¿Qué tienen en común Oscar Wilde, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y el Che Guevara?
¿Pueden público y artistas crear a la vez un espectáculo?
¿Me voy a quedar con las ganas de saber si estas líneas son ciertas?
Las respuestas las tiene Artespacio PlotPoint, plataforma madrileña desde la que despegan este mes de octubre propuestas escénicas seleccionadas para ofrecer una muestra de lo que compañías emergentes ya no pueden frenar.
PlotPoint ha programado un antídoto eficaz al aburguesamiento social en forma de celebrada apología de la doble vida (“LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO” por Teatreves); el periplo de tres mujeres en constante empeño de completarse con el sexo opuesto (“DEBAJO DE LAS POLLERAS”), o cómo el emblemático Serrat auspicia bajo su música a toda una familia y su acontecer a lo largo del tiempo (“MI MADRE, SERRAT Y YO”, escrita y dirigida por Carlos de Matteis, alma y arte de la Sala). No muy lejos andan las cuitas de un canalla a golpe de canciones del vitalista Sabina: el retrato desafiante del macho en crisis por la imprevista y temible paternidad.”MI PADRE, SABINA Y YO” las noches de los sábados. El anochecer de los domingos en PlotPoint es para «CUESTIONES CON ERNESTO CHE GUEVARA», una ocasión propicia para desenmascarar al mito y ver si lo que queda detrás merece la pena aclamar.
Que se pongan ahora los niños, que también los queremos conocer: BULULÚ, ATOLONDRADO y sus “ESPECTÁCULO SONADOS” vienen con un amplio abanico de cuentos musicales. “EL CANTACUENTOS DE MARTINA” reúne y reparte narración y canción; “MARTINA AT THE ZOO” o un paseo bilingüe con los animales urbanitas y “LOS MOSQUETEROS DEL REY”, que conseguirán sacar de quicio a Dumas al mismo tiempo que enloquecer a los pequeños espectadores.
Y como nuestra condición de espectadores no nos exime de la pasión creadora ni del afán lúdico, los viernes por la tarde “ARTYLOGICO” será el pretexto para que El Club de la Impro despliegue un espectáculo a partir de la complicidad del público y la capacidad de sugestión de los objetos que hasta ahora seguro creíamos confinados en nuestro encierro doméstico.
Pero si somos amigos del susurro y la corta distancia, Ireala Teatro viste el escenario con verbo delicado y enmudecidos ataques en “VERANILLO DE UN MINUTO”.
Cerramos por ahora con un divertido grito a la libertad sexual, que para la compañía residente de PlotPoint es uno de los ingredientes más sabrosos de nuestra receta para la felicidad: “LA VIDA ES BELL@ (LOS DÍAS CONTADOS DE ALEJANDR@ Y SU TRACTOR AMARILLO)”. Todos los sábados y poco antes de cenar.
Por Juan Marea
Artespacio PlotPoint
C/Ercilla, 29, de Madrid
Teléfono: 914749765
http://www.plotpoint.es/