Archivo de la etiqueta: Teatros del Canal

Días de confinamiento 3: teatro y artes escénicas en casa

No podía ser que después de recomendaros visitas a exposiciones y lecturas online para estos días de confinamiento debido a la pandemia de coronavirus COVID-19, nos olvidáramos del teatro, una sección con un peso muy importante en nuestro blog. Así, pues, os dejamos aquí con una selección de propuesta, muy escénicas y muy interesantes para consumir en casa.

Teatroteca

Teatroteca

Teatroteca es el portal que el Centro de Documentación Teatral del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) ofrece a los aficionados a las artes escénicas con un catálogo de 1.595 títulos. Tan solo hay que suscribirse, de manera gratuita, para poder visionar tanto espectáculos históricos como recientes. Un portal que además ofrece, en muchas de sus obras, autodescipción para personas con discapacidad visual, subtitulado para sordos y lengua de signos.

Enlace Teatroteca

Archivo RTVE

Archivo RTVE

En el archivo de RTVE se pueden recuperar desde casa un montón de obras de dramaturgos de todo el mundo, desde clásicos a contemporáneos, incluyendo dramas, comedias y piezas de vanguardia.

Enlace Archivo RTVE

Teatro de la Zarzuela

Teatro de la Zarzuela

El canal de YouTube del Teatro de la Zarzuela ofrece en abierto todas las retransmisiones que se han hecho en directo para que todos podamos disfrutarlas durante este periodo desde casa.

Enlace Teatro de la Zarzuela

Teatre LLiure

Teatre Lliure

El teatre Lliure con la propuesta #LliureAlSofà comparte algunos de sus espectáculos a través de su canal de youtube.

A partir del día 19 de marzo, el Teatro Lliure de Barcelona, a través del hashtag #TheShowMustGoOn, ofrece algunas obras en sus redes sociales de Instagram, Youtube o Twitter. La propuesta estrella es #LliurealSofà, que permite ver al completo obras teatrales en la cuenta del teatro en Youtube.

Enlace Teatre Lliure

Youtube: Obras completas en castellano

Youtube

Como no podía ser de otra forma Youtube ofrece inmumerables propuestas teatrales en su web. Os recomendamos que busqueis el playlist «Obras completas en castellano» que posee un amplísimo y muy variado número de espectáculos completos.

Enlace Youtube

BROADWAY HD

Broadway HD

BROADWAY HD pone a disposición de todos los usuarios online la posibilidad de ver su catálogo gratis durante una semana. A partir de esa semana la suscripción es automáticamente de pago, y se puede cancelar en cualquier momento.

Enlace BROADWAY HD

Alltheater

Alltheater

También hay plataformas de pago como la española Alltheater que posee un amplio catálogo de espectáculos. Con alltheater.es tendrás acceso exclusivo a algunas de las producciones más interesantes y relevantes, contenidos extras, entrevistas, podcasts e información sobre la producción teatral.

Si te registras en la sección #CulturaEnMarcha #SinSalirDeCasa, podrás disfrutar gratis de las obras en catálogo.

Enlace Alltheather

Teatro real

Teatre Real

La propia plataforma del Teatro Real: My Opera Player, te ofrece gratuitamente una gran variedad de espectáculos líricos o de danza representados en diferentes teatros del mundo.

Enlace Teatro Real

Teatros del Canal

Teatros del Canal

La iniciativa ‘La cuarta sala del Canal’ ofrece al público diferentes piezas creadas por los artistas desde sus casas. Podemos acceder a ella a través de la cuenta de Facebook de los Teatros del Canal y en las cuentas de Twitter e Instagram con las etiquetas #SinSalirDeCasa, #ElCanalEnCasa y #LaCuartaSalaCanal.

Enlace Teatros del Canal

El TNC a Casa

TNC

El TNC junto a Arola Editors ofrece gratuitamente más de 60 textos teatrales para todos los gustos, tanto clasicos como contemporáneos. A ello se suman prólogos, artículos y otros textos para profundizar en la lectura de cada título.

Enlace TNC a Casa

GRUP FOCUS #TeatreaCasa

Focus

Grupo Focus comparte con el público una parte de su catálogo que incluye Adossats y El fantasma de Canterville o películas con origen teatral como El nom y Res no tornarà a ser com abans.

Enlace Grup Focus

Sorteo: 2 entradas dobles para asistir a la final del Festival Talent 2016 en los Teatros del Canal (Madrid)

Culturalia en colaboración con entradasymás te ofrece 2 entradas para asistir a la final del Festival Talent 2016 en Los Teatros del Canal (Madrid).

El próximo sábado 11 de junio se celebra en los Teatros del Canal la fase final del Festival Talent 2016 a las 20:00 horas.

