Archivo de la etiqueta: Ediciones B

Novela Histórica: El sueño de Tutankhamón, Antonio Cabanas, Ediciones B

Aprovechando que este año que estamos a punto de abandonar se celebran 100 años del descubrimiento más importantes de la arqueología, os presentamos hoy en Culturalia El sueño de Tutankhamon, de Anonio Cabanas, un viaje fascinante al corazón del Antiguo Egipto y el reinado de Tutankhamón, el faraón más enigmático de la Historia de la mano del maestro del género del Antiguo Egipto.

Tras el reinado déspota y caótico de su padre, el joven Tutankhamón trata de poner orden en un país dividido. El faraón es apenas un adolescente y la despiadada lucha por el poder le ha sumido en la más absoluta soledad, pero todo cambia cuando aparece en su vida un humilde pescador llamado Nehebkau, que posee el increíble don de atraer a las cobras y encantarlas con su sola presencia. Será así como comience la profunda amistad que marcará la vida de ambos y será el hilo conductor de esta historia que nos transporta a una época fascinante.

Con el rigor y el ritmo propios de un gran maestro de la novela histórica, Antonio Cabanas nos sumerge en el convulso Egipto del siglo XIV a. C. Figuras como Akhenatón, Horemheb o la poderosa Nefertiti desfilan por las páginas de esta obra que también nos descubre las intrigas fraguadas a la sombra del faraón, los secretos guardados en las tumbas, cómo era la vida de quienes las construían y el alcance de las maldiciones de los dioses.

Esta gran novela llega a los lectores coincidiendo con el aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón en el Valle de los Reyes en 1922. Desde el mítico hallazgo del arqueólogo Howard Carter, el farón más famoso y al mismo tiempo más desconocido del Antiguo Egipto siempre ha despertado una enorme fascinación. Por fin, en las páginas de esta novela, Antonio Cabanas nos descubre al hombre oculto tras el gran enigma histórico.

Antonio Cabanas es autor de los bestsellers El ladrón de tumbas, La conjura del faraón, Los secretos de Osiris, El sueño milenario, El hijo del desierto, El secreto del Nilo y El camino de los dioses, todos ellos en Ediciones B, con los que ha alcanzado un gran éxito entre la crítica y el público. Apasionado de la cultura del Antiguo Egipto, de la que es un gran conocedor, dedica gran parte de su tiempo a investigar y escribir acerca de ella. Ha realizado estudios de egiptología, lengua egipcia y escritura jeroglífica, y desde 1990 es miembro de la Asociación Española de Egiptología. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas.

Título: El sueño de Tutankhamón
Autor: Antonio Cabanas
Editorial: Ediciones B
Fecha de publicación: 3 noviembre 2022)
Presentación: Tapa dura / 16.5 x 4.8 x 24 cm
Páginas: 784
ISBN: 9788466672849
Precio:
• Tapa dura: 21,75€
• eBook: 9,49€

Novela Histórica 2022: Julio César

Este año tenemos la suerte de contar con dos nuevas novelas históricas que tratan la figura de Julio César: La sombra de Julio César, de Andrea Frediani y Roma soy yo, de Santiago Posteguillo. Os dejamos aquí la información de ambas publicaciones por si aún no os habéis decidido por alguna de ellas.

La sombra de Julio César, de Andrea Frediani

La sombra de Julio Cesar_portada

Una novela fascinante sobre Julio César, el inicio de la leyenda.

Roma, 88 a.C. Cayo Julio César es sólo un niño cuando conoce, en las peligrosas calles de la Suburra, a Tito Labieno, con quien sella una amistad destinada a perdurar en el tiempo. El ambicioso Julio César emprenderá años más tarde una heroica carrera militar que lo llevará a combatir primero en Hispania y en las Galias, en una campaña militar repleta de éxitos siempre con Labieno a su lado. Juntos desarrollan las más hábiles estrategias y llevan a cabo extraordinarias hazañas en el campo de batalla que los hace, casi, invencibles. Sin embargo, mientras el éxito y el reconocimiento militar y político de César no para de crecer, las voces contrarias empiezan a surgir desde el Senado, y hacen peligrar su futuro. Las desavenencias con Quinto, hijo de Labieno, y los sinsabores de su relación con Servilia, su amante, no hacen más que enturbiar su campaña hacia el poder, lo que obliga a muchos, incluso a Labieno, a tomar partido. Y es muy posible que nadie salga ganando.

