Archivo de la etiqueta: Artur Busquets

Crítica teatro: El sopar dels idiotes, en el Teatre Borràs

Regresa a los escenarios barceloneses el clásico El sopar dels idiotes, una comedia alocada sobre el idiotismo y las consecuencias de ser idiota, versionada por Paco Mir, dirigida por Pep Anton Gómez e interpretada por David Olivares y Artur Busquets.

«El sopar dels idiotes narra la historia de un ejecutivo que suele cenar semanalmente con amigos –todos ellos hombres de negocios– y un invitado muy particular: un idiota. En esta ocasión, el invitado es un funcionario de hacienda con una obsesión por las maquetas gigantescas de edificios famosos hechos con cerillas y que él mismo construye. La historia se complica cuando, horas antes de la cena, el ejecutivo sufre un ataque de lumbago y el invitado se presenta en su casa. El inicio seguro de toda una serie de desastres…»

Grup Balañá recupera una de aquellas comedias que desde 1993 ha cosechado gran éxito en todo el mundo. En ella el público se verá asediado por las continuas situaciones cómicas y disparates provocados por un idiota cuando campa a sus anchas. Calamidad tras calamidad provocadas por la vanida de un editor, David Olivares, que se reúne cada semana con sus amigos en un concurso a ver quien trae al idiota más idiota, en este caso Artur Busquets. El karma ocasionará que el tiro le salga por la culata al interactuar su idiota con familiares y amigos en su propia casa.

El reparto del El sopar dels idiotes tiene el acierto de escoger a dos actores principales como David Olivares y Artur Busquets. Ambos se meten fácilmente en sus personajes para ofrecer el primer plato cómico de la función. Junto a ellos están Anna Gras-Carreño, Toni González y Ariana Bruguera. Especial atención al personaje interpretado por Jordi Vidal Gómez, el compañero de trabajo del idiota, que ofrecerá alguno de los momentos más hilarantes de la representación.

Y el resto ya os lo podéis imaginar: un escenario que nos muestra el salón donde se desarrollará toda la acción; personajes que entran y salen de escena afectados de alguna forma por los efectos de la idiotez humana y las continuas risas provocadas en el público.

Aunque la adaptación de Paco Mir actualiza en parte la representación, haciéndonosla más cercana, la dirección de Pep Anton Gómez no acaba de ser todo lo punzante que debería, esto es, a la representación le acaba faltando algo del ritmo que la trama cómica requiere, algo que en parte es subsanado con la vis cómica del reparto.

El sopar dels idiotes es, sin embargo, una oportunidad para reírse, y para hacerlo de un idiota, aunque, y este es uno de los puntos fuertes de la obra, a veces no sepamos bien bien quien es verdaderamente el idiota de la representación.

«El sopar dels idiotes» se representa en el Teatro Borràs del 20 de enero al 27 de febrero de 2022.

Autor: Francis Veber
Adaptación: Paco Mir
Dirección: Pep Anton Gómez
Reparto: David Olivares, Artur Busquets, Anna Gras-Carreño, Toni González, Jordi Vidal Gómez, Ariana Bruguera
Escenografía: Joan Jorba
Iluminación: Eudald Gili
Vestuario: Júlia López i Melià
Producción: Vània Produccions

Horarios: de miércols a viernes a las 20:00 horas; sábados a las 17:00 y a las 20:00 horas y domingos a las 17:00 horas
Precio: Web Grup Balañá
Duración: 100 minutos
Idioma: Catalán
NOTA CULTURALIA: 7
——

Jorge Pisa

Crítica teatro: La gran ofensa, en la Sala Barts

Como ya sabéis el teatro en Barcelona ha pasado y está pasando una época complicada, derivada de los efectos provocados por la pandemia de Covid-19. Aún así, y con ganas de mantener su espíritu provocador y combativo, el pasado 28 de diciembre se estrenó en la Sala Barts, La Gran ofensa, una obra de teatro que reflexiona sobre los límites del humor. Una consideración, creo, interesante y oportuna en el mundo en el que vivimos, en el que cómicos como Dani Mateo y Guillermo Toledo, por citar solo los casos más conocidos, han tenido que vérselas en los juzgados.

