El próximo 30 de agosto sale a la venta Esclava de la libertad, la nueva y esperada novela de Ildefonso Falcones, una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI.
Cuba, mediados del siglo XIX A la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos. Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de Santadoma, pero que pronto demostrará a quienes la rodean que posee la facultad de comulgar con Yemayá. Esta es una diosa voluble que, en ocasiones, le concede el don de la curación y le proporciona la fuerza para liderar a sus hermanos de raza en la lucha por la libertad contra unos opresores que han logrado esclavizar sus cuerpos, pero no sus almas.
Madrid, época actual Lita, una joven mulata, es hija de Concepción, la mujer que lleva toda la vida sirviendo en casa de los marqueses de Santadoma, en pleno barrio de Salamanca, al igual que hicieron sus antepasadas en la Cuba colonial. A pesar de tener estudios y ambición profesional, la precariedad laboral obliga a Lita a recurrir a los todopoderosos señores de Santadoma en busca de una oportunidad en la banca propiedad del marqués. A medida que se sumerge en las finanzas de la empresa y en el pasado de esta riquísima familia, la joven descubre los orígenes de su fortuna y decide emprender una batalla legal en favor de la dignidad y la justicia, que merecen tanto su madre como todas las mujeres que entregaron sus vidas al servicio de unos blancos que nunca las trataron como a iguales.
Ildefonso Falcones
Una deslumbrante novela sobre dos mujeres valientes que combatirán, cada una con sus armas, el racismo y la injusticia, escrita por el autor español de novela histórica más importante de nuestro tiempo. Un rendido homenaje al papel de las mujeres en su lucha por la justicia y la libertad.
Título:Esclava de la libertad Autor: Ildefonso Falcones Editorial: Grijalbo Colección: Novela Histórica Páginas: 624 Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta / 164mm x 241mm Fecha de publicación: 30 agosto 2022 Precio: • Papel: 22,71€ • eBook: 12,34€ • Audiolibro: 19,79€
«Sin miedo» es el método definitivo. Cualquiera puede ponerlo en práctica siguiendo las instrucciones y, claro está, sin necesidad de tomar fármacos. Prepárate para convertirte en la mejor versión de ti mismo: una persona libre, poderosa y feliz.
¿Es posible vivir sin miedo? Por supuesto. Cientos de miles de personas han reconfigurado su cerebro gracias a este método, avalado por centenares de estudios científicos. Cuatro pasos claros y concisos nos permitirán superar completamente hasta los miedos más agudos: – Ataques de ansiedad o pánico, Obsesiones (TOC), Hipocondría, Timidez o cualquier otro temor irracional.
Rafael Santandreu ejerce como psicólogo en su consulta de Barcelona. Tras una etapa como profesor de la Universidad Ramon Llull, en la decada de los 2000 tuvo la oportunidad de estudiar y trabajar con el célebre terapeuta Giorgio Nardone en su Centro di Terapia Strategica de Arezzo, Italia. En la actualidad, dedica buena parte de su tiempo a la docencia de médicos y psicólogos, y a la divulgación a través de medios como la revista Mente Sana, de la que ha sido redactor jefe.
Os presentamos hoy en Culturalia tres novedades de Penguin Random House que pertenecen al género de la novela histórica. Tres lecturas que nos ayudarán, sin duda, a pasar estas próximas semanas que parece que se complican de nuevo debido a los efectos de la Covid-19. Protegeos, sed responsables y disfrutar con estas propuestas.
Numidia, año 62 d.C. El centurión veterano de guerra Furio Voreno encabeza la escolta de una caravana en cuyos carros viajan animales salvajes y seres humanos capturados para luchar en la arena de la Roma imperial. Entre los cautivos hay una joven llamada Varea. Es orgullosa y salvaje como un felino, puede comunicarse con los animales y Voreno la observa, fascinado.
Los retratos de la joven que el pintor de paisajes ha realizado durante el viaje despiertan el interés del emperador por Varea, que al ser rechazado por la chica la envía a la arena. Mientras tanto, Roma se prepara para una de las mayores expediciones de su historia: el emperador Nerón, a sugerencia de su consejero el filósofo Séneca, planea remontar el Nilo en busca de sus fuentes. Será un viaje más allá de los límites del mundo conocido, una gran maniobra militar que extenderá los dominios del imperio. Voreno y Varea participarán en ella.
