Archivo de la etiqueta: Ignasi Vidal

Crítica teatro: Perdidos, en los Teatros Luchana (Madrid)

La obra Perdidos, escrita por Ramon Madaula, dirigida por Ignasi Riera e interpretada por Agustín Jiménez y Carlos Chamarro se representa en los Teatros Luchana del 27 de agosto al 31 de octubre de 2021.
Horarios: viernes y sábados a las 20:30 horas y domingos a las 19:30 horas.

El calor del verano hace que a quien más y a quien menos nos venga en gana un poco de divertimento que nos haga olvidar, como ya he dicho en otras ocasiones, las sofocantes incomodidades del periodo estival. De ahí que ir a ver una comedia sencilla y, sobre todo, bien hecha, se convierta en un refrigerio teatral. Y es justamente esto lo que nos propone Perdidos, una comedia escrita por Ramón Madaula, dirigida por Ignasi Vidal e interpretada por Agustín Jiménez y Carlos Chamarro, dos cómicos de solvencia contrastada.

Ambos interpretan a dos empleados de una empresa de recambios y reparaciones de calderas que se encuentran cada mediodía para comer juntos. Durante una de sus comidas la conversación habitualmente intrascendente les llevará a proponerse un reto: ambos se darán permiso para intentar intimar con la pareja del otro. Una sugerencia que provocará imprevisibles consecuencias que superarán sus expectativas iniciales y harán peligrar su apacible aunque estancada vida familiar

Perdidos_1

Perdidos es, así, una comedia de pequeño formato, solo dos actores y un reducido escenario que nos muestra el local donde ambos comen a diario, pero que os hará reír en gran formato, os lo aseguro. Para ello es clave el texto de Madaula que incide en un humor de género (blanco, por otra parte), algo en lo que ya ha demostrado su desenvoltura, prueba de ello es el reciente éxito de Els Brugarol en el teatro Poliorama de Barcelona. A ello se suma la aguda dirección de Vidal y la vis cómica de los dos actores, Agustín Jiménez y Carlos Chamarro, que la tienen y de sobra, y que aportan una interpretación muy afinada en la que lo que se dice, el cómo se dice y las caras que se ponen al decirlo son las claves del pulso cómico de la obra, acrecentado por lo cotidiano del contexto, que no es otro que el de una amistad de larga duración como la que todos y todas podemos tener.

Las risas están aseguradas, os lo prometo, al contemplar lo perdidos que están los protagonista, ya sea en relación a los misterios y contratiempos de la vida en pareja como a lo relativo a sus ensueños de seducción. De esta forma, pues, la comedia navega entre los prejuicios y los estereotipos de los roles de género, enriquecida por diversos giros en la trama y por lo cómico de las situaciones que se irán produciendo y que irán superando poco a poco a los dos amigos.

Una propuesta, además, de teatro a la fresca del que el público podrá disfrutar hasta el próximo 22 de agosto en la terraza del Patio del Galileo, una inmejorable ocasión para gozar de una comedia sencilla pero profunda que seguro que os hará reír, y tal vez, reflexionar. Y una oportunidad, también, para confirmar que cuando en el teatro se suman las artes de un buen texto, una ágil dirección y el buen hacer de dos actores cómicos, el resultado no puede ser otro que el que vemos en Perdidos.

«Perdidos» se representa en el Patio del Teatro Galileo del 8 de julio al 22 de agosto de 2021.

La obra Perdidos, se representa en los Teatros Luchana del 27 de agosto al 31 de octubre de 2021.
Horarios: viernes y sábados a las 20:30 horas y domingos a las 19:30 horas.