Título: La sombra de Julio César
Autor: Andrea Frediani
Editorial: Espasa
Serie: Dictator 1
Colección: Espasa Narrativa
Fecha de publicación: 2 de marzo de 2022
Idioma: Español
ISBN: 978-84-670-6506-0
Presentación: 15 x 23 cm. | Tapa dura con sobrecubierta
Precio:
• Tapa dura: 21,90€
• eBook: 6,99€

separador

Roma soy yo, de Santiago Posteguillo

Roma soy yo_portada

Si alguna vez hubo un hombre nacido para cambiar el curso de la Historia, ese fue Julio César. Su leyenda, veinte siglos después, sigue más viva que nunca.

Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César.

Combinando con maestría un exhaustivo rigor histórico y una capacidad narrativa extraordinaria, Santiago Posteguillo logra sumergir al lector en el fragor de las batallas, hacerle caminar por las calles más peligrosas mientras los sicarios de los senadores acechan en cualquier esquina, vivir la gran historia de amor de Julio César con Cornelia, su primera esposa, y comprender, en definitiva, cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito.

Hay personajes que cambian la historia del mundo, pero también hay momentos que cambian la vida de esos personajes. Roma soy yo es el relato de los extraordinarios sucesos que marcaron el destino de César.

Título: Roma soy yo
Autor: Santiago posteguillo
Editorial: Ediciones B
Colección: Histórica
Páginas: 752
Presentación: Tapa dura con sobrecubierta | 163mm x 238mm
Fecha de publicación: 5 de abril de 2022
Precio:
• Tapa dura: 22,71€
• eBook: 11,39€
• Audiolibro: 20,69€

Novela Histórica: El puño del emperador, de Alberto caliani, Ediciones B

El puño del emperador_portada

El pasado 3 de junio Ediciones B publicó El puño del emperador de Alberto Caliani, una novela que nos narra una història de asesinatos, espionaje y grandes batallas en la época del emperador Marco Aurelio.

Año 171 d.C. Al mando de diez legiones, el emperador Marco Aurelio se dirige al norte dispuesto a derrotar a los bárbaros. Para él solo hay dos opciones: paz romana o muerte.

En su ausencia, el emperador encarga la protección de Carnuntum al general Jano Convector, su mano derecha. Sin embargo, lo que parecía ser una misión pacífica se convierte en un infierno cuando Jano tenga que hacer frente a una serie de crímenes y a una red de espionaje que parece estar cerrando un círculo de muerte alrededor de Marco Aurelio.

Pero alguien más se mueve en las sombras de la noche. Encomendada por su rey, Tamura, una guerrera sármata, llega a la ciudad con la intención de firmar la paz para su pueblo. Pronto quedará envuelta en las intrigas de la ciudad y se verá obligada a entablar peligrosas amistades. A veces, el peor de los enemigos puede ser el mejor de los aliados.

Alberto Caliani publicó en el año 2013 El secreto de Boca Verde, un thriller de aventuras con el que consiguió el primer puesto entre los más vendidos de Amazon. En 2015 le siguió La conspiración del rey muerto, una novela histórica basada en la leyenda del rey Sebastián de Portugal, y en 2017 La iglesia, un thriller sobrenatural. En El puño del emperador se adentra de nuevo en el género histórico, pero aunando las herramientas aprendidas del thriller y la novela de aventura para crear una lectura frenética. Además de escribir novelas, ha recopilado más de treinta relatos cortos en dos volúmenes propios y ha participado en antologías junto a otros escritores españoles y de habla inglesa.

Título: El puño del emperador
Autor: Alberto Caliani
Editorial: Ediciones B
Colección: Histórica
Páginas: 728
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Idioma: español
Fecha de publicación: 3 de junio de 2021
Precio:
• Tapa dura: 21,75€
• eBook: 7,59 €

Ciencia: Viral, La historia de la eterna lucha de la humanidad contra los virus, Juan Fueyo, Ediciones B

Viral_La historia de la eterna lucha de la humanidad contra los virus_portada

Hoy os presentamos en Culturalia Viral, La historia de la eterna lucha de la humanidad contra los virus, de Juan Fueyo, el libro de divulgación científica de la pandemia, por uno de los referentes mundiales en virología e investigación biomédica

Viral es una gran aventura científica y humanista que explora los virus que han envenenado nuestro universo y puesto en riesgo la supervivencia de la humanidad hasta la situación actual. Escrito desde una perspectiva científica, biológica y médica, el libro tiene un marcado componente humanístico transmitido en las múltiples e interesantes anécdotas históricas, filosóficas, artísticas, literarias y de otras disciplinas -como la física y la astrofísica-, que lo convierte en el libro de divulgación científica de referencia de la pandemia.