Título:Antica Madre Autor: Valerio Massimo Manfredi Sello: Grijalbo Fecha publicación: Octubre de 2020 Idioma: Español Formato: Tapa dura con sobrecubierta | 160 X 237 mm Páginas: 256 ISBN: 9788425358562 Temática: Novela histórica Colección: Novela Histórica Precio: • Tapa dura: 20,90€ • eBook: 9,99€
El declive (La senda de los Tercios 3), Fernando Martínez Laínez, Ediciones B
Las fronteras del imperio español se tambalean ante unos enemigos cada día más fuertes y organizados. Con el propósito de aliviar la presión del ejército francés sobre Cataluña, los tercios de Flandes, con Francisco de Melo al frente, invaden el norte de Francia y sitian la ciudad de Rocroi.
En una batalla que parece ganada de antemano, los españoles se ven rodeados por las tropas de un joven Luis de Borbón. Por primera vez, los tercios se enfrentan a una posible derrota, pero eso no será suficiente para que ninguno de los soldado deje de luchar con la valentía y heroicidad por la que se convirtieron en leyenda. Esta novela recrea de forma magistral la fuerza y el carácter de los tercios de Flandes y culmina una trilogía en la que queda reflejado cómo se convirtieron en Historia.
Título:El declive (La senda de los Tercios 3) Autor: Fernando Martínez Laínez Sello: Ediciones B Fecha publicación: Octubre de 2020 Idioma: Español Formato: Tapa dura con sobrecubierta | 162 X 239 mm Páginas: 360 ISBN: 9788466667944 Temáticas: Novela histórica, Novela bélica, Acción y aventuras Colección: Histórica Precio: • Tapa dura: 20,90€ • eBook: 9,99€
El alano (Las cenizas de Hispania 1), José Zoilo Hernández, Ediciones B
Hispalis, año 438 d.C.: Ante la alarmante aparición de una horda sueva dispuesta a asolar sus tierras, Attax, un bárbaro alano, decide unirse al ejército de un viejo amigo para luchar por la defensa de su gente. La gloria que él espera, desaparece al ser hecho prisionero y vendido como esclavo.
Tras 11 años de servidumbre, Attax debe emprender una nueva vida tras el asesinato de su amo, con la compañía del hijo de este, Marco. Attax se sumergirá en un intenso viaje por la moribunda Hispania, que le llevará a comprender el valor de la amistad y el amor, así como el precio de perder ambos. Un recorrido hacia la madurez que despreció en su juventud.
Suevos, vándalos y alanos cobran vida en el escenario de una Hispania convulsa y decadente, abandonada a su suerte por un Imperio romano que se desvanece.
Novela ganadora del I Premio de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón
Primera entrega de la trilogía histórica «Las cenizas de Hispania» que incluye Niebla y acero (Las cenizas de Hispania 2) y El dux del fin del mundo (Las cenizas de Hispania 3).
Título: El alano (Las cenizas de Hispania 1) Autor: José Zoilo Hernández Sello: Ediciones B Fecha publicación: Abril de 2019 Idioma: Español Formato: Tapa dura con sobrecubierta | 162 X 237 mm Páginas: 544 ISBN: 9788466665698 Temátics: Novela histórica Colección: Histórica Precio: • Tapa dura: 20,90€ • eBook: 8,99€ • Bolsillo: 12,95€
De nuevo, os proponemos en Culturalia la lectura de una novela histórica, Constantinopla, de Baptiste Touverey.
«En los albores del siglo VII d. C. Constantinopla es el centro del mundo, la nueva capital del Imperio romano en Oriente. Una urbe gigantesca y esplendorosa que bulle con ambiciones, conspiraciones y traiciones. Al mismo tiempo, el Imperio romano, otrora próspero y temido, se encuentra al borde del derrumbe y todos, persas, bárbaros y árabes, codician la poderosa capital mientras el mundo se prepara para entrar en una nueva Era. Dos jóvenes que quieren acabar con el emperador usurpador atrincherado en Constantinopla, un ejército de doce mil hombres y un arma secreta: la joven que les franqueará el acceso a la capital del Imperio y a quien hay que conquistar para apoderarse del trono.»
Bueno, si seguís nuestro blog sabréis que no es muy habitual hallar novelas históricas en español ambientadas en periodos no-tópicos de la historia. Pues este es un caso. Baptiste Touverey, su autor, nos transporta a la Constantinopla del siglo VII para narrarnos una historia de rivalidad, conflicto y de lucha por poder en la que están implicados los principales protagonistas de la historia del momento, esto es, el Imperio bizantino (heredero de Roma), el Imperio persa y los ávaros.
