Archivo de la etiqueta: Joan Sureda

Crítica teatral: Amores minúsculos, en el Teatro Club Capitol

Los cómics están volviendo a recuperar el trono perdido de entretenimiento popular para todos los públicos que poseyeron antaño. No dejan de adaptarse al cine obras provenientes de este magnífico y sorprendente arte. Sin embargo es más inusual que un cómic sea adaptado al teatro. Este es el origen de Amores minúsculos, título del cómic de Alfonso Casas editado por Edicions de Ponent que ahora podemos ver en vivo en el Club Capitol de Barcelona.

Amores Minúsculos es una preciosa pieza teatral cargada de buenas sensaciones y optimismo en la difícil tarea de los primeros pasos del amor. Jaime (Dodi de Miquel) es un novelista con algunas manías y algo reservado que comparte piso con Nacho (Joan Sureda), un ilustrador desenfadado pero muy sensible. Laura (Adela Silvestre), amiga de Nacho, es una contable algo excéntrica pero muy simpática y vivaracha. Jaime conocerá en una fiesta a Eva (Núria Florensa), una chica peculiar que lo trastocará. Y por ahí suelto anda Carlos (Cristian Valencia) un tipo creído, seguro y pagado de sí mismo. David (Álbert Montes) es el único de todos los protagonistas que tiene una pareja estable. Estos seis personajes se irán cruzando y relacionando con naturalidad, creándose unos incipientes amores, unos amores minúsculos, que no sabemos si prosperarán.

“No soy un buen partido, pero te voy a querer mucho”; “Creo en el príncipe azul… ¡pero no voy a besar ranas hasta que aparezca!”; «El amor es encontrar quien aguante tus rarezas… y tu las suyas” son algunas frases que dejan ir los protagonistas de la obra.

Amores minúsculos
Los seis jóvenes actores están muy creíbles en sus papeles. Adela Silvestre es la que provoca más risas debido a su vis cómica y al papel que interpreta. Asimismo Cristian Valencia borda también al tipo chulesco perdona vidas al que da vida.

Esta obra es un divertimento desenfadado que te da muy buenas vibraciones. Los personajes son estereotipos pero te puedes sentir identificado fácilmente con alguno y ser cómplice de ellos. Los hilarantes monólogos de presentación de cada uno nos acercan a las historias que nos son narradas, haciendo que a la vez crees minúsculos vínculos con ellos.

Amores Minúsculos se desarrolla en diversos escenarios que no necesitan de grandes decorados para meter al espectador en la acción. Situaciones muy frescas y espontaneas. Los primeros titubeantes pasos del amor quedan muy bien reflejados. Una comedia romántica que te hace reír, soñar y querer enamorarte o incluso tal vez afianzar más la relación con tu pareja si la tienes. Historias sencillas que te enseñan que no importa el resultado final del amor, lo que importa es el camino y sus buenos momentos. Lo que importa es que el amor te cambia y que todos lo ansiamos para vivir la vida.

Amores minúsculos” se representa en el Club Capitol hasta el 15 de mayo de 2016.

Dirección y adaptación: Iñaki Nieto

Cómic original: Alfonso Casas (Edicions de Ponent)
Reparto: Dodi de Miquel, Núria Florensa, Álbert Montes, Adela Silvestre, Joan Sureda y Cristian Valencia
Música: Juan Hernando
Escenografía: BATAVIA
Vestuario: María del Busto
Diseño de luces y Técnico: Natalia Ramos
Producción: Los Zurdos (Edu Díaz, Diego Rebollo e Iñaki Nieto)

 

Horarios: jueves, viernes y sábados a las 20:30 hras y domingos a las 18:00 horas
Precio: 14 – 22 €
Idioma: español
——

Taradete

 

Crítica teatral: Desig Jam, en La Seca – Espai Brossa.

DJ ganyotesNo descubro nada al afirmar el hecho de que el deseo es uno de los motores primordiales de la actividad humana. Lo que no es tan habitual es que también sea el argumento principal de una obra de teatro, como lo es en Desig Jam, programada en La Seca – Espai Brossa hasta el próximo 28 de julio. Si bien, si aclaramos que el director del espectáculo es Neil Labute no nos extrañaremos tanto…

