: Arturo Díez-Boscovich
Escenografía: Alejandro Andújar, Alejandra González
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo, Carlos Torrijos
Sonido: Roc Mateu
Caracterización: Sandra Lara
Vestuario: Antonio Belart, Maria Maraver
Coreografía: Borja Rueda
Producción: Teatro del Soho CaixaBank

Horarios y precios: Web Teatre Apolo
Duración: 170 minutos
Idioma: Castellano
NOTA CULTURALIA: 8,5

——

Jorge Pisa

Crítica teatro: ¿Quién mató a Sherlock Holmes?, en el Teatro Apolo?

Que reabra el teatro Apolo es una buena noticia y también lo es que lo haga de la mano del grupo Smedia y con el estreno de un musical, en un momento como el que vivimos en el que la mayoría de la población se esfuerza, mal le pese a los irresponsables, para alcanzar una nueva normalidad definitiva. Y la propuesta escogida para reabrir el Apolo es ¿Quién mató a Sherlock Holmes?, un musical al estilo cluedo sobre la muerte del detective más famoso creado por Arthur Conan Doyle.

El grupo Smedia, que gestiona siete teatros en Madrid, ha invertido 600.000 € en el reacondicionamiento del Apolo, al que se ha cambiado completamente la climatización, se ha revisado y mejorado el escenario y se ha dignificado el vestíbulo. La nueva etapa del teatro incluirá géneros como el musical, la danza, el teatro de texto y el contemporáneo, o los monólogos, y está dirigida tanto al público local como a los extranjeros que visiten la ciudad, para los que se programarán espectáculos en inglés. Los próximos estrenos incluyen títulos como Antoine, sobre el creador de El principito, Antoine de Saint Exupéry; Fama, o el montaje de Els Joglars Señor Ruiseñor, sobre la figura de Santiago Rusiñol.

¿Quién mató a Sherlock Holmes? transcurre en el Londres victoriano, donde un misterioso personaje envía invitaciones a varios desconocidos. Cada una de esas notas contiene intrigantes mensajes como “Le han descubierto. Venga esta noche a mi mansión de Tennison Road si quiere salvarse”. La extraña velada incluirá al Dr. Watson, Irene Norton, James Moriarty y la misteriosa Mrs. Roberts. El anfitrión, un tipo peculiar y excéntrico, les ha reunido para comunicarles una noticia sorprendente: Sherlock Holmes va a ser asesinado

¿Quién mató a Sherlock Holmes_1

Estamos ante un musical de pequeño-mediano formato que se empeña en mantener vivo un género muy tocado por la pandemia. La trama nos transporta de lleno al mundo sherlockholmiano con un espectáculo musical muy conseguido. Para ello se ha diseñado una escenografía original y que impresiona al espectador. La ambientación es también efectiva y permite al público introducirse fácilmente en el Londres victoriano.

La dirección de José Luis Sixto ha conseguido hacer creíbles unos personajes y una situación de misterio entretejida con toda una serie de temas musicales que nos irán haciendo avanzar en la trama, que incluye toques de fantasía. Todos los actores y actrices están bien en el espectáculo y el nivel de las voces es de sobresaliente, comenzando por Daniel Diges, que da vida al afamado Sherlock Holmes, siguiendo por Talía del Val, Enrique Ferrer, Josean Moreno, Enrique del Portal y acabando por Julia Möller, todos ellos con una amplia experiencia en musicales y con un gran registro de voz y acompañados por la música del piano en directo. Lo único que se echa a faltar en el musical es la falta de ritmo de avance en algunos momentos, que no permite progresar a una trama que, no olvidemos, se crea a través una investigación detectivesca.

Nos encontramos, pues, ante un espectáculo musical en el que iremos conociendo a los personajes a través de toda una serie de monólogos musicales y temas interpretados colectivamente, como decía, llevados a cabo de forma resolutiva. Todo ello con el objetivo de saber quién matará a Holmes y por qué razones.

¿Quién mató a Sherlock Holmes? es, así, una oportunidad para recuperar la magia del musical, la magia del Apolo, al que echábamos en falta, y la magia del Paralelo, que esperamos que vaya recuperándose a medida que la pandemia vaya quedando atrás como un triste y lejano recuerdo.