TALENT 2016 es un concurso, laboratorio de creación y festival que se consolida en su cuarta edición como una plataforma referente en el descubrimiento e impulso de nuevos talentos de las artes escénicas. TALENT y los Teatros del Canal se comprometen así con la creación emergente, ofreciendo un escenario excepcional a todos aquellos artistas que no cuentan habitualmente con un espacio desde donde mostrar su trabajo ni acceso a la financiación necesaria.

Todos los finalistas y la programación en:
www.talentmadrid.teatroscanal.com

Para participar en el sorteo debes:

  • Hacer un “Me gusta” en la página de Facebook de Culturalia o seguirnos en Twitter.
  • Enviar un mail a concurso_culturalia@hotmail.es antes del viernes 10 de junio a las 20:00 horas. En el asunto del mensaje has de indicar Concurso Festival Talent 2016 y en el correo has de indicarnos tu nombre completo y tu número de móvil.

De esta forma podrás participar en el sorteo de 2 entradas dobles para asistir a la final del Festival Talent 2016 en los Teatros del Canal (Madrid) el próximo sábado 11 de junio a las 20:00 horas.

“El nombre de los ganadores aparecerá publicado en nuestro blog”

Sorteo: 2 entradas dobles para la representación de “Debate” en los Teatros del Canal de Madrid

PROMOCIÓN FINALIZADA

Ganadores:

Francisco José Cámara González
Francisco Plaza Gil

Culturalia en colaboración con entradasymás te ofrece 2 entradas dobles para asistir a la representación de “Debate” en Los Teatros del Canal (Madrid).

Te invitamos el próximo martes 3 de mayo a la representación de la obra Debate  en Los Teatros del Canal (Madrid) a las 20:00 horas.

«Debate presenta una visión de cómo se gobierna nuestro país, de cómo se nos hurta la participación. Toni Cantó regresa al teatro como autor y director compartiendo con el público la privilegiada mirilla que desde su escaño le ha descubierto las entrañas del juego político español, entrevistando a periodistas, políticos y realizadores de televisión que formaron parte de los debates más importantes de la historia de nuestra democracia.

El resultado en escena es una ácida, cómica y descarnada visión de cómo se gobierna realmente este país. No siempre se celebran debates y, cuando se hace, es a regañadientes, se limita quiénes participan y el formato es tan rígido que no acaba de cumplir con su función. En Debate, los número dos del partido azul y del rojo negocian los dos debates que se televisarán. Una periodista participa en algunas de esas negociaciones».

Para participar en el sorteo debes:

  • Hacer un “Me gusta” en la página de Facebook de Culturalia o seguirnos en Twitter.
  • Enviar un mail a concurso_culturalia@hotmail.es antes del lunes 2 de mayo a las 20:00 horas. En el asunto del mensaje has de indicar Concurso Debate y en el correo has de indicarnos tu nombre completo y tu número de móvil.

De esta forma podrás participar en el sorteo de 2 entradas dobles para asistir a la representación de Debate en Los Teatros del Canal de Madrid el próximo 3 de mayo a las 20:00 horas.

“El nombre de los ganadores aparecerá publicado en nuestro blog”

Sorteo: 5 entradas dobles para el estreno de Bossi. Un impostor apasionado en Los Teatros del canal de Madrid

PROMOCIÓN FINALIZADA

Ganadores:

Francisco José Cámara González
Elena Gómez Martínez
Antonia Mozos Salcedo
Ángela Jimenez Perez
Adelia Mara Lima Porto

Culturalia en colaboración con entradasymás te ofrece 5 entradas dobles para asistir al estreno de “Bossi. Un impostor apasionado” en Los Teatros del Canal (Madrid).

Te invitamos el próximo miércoles 16 de marzo a la representación del espectáculo Bossi. Un impostor apasionado en Los Teatros del Canal (Madrid) a las 20:00 horas.


Martín Bossi, actor, humorista e imitador, es uno de los artistas de mayor éxito de la cartelera teatral de Buenos Aires. Por primera vez en Madrid, presenta Un impostor apasionado, que reúne todas las voces en una sola. Un show espectacular, con músicos en vivo, en el que Bossi propone un viaje musical inolvidable, interpretando a las grandes voces de la música, el cine y el teatro de los últimos 50 años.

Bossi recorre con inteligencia a través de sus monólogos la problemática del día a día de las personas, sus problemas de comunicación en la era de la hiperconexión, la música, los valores extintos, ahondando siempre en la necesidad humana de la risa. Un espectáculo para ver, vivir y sentir.

Convocando a más de 500.000 espectadores en los últimos dos años, Martín Bossi se transformó en uno de los artistas más populares de la cartelera teatral de Buenos Aires».