Labute sabe como pocos plasmar la cotidianidad de la vida y de las relaciones humanas en las obras que escribe y dirige, y un buen ejemplo de ello fue Coses que dèiem avui estrenada en la Sala Beckett en el 2010 y que un año después hizo temporada en La Villarroel. Allí Labute hablaba de las relaciones humanas sacando a relucir su parte más negativa; aquí el dramaturgo, a través del trabajo cooperativo entre autores y actores realizado en el taller de verano del Obrador Internacional de Dramaturgia de la sala Beckett del año pasado, nos habla del deseo como propulsor principal del comportamiento humano, y lo hace a través de ocho historias. Bueno, más que ocho historias son ocho breves monólogos, o ni eso, ya que lo que nosotros vemos y oímos es la mitad de ocho diálogos mantenidos por los ocho actores que dan vida al texto, toda una serie de medias conversaciones que nos remiten al deseo: el deseo sexual, el deseo de comenzar una nueva vida; del deseo del otro; del deseo de pervivencia, el deseo erótico de la muerte…

Los monólogos son breves e intensos y comienzan de forma abrupta, uno detrás del otro. Se desarrollan, además, de una forma desnuda, limpia, sin apenas ayuda escenográfica, podríamos decir que «a pelo«, y captan nuestra atención des del primer momento. Y ello gracias a ocho textos afilados y «sin pelos en la lengua» y gracias también a la suma de las interpretaciones, que están a la altura de los textos que declaman. Ocho actores (Damià Plensa, Marta Bayarri, Vanesa Segura, Joan Sureda, Mireia Gubianas, Carles Algué, Annabel Castan y Pep Ambròs) que dan cada uno de ellos un toque personal y adictivo a cada una de las historias que nos explican. Entre ellos, si se tratara de destacar alguna interpretación, cosa que no es mi intención, me decantaría por la de Vanesa Segura con una apasionada conversación sobre la muerte y la enfermedad; la de Mireia Gubianas sobre la adicción de lamer codos, delicada y sucia metáfora del deseo carnal interpretada magistralmente; y la de Joan Sureda alejado de sus interpretaciones en clave de comedia made in «Apunta Teatre» y que nos permite observar un mayor abanico de registros interpretativos del actor.

Desig Jam es, así, un sumatorio de escenas, sentimientos, tribulaciones y deseos servido en un menú que se digiere de forma rápida, ya que la obra dura unos 45 minutos, y está aliñada con un simple juego de luces y un escenario vacío, lo que la hace apta para paladares que no gusten de aderezos ni de maquillaje alguno. Una experiencia teatral fresca y a veces algo siniestra que no le dejará impasible. Un detalle en la programación de La Seca – Espai Brossa para despedirse de la temporada teatral y preparar unas vacaciones repletas de anhelos y deseos aún por cumplir.

«Desig Jam» es representa a La Seca – Espai Brossa del 11 al 28 de julio de 2013.

Autores: Noemi Carrasco, Marc Guevara, Marta Solé, Nan Vidal, Alberto Ramos, Niclas Johansen, Joan Yago y Jumon Erra
Dirección: Neil Labute
Ayudante de dirección: Jessie Mills
Reparto: Damià Plensa, Marta Bayarri, Vanesa Segura, Joan Sureda, Mireia Gubianas, Carles Algué, Annabel Castan, Pep Ambròs y la colaboració especial de Marc Guevara
Técnicos: Joan Yago, Jumon Erra y Nan Vidal

Horarios: de miércoles a sábado a las 20:30 horas y domingos a las 18:30 horas.
Precio: 14 €; miércoles día del espectador 10 €.
Duración: 40 minutos aproximadamente

Crítica teatral: Tu digues que l’estimes, en el Teatre Gaudí Barcelona.


Algunos dicen, con números y estadísticas oficiales en las manos, que llegado el periodo estival el número de divorcios o separaciones aumenta, debido a la peligrosa cercanía e intimidad que en estas fechas disfrutan, por así decirlo, las parejas, y en las que las costumbres y las formas del otr@ nos afectan más directa y repetidamente. Apunta Teatre nos propone una solución idónea para sobrellevar estas complicadas situaciones con «Tu digues que l’estimes«, una comedia sobre la pareja, la infidelidad y sus misterios escrita y dirigida por Ivan Campillo e interpretada por él mismo, Ramon Godino, Laura Sancho, Joan Surera y Sílvia Forns.

Como indica la propia introducción de la obra Tu digues que l’estimes no pretende realizar amplias y profundas reflexiones sobre el «funcionamiento» de las parejas. Es, sobre todo, una comedia sobre las relaciones sentimentales y sobre los efectos que pueden tener sobre ellas el desgaste del día a día y las mentiras interesadas.