«Sergio (Cristian Valencia) y Bernat (Dani Amor) son dos cómicos que están empezando a despuntar en el dificilísimo mundo de la comedia. Pero cuando todo parecía que iba sobre ruedas son demandados por uno de sus chistes por Mateu (Artur Busquets). Con la ayuda de María Pilar (Betsy Túrnez), una abogada de dudosa reputación, Sergio y Bernat intentarán no acabar en prisión y que la opinión pública no acabe con ellos».

Pues bien, la obra ya alerta desde un buen principio que los temas que se van a tratar sobre el escenario y la forma en la que se van a tratar pueden «herir sensibilidades». ¿Estamos capacitados para aceptar que se haga humor, o que se hagan chistes, sobre temas como la violencia de género, la pederastia, el procés independentista y sus consecuencias o, y aquí está el meollo de la cuestión, sobre el atentado terrorista de las Ramblas de Barcelona del año 2017?

La gran ofensa_1

Como veis son temas candentes y «política y socialmente controvertidos» sobre los cuales cuesta esbozar una tímida sonrisa en la butaca, y que permiten recapacitar sobre si el humor requiere de límites o no. ¿Puede lo cómico hacer referencia a cualquier aspecto de la vida personal y/o social por muy comprometida que sea su naturaleza?

El Terrat y La Bendita Compañía han producido este espectáculo que se mueve entre la comedia y, a ratos, la tragedia. Y de dar vida a esta propuesta se encargan en el aspecto actoral Dani Amor y Cristian Valencia que encarnan respectivamente al guionista y al cómico que, para conseguir notoriedad mediática, se disponen a representar un monólogo cómico en la televisión cuyo humor caustico y desacomplejado provocará las iras de Artur Busquets, uno de los afectados en el atentado de las Ramblas de Barcelona. El reparto se completa con la presencia de la abogada María Pilar (Betsy Túrnez / Agnès Busquets), que intentará defender el caso, y cuyo carácter provee a la obra de sus momentos más desenfrenados. Y es aquí donde humor, respeto, consideración y responsabilidad entran en liza. Se puede hacer humor sobre un acontecimiento traumático que ha provocado víctimas. ¿Qué pensáis al respecto?

La gran ofensa es una comedia que funciona y que nos lleva a reflexionar sobre un tema cada vez más candente, debido al auge cada día mayor de los contenidos digitales y de las redes sociales y de la exigencia de notoriedad en esos medios. Aún así, aunque la propuesta funciona y, aunque no lo creáis, os hará reír, a la obra le falta algo de punch cómico, esa energía que hace que la comedia fluya de forma constante. Un descuido, este, atribuible tanto a la creación y la dirección, en este caso en manos de Dani Amor, Oriol Pérez, Serapi Soler y Cristian Valencia que aunque valiente por la temática que se dispone a tratar, no acaba de despegar, y en parte a la interpretación que no acaba de sentirse del todo a sus anchas sobre el escenario.

Aún así, La gran ofensa nos permite, desde una vertiente cómica, considerar un tema, la linde del humor, en un mundo globalmente desarticulado y en el que el público, de forma interactiva, podrá valorar al final de la función si el humor de la gran ofensa se ha pasado de la raya o no.

«La gran ofensa» se representa en la Sala Barts del 28 de diciembre de 2020 al 17 de nero de 2021.

Dramaturgia: Dani Amor, Oriol Pérez, Serapi Soler y Cristian Valencia
Dirección: Oriol Pérez y Serapi Soler
Intérpretes: Dani Amor, Artur Busquets / Jon Arias, Betsy Túrnez / Agnès Busquets y Cristian Valencia
Escenografía: Noemí Costa
Diseño de iluminación: Adrià Rico
Producción: La Bendita Compañía y El Terrat

Horarios: de martes a jueves a las 20:30 horas, viernes a las 18:00 y a las 20:30 horas, sábados a las 20:30 horas y domingos a las 19:30 horas
Predio: A partir de 22€
Duración: 80 minutos
Idioma: espectáculo en catalán y castellano
NOTA CULTURALIA: 7,5
——

