Archivo de la etiqueta: gladiadores

Exposición: Gladiadores, héroes del Coliseum, en el Museo Arqueológico de Alicante

Hoy os hablamos en Culturalia de la exposición Gladiadores, los héroes del Coliseum, una muestra que analiza y presenta uno de los aspectos más conocidos de la sociedad romana antigua.

‘Gladiadores, héroes del Coliseo’ es una exposición internacional impulsada por la Diputación de Alicante a través del MARQ, Museo Arqueológico de Alicante, y la Fundación C.V. MARQ. La muestra tiene como objetivo mostrar el fascinante mundo de la gladiatura marcado por la especialización, el entrenamiento, la disciplina, las reglas y los peligros, pero también por la esperanza, la fama, la redención e incluso la riqueza y la libertad.

Actualmente sigue ejerciendo una considerable fascinación la imagen heroica del gladiador, tal como se nos presenta habitualmente, obligado a luchar y a menudo a morir en la arena por la voluntad feroz y tiránica de emperadores despóticos ante miles de espectadores excitados por los combates. Su figura y vida, fijada en el imaginario popular por el cine y la literatura, es sin embargo poco conocida desde el punto de vista histórico para la mayoría de la población.

exposicion-gladiadores-Los heroes del Coliseo

La exposición es fruto de la colaboración con algunas de las instituciones culturales más importantes de Italia como el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles y el Museo Nacional Romano de Roma. Participa también el Parque Arqueológico del Coliseo en Roma, el Parque Arqueológico de Paestum e Velia, el Parque Arqueológico del Anfiteatro Romano y Antiquarium “Alda Levi” de Milán, el Museo Arqueológico Nacional de Aquileia, el Museo Civico de Rieti y la Sopraintendenza Archeologia, Belle Arti e Paesaggio per la città metropolitana di Bologna, e le province di Modena, Reggio Emilia e Ferrara.

La muestra se centra, entre otros aspectos, en la desarrollo de los juegos gladiatoriales, en la vida de los gladiadores y en cómo podía ser un día de lucha en la arena. También dedica atención a la imagen que el cine nos ha ofrecido de los juegos ofrecidos en el Anfiteatro.

plano del marq a los yacimientos

Exposición: Gladiadores, los héroes del Coliseum
Museo Arqueológico de Alicante
Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n. 03013 Alicante
Cuándo: Abril – octubre de 2022

Horarios:
Del 16 de septiembre de 2021 al 15 de junio 2022
• de martes a sábado : de 10:00 a 19:00h
• domingos y festivos: de 10:00 a 14:00h
• lunes cerrado

Visitas guiadas exposición temporal «gladiadores. héroes del coliseo»
• de martes a viernes: 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 17:00h
• sábados. 10:30, 11:30,12:30, 13:30, 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00h
• domingos y festivos: 10:30, 11:30 y 12:30h


Conferencia UNED. Las grandes mentiras de la Historia Antigua (Roma)

El próximo día 22 de abril el centro de Girona de La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) programa la charla online Las grandes mentiras de la historia antigua (Roma), realizada por el historiador Jorge Pisa Sánchez, en la que se analizarán algunas de las falsedades más comunes de la historia de la Roma antigua.

Como no podría ser de otra forma, la historia está repleta de mentiras que se han acabado imponiendo en la cultura popular, sobre todo a raíz del éxito de la literatura y el cine y por el desconocimiento de los mismos medios de comunicación. En esta charla estudiaremos algunas de las mentiras más famosas y consolidadas referentes a la historia Antigua para ver si superan un escrutinio histórico y científico.