Tu digues que l’estimes nos presenta dos parejas. La primera, formada por Anna (Laura Sancho) yCarles (Ramon Godino), ha entrado en una fase de decadente inercia sentimental después de queCarles estuviera implicado en un caso de corrupción en su empresa donde, parece, que se ganaba muy bien la vida. Después de ello Carles se ha dedicado a dar clases de matemáticas en un instituto, con la consecuente reducción de los ingresos conyugales. Esta situación ha hecho entrar en crisis la relación entre ambos, sobre todo para Anna, que estaba acostumbrada a un tren de vida que la pareja ya no se puede permitir. Por ello Anna ha comenzado a buscar fuera de casa el sexo y la adrenalina que su conformista marido no le puede ofrecer.

Por otro lado, Eva (Sílvia Forns) es la joven y pija amiga de Anna que está a punto de casarse con el hombre de su vida, del que está totalmente enamorada. Un sueño hecho realidad si no fuera porque su novio, Santi (Ivan Campillo), amigo también de Carles y Anna, pretende sacar provecho de su cercano matrimonio con Eva y porqué hace demasiado tiempo que ambos no disfrutan de una noche de sexo.

A todo ello, la presencia de Joan Sureda, un atractivo y decidido masajista que trabaja en uno de los gimnasios del padre de Eva, será la catalizadora de toda una serie de conmociones e infidelidades que llevarán a los miembros de las dos parejas a una situación límite en donde tendrán que decidir hacia dónde dirigir sus vidas y qué verdades deben ocultar a los demás.

Apunta Teatre nos presentan una nueva comedia sentimental en la que las pasiones y las necesidades de la pareja vuelven a ser las protagonistas. La turbulencia escénica arranca en el momento en queCarles descubre las intenciones de su mujer, lo que le llevará a luchar por su matrimonio. Para ello pedirá ayuda a su amigo Santi, que, de forma egoísta, le convencerá para que no haga ninguna locura antes de su boda, que se celebrará en breve. Lo único que debe hacer es decirle Anna que la quiere (de ahí el título de la obra).

Como pueden ver todos los elementos están sobre el escenario para que la comedia y el humor se desplieguen. Carles desesperado por no perder a su mujer; Anna desesperada por disfrutar del sexo con otro hombre que no sea su marido; Eva organizando frenéticamente y por todo lo alto su boda y necesitada de un encuentro sexual con su novio y futuro marido; y Santi necesitado de su boda con Eva y escondiendo un gran secreto. Un escenario ideal para que Toni pueda ganar algo más de dinero del que le pagan en el gimnasio.

Tu digues que l’estimes es una buena opción teatral para el verano, sobre todo ahora que la oferta teatral se reduce de forma tan drástica. Es como una ensalada fresca para la hora de comer (o cenar). Una comedia con un ritmo correcto que avanza fácilmente hacia un final ciclónico en el que las ambiciones (y las pasiones) de todos los protagonistas llegaran al clímax. Una oportunidad para reírse de los problemas de las «otras» parejas y para reflexionar humorísticamente de los candados y las convenciones que comporta cualquier relación, incluso aquellas que se mantienen por puro interés.

Para ello Iván Campillo ha echado mano de una compañía con experiencia en la materia, que ya había representado, el año pasado, Salvem les balenes… i el meu matrimoni què? Si bien, cabría esperar un mayor grado de originalidad tanto en la creación de la trama como de los personajes, ya que, en algunos casos, las similitudes son bastante pronunciadas. Por lo que se refiere a las interpretaciones todas son correctas y tienen un importante componente cómico. Lo más destacable es la interpretación del propio Campillo como un futuro marido interesado y calculador que no juega limpio, y la actuación de Sílvia Forns, que encarna a una joven y enamoradiza chica pija que quiere seguir viviendo su cuento de hadas en su nueva aventura matrimonial, una interpretación bastante alejada de sus trabajo dramáticos televisivos. Tu digues que l’estimes permite a Joan Sureda desarrollar más ampliamente el personaje que, más o menos, ya interpretó en la anterior obra de la compañía, si bien es necesario decir que parece estarse encasillando en la figura del escort que muestra alegremente sus boxers negros al público, enalteciendo, sin duda a las féminas presentes.

Tu digues que l’estimes no pretende ser nada más que una oportunidad para protegernos de las altas temperaturas estivales y dejarnos llevar por las también altas temperaturas cómicas y sentimentales que todos hemos vivido alguna vez, ya sea en nuestras propias carnes o en la piel de amigos y conocidos. Disfruten pues del humor de Apunta Teatre y olvídense un poco del rescate europeo y de la maldita prima de riesgo.

«Tu digues que l’estimes» se representa en el Teatre Gaudí Barcelona del 3 de agosto al 30 de septiembre de 2012.

ESPECTÁCULO PRORROGADO hasta el 28 de octubre de 2012.