Jorge Pisa

Crítica teatral: Oh, mami!, en el teatro Borràs

Hablar del teatro Borràs es hablar, ya lo sabes, de comedia. Y como no podía ser de otra forma, Oh, mami! es una comedia, y en este caso de reivindicación «sexual» femenina escrita por Oriol Vila, dirigida por él mismo y por Raquel Salvador, e interpretada por Anna Barrachina, Jofre Borràs, Artur Busquets, Octavi Pujades, Betsy Turnez y Joana Vilapuig.

«Tres amigas deciden abrir una tienda de cup-cakes pero la cosa no acaba de funcionar y deciden montar en el altillo de la misma tienda un segundo negocio, masajes íntimos para mujeres con final feliz…
Una comedia de líos y situaciones que se vuelven tan rocambolescas que abocan de forma inevitable a la risa y a la carcajada».

Oh, mami!, es una comedia de enredos con puertas y altillos. Una comedia que sorprende por la originalidad de la temática y por el mensaje actual y proactivo que conlleva, y que no es otro que la superación de la mujer, ya sea en el ámbito profesional (la puesta en marcha de un negocio) como en el ámbito familiar (superación de una situación de agravio emocional) y sexual (con final feliz, no digo más). Todo ello tratado, que quede claro, desde la comedia simpática y bienintencionada.

Oh_mami_1

La obra se nos presenta en un envoltorio atractivo y edulcorado, ya sea porque el meollo del asunto está relacionado con los dulces o cup-cakes que se preparan en el local que han abierto las tres protagonistas principales, o por el desarrollo amable de la trama, que nos hace recordar a una «comedia de sillón» y que tiene como principales ganchos el enredo provocado entre los dulces y el sexo (muy revelador) y por las tramas que engloban a los diferentes actores y actrices, acompañado todo ello por un escenografía sencilla pero también creativa.

La dirección de Raquel Salvador i Oriol Vila es más que correcta, como también la definición escénica y el desarrollo de la representación. En el apartado actoral encontramos diversos aciertos. En la representación destaca, como siempre, la interpretación de Betsy Turnez y su pareja en la comedia Artur Busquests. Es con la vis cómica de ambos de la que se nutre principalmente la obra. Octavi Pujades encarna de forma muy decidida al masajista que dará la solución empresarial al negocio; Jofre Borràs interpreta a diversos personajes con una soltura encomiable. Son, sin embargo, Anna Barrachina y Joana Vilapuig las que no acaban de alcanzar la comicidad necesaria para este tipo de comedia alocada, que a medida que transcurre se va enloqueciendo un poquito más.

El global es, aún así, mucho más que digno, y proporciona al público una hora y media de risas e incluso, y como indica la promo, carcajadas, ya sea por la propia evolución de la trama, por los constantes guiños de los personajes o por la interacción con el público (no teman, nada que les pueda poner intranquilos).

Oh, mami! es, como les decía al inicio de esta crítica un divertimento sencillo y proactivo, que nos muestra entre sonrisas y algunas cup-cakes, que la vida es para arriesgarse, y que solo aquellos o aquellas que lo intentan tienen alguna oportunidad de conseguirlo, ya sea vendiendo dulces, realizando masajes íntimos o enfrentándonos a nuestro día a día con una perspectiva nueva y atrevida.

«Oh, mami!» se represeta en el Teatre Borràs del 6 de abril al 22 de junio de 2019.

Autor: Oriol Vila
Dirección: Oriol Vila y Raquel Salvador
Actores: Anna Barrachina, Jofre Borràs, Artur Busquets, Octavi Pujades, Betsy Turnez y Joana Vilapuig
Escenografía: Enric Planas
Vestuario: Nidia Tusal
Iluminación: Damián Edery
Producción: Nico&Sunset

Horarios y precios: Web GrupBalaña
Duración: 90 mins
Idioma: Catalán
NOTA CULTURALIA: 7
——
Jorge Pisa