Archivo de la etiqueta: Heraclio

Crítica literaria: Constantinopla, de Baptiste Touverey, ed. Grijalbo

Constantinopla_Baptiste Touverey_portadaDe nuevo, os proponemos en Culturalia la lectura de una novela histórica, Constantinopla, de Baptiste Touverey.

«En los albores del siglo VII d. C. Constantinopla es el centro del mundo, la nueva capital del Imperio romano en Oriente. Una urbe gigantesca y esplendorosa que bulle con ambiciones, conspiraciones y traiciones. Al mismo tiempo, el Imperio romano, otrora próspero y temido, se encuentra al borde del derrumbe y todos, persas, bárbaros y árabes, codician la poderosa capital mientras el mundo se prepara para entrar en una nueva Era.
Dos jóvenes que quieren acabar con el emperador usurpador atrincherado en Constantinopla, un ejército de doce mil hombres y un arma secreta: la joven que les franqueará el acceso a la capital del Imperio y a quien hay que conquistar para apoderarse del trono.»

Bueno, si seguís nuestro blog sabréis que no es muy habitual hallar novelas históricas en español ambientadas en periodos no-tópicos de la historia. Pues este es un caso. Baptiste Touverey, su autor, nos transporta a la Constantinopla del siglo VII para narrarnos una historia de rivalidad, conflicto y de lucha por poder en la que están implicados los principales protagonistas de la historia del momento, esto es, el Imperio bizantino (heredero de Roma), el Imperio persa y los ávaros.

La trama de la novela transcurre en dos momentos diferentes. El primero en el año 610, en el que reina en Constaninopla el emperador Nicéforo Focas. La resistencia ante su autoridad está liderada por dos jóvenes generales de origen africano, Heraclio y Nicetas, cuyo objetivo es acabar con la usurpación imperial.

La segunda sección de la novela se ubica en el año 626 (627 en la novela) en la que la capital bizantina ha de hacer frente a la amenaza de un asedio conjunto de sus dos grandes rivales: el Imperio persa de Cosroes II y el ejército ávaro.

Baptiste ha configurado una novela con un estilo muy actual, proporcionándole una vivacidad propia de los medios de ocio actuales, esto es, cine y televisión, y dotándola de elementos de «fantasía histórica», lo que le ha obligado en parte a alterar el cierto paso de los hechos y a incluir un alto grado de creatividad literaria, a veces demasiada.

Constantinopla se organiza en dos secciones, como ya he dicho, con capítulos muy cortos: la primera con 52 y la segunda con 106. Si la novela posee un total de 522 páginas, os podéis imaginar que hay capítulos que constan de no más de una o dos hojas. Esta ordenación es verdad que le da ritmo a la novela al evitar extensos capítulos y además permite al autor cambiar constantemente de lugar y de personajes, un formato este seguramente influenciado por el medio televisivo.

Por lo que respecta al estilo, Touverey escribe de forma ágil, lo que le da a su novela un toque algo superficial a veces. Aún así, la novela no se nos hará eterna y la sensación de avance está asegurada.

En relación a los personajes, Touverey ha creado unos personajes históricos muy «de serie» en el que vemos a malos muy malos y a buenos muy buenos, algo que ciertamente los simplifica y les hurta cierta realidad. A lo que se suma la creación de hechos y escenas, como el episodio de la muerte del emperador Focas o la trampa ávara durante el asedio de Constantinopla.

Todo ello esperable en el caso de un autor con formación periodística y vinculado a la crítica de libros, que nos ofrece una novela sugestiva pero algo más interesada en crear un buen relato literario que enganche al lector actual, que escribir una novela fidedigna a los hechos y a los personajes.

Una propuesta esta Constantinopla de Baptiste Touverey que no acaba de cuajar del todo, sobre todo para aquellos que buscan un relato cercano a lo históricamente verídico, si bien dirigida a un público actual en un formato actual.

Título: Constantinopla
Autor: Baptiste Touverey
Traductor: José Antonio Soriano Marco
Sello: GRIJALBO
Precio Ebook: 10.99 €
Precio tapa dura con sobrecubierta: 21.90 €
Fecha publicación: Enero de 2019
Idioma: Español
ISBN: 9788425357602
Temáticas: Novela histórica
Colección: Novela Histórica
NOTA CULTURALIA: 6
——

Jorge Pisa

Tiempo de Leones, la saga bizantina, José Soto Chica, Editoria Victoria.

Hoy os damos a conocer en Culturalia una doble propuesta de lectura, las dos novelas históricas, Tiempo de leones y Los Caballeros del Estandarte Sagrado, que forman parte de la serie que José Soto Chica dedica a la figura y la época del emperador bizantino Heraclio y que están ambientadas en las guerras que enfrentaron a persas y bizantinos a principios del siglo VII d.C. Un tema fascinante y seguro que una buena lectura histórica para este mes de agosto.

Tiempo de Leones, de José Soto Chica, Editorial Victoria.

9788493840402Año 678 Constantinopla en el cuarto año de asedio de la ciudad por los ejércitos sarracenos. Un viejo soldado, Flavio Valerio Jorge, recuerda sus días de juventud cuando el Islam aún no había nacido y el Imperio romano y su gran rival, Persia, batallaban por el dominio del mundo y por la posesión de las reliquias de Cristo. Una época de sangre y espada, de intriga y batalla, mujeres fascinantes y héroes legendarios. En medio de todo ello un joven soldados enfrentado a una sensual y turbadora mujer y dispuesto a no fracasar en una misión: guardar la Vera Cruz e impedir que caiga en manos de los persas. Fe, tormento, pasión y guerra en un mundo condenado a desaparecer.

Título: Tiempo de leones
Autor: José Soto Chica
Editorial: Victoria
Año edición: 2010
Nº de páginas: 495

———

Los Caballeros del Estandarte Sagrado. Tiempo de Leones II, de José Soto Chica, Editorial Victoria.

estandarte sagradoSegunda entrega de la epopeya de Flavio Valerio Jorge, en la que el personaje central de la serie trasciende su condición humana para transformarse en el héroe que su patria, acorralada por los enemigos y sumida en una profunda crisis, necesita. La fe en Dios y las reliquias forjarán héroes como el emperador Heraclio o Jorge que, guiado por la razón, el honor y la fe batallará de nuevo por salvar el Imperio desde Persia, pasando por Constantinopla, Egipto hasta las tierras de los ágiles alanos, los ávaros salvajes, los aguerridos búlgaros y los eslavos traicioneros. Lugares inhóspitos y hostiles, donde Jorge descubrirá que, más allá de lo que aleja a los humanos por motivos de raza, costumbres, religión o patria, todos forman parte del mismo complejo universo y comparten los mismos sentimientos. Y el destino, caprichoso maestro, elegirá para él lo que ni él mismo hubiese soñado, un noble “enemigo”, el persa Sharbaraz, un incondicional “hermano de sangre”, el búlgaro-onoguro Temule y un amor inesperado, la persa Nishiran.

Título: Los Caballeros del Estandarte Sagrado. Tiempo de Leones II
Autor: José Soto Chica
Editorial: Victoria
Año edición: 2013