Archivo de la etiqueta: Ático de los libros

Novedades Historia Ático de los Libros

Hoy os presentamos en Culturalia dos de las últimas e intereantes novedades de historia publicadas por la editorial Ático de los libros, El nacimiento de la democracia de Laura Sancho Rocher y Alarico el Godo de Douglas Boin.

El nacimiento de la democracia_portada

El nacimiento de la democracia, de Laura Sancho Rocher

En el 508 a. C., el líder ateniense Clístenes introdujo un régimen político que, con el paso del tiempo, se denominó democracia. La democracia antigua, hoy día muy estimada por los valores en que se fundó es, sin embargo, muy diferente a las primeras democracias occidentales ya que era directa y no representativa. Durante casi doscientos años, la ciudad de Atenas tuvo el primer gobierno democrático de la historia occidental y uno de los más desarrollados de todos los tiempos, un modelo gestado sin diseño previo ni referentes, frente a cuya resplandeciente imagen se elaboró el negativo de la tiranía.

Laura Sancho, catedrática de Historia Antigua, nos muestra cómo surgió y evolucionó la democracia ateniense, a qué retos se enfrentó a lo largo de casi dos siglos y cómo se fue transformando para superarlos. El sistema ateniense favorecía la participación sin descuidar los mecanismos de control del poder, aseguraba la libertad de los ciudadanos sin olvidar el respeto a la ley y propiciaba la igualdad política sin renunciar a servirse de los méritos de los dirigentes.

El nacimiento de la democracia es una lectura necesaria para entender qué ideas y mecanismos hicieron posible un gobierno del pueblo. Una obra imprescindible para conocer nuestro pasado y reflexionar sobre nuestro presente. Una historia de la primera democracia del mundo.

Título: El nacimiento de la democracia
Autora: Laura Sancho Rocher
Editorial: Ático de los libros
Colección: Ático Historia, nº 39
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / 15 x 23 cm
Páginas: 336
ISBN: 978-84-18217-33-3
Fecha de publicación: 12 de mayo de 2021
Precio: 22,50€

Alarico el godo_portada

Alarico el Godo, de Douglas Boin

Nacido cerca del río que marcaba la frontera entre el Imperio y el territorio de los godos, a quienes los romanos consideraban unos «bárbaros» violentos e incivilizados, Alarico tuvo una infancia dura: separado de los brazos de sus padres, creció sin los privilegios de la supuesta pax romana en una sociedad fracturada donde la intolerancia y los prejuicios contra los extranjeros estaban a la orden del día.

Años después, Alarico buscó la gloria alistándose en el Ejército imperial, pero, a pesar de sus hazañas militares, Roma le negó una y otra vez convertirse en ciudadano de pleno derecho. Decepcionado ante tal injusticia, su grito de furia congregó a los godos marginados y los convenció para marchar contra el opresor y poner fin a su injusto gobierno. El historiador Douglas Boin nos revela con maestría narrativa una cara desconocida del mundo romano, consumido por las guerras civiles, la intolerancia religiosa y la discriminación hacia los forasteros, y relata la rebelión de un hombre en busca de respeto y dignidad.

En Alarico el Godo cobra vida la compleja, plural y abierta sociedad de los godos, totalmente alejada del estereotipo de los «bárbaros» y cuyo legado ha dado forma a nuestro mundo.

La historia del soldado que cambió el mundo romano para siempre.

Título: Alarico el Godo
Autor: Douglas Boin
Editorial: Ático de los libros
Colección: Ático Historia, nº 42
Traducción: Cristina Riera
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / 15 x 23 cm
Páginas: 304
ISBN: 978-84-18217-41-8
Fecha de publicación: 15 de septiembre de 2021
Precio: 22,90€

Historia: Los cruzados, de Dan Jones, Ático de los libros

Los cruzados, de Dan Jones_1

Hoy os presentamos en Culturalia Los cruzados, de Dan Jones, una historia de las cruzadas de uno de los historiadores que mejor conoce el periodo.

«Emprended el camino para obtener la remisión de vuestros pecados, seguros en la indestructible gloria del Sagrado Reino». Estas fueron las célebres palabras que dieron inicio a uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Europa. Era el 1095: Jerusalén llevaba cientos de años en manos musulmanas y los cristianos de Oriente eran vilipendiados por los seguidores de Mahoma. Tras siglos de dominación islámica, la prédica de Urbano II marcó el comienzo de las guerras religiosas por los Santos Lugares: las cruzadas.