Web Teatros Luchana

Dramaturgia: Ramón Madaula
Dirección: Ignasi Vidal
Reparto: Agustín Jiménez y Carlos Chamarro
Escenografía y vestuario: Alessio Meloni
Diseño de iluminación: Ciru Cerdeiriña
Distribución: Fran Ávila
Producción: Octubre

Horarios: de miércoles a domingo a las 22:00 horas
Precio: desde 20€
Duración: 75 minutos
Idioma: castellano
NOTA CULTURALIA: 8,5
——
Jorge Pisa

Crítica teatro: Antoine, el Musical, en el Teatre Apolo de Barcelona

El pasado 18 de marzo reabría el teatro Apolo de Barcelona con el estreno de ¿Quién mató a Sherlock Holmes?, obra al que este mes de mayo reemplaza Antoine, el espectáculo basado en la vida y en la obra de Antoine de Saint-Exupéry, autor de “El Principito“, un musical creado y dirigido por Ignasi Vidal e interpretado por Javier Navares, Shuarma, Beatriz Ros, Alberto Vázquez, Marta Emes, Paula Montcada, Victor Massan, Vicent Miralles i Ana Dachs.

«Antoine, la increíble historia jamás contada del creador de El Principito. Un espectáculo de gran formato del que muchos saldrán sorprendidos y emocionados, escrito y dirigido por Ignasi Vidal y con la composición musical e interpretación de Shuarma de Elefantes. Una obra de teatro musical basada en la biografía de Saint-Exupéry, un gran hombre que veía el mundo con los ojos de un niño. Porque, como decía él, lo esencial es invisible a los ojos».

El Apolo regresa y lo hace a lo grande, con una programación trabajada y de gran calidad evidente en el musical Antoine, en el que Vidal y la compañía de teatro que hace posible el espectáculo presentan una mezcla entre biografía, adaptación literaria y musical en el que la novela El Principito y la vida de su creador, Antoine de Saint-Exupéry, se ligan magistralmente a través de las canciones.

Antoine_El musical_1

Vidal ha creado, así, un espectáculo emotivo que se centra en un periodo crucial de la historia de Europa, entre los años 20 y el final de la Segunda Guerra Mundial, en el que pone en valor la vida de un hombre que se enfrentó a la barbarie de su tiempo a través de los ojos de su «niño interior». De esta forma el espectáculo combina los hechos históricos y personales que le tocó vivir a Saint-Exupéry con diversos fragmentos de su obra más popular, lo que permite al público entender El Principito en su época y comprender su gestación literaria.

Para ello se ha creado una escenografía sencilla de la mano de Alessio Meloni en la que destaca el planeta originario del Principito y diversos espacios que tan pronto nos muestran el desierto como los lugares en los que transcurrió la vida de Saint-Exupéry. La compañía, por su parte, da lo mejor de sí con un excelente registro de voces para representar ya sea a los personajes de carácter biográfico, como a Consuelo Suncín, (Beatriz Ros) la mujer de Saint-Exupéry, a sus amantes, a sus editores o a los amigos del escritor, como a los personajes principales de El Principito. Y son Javier Navares y Shuarma, este último compositor y cantante del grupo Elefantes, quienes destacan en su interpretación de los personajes principales, esto es, Saint-Exupéry y El Principito.

Así, pues, sobre el escenario veremos, junto a diversos momentos de la vida de Saint-Exupéry, la representación, de una forma muy poética, de algunos de los capítulos de El Principito, entre los que destacan la llegada del Principito a la Tierra, sus encuentros con los personajes del rey y el geógrafo y, de forma muy especial, su encuentro con el zorro, que se nos muestra de una forma muy artística y emotiva.

Antoine es, así, un musical hecho con mucho cariño y con mucha emotividad, que seguro que llegará a acariciar la sensibilidad de muchos de los espectadores. Así que ya sabéis, Antoine no es solo una obra para aquellos a los que El Principito robó el corazón cuando eran más pequeños, sino que es una obra muy recomendable para todos aquellos que quieran disfrutar con un musical muy elaborado e interpretado con un especial cariño, con un gran sentido artístico y que seguro que nos hará ver la vida con los ojos del niño que todos llevamos dentro.

«Antoine el Musical» se representa en el teatro Apolo de Barcelona del 5 al 16 de mayo de 2021.