2ª prórroga: ESPECTÁCULO PRORROGADO hasta el 31 de dicembre de 2012.

Dramaturgia y dirección: Ivan Campillo
Reparto: Ivan Campillo, Sílvia Forns, Ramon Godino, Laura Sancho y Joan Sureda
Diseño escenografía: Laura Clos (Closca) y Santi Rovira
Diseño iluminación: Roger Blasco
Caracterización: Toni Santos
Vestuario: Elena Ballester
Producción: Apunta Teatre

Horarios: de jueves a sábado a las 20:30 horas y domingos a las 18:00 horas.
Precio: 18 €
Duración de la obra: 85 minutos
Idioma: catalán

Crítica teatral: Salvem les balenes… i el meu matrimoni què?, en el SAT! Teatre.


El escenario del SAT! Teatre se ha transformado en el acogedor piso de Anna (Laura Sancho) y Lluís (Ramon Godino), un matrimonio que ronda los cuarenta y que es en apariencia perfecto, salvo por un detalle: la convivencia ha hecho que el entusiasmo del principio se marchite, ya no hay sorpresas, la pareja se conoce tanto que el uno sabe perfectamente cómo acabará la frase del otro. Ambos viven esta situación de forma diametralmente opuesta: a Lluís le gusta esa falta de improvisación, él es feliz con esa vida anodina, mientras que para Anna todo ello se está volviendo insostenible, ve de forma clara que su matrimonio empieza a tambalearse. Y es en esos instantes de duda en los que aparece Carme (Carme Contreras), la madre de Anna, empeñada en ser abuela a cualquier precio, hasta el punto de contratar a un stripper (Joan Sureda) que remate la faena, dando comienzo así a los enredos.

Salvem les balenes… i el meu matrimoni què?, la obra de teatro estrenada el pasado 21 de octubre en el SAT! Teatre, ahonda, en forma de comedia, en un tema tan delicado y a la vez tan de moda en los últimos tiempos: la crisis del amor, o qué hacer cuando la pasión en la pareja desaparece y deja paso a la rutina y el aburrimiento. El peculiar título alude a las mil y una situaciones que a menudo pretendemos solucionar, a pesar de que ello signifique descuidar aquellas cosas que son realmente importantes en nuestro día a día. Así, pues, Anna se olvidará de salvar imposibles para buscar una solución al desgaste de su relación.

El éxito de esta comedia radica en un sólido y divertido texto escrito por Ivan Campillo, aderezado con la inclusión de algunas conocidas canciones, quién es también el encargado de la dirección de la obra. Campillo imprime al espectáculo de cierto dinamismo, ayudado por una perfecta y cuidada iluminación, consiguiendo varias situaciones brillantes, como cuando integra en la representación las risas y aplausos del programa de televisión que en ese momento está viendo la pareja, o cuando la imaginación de Lluís lo atormenta en medio de la clase que está dando.

La mano de Campillo también se puede ver en la dirección de los actores, de quienes consigue magníficas actuaciones: Ramon Godino está fantástico en el papel de profesor gris y aburrido, sin ninguna pretensión en la vida; Laura Sancho está espléndida como la soñadora mujer que quiere poner solución a su desapasionado matrimonio; Joan Sureda cumple en el papel de técnico en persianas de día, stripper de noche; pero, quien consigue fascinar al público, arrancando gran parte de las risas con su papel de madre socarrona que se inmiscuye en la pareja, es Carme Contreras, cuya admirable vitalidad se impone al resto de las actuaciones.

En definitiva, Salvem les balenes… i el meu matrimoni què? es una excelente oportunidad para reírnos, sin caer en el ridículo, de algo tan serio como puede ser una crisis de pareja, ¿no lo creen así?

Salvem les balenes… i el meu matrimoni què?” se representa en el SAT! Teatre del 21 de octubre al 6 de noviembre de 2011.

Dramaturgia y dirección: Ivan Campillo
Intérpretes: Ramon Godino, Laura Sancho, Carme Contreras y Joan Sureda
Diseño escenografía: Cia. Apunta Teatre
Diseño iluminación: Roger Blasco
Vestuario: Cia. Apunta Teatre
Atrezo: Cia. Apunta Teatre
Movimiento: Yuki Yim
Producción: Cia. Apunta Teatre

Horario: viernes a las 21:00 horas; sábados a las 21:30 horas y domingos a las 18:30 horas. El día 1 de noviembre (Todo los Santos) la función es a las 18:30 horas.
Precio: 14 €.
Idioma: catalán.
Duración de la obra: 75 minutos.
——————————————–

Escrito por: Robert Martínez Colomé