El autor explora, con un estilo vibrante y el rigor del investigador, la importancia de los virus en la lucha contra el cáncer, así como su inquietante uso en bioterrorismo. Dedica páginas muy valiosas a las pandemias, alertando a los lectores de los peligros que entrañarán los virus en el futuro.

Juan Fueyo es un científico español que lleva investigando más de veinticinco años en Estados Unidos. Sus estudios se centran en la ingeniería genética de virus diseñados para combatir el cáncer. Los virus modificados en su laboratorio, que codirige junto a su esposa, Candelaria Gómez Manzano, se han aplicado en diversos estudios clínicos en Estados Unidos, Canadá y Europa.

Profesor en el Departamento de Neurooncología del M.D. Anderson Cancer Center en Houston, Fueyo es miembro de la American Academy of Neurology. Sus trabajos científicos han sido publicados en los órganos oficiales de numerosas sociedades científicas y han merecido atención destacada por parte de medios como Science Daily, The Times, Forbes, CNN, BBC, HBO, TVE, RNE, COPE, Cadena SER y otras cadenas internacionales de noticias.

Título: Viral, La historia de la eterna lucha de la humanidad contra los virus
Autor: Juan Fueyo
Editorial: Ediciones B
Fecha publicación: Enero de 2021
Idioma: Español
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / 161 X 237 mm
Páginas: 432
ISBN: 9788466669139
Temáticas: Ciencia / Pandemia
Precio:
 Tapa dura con sobrecubierta: 20.90 €
 eBook: 9.99 €

Novedades histórica Penguin Random House

Os presentamos hoy en Culturalia tres novedades de Penguin Random House que pertenecen al género de la novela histórica. Tres lecturas que nos ayudarán, sin duda, a pasar estas próximas semanas que parece que se complican de nuevo debido a los efectos de la Covid-19. Protegeos, sed responsables y disfrutar con estas propuestas.

Antica Madre, Valerio Massimo Manfredi, Ed. Grijalbo

Numidia, año 62 d.C. El centurión veterano de guerra Furio Voreno encabeza la escolta de una caravana en cuyos carros viajan animales salvajes y seres humanos capturados para luchar en la arena de la Roma imperial. Entre los cautivos hay una joven llamada Varea. Es orgullosa y salvaje como un felino, puede comunicarse con los animales y Voreno la observa, fascinado.

Los retratos de la joven que el pintor de paisajes ha realizado durante el viaje despiertan el interés del emperador por Varea, que al ser rechazado por la chica la envía a la arena. Mientras tanto, Roma se prepara para una de las mayores expediciones de su historia: el emperador Nerón, a sugerencia de su consejero el filósofo Séneca, planea remontar el Nilo en busca de sus fuentes. Será un viaje más allá de los límites del mundo conocido, una gran maniobra militar que extenderá los dominios del imperio. Voreno y Varea participarán en ella.

Título: Antica Madre
Autor: Valerio Massimo Manfredi
Sello: Grijalbo
Fecha publicación: Octubre de 2020
Idioma: Español
Formato: Tapa dura con sobrecubierta | 160 X 237 mm
Páginas: 256
ISBN: 9788425358562
Temática: Novela histórica
Colección: Novela Histórica
Precio:
• Tapa dura: 20,90€
• eBook: 9,99€

El declive (La senda de los Tercios 3), Fernando Martínez Laínez, Ediciones B

Las fronteras del imperio español se tambalean ante unos enemigos cada día más fuertes y organizados. Con el propósito de aliviar la presión del ejército francés sobre Cataluña, los tercios de Flandes, con Francisco de Melo al frente, invaden el norte de Francia y sitian la ciudad de Rocroi.