La trama de la novela transcurre en dos momentos diferentes. El primero en el año 610, en el que reina en Constaninopla el emperador Nicéforo Focas. La resistencia ante su autoridad está liderada por dos jóvenes generales de origen africano, Heraclio y Nicetas, cuyo objetivo es acabar con la usurpación imperial.
La segunda sección de la novela se ubica en el año 626 (627 en la novela) en la que la capital bizantina ha de hacer frente a la amenaza de un asedio conjunto de sus dos grandes rivales: el Imperio persa de Cosroes II y el ejército ávaro.
Baptiste ha configurado una novela con un estilo muy actual, proporcionándole una vivacidad propia de los medios de ocio actuales, esto es, cine y televisión, y dotándola de elementos de «fantasía histórica», lo que le ha obligado en parte a alterar el cierto paso de los hechos y a incluir un alto grado de creatividad literaria, a veces demasiada.
Constantinopla se organiza en dos secciones, como ya he dicho, con capítulos muy cortos: la primera con 52 y la segunda con 106. Si la novela posee un total de 522 páginas, os podéis imaginar que hay capítulos que constan de no más de una o dos hojas. Esta ordenación es verdad que le da ritmo a la novela al evitar extensos capítulos y además permite al autor cambiar constantemente de lugar y de personajes, un formato este seguramente influenciado por el medio televisivo.
Por lo que respecta al estilo, Touverey escribe de forma ágil, lo que le da a su novela un toque algo superficial a veces. Aún así, la novela no se nos hará eterna y la sensación de avance está asegurada.
En relación a los personajes, Touverey ha creado unos personajes históricos muy «de serie» en el que vemos a malos muy malos y a buenos muy buenos, algo que ciertamente los simplifica y les hurta cierta realidad. A lo que se suma la creación de hechos y escenas, como el episodio de la muerte del emperador Focas o la trampa ávara durante el asedio de Constantinopla.
Todo ello esperable en el caso de un autor con formación periodística y vinculado a la crítica de libros, que nos ofrece una novela sugestiva pero algo más interesada en crear un buen relato literario que enganche al lector actual, que escribir una novela fidedigna a los hechos y a los personajes.
Una propuesta esta Constantinopla de Baptiste Touverey que no acaba de cuajar del todo, sobre todo para aquellos que buscan un relato cercano a lo históricamente verídico, si bien dirigida a un público actual en un formato actual.
Título:Constantinopla Autor: Baptiste Touverey Traductor: José Antonio Soriano Marco Sello: GRIJALBO Precio Ebook: 10.99 € Precio tapa dura con sobrecubierta: 21.90 € Fecha publicación: Enero de 2019 Idioma: Español ISBN: 9788425357602 Temáticas: Novela histórica Colección: Novela Histórica NOTA CULTURALIA: 6 ——
Hoy en Culturalia os presentamos Constantinopla, de Baptiste Touverey una novela histórica ambientada en la época del Imperio bizantino en la que la ambición, las conspiraciones, el amor y la traición definen una trama entre Roma y House of Cards.
En los albores del siglo VII d. C. Constantinopla es el centro del mundo, la nueva capital del Imperio romano en Oriente. Una urbe gigantesca y esplendorosa que bulle con ambiciones, conspiraciones y traiciones. Al mismo tiempo, el Imperio romano, otrora próspero y temido, se encuentra al borde del derrumbe y todos, persas, bárbaros y árabes, codician la poderosa capital mientras el mundo se prepara para entrar en una nueva Era.
La intriga está servida. Dos jóvenes que quieren acabar con el emperador usurpador atrincherado en Constantinopla, un ejército de doce mil hombres y un arma secreta: la joven que les franqueará el acceso a la capital del Imperio y a quien hay que conquistar para apoderarse del trono.
Baptiste Touverey nos ofrece una novela épica de gran aliento y ritmo trepidante, que recrea un escenario brutal y emocionante, plagado de intrigas, con unos protagonistas cuyos destinos cruzados trazan los contornos de una civilización de la que somos herederos.
Baptiste Touverey es periodista, colaborador de la revista Books, Vanity Fair y Journal du Dimanche, y traductor de Stefan Zweig. Constantinopla es su primera novela.
