Archivo de la etiqueta: Historia moderna

Historia: Elcano, viaje a la historia, de Tomás Mazón, Editorial Encuentro

Elcano, viaje a la historia, de Tomás MazónHoy volvemos a la Historia y regresamos a las figuras de Magallanes y Elcano y la hazaña martímia que protagonizaron junto a sus tripulaciones el el siglo XVI con la publicación de Elcano, viaje a la historia, de Tomás Mazón.

En Elcano, viaje a la historia, Tomás Mazón acerca al lector, profano o experto, las voces de Elcano y los suyos, que nos llegan a través de crónicas, relaciones y otros legajos escritos hace quinientos años, para contar una travesía épica, repleta de peligros, sacrificios y amenazas, pero también de valentía, honor y gran pericia. Este ensayo reúne diversos documentos y testimonios normalmente desconocidos que aclaran, desmienten y matizan muchos datos y episodios dados habitualmente por ciertos.

«No es solo que este libro esté bien documentado y sea muy sólido desde el punto de vista científico. Es que además su autor, con gran pulso literario, nos embarca con aquellos marinos y nos hace lamentar sus errores, dolernos de sus padecimientos, alegrarnos de sus buenos sucesos y enorgullecernos de sus éxitos como si fueran propios. Será muy difícil que al pasar la última página el lector no vea con afecto, como a viejos amigos, no ya a Elcano y Magallanes, sino a todos los aventureros que los acompañaron».
Vázquez Campos (Archivo General de Indias)

Tomás Mazón Serrano es un ingeniero técnico de obras públicas que lleva dedicando años a la investigación y divulgación de la historia de la expedición de la primera vuelta al mundo. Su web, rutaelcano.com, se ha convertido en la principal referencia en Internet sobre la historia de la expedición. Único recurso externo que figura en la web Portal de Archivos Españoles (PARES) en la materia Primera Vuelta al Mundo y único recurso de autoría particular en el portal oficial del V Centenario, la web cuenta con el mapa del recorrido de la expedición que el Instituto Geográfico Nacional publicó en junio de 2019, fruto del trabajo del autor.

Mazón ha publicado artículos y reportajes, ha llevado a cabo ponencias y charlas en torno al tema en varias ciudades de España, ha sido entrevistado para el documental El Viaje Más Largo de RTVE, entre muchas otras participaciones y colaboraciones en prensa.

Título: Elcano, viaje a la historia
Autor: Tomás Mazón
Editorial: Encuentro
Colección: Nuevo Ensayo
Materia: Historia; Historia de España; Historia moderna; Historia marítima
Páginas: 328
Formato:15 x 23 cm | 16 páginas con mapas a color + 1 desplegable
Fecha de publicación: 1 octubre 2020
ISBN: 978-84-1339-023-9
Precio: 24€

Curs: grans mentides de la història

Com no podria ser d’una altra manera, la història està ben plena de mentides que s’han acabat imposant en la cultura popular, sobretot arran de l’èxit de la literatura i el cinema i pel desconeixement que en tenen els mitjans de comunicació. En aquest curs estudiarem algunes de les mentides més famoses i consolidades de la història per veure si superen un escrutini històric i científic.

Curs: Grans Mentides de la Història

Calendari: Dimarts de 17:00 a 18:30 hores

09/01: La tomba de Tutankamon i la maledicció dels faraons
16/01: La veritable democràcia atenesa
23/01: Neró i l’incendi de Roma / Els gladiadors romans
30/01: El misteri de la Biblioteca d’Alexandria
06/02: Les malifetes dels templers
13/02: Rei Artús i els cavallers de la Taula Rodona
20/02: Colom i la descoberta d’Amèrica

Horari: de 17:00 a 18:30 horas
Professor: Jordi Pisa Sànchez
Idioma: Català
Preu: 105€

Professor: Jordi Pisa Sànchez és llicenciat en Història per la Universitat de Barcelona (UB) i té un Màster en Gestió Cultural per la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Especialitzat en l’àmbit de la història Antiga, l’Antiguitat tardana i la Història alt-medieval.
Ha publicat dos llibres de difusió històrica sobre el món antic i col·labora en revistes i publicacions històriques diverses.
Actualment es dedica a la formació amb xerrades i cursos sobre temes d’història i cultura. A més realitza rutes històriques per donar a conèixer el patrimoni i la història de la ciutat de Barcelona.

Localització
Escola d’Humanitats Artkhé
Consell de Cent 295, 08007 Barcelona
Barcelona

Publicación: La invención de la ciencia. Una nueva historia de la revolución científica, David Wootton, Ed. Crítica

portada_la-invencion-de-la-ciencia_david-woottonOs presentamos en Culturalia La invención de la ciencia de David Wootton, un libro que hará cambiar nuestra comprensión de cómo se produjo la revolución científica, y de lo que es la ciencia.

Vivimos en un mundo hecho por la ciencia pero ¿desde cuándo es así? Este libro cuenta la historia de la extraordinaria revolución intelectual y cultural que dio a luz a la ciencia moderna, y supuso un gran desafío a la ortodoxia prevaleciente de su propia historia. Antes de 1492 se asumía que todo el conocimiento significativo ya estaba disponible; no existía el concepto de progreso. Este libro sostiene que el descubrimiento de América demostró que nuevos conocimientos eran posibles, y abrió el camino a la invención de que la ciencia se basaba en una nueva comprensión de lo que podría ser el conocimiento. Y con esto se produjo un nuevo lenguaje: descubrimiento, progreso, hechos, experimentos, hipótesis, teorías y leyes de la naturaleza. Casi todos estos términos existían antes de 1492, pero sus significados se transformaron radicalmente, por lo que se convirtieron en herramientas con las cuales pensar cientiíficamente. Todos nosotros ahora hablamos este lenguaje de la ciencia, que fue inventado durante la Revolución Científica. La nueva cultura tuvo sus mártires (Giordano Bruno, Galileo), sus héroes (Kepler, Boyle), sus propagandistas (Voltaire, Diderot) y sus pacientes trabajadores (Gilbert, Hooke). Este libro de David Wootton, convertido ya en una obra de referencia, cambia nuestra comprensión de cómo se produjo esta gran transformación, y de lo que es la ciencia.

David Wootton es profesor de Historia. Trabaja en historia cultural e intelectual en países anglosajones, en Italia y Francia. Ha ejercido de profesor de Historia y Ciencias Políticas en cuatro universidades británicas y cuatro universidades canadienses, además colabora con distintas universidades de EE.UU.

Título: La invención de la ciencia. Una nueva historia de la revolución científica
Autor: David Wootton
Editorial: Crítica
Fecha de publicación: 7 de marzo de 2017
Páginas: 800
ISBN: 978-84-16771-70-7
Formato: 15,5 x 23 cm
Presentación: Tapa dura con sobrecubierta
Colección: Serie Mayor
Precio:
• Libro: 38.00 €
• Libro Electrónico: 14.99 €