En una batalla que parece ganada de antemano, los españoles se ven rodeados por las tropas de un joven Luis de Borbón. Por primera vez, los tercios se enfrentan a una posible derrota, pero eso no será suficiente para que ninguno de los soldado deje de luchar con la valentía y heroicidad por la que se convirtieron en leyenda. Esta novela recrea de forma magistral la fuerza y el carácter de los tercios de Flandes y culmina una trilogía en la que queda reflejado cómo se convirtieron en Historia.

Título: El declive (La senda de los Tercios 3)
Autor: Fernando Martínez Laínez
Sello: Ediciones B
Fecha publicación: Octubre de 2020
Idioma: Español
Formato: Tapa dura con sobrecubierta | 162 X 239 mm
Páginas: 360
ISBN: 9788466667944
Temáticas: Novela histórica, Novela bélica, Acción y aventuras
Colección: Histórica
Precio:
• Tapa dura: 20,90€
• eBook: 9,99€

El alano (Las cenizas de Hispania 1), José Zoilo Hernández, Ediciones B

Hispalis, año 438 d.C.: Ante la alarmante aparición de una horda sueva dispuesta a asolar sus tierras, Attax, un bárbaro alano, decide unirse al ejército de un viejo amigo para luchar por la defensa de su gente. La gloria que él espera, desaparece al ser hecho prisionero y vendido como esclavo.

Tras 11 años de servidumbre, Attax debe emprender una nueva vida tras el asesinato de su amo, con la compañía del hijo de este, Marco. Attax se sumergirá en un intenso viaje por la moribunda Hispania, que le llevará a comprender el valor de la amistad y el amor, así como el precio de perder ambos. Un recorrido hacia la madurez que despreció en su juventud.

Suevos, vándalos y alanos cobran vida en el escenario de una Hispania convulsa y decadente, abandonada a su suerte por un Imperio romano que se desvanece.

Novela ganadora del I Premio de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón

Primera entrega de la trilogía histórica «Las cenizas de Hispania» que incluye Niebla y acero (Las cenizas de Hispania 2) y El dux del fin del mundo (Las cenizas de Hispania 3).

Título: El alano (Las cenizas de Hispania 1)
Autor: José Zoilo Hernández
Sello: Ediciones B
Fecha publicación: Abril de 2019
Idioma: Español
Formato: Tapa dura con sobrecubierta | 162 X 237 mm
Páginas: 544
ISBN: 9788466665698
Temátics: Novela histórica
Colección: Histórica
Precio:
• Tapa dura: 20,90€
• eBook: 8,99€
• Bolsillo: 12,95€

Novela Histórica: El mercader de libros, Luis Zueco, Ediciones B

El mercader de libros_Luis Zueco_1Hoy os presentamos en Culturalia El mercader de libros, una novedad  de Luis Zueco que nos recuerda, como ya sabéis, que todo gran viaje comienza en los libros.

Año 1517. El joven Thomas atraviesa la incipiente Europa renacentista huyendo de su pasado. Son los años siguientes al descubrimiento de América y la invención de la imprenta, un periodo de profundos cambios que han supuesto el fin de la Edad Media. La curiosidad que siente por el Nuevo Mundo, cosechada en sus múltiples lecturas, le llevará hasta España, donde comenzará a trabajar con un mercader de libros.

El encargo de localizar un ejemplar envuelto en un halo misterioso le conduce hasta Sevilla, una próspera ciudad que sirve como enlace en el comercio con las Indias y que alberga, entre sus murallas, la biblioteca más importante de Occidente, creada por el hijo de Cristóbal Colón y llamada la Colombina. Será precisamente allí donde Thomas descubra que alguien ha robado el libro que él busca y, por alguna razón, tiene mucho interés en que nadie lo encuentre.

Hubo un tiempo en que los libros permitían descubrir nuevos mundos, tambalear los dogmas más sagrados y cambiar el curso de la Historia. Luis Zueco nos sumerge en los albores de la bibliofilia y nos traslada, en una perfecta unión de rigor histórico y trama trepidante, a una época en la que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa.

Con una perfecta unión de rigor histórico e intriga, Luis Zueco traslada al lector a una época en que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa.