Dirección: José Luis Sixto
Reparto: Daniel Diges, Talía del Val, Enrique Ferrer, Josean Moreno, Enrique del Portal y Julia Möller
Libreto: Iván Macías y Felix Amador
Dirección artística: Iván Macías
Escenografía: Marina Calvo
Iluminación: Manolo Ramírez
Sonido: Miguel Ángel García
Caracterización: Aarón Domínguez
Vestuario: Marina Calvo
Coreografía y movimiento: Federico Barrios
Música: Iván Macías

Idioma: Castellano
Duración: 105 minutos aprox.
Horarios: de jueves a viernes a las 20:00 horas, sábados a las 17:00 y a las 20:00 horas y domingos a las 18:00 horas
Precio: Web musical
NOTA CULTURALIA: 8
——
Jorge Pisa

Estreno teatro: ¿Quién mató a Sherlock Holmes? El musical, en el Teatro EDP Gran Via de Madrid

Quién mató a Sherlock Holmes_cartel

Llega al Teatro EDP Gran Via de Madrid ¿Quién mató a Sherlock Holmes? un musical de formato reducido con un elenco de lujo, formado por Daniel Diges, Enrique Ferrer, Talía del Val, Julia Möller, Joseán Moreno y Enrique R. Del Portal. Un espectáculo que nos permitirá emocionarnos, enamorarnos y vivir una historia nunca contada sobre el alma humana.

Sherlock Holmes se enfrenta al caso más difícil de su carrera: investigar su propio asesinato. Enfrente, un anfitrión misterioso, unos invitados desconocidos y la siempre turbadora presencia de Irene Adler.

El Londres victoriano. Un misterioso personaje envía invitaciones a varios desconocidos. Cada nota dice: “Le han descubierto. Venga esta noche a mi mansión de Tennison Road si quiere salvarse”. A la hora fijada, llega a la mansión el Dr. Watson. Allí se reúne con Irene Norton, el profesor Moriarty y la misteriosa Mrs. Roberts. Ninguno de ellos se conoce entre sí ni conoce al anfitrión, un personaje excéntrico y peculiar que les transmite una noticia inesperada: Sherlock Holmes va a ser asesinado. ¿Se trata de un juego? ¿Una conspiración? El anfitrión les ofrece una cantidad de dinero si permanecen en la mansión hasta la medianoche. Pero el asesinato está al caer y la víctima no es Sherlock… El detective acudirá para enfrentarse al misterio y a la turbadora presencia de Irene, la única persona que consiguió engañarle. Todo se complica. Hay secretos que es mejor no desvelar. Sherlock Holmes está a punto de descubrir la verdad… y su inevitable destino.

Quién mató a Sherlock Holmes_1

Un pequeño espectáculo que recupera la esencia de la programación musical de la Gran Via de Madrid.

¿Quién mató a Sherlock Holmes? El musical se representa en el Teatro EDP Gran Via de Madrid del 27 de noviembre de 2020 al 17 de enero de 2021.

Música, libreto, dirección y producción artística: Iván Macías
Letras y libreto: Felix Amador
Dirección: José Luis Sixto
Reparto: Daniel Diges, Talía del Val, Enrique Ferrer, Josean Moreno, Enrique del Portal y Julia Moller
Coreografía y Movimiento Escénico: Federico Barrios
Escenografía y Vestuario: Marina Calvo
Iluminación: Manolo Ramírez
Sonido: Miguel Ángel García
Caracterización: Aarón Domínguez

Horarios: martes a jueves a las 20:30 horas; viernes a las 19:00 horas; sábados y domingos a las 18:00 horas
Precio: desde 20€
Horarios especiales diciembre y navidades: consultar calendario
Duración: 105 minutos
Idioma: Castellano

Crónica concierto: La Màgia de Broadway per Nadal, en el Auditori de Barcelona

Bien, todos sabemos que las Navidades están repletas de magia. Y seguro que no hay nada mejor que dar inicio a las Fiestas Navideñas propiciando su encanto mágico con el concierto La Màgia de Broadway per Nadal, una doble oportunidad que pudimos gozar los días 19 i 20 de diciembre en el Auditori de Barcelona.

El concierto se desarrolló con una grandeza solo propia de estas fechas. A la Orquesta Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya se sumaron el Cor de la Cambra de Granollers, el Cor Jove Amics de la Unió y el Cor Infantil Amics de la Unió. A todo ello se unió la maestría y la simpatía del director Alfonso Casado y las acicaladas voces de Nina, Julia Möller, Ignasi Vidal y Gerónimo Rauch. Un certificado de excelencia para comenzar con buen pie las Navidades.

