El próximo jueves 27 de octubre el Centre Cívic Can Felipa programa la conferencia Un día en la Barcino romano, una sesión que nos permitirá conocer la Barcelona romana y sus costumbres de primera mano.
Xerrada: Un día a la Barcino romana Data: Dijous 27/10/2016 a les 19.30 h Duració: 1 hora i 30 minuts Lloc:Centre Cívic Can Felipa (Barcelona) Conferenciant: Jordi Pisa Sànchez (Historiador)
En aquesta xerrada acompanyarem a un jove membre de l’aristocràcia ciutadana, Luci Minici Natal Quadroni Ver, en un dia qualsevol de la seva vida a la antiga ciutat de Barcino. D’aquesta manera coneixerem els principals espais de la ciutat i els costums quotidians d’un membre de la classe dels decurions.
El Curso de Escritura Online de LibrosyLiteratura es uno de los más competitivos que hay en la red. Dura un mes, en él se trabajan los aspectos fundamentales de la escritura creativa y tiene un punto muy especial: se hace un seguimiento personalizado de cada alumno.
El curso consta de cinco unidades en formato PDF y vídeo en las que se trabajan temas como los personajes (cómo crear un personaje con alma), el espacio y el tiempo (cómo ambientar tu novela para que el lector se sumerja en ella), la trama y el conflicto (cómo estructurar tu historia para que el lector no pueda dejar de leer) o el punto de vista (quién cuenta tu historia y por qué esa es la mejor opción). En cada unidad se pide una práctica al alumno para que termine el curso con el plan de una novela elaborado.
El Curso de Iniciación a la Escritura empieza el 5 de octubre y puedes inscribirte en cualquier momento, del 12 de septiembre al día antes de su inicio. Si quedan plazas, porque el máximo de alumnos es de 30 personas y el mínimo de 8.
El precio del curso es de 150 euros pero las primeras 8 personas inscritas accederán a un precio especial de 99 euros. Además Blog Culturalia te ofrece un cupón descuentoextra con el que el curso te costará 79€ (tanto si eres de los 8 primeros como si no). Tan solo tienes que introducir el código de descuento culturalia en la casilla «Aplicar descuento».
La crítica que os propongo hoy no es la de un libro de filosofía al uso, una de las razones que, os avanzo, me hizo interesarme por él. La filosofía como gimnasia mental, de Robert Zimmer, está pensado como un juego o pasatiempo filosófico, estrategia esta que pretende acercar la publicación a un tipo de lector que habitualmente no lee libros de filosofía.
Robert Zimmer, el autor, es un filósofo alemán especializado en biografías de pensadores y en libros de divulgación filosófica. En la editorial Ariel ya había publicado Las obras esenciales de la filosofíay con La filosofía como gimnasia mentalZimmer pretende acercar las grandes ideas y debates filosóficos al gran público.
El libro nos propone un itinerario a través de los grandes pensadores y sus ideas, organizado a través de los grandes temas que la filosofía ha tratado a lo largo de la historia. El primer capítulo muestra al lector cómo utilizar el libro, ya que la lectura del mismo puede no ser de principio a final como es acostumbrado, sino que el lector puede escoger como leer el libro dependiendo de los temas que más le puedan interesar.
Tras la introducción, Zimmer reflexiona sobre las grandes cuestiones de la filosofía y que van desde el lenguaje y la lógica; la existencia de Dios; la composición del espacio y de la realidad; la causalidad y el azar; la conciencia, la justicia, la moralidad o la felicidad.
Robert Zimmer
Cada uno de estos temas es tratado a partir de un texto principal que muestra al lector cuales han sido los puntos de vista tanto históricos como actuales en relación a cada una de las cuestiones. Además, y en ello es donde radica uno de los puntos fuertes del libro de Zimmer, al relato principal se suman toda una serie de preguntas, ejercicios y juegos que permiten al lector profundizar de una forma muy personal en el escrutinio de cada una de las cuestiones. El autor nos obliga con ello a llevar la lectura a nuestro espacio personal y a esforzarnos en resolver algunos de los dilemas que has llevado a los filósofos de cabeza a lo largo de la historia. Pero no os preocupéis que los acertijos filosóficos no solo son asequibles para la mayoría, sino que el autor nos obsequia con un apartado final en el que nos proporciona las soluciones y los argumentos necesarios para resolver o consultar la respuesta correcta al asunto.