Título:Constantinopla Autor: Baptiste Touverey Traductor: José Antonio Soriano Marco Sello: GRIJALBO Precio Ebook: 10.99 € Precio tapa dura con sobrecubierta: 21.90 € Fecha publicación: Enero de 2019 Idioma: Español ISBN: 9788425357602 Temáticas: Novela histórica Colección: Novela Histórica
El mundo editorial, ese que une a autores, editoriales y lectores, está subyugado en gran medida en la actualidad por la literatura de género, ya sea la policíaca, la histórica, la fantástica, o la romántica, por no hablar de los fenómenos literarios juveniles tipo Harry Potter o la saga Crepúsculo, a los que podríamos sumar las sagas Juego de Tronos o Los juegos del hambre, los cuales están batiendo record de ventas a lo largo y ancho del planeta.
Pues bien, parece que ahora los estantes y las mesas de novedades de las librerías tendrán que dejar espacio a otro género literario, el erótico, que parece que se puede convertir en otra máquina de hacer dinero con el papel escrito. Y la obra que ha abierto la veda no es otra que Cincuenta sombras de Grey, de E. L. James, la primera entrega de una trilogía que la editorial Grijalbo ha puesto a la venta en España entre los meses de junio y julio de este mismo año. Tres novelas que por el estruendo mediático que su publicación ha generado y por los listados de libros más vendidos, parece que va a ser uno de los fenómenos literario del año, al menos en España.
El argumento se podría describir como una moderno y urbano relato de hadas, aunque en el caso de esta trilogía, el príncipe se ha substituido por un atractivo y sombrío millonario americano, y la cenicienta está encarnada por una joven recién titulada a la que el azar (que no la suerte) le abre las puertas de la vida adulta y del placer sexual.
Cincuenta sombras de Grey, nos es narrada en primera persona por Anastasia Steele, una estudiante de literatura inglesa. Como favor a Kate, su mejor amiga, compañera de piso y redactora de la revista de la facultad, accede a hacerle una entrevista a Christian Grey, uno de los hombres más ricos de Estados Unidos, un joven apuesto y triunfador que dirige uno de los holdings empresariales más poderosos del país y es el principal mecenas de la Universidad.
El encuentro entre ambos y la atracción resultante de la entrevista harán que Grey quede cautivado por la sensualidad, la frescura y el carácter de Anastasia, y se inicie una relación sentimental entre ellos. El mundo inocente y enamoradizo de Anastasia se romperá al descubrir que Christian esconde una cara oscura y sombría, unas inclinaciones sexuales dominadas por el sadismo y la sumisión. Grey intentará introducir a Anastasia en su realidad sexual y afectiva, mientras ella intentará averiguar el porqué de los gustos y la forma de ser de Christian. Todo un descenso a los infiernos en el que el sexo «duro», el castigo y las carencias afectivas serán las protagonistas.
Cincuenta sombras de Grey, como les decía, podría considerarse una actualización «sui generis» de un clásico cuento de hadas. Algo como una fábula urbana en la que se potencian algunos de sus elementos más sórdidos. Pero no se asusten… La novela, y la trilogía por extensión si sigue el camino marcado por la primera entrega, está dirigida a un público amplio. No por otra se ha considerado una novela para las amas de casa, para aquellas mujeres que buscan emociones fuertes que las hagan salir de la monotonía de la rutina diaria. Y la novela lo consigue, además de narrar algunas escenas que disparan, sin duda, la libido de aquel o aquella que la lea. Les comento…
E. L. James, ha cocinado, si me permiten que utilice esta metáfora, una novela que incluye algunos de los elementos de las fábulas amorosas de siempre: el príncipe maravillosos y atractivo que se enamora de la joven servicial e inocente, y normalmente con pocos recursos, a la que brinda la oportunidad de vivir una vida de ensueño. Si bien James nos propone un mundo más que de cuento, de pesadilla, en lo que respecta a la afectividad y la sexualidad de sus protagonistas. La imagen del atractivo y afortunado príncipe se nos resquebrajará muy pronto cuando conozcamos, al mismo tiempo que lo hace Anastasia, las tendencias sexuales de Grey, dominadas por el sadismo, la sumisión y la violencia (controlada, claro está), y su incapacidad de mantener una relación «normal» con la chica a la que quiere. Todo ello se potencia con la inocencia sexual y las dudas de Anastasia, que no ha mantenido aún una relación amorosa con ningún chico, lo que hace más extrema la diferencia entre los dos.
La autora, E. L. James.
La trama de la novela se centrará, pues, en la relación que establecen ambos, que nos será narrada en primera persona y en presente, desde el punto de vista de Anastasia. Sus temores a ser arrastrada al mundo sombrío y violento de Grey, a esas cincuenta sombras a las que hace referencia el título, y su reacción ante las apetencias y necesidades sexuales de Christian. Un miedo que se opone, sin embargo, a la pasión y la atracción que siente Anastasia por él. Una encrucijada sentimental y, desde luego, sexual ante la que Anastasia tendrá que decidirse: el mundo oscuro y sumiso de Grey o la rutina diaria de su vida antes de conocerle.
