La Nau Ivanow propone una nueva experiencia escénica y teatral con la programación de Lottegoesliquid, una instalación escénica creada por la compañía Los resilentes que materializa las teorías sociológicas de Zygmunt Bauman.
Una experiencia escénica y casi una aventura teatral ya que Lottegoesliquid no es, ya desde su inicio, una obra de teatro en su sentido más canónico. Los espectadores son invitados a entrar en una sala con una construcción escenográfica muy característica. Una serie de espacios diseñados con unas estructuras efímeras nos sitúan en el mundo actual, en la vida de los personajes rasgados que nos presenta la obra.
El espectáculo, que no tiene inicio ni final, o mejor dicho, tiene una clara y comprometedora esencia cíclica, nos presenta a toda una serie de personajes individuales que, como en cualquier sociedad, interactúan en algún momento entre ellos, pasan de la individualidad a la colectividad a través de su comportamiento social.
Y es en esta relación donde se hace presente el pensamiento de sociólogo polaco Zygmunt Bauman, donde los roles y los lazos sociales se hacen líquidos, se degradan para dar paso a una crítica de la sociedad capitalista, se halle esta en el lugar donde se halle, en la cual valen más las posibilidades y la agilidad vital para adaptarse a ellas, que los lazos emocionales y sentimentales que los hombres y las mujeres han desarrollado desde los inicios de la historia para hacer frente a una realidad salvaje y agresiva.
Lottegoesliquid nos permite reflexionar y interactuar con la obra. Reflexionar sobre la tosca realidad afectiva, psicológica y emocional que el capitalismo más audaz (sin duda el que vivimos en la actualidad y que ha perpetrado la mayor crisis mundial después del Crack del 29, y lo que es peor, que parece que va ha salir indemne de ello) nos depara en la vivencia diaria. Palabras como lealtad, emoción, institución, fidelidad o comunidad dejan paso al homo consumista, aquel que solo debe preocuparse de saciar sus ansias de consumo. Interactuar porque la obra no tiene una única perspectiva ya que el público puede y debe cambiar de posición para seguir la multiplicidad de tramas individuales que dan esencia al espectáculo.
Todo un reto para el espectador no acostumbrado a participar de esta forma en el planteamiento escénico. Una multiplicidad de tramas que no permite al público captar su totalidad ni en el espacio ni el tiempo, sino solo centrar su atención en una parte de la realidad, aquella que pueden captar sus sentidos, fiel reflejo del exceso de información de que disponemos en la actualidad, lo que no permite al ciudadanos conocer nada, tan solo poseer una parte de la verdad, la necesaria para seguir consumiendo hasta el último de sus días.
Una aventura escénica un tanto arriesgada la que nos presenta la compañía Los resilentes en la Nau Ivanow, solo apta para aquellos que posean una mentalidad abierta y a los que les guste experimentar en general y en particular en el teatro. Un buen ejemplo de cómo el discurso y el trabajo teatral también evoluciona hacia ideas y concepciones diferentes a las puestas en escena tradicionales.
“LOTTEgoesLIQUID” se representa en la Sala Abaco de la Nau Ivanow del 23 de septiembre al 3 de octubre de 2010.
Concepto y dirección: Eleonora Herder
Dramaturgia: Lucía Carballal
Intérpretes: Joan Casas, Laura López, Lluna Pindado, Ramon Rojas, Anahí Setton, Arne Koehler y Albert Alemany
Escenificación: Eleonora Herder, Falk Roessler y Arne Koehler
Escenografía e iluminación: Enric Naudi y Elena Vitarelli
Espacio sonoro: Falk Roessler y Arne Koehler
Horarios: De jueves a sábado a las 21:00 horas y domingos a las 19:00 horas. Los domingos habrá una charla con los artistas después de la función.
Precio: 12 €; Amics de la Nau, 10€
Duración del espectáculo: 1 hora y 30 minutos
———————————————-
Escrito por: Jorge Pisa Sánchez
Publicado originalmente en: http://www.indienauta.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...