Para participar en el sorteo debes:

  • Hacer un “Me gusta” en la página de Facebook de Culturalia o seguirnos en Twitter.
  • Enviar un mail a concurso_culturalia@hotmail.es antes del lunes 14 de marzo a las 20:00 horas. En el asunto del mensaje has de indicar Concurso Bossi Un impostor apasionado y en el correo has de indicarnos tu nombre completo y tu número de móvil.

De esta forma podrás participar en el sorteo de 5 entradas dobles para asistir al estreno de Bossi. Un impostor apasionado en Los Teatros del Canal de Madrid el próximo 16 de marzo a las 20:00 horas.

“El nombre de los ganadores aparecerá publicado en nuestro blog”

Crítica teatral: El veneno del teatro, en el Teatre Romea.

El veneno del teatroEl Festival Grec ha llegado a Barcelona y con él el calor y el colorido sobre los escenarios de la ciudad condal, con una programación, la de este año, en la que está muy presente la reivindicación social y en la que se han hecho hueco algunas propuestas transgresoras e innovadoras.

Uno de los primeros estrenos del festival lo constituye El veneno del teatro, obra escrita por Rodolf Sirera, adaptada por José María Rodríguez Méndez y dirigida por Mario Gas que nos propone una reflexión sobre la profesión del teatro y nos remite a un debate siempre existente entre la veracidad y la simulación sobre el escenario.

Nos hemos de situar en una gran sala de recepción de una lujosa mansión. Allí, el actor de teatro Gabriel de Beaumont lleva más de una hora esperando a que un enriquecido y presuntuoso marqués le reciba. Tras una pequeña disputa con el extraño mayordomo Gabriel es finalmente recibido por el potentado, que lo ha citado con la voluntad de que interprete un texto escrito por él y que ahonda en la muerte de Sócrates, allá a finales del siglo V a. C. época en la que agonizaba junto a él el modelo de ciudad-estado griega. Gabriel enardecido por la singular proposición acepta el encargo sin sospechar los oscuros propósitos de su anfitrión.

La propuesta de Sirera/Gas nos guía hacia uno de los grandes qués del teatro, la necesidad de la simulación y del artificio para conseguir construir la realidad que se consume encima del escenario. ¿Puede ser una obra de teatro algo más que una suma de impostura y técnicas de actuación que tratan de asemejarse o de copiar a la realidad en la que vivimos?

big_Pase_El_Veneno_del_teatro.Foto_Jaime_Villanueva_0006El texto de Sirera, escrito en 1993, profundiza sobre esta cuestión llevando la representación teatral hasta el límite de sus posibilidades, mostrándonos una situación tensa y angustiosa regada por lo sombrío de la misma, en una propuesta que recuerda en algunos momentos a una obra como La huella, adaptada para el cine por Joseph L. Mankiewicz en el año 1972 e interpretado magistralmente por Laurence Olivier y Michael Caine, en el que el juego entre la verdad y la mentira estaban muy presente. Mario Gas, por su parte, dirige la obra con mano firme pero con la flexibilidad necesaria para que fluyan las personalidades de sus actores protagonistas.

El veneno del teatro nos propone, en un contexto más actual, una reflexión sobre la capacidad de dominio que una minoría adinerada, encarnada en el personaje del marqués, dispone para obligar a aquellos sus inferiores, en este caso un simple pero afamado actor de teatro, a hacer aquello que sus caprichos morales y estéticos le apetecen. Una situación esta que se puede trasladar fácilmente a la actualidad en la que se agiganta cada vez más el dominio sintomático de los ricos sobre los pobres a medida que los mercados y los poderes financieros imponen sus designios sobre la sociedad.

La obra se construye, por otra parte, a partir de una escenografía exigua pero contundente que crea un espacio sobrio y lúgubre, como lo es la trama que se representa sobre el escenario, sintetizada a su vez por las interpretaciones de los argentinos Miguel Ángel Solá y Daniel Freire, cuyo trabajo potencia el tono hiriente de una representación que se convierte en un tour de force entre ambos actores.

Una propuesta, en definitiva, indicada para reflexionar sobre el teatro y sobre la agonía que se transfigura a lo largo de su representación, de la que, no olviden, solo queda una semana de representación.

«El veneno del teatro» se representa en el Teatre Romea del 2 al 13 de julio de 2013.

Autor: Rodolf Sirera
Versión: José María Rodríguez Méndez
Dirección: Mario Gas
Reparto: Miguel Ángel Solá y Daniel Freire
Escenografía: Paco Azorín
Vestuario: Antonio Belart
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo
Diseño de sonido y música original: Orestes Gas
Producción: Concha Busto Producción, Teatros del Canal, CLECE y MAJI

Horario: de martes a sábado a las 20:30 horas y domingos a las 18:30 horas.
Precio: de martes a jueves 24 – 30 €; de viernes a domingo 26,5 – 31,5 €.
Idioma: castellano
Duración: 65 minutos

Escrito por Jorge Pisa Sánchez