Autor y director: Ignasi Vidal
Idea Original, y productor ejecutivo: Dario Regattieri
Reparto: Javier Navares , Shuarma, Beatriz Ros, Alberto Vázquez, Marta Emes, Paula Moncada, Victor Massán, Vicent Miralles y Ana Dachs
Escenógrafo: Alessio Meloni
Diseño de iluminación: Felipe Ramos
Coreógrafo: Mariano Botindari
Pianista y dirección musical: Miguel Ángel López
Música: Elefantes

Horarios: miércoles, jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados a las 17:00 y a las 20:00 horas y domingosa las 18:00 horas
Precio: desde 26€
Idioma: castellano
Duración: 105 minutos
NOTA CULTURALIA: 8,5

——

Jorge Pisa

Crónica concierto: La Màgia de Broadway per Nadal, en el Auditori de Barcelona

Bien, todos sabemos que las Navidades están repletas de magia. Y seguro que no hay nada mejor que dar inicio a las Fiestas Navideñas propiciando su encanto mágico con el concierto La Màgia de Broadway per Nadal, una doble oportunidad que pudimos gozar los días 19 i 20 de diciembre en el Auditori de Barcelona.

El concierto se desarrolló con una grandeza solo propia de estas fechas. A la Orquesta Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya se sumaron el Cor de la Cambra de Granollers, el Cor Jove Amics de la Unió y el Cor Infantil Amics de la Unió. A todo ello se unió la maestría y la simpatía del director Alfonso Casado y las acicaladas voces de Nina, Julia Möller, Ignasi Vidal y Gerónimo Rauch. Un certificado de excelencia para comenzar con buen pie las Navidades.

El resultado fue una concatenación festiva de temas de algunos de los mejores autores de música de Broadway y diversos de los mejores compositores de bandas sonoras (adaptadas para el teatro), que incluía grandes nombres como Rodgers, Hammerstein, Strouse, Sondheim y Schönberg por un lado y Silvestri, Menken, Legrand, Anderson-López y Schwartz, por el otro.

Y los temas musicales discurrieron entre algunos de los musicales más famosos como Annie, Into the Woods, Los Miserables, State Fair, Sonrisas y lágrimas, La Cenicienta o Carousel y algunas de las bandas sonoras más recordadas como West Side Story, Polar Express, La Bella y la Bestia, Yentl, Frozen o El príncipe de Egipto.

La Màgia de Broadway per Nadal_2
Por lo que respecta a la interpretación de los temas, el concierto cumplió con lo anunciado y transmitió en muchos de sus momentos la magia que pertenece en exclusiva a estas fechas, lo que hizo que en numerosas ocasiones los aplausos fueran de larga duración. A la potencia de la orquesta se sumaron el brío de los diversos coros que la acompañaban y la robustez de la interpretación de los solistas, lo que recreó el ensueño navideño a lo largo de todo el concierto, dando un bello inicio musical a estas Navidades.

Personalmente no puedo dejar de destacar la interpretación de diversos de los temas de Sonrisas y lágrimas, por su bello clasicismo musical; la inolvidable interpretación del tema de Maria de West side story, aunque quedara algo solitario en el concierto; los temas de Silvestri; la mágica La Bella y la Bestia del extraordinario Menken y la interpretación de When you Believe de El príncipe de Egipto, un tema que, sin duda, removió las fibras emocionales de los asistentes.

Y como bises finales el concierto acabó con la interpretación de algunos clásicos navideños más, entre los que brilló White Christmas, tema que encarna como ningún otro la celebración de la Navidad con un estilo típicamente americano, que permitió, seguro, a los espectadores abandonar el Auditori, una vez finalizado el concierto, invadidos del espíritu de la Navidad necesario para disfrutar, un año más, de las Fiestas.

Intérpretes y artistas invitados:
Alfonso Casado, director
Mariano Detry, director artístico

Intérpretes:
Nina
Julia Möller
Ignasi Vidal
Gerónimo Rauch
Cor de Cambra de Granollers
Cor Jove Amics de la Unió
Cor Infantil Amics de la Unió

La magia de Broadway en Navidad” se representa en L’Auditori de Barcelona los días 19 y 20 de diciembre de 2015.

Horarios:
Sábado 19 de diciembre a las 19:00 horas
Domingo 20 de diciembre a las 11:00 horas

Precio: 35€ / 42€
Lugar: L’Auditori, Sala 1 Pau Casals

NOTA CULTURALIA: 9,5
——

Jorge Pisa

Promoción: 2 entradas dobles para el “El cabaret de los hombres perdidos” en el Teatro Infanta Isabel de Madrid

PROMOCIÓN FINALIZADA

Ganadores:

Begoña Pérez Martín
Nazaret Serrano Muñoz

cabaret-de-los-hombres-perdidosCulturalia en colaboración con entradasymás te ofrece 2 entradas dobles para asistir a la representación de «El cabaret de los hombres perdidos» en el Teatro Infanta Isabel de Madrid.