El fervor desatado en Clermont y la promesa de la salvación llevó a miles de príncipes y monarcas de Occidente, pero también a piadosos cristianos corrientes e incluso a familias enteras a tomar la cruz y participar en las sangrientas luchas contra los enemigos de Cristo que se prolongarían durante dos siglos y abarcarían tres continentes. En Los cruzados, Dan Jones, uno de los historiadores que mejor conoce el periodo, nos ofrece el apasionante relato de las guerras medievales cuyos efectos se dejan sentir todavía hoy. Por estas páginas desfilan hombres y mujeres, cristianos de Oriente y de Occidente, sunníes, chiítas, árabes, judíos, bereberes, mongoles e incluso vikingos que, de un modo u otro, fueron protagonistas de estos conflictos.

Dan Jones

El vibrante relato de las guerras que marcaron el destino de Occidente. Nunca antes se ha retratado la época de las cruzadas de una manera tan vívida, erudita y detallada.

Dan Jones (1981) es un escritor, presentador de televisión, periodista e historiador especializado en la Edad Media. Estudió en la Universidad de Cambridge, donde fue discípulo de David Starkey. Jones se ha convertido en uno de los historiadores más populares de la actualidad en Reino Unido gracias a sus obras de divulgación histórica y programas de televisión como Secrets of Great British Castles, que se emite en Netflix.

Título: Los cruzados
Autor:
Dan Jones
Editorial:
Ático de los libros
Traducción:
Ana Herrera
Formato:
15 x 23, tapa dura con sobrecubierta
Páginas:
560
ISBN:
978-84-17443-67-3
Fecha de publicación:
9 de septiembre de 2020
Precio: 26,90€

Publicación: Los normandos en Sicilia, John Julius Norwich, ed. Ático de los Libros

Los normandos en Sicilia, Publicación Los normandos en Sicilia_John Julius Norwich_1Os preswntamos hoy en Culturalia una novedad del pasado mes de enero, Los normandos en Sicilia: La invasión del sur de Italia, 1016-1130, escrita por John Julius Norwich y publicada por la editorial Ático de los libros.

Los normandos en Sicilia relata la fascinante historia de los inicios del reino normando de Sicilia. En 1016, un noble lombardo rebelde pidió su colaboración a un grupo de peregrinos que visitaban el santuario de Monte Sant’Angelo y, sin sospecharlo, puso en marcha la célebre conquista normanda del sur de Italia.

La epopeya de la Casa de Hauteville es la historia de Roberto Guiscardo, probablemente el aventurero europeo más extraordinario que ha existido entre Julio César y Napoleón, que, durante un breve periodo de tiempo, mantuvo a raya no solo al papa, sino también a los emperadores de Oriente y de Occidente; de su hermano Roger, que le ayudó a arrebatar Sicilia a los sarracenos; y de su sobrino Roger II, coronado rey en Palermo en 1130 y que convirtió Sicilia en un reino cosmopolita de gran esplendor, cultivado y tolerante.

Con su habitual destreza, elegancia y erudición, John Julius Norwich nos ofrece en este volumen, nacido de su fascinación por la isla italiana, la historia de la creación del gran reino normando del sur de Europa. Los normandos en Sicilia es un relato magistral de uno de los episodios más extraordinarios de la historia del Mediterráneo, una magnífica guía para el viajero y una obra maestra del oficio de historiador.

John Julius Norwich estudió en el New College de Oxford y en 1952 entró en el Departamento de Asuntos Extranjeros, donde fue destinado a las embajadas inglesas en Belgrado y Beirut. Participó en la delegación británica de la Conferencia de Desarme de Ginebra. En 1964 abandonó su carrera diplomática para dedicarse a escribir. Es autor de más de veinte libros sobre la historia de Europa y del Mediterráneo, y su trilogía sobre el imperio bizantino es uno de los textos de referencia de ese período histórico. Lord Norwich fue presidente de la Fundación Venecia en Peligro, copresidente de la Fundación de Monumentos en Peligro y perteneció al Comité Ejecutivo del National Trust. Es miembro de la Royal Society of Literature, la Royal Geographical Society y la Society of Antiquaries. También ha recibido la Orden al Mérito de la República Italiana. En 1993 fue nombrado Comendador de la Real Orden de la Reina Victoria.

Título: Los normandos en Sicilia: La invasión del sur de Italia, 1016-1130
Autor: John Julius Norwich
Traducción: Juana Gallego y Maureen McMillan
Editorial: Ático de los libros
Colección: Ático Historia
ISBN: 978-84-17743-44-4
Formato: 15 x 23, tapa dura con sobrecubierta
Páginas: 400
Fecha de publicación: 22 de enero de 2020
Precio: 25,56€