Título: El mercader de libros
Autor: Luis Zueco
Editorial: EDICIONES B
Colección: Histórica
Fecha publicación: Marzo de 2020
Idioma: Español
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / 163 X 238 mm
Páginas: 608
ISBN: 9788466667005
Temáticas: Novela histórica
Precio:
• Tapa dura: 21,9€
• eBook: 8,99€

Publicación: Nerón, El esplendor y la derrota, de Margaret George, Ediciones B

Nerón, El esplendor y la derrota, de Margaret George_portadaHoy os presentamos una novela histórica reciente, de abril del año pasado, Nerón, El esplendor y la derrota, de Margaret George, un libro que culmina la historia de Nerón, el emperador que vio arder Roma.

Nerón Augusto, junto a Popea, dirige el Imperio romano, en una era de esplendor cultural y artístico sin precedentes. Aún no tiene sucesor, pero su poder es absoluto. Sin embargo, en el décimo año de su reinado, un incendio arrasa la capital del Imperio. Los rumores sobre la relación de Nerón con el fuego empiezan a crear malestar entre el pueblo y los políticos. Nerón sabe que su destino está ligado al de Roma y a su promesa de reconstruirla como la ciudad que deslumbrará al mundo. Pero hay quien ve peligrosa su gloria y falsos amigos y espías conspiran en su contra. Nerón sabe que, si sobrevive, será el primer miembro de su familia en escapar a la red de traiciones de la corte romana. Si no lo logra, también sabe que es el último de su dinastía.

Después de Las confesiones del joven Nerón, llega el cierre de la impresionante historia de uno de los emperadores más popular y odiado de la historia de Roma.

Título: Nerón: El esplendor y la derrota
Autora: Margaret George
Editorial: Ediciones B
Colección: Histórica
Fecha publicación: abril de 2019
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / 165 X 239 mm
Número de páginas: 648
ISBN: 9788466665728
Temática: Novela histórica
Precio:
• Tapa dura: 22,90€
• eBook: 9,99€

Crítica literaria: El incendio de Alejandría, Jean-Pierre Luminet, Ediciones B

El incendio de Alejandria_ Jean_Pierre Luminet_1Hace tiempo llegó a mis manos una novela interesante, El incendio de Alejandría, de Jean-Pierre Luminet. Esperé, pues, a disponer del tiempo necesario para iniciar su lectura, y por suerte no me defraudó.

El incendio de Alejandría es un libro que nos narra de forma novelada la historia de la Gran Biblioteca de la Antigüedad. La trama nos sitúa en el año 642, durante la conquista musulmana de Egipto y la llegada de las tropas islámicas dirigidas por Amr ibn al-As a Alejandría. El general victorioso ha de recopilar información que permita al califa Omar decidir sobre el futuro de la Biblioteca: ¿La Institución científica pagana ha de sobrevivir o no?

Para tomar la mejor decisión Amr cita a tres de los sabios que se encargan de la gestión de la Biblioteca, el filósofo cristiano Filopón, el médico judío Rhazes y la filosofa Hipatia, con el objetivo de que le expliquen la historia de la Institución y le den argumentos para salvar la Biblioteca de un final trágico.

Este pretexto permite a Luminet narrar el origen de la Biblioteca en época ptolemaica, la historia de los sabios que estudiaron en ella y los fascinantes descubrimientos que llevaron a cabo. Así conoceremos la vida y las obras de académicos tan insignes como Demetrio de Falero, Zenodoto de Éfeso, Euclides, Aristarco de Samos, Eratóstenes de Cirene, Filón y Herón de Alejandría, Claudio Tolomeo o Galeno y descubriremos los avances en los ámbitos de las matemáticas, de la astronomía, de la geografía y de la medicina en época helenística y romana.

Luminet, gracias a su especialización en el mundo de la astrofísica y a su experiencia como novelista y divulgador, consigue relatar la historia del progreso del conocimiento helenístico de una forma entendible para el público general y describe diversos de los avances de la ciencia antigua de forma amena y precisa: el cálculo de la distancia de Tierra al sol, la afirmación de la esfericidad de nuestro planeta, la medición del diámetro de la Tierra, o la afirmación de que esta gira alrededor del sol.