Te invitamos el próximo 10 de diciembre a la representación de la obra El cabaret de los hombres perdidos en el Teatro Infanta Isabel de Madrid.

«El cabaret de los hombres perdidos está a punto de cerrar. El ruido de una carretera aleta a los personajes que se hallan en el Tattobar. Un muchacho es perseguido, alcanzado y golpeado. Aún así logra escabullirse y entrar en el Cabaret.

Todavía no sabe que esa persecución le ha llevado a una nueva forma de vivir. Dentro le están esperando el destino, un tatuador y un transexual que le curarán las heridas y escenificarán cómo puede ser su futuro. El muchacho quiere ser cantante, pero la oferta que recibe es diferente…»

Dirección: Victor Conde
Autor del libreto: Christian Simeón
Autor de la música: Patrick Laviosa
Adaptador del texto: Jorge Roelas
Adaptador de la música: Marc Álvarez
Adaptador de las canciones: Alicia Serrat
Reparto:
Cayetano Fernández, Ignasi Vidal, Ferrán González y Armando Pita
Coreografía: Amaya Galeote
Iluminación: Juanjo Llorens
Escenografía: Daniel Bianco
Vestuario: MAIPO
Producción: La querente producciones (MAIPO) y Servicios especializados en distribución Artística (SEDA)

Para participar en el sorteo debes:

  • Hacer un “Me gusta” en la página de Facebook de Culturalia o seguirnos en Twitter.
  • Enviar un mail a concurso_culturalia@hotmail.es antes del domingo 6 de diciembre a las 20:00 horas. En el asunto del mensaje has de indicar Concurso El cabaret de los hombres perdidos y en el correo has de indicarnos tu nombre completo y tu número de móvil.

De esta forma podrás participar en el sorteo de dos entradas dobles para asistir a la representación de El cabaret de los hombres perdidos en el Teatro Infanta Isabel de Madrid el próximo 10 de diciembre.

“El nombre de los ganadores aparecerá publicado en nuestro blog”

La magia de Broadway invade l’Auditori en Navidad

La fuerza y la alegría del teatro musical nos llega directamente del West End londinense para celebrar la Navidad con las melodías más entrañables de Disney: La bella y la bestia , Pinocho o el último éxito mundial, Frozen.

Pero la velada musical tambén contará con los musicales más clásicos como Sonrisas y Lágrimas, La Cenicienta o Carroussel de Rodgers & Hammerstein y los más emotivos como Yentl que interpretó Barbra Streisand, Into the woods de Stephen Sondheim, Annie, Oliver, o la oscarizada When you believe de El Príncipe de Egipto.

Alfonso Casado dirige la OBC para transformar estos conocidos musicales en auténticas sinfonías. Y lo hará acompañado de cuatro estrellas del género: Gerónimo Rauch (Los Miserables, El fantasma de la ópera), Ignasi Vidal (Rent, La bella y la bestia, Los Miserables), Julia Möller (La bella y la bestia, Hair, Los Miserables) y Nina (T’odio amor meu, Company, ¡Mamma Mia!). Además del Coro de Cámara de Granollers y el Coro infantil y joven Amics de la Unió.

Intérpretes y artistas invitados:
Alfonso Casado, director
Mariano Detry, director artístico

Intérpretes:
Nina
Julia Möller
Ignasi Vidal
Gerónimo Rauch
Cor de Cambra de Granollers
Cor Jove Amics de la Unió
Cor Infantil Amics de la Unió

«La magia de Broadway en Navidad» se representa en L’Auditori de Barcelona los días 19 y 20 de diciembre de 2015.

Horarios:
Sábado 19 de diciembre a las 19:00 horas
Domingo 20 de diciembre a las 11:00 horas

Precio: 35€ / 42€
Lugar: L’Auditori, Sala 1 Pau Casals

la magia de broadway en navidad_2