Conferencia: Las grandes mentiras de la historia antigua (Roma)
Organiza: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Salt/Girona
Conferenciante: Jorge Pisa Sánchez, Historiador. Licenciado en Historia. Máster en Gestión Cultural
Formato: Online. Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro asociado
Extensión Universitaria
Fecha: 22 de abril de 2021
Horario: 18:00 a 19:30 horas

Más información
UNED Girona
972 21 26 00 / secretaria@girona.uned.es
C/ Sant Antoni 1 (Factoria Cultural Coma Cros).
17190 Salt Girona

Publicación: Gladiadores. El gran espectáculo de Roma, Alfonso Mañas, Ed. Ariel

Gladiadores_portadaHoy os proponemos en Culturalia la lectura de Gladiadores. El gran espectáculo de Roma, de Alfonso Mañas, un libro que interesará y mucho a todos aquellos y aquellas apasionados por las luchas de gladiadores de la antigua Roma. Una obra muy completa que nos permitirá comprender y valorar el día a día en la arena del anfiteatro romano.

Gladiadores analiza el tratamiento del espectáculo gladiatorio desde su base, sus orígenes religiosos y conectados con la política en la República tardía romana y su evolución como espectáculo de masas en época imperial.

Desde la vida privada de los gladiadores hasta la arquitectura de los coliseos. El primer libro que aborda el mayor espectáculo de masas de la antigüedad: los gladiadores.

Una obra excepcional, profusamente documentada que brinda al lector una mirada global, sociológica e histórica, del primer gran fenómeno de masas de la historia de la humanidad.

Alfonso Mañas es doctor en Historia del Deporte con una tesis sobre gladiadores, tema al que se ha dedicado desde el inicio de su trayectoria investigadora (tiene numerosos artículos científicos sobre gladiadores en las revistas más prestigiosas del mundo). Es licenciado en Filología Inglesa y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada. Trabaja como investigador en la misma Universidad y es miembro del Consejo Editorial de The International Journal of the History of Sport. Sus estudios han sido citados por medios internacionales como Fox News, MSNBC, National Geographic o el Daily Mail.

Título: Gladiadores. El gran espectáculo de Roma
Autor: Alfonso Mañas
Editorial: Ariel
Temática: Historia/  Historia antigua
Colección: Ariel Historia
Número de páginas: 584
Precio:
• 25.90 € (Rústica con solapas)
• 9,90 € (Ebook)

Conferencia: Las Grandes Mentiras de la Historia de Roma

El próximo jueves 19 de mayo el Centre Cívic Can Felipa programa la conferencia Las Grandes Mentiras de la Historia de Roma, una oportunidad para conocer las falsedades que esconde la Historia Antigua.

Xerrada: Les Grans Mentides de la Història de Roma
Data: Dijous 19.05.2016 a les 19.30 h
Duració: 1 hora i 30 minuts
Lloc: Centre Cívic Can Felipa (Barcelona)
Conferenciant: Jordi Pisa Sànchez (Historiador)

Com no podria ser d’una altra forma, la història està ben plena de mentides que s’han acabat imposant en la cultura popular, sobretot arran de l’èxit de la literatura i el cinema i pel desconeixement dels mateixos mitjans de comunicació. En aquesta xerrada estudiarem algunes de les mentides més famoses i consolidades referents a la història Antiga de Roma per veure si superen un escrutini històric i científic.

Per a més informació:
Web Centre Cívic Can Felipa
http://www.cccanfelipa.cat/altres-activitats/652-les-grans-mentides-de-la-historia-aula-endavant-sant-marti-antiga-roma/

Centre Cívic Can Felipa
Pallars, 277 (barri de Poblenou)

Incendio Roma Neron

curs: Grans mentides de la història, Casa Orlandai

El proper mes de gener de 2016 comença un nou curs a l’Associació Cultural Casa Orlandai que tractarà sobre Les Grans Mentides de la història. En ell es tractaran temes com La Maledicció de Tutankamon; L’incendi de Roma durant el govern de Neró; La Caiguda de l’Imperi Romà; Les malifetes dels templaris o de la descoberta d’Amèrica per part de Colom. El curs també inclourà una visita guiada per Barcelona on descobrirem misteris i anècdotes amagats als seus carrers i edificis.