El resultado fue una concatenación festiva de temas de algunos de los mejores autores de música de Broadway y diversos de los mejores compositores de bandas sonoras (adaptadas para el teatro), que incluía grandes nombres como Rodgers, Hammerstein, Strouse, Sondheim y Schönberg por un lado y Silvestri, Menken, Legrand, Anderson-López y Schwartz, por el otro.

Y los temas musicales discurrieron entre algunos de los musicales más famosos como Annie, Into the Woods, Los Miserables, State Fair, Sonrisas y lágrimas, La Cenicienta o Carousel y algunas de las bandas sonoras más recordadas como West Side Story, Polar Express, La Bella y la Bestia, Yentl, Frozen o El príncipe de Egipto.

La Màgia de Broadway per Nadal_2
Por lo que respecta a la interpretación de los temas, el concierto cumplió con lo anunciado y transmitió en muchos de sus momentos la magia que pertenece en exclusiva a estas fechas, lo que hizo que en numerosas ocasiones los aplausos fueran de larga duración. A la potencia de la orquesta se sumaron el brío de los diversos coros que la acompañaban y la robustez de la interpretación de los solistas, lo que recreó el ensueño navideño a lo largo de todo el concierto, dando un bello inicio musical a estas Navidades.

Personalmente no puedo dejar de destacar la interpretación de diversos de los temas de Sonrisas y lágrimas, por su bello clasicismo musical; la inolvidable interpretación del tema de Maria de West side story, aunque quedara algo solitario en el concierto; los temas de Silvestri; la mágica La Bella y la Bestia del extraordinario Menken y la interpretación de When you Believe de El príncipe de Egipto, un tema que, sin duda, removió las fibras emocionales de los asistentes.

Y como bises finales el concierto acabó con la interpretación de algunos clásicos navideños más, entre los que brilló White Christmas, tema que encarna como ningún otro la celebración de la Navidad con un estilo típicamente americano, que permitió, seguro, a los espectadores abandonar el Auditori, una vez finalizado el concierto, invadidos del espíritu de la Navidad necesario para disfrutar, un año más, de las Fiestas.

Intérpretes y artistas invitados:
Alfonso Casado, director
Mariano Detry, director artístico

Intérpretes:
Nina
Julia Möller
Ignasi Vidal
Gerónimo Rauch
Cor de Cambra de Granollers
Cor Jove Amics de la Unió
Cor Infantil Amics de la Unió

La magia de Broadway en Navidad” se representa en L’Auditori de Barcelona los días 19 y 20 de diciembre de 2015.

Horarios:
Sábado 19 de diciembre a las 19:00 horas
Domingo 20 de diciembre a las 11:00 horas

Precio: 35€ / 42€
Lugar: L’Auditori, Sala 1 Pau Casals

NOTA CULTURALIA: 9,5
——

Jorge Pisa

La magia de Broadway invade l’Auditori en Navidad

La fuerza y la alegría del teatro musical nos llega directamente del West End londinense para celebrar la Navidad con las melodías más entrañables de Disney: La bella y la bestia , Pinocho o el último éxito mundial, Frozen.

Pero la velada musical tambén contará con los musicales más clásicos como Sonrisas y Lágrimas, La Cenicienta o Carroussel de Rodgers & Hammerstein y los más emotivos como Yentl que interpretó Barbra Streisand, Into the woods de Stephen Sondheim, Annie, Oliver, o la oscarizada When you believe de El Príncipe de Egipto.

Alfonso Casado dirige la OBC para transformar estos conocidos musicales en auténticas sinfonías. Y lo hará acompañado de cuatro estrellas del género: Gerónimo Rauch (Los Miserables, El fantasma de la ópera), Ignasi Vidal (Rent, La bella y la bestia, Los Miserables), Julia Möller (La bella y la bestia, Hair, Los Miserables) y Nina (T’odio amor meu, Company, ¡Mamma Mia!). Además del Coro de Cámara de Granollers y el Coro infantil y joven Amics de la Unió.

Intérpretes y artistas invitados:
Alfonso Casado, director
Mariano Detry, director artístico

Intérpretes:
Nina
Julia Möller
Ignasi Vidal
Gerónimo Rauch
Cor de Cambra de Granollers
Cor Jove Amics de la Unió
Cor Infantil Amics de la Unió

«La magia de Broadway en Navidad» se representa en L’Auditori de Barcelona los días 19 y 20 de diciembre de 2015.

Horarios:
Sábado 19 de diciembre a las 19:00 horas
Domingo 20 de diciembre a las 11:00 horas

Precio: 35€ / 42€
Lugar: L’Auditori, Sala 1 Pau Casals

la magia de broadway en navidad_2