El coreógrafo Jordi Cortés se vuelve a sumergir en las limitaciones y posibilidades del cuerpo humano con el estreno de BLACK OUT – DOPPELGÄNGER en L’Estruch de Sabadell, un espectáculo que contará con la ayuda de la tecnología 2.0 y se podrá ver en streaming live, cosa que hará que se multipliquen los espectadores que lo verán.
Para el coreógrafo Jordi Cortés las infinitas posibilidades y limitaciones del cuerpo humano configuran un material precioso para transformarlo en danza, en teatro, en un viaje hacia el interior del alma humana. En Black Out-Doppelgänger, Cortés redunda en su búsqueda de lo que pueden decir los cuerpos cuando viven una dificultad y se interroga sobre el poder de la imagen y sobre su contrario, que es la sombra. El espectáculo se ha creado en residencia en L’Estruch de Sabadell y también se estrena aquí el próximo sábado 11 de diciembre en una única función.
Cortés es un gran coreógrafo y, junto a todo el equipo de la compañía, conducen la nave de Alta Realitat hacia espacios creativos que pocos se atreven a pisar. Con su anterior montaje, titulado V.I.T.R.I.O.L., Cortés tuvo el atrevimiento de incorporar en su elenco a personas discapacitadas. Ahora, las luces y sombras de Black Out… tampoco existirían sin ellas.
«Mezclar diferentes elementos para llegar a la esencia», es lo que pretende Cortés. V.I.T.R.I.O.L. proponía un espectáculo singular entorno a la belleza y reflexionaba sobre el cuerpo humano y la imperfección, la fealdad, el dolor… Black Out-Doppelgänger sigue la estela del anterior, pero busca la sombra del cuerpo, trabaja sobre la luz que desprendemos los humanos, se cuestiona la dualidad y las imágenes de los interiores y exteriores que todos nos fabricamos y se adentra en la idealización. Cortés construye sus espectáculos sobre la marcha, sabiendo cuál es el objetivo de la pieza, pero haciendo que el camino dé las respuestas definitivas.
En V.I.T.R.I.O.L., la integridad de la carne era vista como un objeto hecho de músculos, vísceras, nervios, estímulos, cerebro y consciencia propia. En BLACK OUT, el objeto pasa del mundo interior que conoce en un mundo exterior que desconoce y que interpreta ya sea como a luz o como en la sombra, como una imagen o un objeto. Si antes era la proximidad entre los objetos diferentes la que permitía interactuar, esta vez el objeto de estudio de los textos será justo la distancia entre ellos.
Una de las bases de este proyecto innovador es la interacción del público. Mediante las tecnologías 2.0 la interacción llegará hasta las casas de los usuarios. Juntando el live streaming con las redes sociales se consigue llevar el teatro dentro de las casas de los usuarios y no sólo esto, también la interacción con la obra.
Se está realizando una campaña de captación y comunicación con el fin de poder conseguir el máximo de espectadores conectados en el momento de la representación. De forma que los usuarios serán una parte activa de espectáculo y a su vez, por efecto viral, los contactos de estos usuarios tanto en Facebook como en Twitter, que pasarán a formar parte del colectivo inmenso de la representación, convirtiendo el espacio donde se representa el espectáculo en el teatro con más aforo del mundo.
Cortés trabaja como intérprete y coreógrafo en España, Gran Bretaña, Holanda, Eslovenia, Portugal, Nueva Zelanda, en producciones que han viajado por diferentes partes de Europa, América y Oceanía. Funda las compañías Lanónima Imperial y Heightened Reality Londres. Colabora, además, con compañías como Iztok Kovack, Nigel Charnock, Wendy Houston o DV8 Physical Theatre, donde estuvo cinco temporadas durante su estancia en Londres. Participa en diversos proyectos de creación con Theatre Complicite, Bunker, Jerwood Foundation, Theater Paneke y Atalaya Teatro, entre otros.
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.facebook.com/ALTAREALITAT.PAGINA.OFICIAL
http://twitter.com/altarealitat
La conexión se hará con streaming live a través del enlace: www.altarealitat.com/blackout
ALTA REALITAT, www.altarealitat.com, es una empresa cultural de espectáculos, con un objetivo muy definido: apostar por formas de creación innovadoras, por textos contemporáneos y los nuevos autores, por la fusión de disciplinas artísticas; siempre dentro de una firme vocación multicultural y humanista.
“Black Out-Doppelgänger” se representará en la Sala L’Estruch de Sabadell el próximo 11 de diciembre de 2010. Se podrá seguir a través live streaming y de las redes sociales como Facebook y Twitter.
Dirección y coreografía: Jordi Cortés
Intérpretes: Mercedes Recacha, Maxime Iannarelli, Raül Perales y María José Moya “La Jose”
Texto: Miguel Orbaneja Gil de Biedma
Ayudante de dirección: Glòria José
Música y espacio sonoro: Jesus Díaz – Gabriel Fletcher
Diseño Espacio y Luces: Llorenç Parra
Vídeo Creación: Denise Castro
Fotografía: Yoana M2
DVD: Adrià Egea
Producción y Management: ALTA REALITAT
Horario: Sábado 11 de diciembre a las 21:30 horas.
Precio: 10 €.