Un conocimiento científico y en gran parte pagano que se vio abocado al olvido con la aparición y consolidación de las grandes religiones monoteístas, el cristianismo y el islamismo, tema este que también aparece en la narración de Luminet.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el envoltorio y gran parte del relato de las vidas de los científicos antiguos se enmarca en la leyenda o la ficción. Los personajes que narran la historia de la Biblioteca al general Amr son ficticios o semi-ficticios, como lo es también el relato de la vida de los sabios reseñados. El mismo autor nos indica este hecho en el postfacio del libro, donde informa al lector de que la vida de los académicos y autores antiguos se conoce, la mayor de las veces, de forma muy fragmentaria.

Incluso la elección del momento histórico por parte del autor para situar la trama, la llegada de los invasores musulmanes a Alejandría en el año 642, introduce el ingrediente de leyenda en la novela, ya que la mayoría de los especialistas considera que la Biblioteca de Alejandría, o más bien las Bibliotecas, ya que existieron dos, la del Museo y la del Serapeo, fueron destruidas en época romana, ya fuera en tiempos de Julio César o en el período del Bajo Imperio. La narración de la destrucción por parte de los conquistadores musulmanes no es más que una leyenda elaborada en época de Saladino, en el siglo XIII.

Para facilitar la lectura de la novela se incluyen dos apéndices finales, uno que incluye una breve reseña de los personajes principales, ficticios o no, y un cuadro sinóptico de los reyes y los sabios que se mencionan. Si bien lo importante de esta novela no es su historicidad, sino el compendio que el autor hace del saber del mundo antiguo y el papel central que la Biblioteca de Alejandría tuvo en su progreso.

Aún así, es posiblemente la relación que se establece entre los tres sabios encargados de la Biblioteca y el general musulmán, la parte menos creíble de la novela. De la misma forma, la elección de una pseudo-Hipatia fuera de época en la trama y su trágico final es una forma algo extraña y dramática de narrar el final de la Biblioteca. Finalmente hay que indicar también que la visión que tiene el autor de la época de dominio romano no es demasiado histórica, sino que se basa, como pasa habitualmente, en toda una serie de prejuicios e ideas comunes asentadas de forma general. Una lástima!!

Aún así Luminet consigue arrastrar al lector al mundo del saber antiguo, que domina de forma muy notable, y le permite conocer una parte de la historia de la ciencia antigua, cuyo mayor centro de irradiación no fue otro que el la Gran Biblioteca de Alejandría.

Título: El incendio de Alejandría
Autor: Jean-Pierre Luminet
Formato: Tapa blanda
Páginas: 288
Editor: B de Bolsillo (Ediciones B)
Fecha de publicación: noviembre de 2010)
Idioma: Español
NOTA CULTURALIA: 7
——

Jorge Pisa Sánchez

Crítica exprés: Entra en tu cerebro, de Sandra Aamodt y Sam Wang, Ediciones B

Entra en tu cerebro

«Gracias a los avances científicos, hoy sabemos que gran parte de los mitos sobre el cerebro —«sólo lo usamos en un diez por ciento», «el alcohol mata neuronas», «la música de Mozart hace inteligente a los bebés»…— son falsos. También se conoce cómo funciona realmente, y qué se puede hacer para mantenerlo inmune al paso de los años. Este libro, un modelo de ensayo divulgativo, desvela todas las claves sobre nuestro órgano más complejo y apasionante».

Crítica exprés:
Hoy publicamos la segunda de las críticas exprés de BlogCulturalia. Y os presentamos una pequeña decepción, que no es otra que Entra en tu cerebro de Sandra Aamodt y Sam Wang, un libro de cuya lectura esperaba aprender o sacar alguna conclusión en firme sobre cómo actúa nuestro cerebro consciente o de cómo le hacemos actuar. Sin embargo el libro, escrito por dos neurólogos especialista en la materia, se centra más en la neurología del cerebro inconsciente, que en el apartado consciente.

Aún así, el libro es una lectura apropiada para aquellos que pretendan conocer un poco más sobre la topografía y la evolución de nuestro cerebro, desde la infancia a la madurez. Algunos de los temas que tratan los autores, siempre de una forma amena y divulgativa, son cómo funciona el cerebro, la constitución y el funcionamiento de las neuronas, los sentidos y su relación con la actividad cerebral, el cerebro emocional y el cerebro racional o el cerebro en estados alterados.