Así, pues, el libro de Zimmer no tan solo puede ser leído de una forma personal, sino que su relato, aparte de ameno y entendible (hemos de pensar que el libro está dirigido a un público amplio no formado especialmente en la filosofía), está salpicado de otros textos y propuestas que sin duda nos motivarán o a conocer algo más sobre un asunto, una cita o un filósofo. Una de las actividades que destaca en la obra es la que se titula “Se busca filósofo”, en la que conoceremos apuntes de la vida de diversos de los pensadores más destacados de la historia. A esta actividad se suman ejercicios como Rompecabezas filosófico, ¡Dale al coco!, Prueba de lógica o Pros y contra.
Zimmer nos propone una introducción a la filosofía presentada de una forma original, con el objetivo de romper las barreras que este tipo de obra puede provocar en el lector. La propuesta se aleja de una lectura convencional y fomentará, seguro, la reflexión sobre algunos de los temas que han interesado a la humanidad desde que esta existe.
Título:La filosofía como gimnasia mental Autor: Robert Zimmer Editorial:Ariel Colección: Quintaesencia Páginas: 280 Presentación: Rústica sin solapas ⁄ 13 x 21 cm. Fecha de publicación: 21/06/2012 Idioma: Español ISBN: 978-84-344-0149-5 Precio:
• Rústica sin solapas: 16.00 €
• Libro Electrónico – 7.99 €
El próximo jueves 19 de mayo el Centre Cívic Can Felipa programa la conferencia Las Grandes Mentiras de la Historia de Roma, una oportunidad para conocer las falsedades que esconde la Historia Antigua.
Xerrada: Les Grans Mentides de la Història de Roma Data: Dijous 19.05.2016 a les 19.30 h Duració: 1 hora i 30 minuts Lloc:Centre Cívic Can Felipa (Barcelona) Conferenciant: Jordi Pisa Sànchez (Historiador)
Com no podria ser d’una altra forma, la història està ben plena de mentides que s’han acabat imposant en la cultura popular, sobretot arran de l’èxit de la literatura i el cinema i pel desconeixement dels mateixos mitjans de comunicació. En aquesta xerrada estudiarem algunes de les mentides més famoses i consolidades referents a la història Antiga de Roma per veure si superen un escrutini històric i científic.
El próximo jueves 21 de abril el Centre Cívic Can Felipa programa la conferencia La maledicció dels faraons, una oportunidad para conocer de primera mano las verdades y las falsedades que esconde la Maldición de los faraones.
Xerrada: La maledicció dels faraons Data: Dijous 21.04.2016 a les 19.30 h Duració: 1 hora i 30 minuts Lloc:Centre Cívic Can Felipa (Barcelona) Conferenciant: Jordi Pisa Sànchez (Historiador)
El descobriment de la tomba de Tutankamon va permetre avançar en el coneixement de la civilització de l’antic Egipte, però al mateix temps va ser l’origen d’una de les malediccions més conegudes de la història, la que afirma que qualsevol persona que pertorbi el descans de la mòmia d’un faraó de l’Antic Egipte morirà en poc temps. En aquesta xerrada veurem què hi ha de veritable i de fals en la Maledicció de la tomba de Tutankamon.
Os presentamos hoy una novedad vinculada a la investigación científica, un libro recopilatorio con todas las piezas literarias publicadas sobre el dr. Ramón Cacabelos.
La firma editora del grupo de investigación Euroespes, Euroespes Publishing, acaba de lanzar al mercado el libro ‘Papeles’, un extenso recopilatorio con las mejores piezas literarias publicadas durante los últimos años sobre el Dr. Ramón Cacabelos, presidente del grupo Euroespes y presidente de la Asociación Mundial de Medicina Genómica. A lo largo de más de 550 páginas, el libro recoge tanto artículos periodísticos como editoriales, entrevistas, discursos, ensayos y reportajes de divulgación científica, la mayoría escritos por el propio doctor Cacabelos. Con esta recopilación, el autor trata de transmitir al lector una composición de lugar sobre el papel que juega la ciencia en nuestra sociedad y la importancia de la educación para fomentar su progreso.
A lo largo de su extensa carrera, el Dr. Ramón Cacabelos ha publicado más de 1.500 contribuciones científicas internacionales, ha escrito más de 20 libros y es el editor-jefe de la primera guía mundial de Farmacogenómica (World Guide for Drug Use and FarmacoGenomics), cargo este último que también ostenta en la revista Get-T (The Euroespes Journal). Además, el Dr. Cacabelos acaba de ser nombrado editor-jefe de de la recién creada revista estadounidense Journal of Genomics and Bioinformatics, creada por investigadores y científicos de renombre de todo el mundo con el propósito de ofrecer a los lectores un contenido científico gratuito y de calidad lejos de los circuitos tradicionales de divulgación.