Dades del taller: Grans mentides de la història
Horari: dimarts 19-20:30h
Duració: 10 sessions / 15 hores
Tallerista: Jordi Pisa
Preu: 74.60€

Com no podria ser d’una altra forma, la història està ben plena de mentides que s’han acabat imposant en la cultura popular sobretot arran de l’èxit de la literatura i el cinema i pel desconeixement dels mateixos mitjans de comunicació. En aquest curs estudiarem algunes de les mentides més famoses i consolidades per veure si superen un escrutini històric i científic.

Per a més informació: Associació Cultural Casa Orlandai

tallers nous_pensament critic

Llega a Barcelona COLISEUM, Els Jocs de Roma, en el Palau SantJordi.

Coliseum_Els jocs de RomaLlega a Barcelona COLISEUM, Els Jocs de Roma, un espectáculo producido por Drakònia que te hará revivir la antigua Roma.

COLISEUM, Els Jocs de Roma es el gran espectáculo de acción que te hará vivir intensamente los Juegos de la antigua Roma. Retrocederás más de 2.000 años para sentirte como un verdadero ciudadano romano sentado en las gradas del gran Coliseo para presenciar un espectáculo nunca visto hasta ahora en Barcelona.

En Coliseum, viviremos la historia de Marcus Ulpius, un legatus romano, condenado injustamente por el cónsul Domiciano a la arena del Coliseo. Marcus, tendrá que luchar y demostrar no sólo su habilidad con la espada, sino también su inocencia, ante el emperador Tito y toda la plebe romana. Para ello contará con valiosos aliados venidos de Alejandría, pero también con crueles enemigos que utilizarán viles estratagemas para acabar con él.

ColiseumPara empezar los juegos, vivirás la escenificación de la Batalla de Emporion con más de 100 actores en escena, caballos, fuego y vigas romanas. Una vez superada la batalla, Marcus tendrá que enfrentarse al gran gigante Porfirión para conseguir la preciada espada de Hércules. Antes habrá hecho acto de presencia la gran comitiva de la Reina Cleopatra de Alejandría con sus bailarinas y los espectaculares y visuales domadores de fuego. Éste sólo es el principio de un espectáculo sin precedentes que te hará vibrar y emocionar.

Pero el espectáculo no es sólo una sucesión de pruebas y juegos. COLISEUM, tiene un interesante guión lleno de giros argumentales, sorpresas y traiciones. Todo esto hará que te emociones con todo lo que le sucederá a nuestro protagonista. Serás testigo de una historia de amor, de las proezas de Marcus ayudado por su caballo y su mentor, de la rivalidad entre Marcus y Cornelio Fusco o del maléfico plan que el cónsul Domiciano llevará a cabo durante los juegos. Todo esto y mucho más hará que vivas este espectáculo como si de una verdadera película en directo se tratase.

Coliseum. Els Jocs de Roma
Fecha: 4 de octubre de 2014
Lugar: Palau Sant Jordi
Horario: 20:00 horas (única función)
Precio: 19 – 45 €

Dirección artística: Cesc Martinell y Mireia Blasco
Producción: Drakònia
Producción ejecutiva: Josep Sucarrats

Entrevista: La realidad del anfiteatro y de los combates de gladiadores. Tierra de sueños (25 tv).

Aquí os dejo Una entrevista del programa Tierra de Sueños, del canal 25 tv.
Relevancia: No solo se trata un tema interesantes, La realidad del anfiteatro y de los combates de gladiadores, sino que el entrevistado soy YO!!

Ya lo sabéis, si queréis saber un poco más sobre uno de los temas más notorios de la historia romana, darle al «play» de la entrevista. O mejor dicho, darle dos veces play, ya que el documento está dividido en dos fragmentos, uno de 7:52 y otro de 9:30 minutos.

Espero que os guste!!


Y aquí teneis el segundo fragmento!!