Como os comento la lectura, aunque a veces algo profunda, es amena ya que los autores no solo se esfuerzan por ello sino que lo potencian con toda una serie de recuadros fuera del texto general que nos muestran anécdotas o versan sobre diferentes mitos que todos y todas conocemos sobre cómo funciona nuestro cerebro.

Título: Entra en tu cerebro
Autores: Sandra Aamodt y Sam Wang
Editorial: Ediciones B
Año de edición: 2008
Encuadernación: Tapa dura y tapa blanda
Número de páginas: 336
Idioma: castellano

Crítica literaria: El extraño verano de Tom Harvey, de Mikel Santiago

Con septiembre a la vuelta de la esquina y el estío languideciendo irremediablemente, es un buen momento para hacer balance de los libros que los lectores han devorado en sus vacaciones y otorgar el (honorífico) premio de “novela del verano”. Muchas podrían competir en esta categoría, pero para mí, la que será sin duda la novela estival del 2017 es El extraño verano de Tom Harvey, de Mikel Santiago (Portugalete, 1975), un thriller inquietante convertido en una verdadera gozada para los lectores del género gracias a ese argumento que lo emparenta con los relatos clásicos de Agatha Christie: un suicidio con sospechas de asesinato y varios personajes alrededor con motivos más que suficientes para desear la muerte de la víctima.

El escritor vasco confiesa que la trama surgió revisando una libreta donde suele apuntar ideas que le servirán en el futuro; ahí encontró una frase que significaría un punto de partida perturbador: “Un amigo que llama, no cojo la llamada y al día siguiente está muerto”. En la novela, Tom Harvey es quien recibe la llamada del que fue su suegro, Bob Ardlan, pero decide no responder sin imaginar que acaba de desperdiciar la última ocasión de hablar con él. Un par de días después es Elena, su ex, la que comunica a Harvey el suicidio de su padre; decidido a estar a su lado y, de paso, intentar reconquistarla, Tom emprende el viaje al sur de Italia, desconocedor del peligro al que se enfrentará.

El escritor Mikel Santiago, en una imagen promocional

Una vez más, Santiago otorga el protagonismo del relato a un músico, en esta ocasión un saxofonista especializado en jazz que malvive en Roma tocando en tugurios y complementando sus ingresos como guía en la ciudad. Esta pasión musical de Harvey es uno de los puntos fuertes de la historia, en la que constantemente aparecen temas que remiten a los grandes nombres del género, como John Coltrane, Duke Ellington o, por supuesto, Chet Baker, entre otros, por lo que el lector más curioso podrá disfrutar, en paralelo a la narración, de una magnífica banda sonora no oficial.

El extraño verano de Tom Harvey significa un paso adelante en la carrera de su autor, que abandona el thriller psicológico que tan bien le funcionó en sus dos primeros libros (La última noche en Tremore Beach y El mal camino, ambas excelentes) para jugar con éxito al quién-lo-hizo, donde otorga el peso de la investigación a un antihéroe que, a base de sustos y golpes, muy pronto comprenderá que le viene grande: él es un tipo como cualquier otro, sin demasiada suerte en su día a día, pero que confía que, si descubre algo, recuperará a su gran amor; nada importa que no tenga verdaderas aptitudes detectivescas, ni que ignore hasta qué punto deberá arriesgar su vida. Él se convence de que tiene una misión, y hará lo imposible por cumplirla, aunque deba enfrentarse a un buen número de sospechosos del entorno de Bob Ardlan, antiguo fotoperiodista reciclado en acaudalado pintor de fama mundial.

Además, la novela ratifica a Mikel Santiago como un escritor hábil y de mente perversa, especialmente dotado para transmitir la tensión de la acción al lector y capaz de transformar un lugar idílico, auténtico remanso de paz y tranquilidad –esa costa de Tremonte refugio de artistas y millonarios– en el escenario de diversos asesinatos escabrosos, luz frente a oscuridad, bondad frente a maldad. Por todo ello, si aún no la han leído, háganme caso: denle una oportunidad a El extraño verano de Tom Harvey. No les defraudará.

 

Título: El extraño verano de Tom Harvey
Autor: Mikel Santiago
Editorial: Ediciones B
Fecha de publicación: Mayo de 2017
ISBN: 9788466661058
Páginas: 495 páginas
Precio: 20,00 €

____________________
Escrito por: Robert Martínez