Ramón Cacabelos preside la Asociación Mundial de Medicina Genómica y es uno de los investigadores más reputados en este ámbito a nivel internacional.
Presidente del Grupo EuroEspes, iniciativa única en Europa en la que participan entidades públicas y privadas interesadas en la investigación biomédica de los problemas del sistema nervioso, el envejecimiento y la demencia, así como el desarrollo de una medicina integral ambulatoria basada en el trabajo multidisciplinar.
Como centro de referencia internacional, en el área médica su interés principal es ofrecer nuevos procedimientos diagnósticos y nuevas estrategias terapéuticas que permitan mejorar la eficacia en el diagnóstico.
Para comenzar el año con buen pie y con mejor voluntad, os informamos de la programación de un nuevo curso titulado La Historia como ejemplo de autoayuda, en el que conoceremos como grandes figuras del pasado de enfrentaron a sus problemas existenciales y consiguieron superarlos. Toda una lección de la historia para los que vivimos el siglo XXI.
Els homes i les dones del passat han hagut de fer front a molts dels problemes existencials que nosaltres patim en lactualitat. També com nosaltres, shan esforçat per solucionar-los.
En aquesta xerrada ens fixarem en diversos exemples dautosuperació al llarg de la història i de pas en treurem algun consell que podrem aplicar a la nostra vida personal.
Avui us informem d’un altre curs d’història realitzat per un dels components de Culturalia que es realitzarà al Centre Cívic Sagrada Família a partir de l’11 de gener de 2016.
Dades del curs:Història de Catalunya Horari: dilluns de 19.30 a 21 hores Duració curs: del 11 de gener al 29 de febrer de 2016 Professor/a: Pisa, Jorge Preu: 59.68 € (IVA inclòs)
Curs en el que analitzarem els episodis més rellevants de la història de Catalunya. Amb aquest curs no només coneixerem aquests episodis i les èpoques en les que s’emmarquen sinó que comprendrem millor les conseqüències que aquests fets tenen a l’actualitat. Un curs que ens permetrà conèixer millor la història i entendre millor el món que ens envolta.
TEMARI:
· Orígens de Catalunya. Ibers i romans
· La Marca Hispànica. Guifré el Pilós / Borrell II
· Els comte-reis de la Corona d’Aragó
· Els reis catòlics. La unificació de les “Espanyes”
· La Guerra dels Segadors
· 1714. El final de Catalunya?
· Catalunya durant la II República
· L’endemà de Catalunya
El proper mes de gener de 2016 comença un nou curs a l’Associació Cultural Casa Orlandai que tractarà sobre Les Grans Mentides de la història. En ell es tractaran temes com La Maledicció de Tutankamon; L’incendi de Roma durant el govern de Neró; La Caiguda de l’Imperi Romà; Les malifetes dels templaris o de la descoberta d’Amèrica per part de Colom. El curs també inclourà una visita guiada per Barcelona on descobrirem misteris i anècdotes amagats als seus carrers i edificis.
Dades del taller: Grans mentides de la història Horari: dimarts 19-20:30h Duració: 10 sessions / 15 hores Tallerista: Jordi Pisa Preu: 74.60€
Com no podria ser d’una altra forma, la història està ben plena de mentides que s’han acabat imposant en la cultura popular sobretot arran de l’èxit de la literatura i el cinema i pel desconeixement dels mateixos mitjans de comunicació. En aquest curs estudiarem algunes de les mentides més famoses i consolidades per veure si superen un escrutini històric i científic.
Xerrada: Barri Gòtic. Història, Creació i Mentida
Data: Dijous 26.11.2015 a les 19.30 hores
Lloc: Centre Cívic Can Felipa
Amb aquesta xerrada farem un recorregut per la història del Barri Gòtic, coneixerem quina és la seva riquesa patrimonial i com aquesta ha anat transformant-se al llarg del temps condicionada per la creació i desenvolupament de la Marca Barcelona. Coneixerem com han evolucionat els seus espais i edificis durant els últims segles i descobrirem que no tot el que veiem és tan autèntic com ens pensem.
Xerrada a càrrec de:Jordi Pisa Sànchez (historiador)