La novela, como no podría ser de otra forma debido a su temática, está repleta no solo de las reflexiones y las dudas de Anastasia, sino también de escenas de sexo «duro» y dominación, si bien descritas desde el orden y la compostura que un best-seller requiere. No se vayan a pensar que Cincuenta sombras de Grey es una novela pornográfica, ni mucho menos, pero si les aseguro que los latidos de su corazón y su tensión sanguínea se alterarán con la lectura del libro, gracias a la capacidad imaginativa (o eso espero!!) y descriptiva de James. Si bien, algo destacable es la brevedad de la mayoría de las escenas «más subidas de tono» de la novela, algo que a mí, personalmente, me sorprendió.
Otro de los elementos interesantes de la novela es el carácter perfeccionista, obsesivo y controlador que la autora concede a Christian Grey, uno de los elementos que, por cierto, más irritarán y fastidiarán a Anastasia, pero que al mismo tiempo permitirán algunos de los diálogos y reflexiones más interesantes de la novela, algo en lo que sí que se esmera James, hasta el punto de que en algún momento pueden llegar a ser algo repetitivos, como lo son las continuas dudas que todos tenemos en relación a aquellos problemas que nos preocupan a diario. Algo a destacar también son los «personajes internos» que ayudan a Anastasia a tomar sus más difíciles decisiones. Todo un acierto…
Cincuenta sombras de Grey es una novela de pocos personajes, dos principales Christian y Anastasia, y algunos pocos más de secundarios, y como les decía, se centra mucho en la relación que mantienen ambos, ya sea tanto en vivo como a distancia, a través de todos los chismes «de control» con los que Grey regalará a su novia-sumisa. Son interesantes las conversaciones que ambos mantienen a través de correo electrónico, y que nos muestran como las nuevas tecnologías también permean la literatura escrita en papel.
Pero en fin, Cincuenta sombras de Grey no es más que un acicate, una propuesta atrevida y erótica (que no pornográfica, al menos para mi gusto) para un público amplio (de amas de casa y de no amas de casa) que nos permitirá estimular un tanto las acaloradas, y por qué no, sensuales noches de veranos, en las que la excitación visual y la imaginación más calenturienta invaden nuestros sentidos, estímulos éstos que son transmitidos a nuestro cerebro y nos fuerzan a pensar, a imaginar y por qué no, a hacer, «cosas» que no acostumbramos a hacer. Y por qué no, a leer Cincuenta sombras de Grey.
Título: Cincuenta sombras de Grey (Trilogía Cincuenta sombras 1)
Autora: E.L. James Editorial: GRIJALBO Colección: Ficción Fecha publicación: junio de 2012 Formato: Tapa blanda con solapa / 151 X 230 mm Número de páginas: 544 ISBN: 9788425348839 Temática: Novela romántica y femenina Precio: 17,90 €
La editorial Grijalbo publica Cincuenta sombras de Grey, la primera novela de la trilogía erótica de la autora E. L. James, todo un fenómeno de venta y la obra de la que habla todo el mundo.
Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos..
Christian Grey mantiene una relación sexual sadomasquista con la joven, que por contrato, tiene que convertise en una perfecta sumisa. Ana, la protagonista está dispuesta a todo por amor, incluso a intentar liberar a Grey de su oscuro pasado.
Cincuenta sombras de Grey es la primera parte de la trilogía Cincuenta sombras, que continúa con Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas.
Tras convertirse en un fenómeno literario en Estados Unidos llega a España el primer libro de la trilogía erótica que está suscitando un gran interés y generando mucho debate.
La romántica, sensual, erótica y totalmente adictiva historia de la apasionada relación entre una estudiante universitaria y un joven multimillonario
«Cincuenta sombras: la exitosa combinación de historia romántica y juego erótico de alto voltaje que ha tocado la fibra de muchas mujeres.» Daily News
Título: Cincuenta sombras de Grey (Trilogía Cincuenta sombras 1)
Autora: E.L. James Editorial: GRIJALBO Colección: Ficción Fecha publicación: junio de 2012 Formato: Tapa blanda con solapa / 151 X 230 mm Número de páginas: 544 ISBN: 9788425348839 Temática: Novela romántica y femenina Precio: 17,90 €