Archivo de la etiqueta: Museo del Prado

Exposición: Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931), en el Museo del Prado

El pasado martes 6 de octubre el Museo del Prado inauguró la exposición Invitadas, Fragmentos sobre mujeres ideología y artes plásticas en España (1833-1931), la primera exposición temporal que organiza tras su reapertura el pasado 6 de junio, y que tiene como objetivo reflexionar sobre el papel de la mujer y los diferentes roles que desempeñó en el sistema artístico español desde el reinado de Isabel II hasta el de su nieto Alfonso XIII.

Comisariada por Carlos G. Navarro, conservador del Área de Pintura del siglo XIX, y con el apoyo de la Fundación AXA, esta exposición se podrá visitar en las salas A y B del edificio Jerónimos hasta el 14 de marzo de 2021. Estructurada en 17 secciones, la muestra recorre una selección de más de 130 obras, procedentes en su mayoría de la colección del Museo Nacional del Prado, pero también de las colecciones reales de Patrimonio Nacional y de otras colecciones públicas y privadas, que, en gran parte, participaron en exposiciones internacionales o fueron ganadoras de premios de Exposiciones Nacionales creadas en 1853 para fomentar el progreso del arte español y constituir una imagen ideológica de la nación.

Enmarcada en un periodo cronológico que va desde los tiempos de Rosario Weiss (1814-1843) hasta los de Elena Brockmann (1867-1946), la exposición se ordena en dos partes articuladas a su vez en distintos fragmentos temáticos. En la primera se ilustra el respaldo oficial que recibieron aquellas imágenes de la mujer que se plegaban al ideal burgués. El Estado legitimó estas obras mediante encargos, premios o adquisiciones, y fueron aceptadas como valiosas muestras de la madurez de sus autores, al tiempo que se rechazaban todas aquellas que se oponían a ese imaginario. El contexto en el que se validaron estas representaciones sirve de antesala a la segunda parte de la muestra. En ella se abordan aspectos centrales de las carreras de las mujeres artistas, cuyo desarrollo estuvo determinado por el pensamiento predominante en su época, que diseñó su formación, participación en la escena artística y reconocimiento público. Para conformar y visibilizar este segundo episodio se han elegido los nombres imprescindibles, desde las románticas hasta las que trabajaron en el quicio de las vanguardias.

Exposición: Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)
Comisario: Carlos G. Navarro, conservador del Área de Pintura del siglo XIX del Museo Nacional del Prado
Fechas: del 6 de octubre de 2020 al 14 de marzo de 2021

Dias de confinamiento 1: Visitas online a las Colecciones de los mejores Museos del Mundo

En esta época de confinamiento, vale la pena aprovechar todos aquellos recursos que nos pueden hacer pasar mejor este periodo de cuarentena. Desde los primeros momentos de esta crisis epidémica provocada por el COVID-19, diversos museos se han esforzado por abrirnos telemáticamente las puertas a sus exposiciones, haciéndonos llevar algo mejor esta etapa de inactividad domiciliaria.

Aquí os indicamos las visitas online a algunos de los mejores museos del mundo, que además son totalmente gratuitas.

• Museo del Prado (Madrid)

Museo del Prado
El museo del Prado ofrece toda una serie de visitas guiadas en su página de Instagram y tiene colgados videos en su página de Facebook que nos permiten conocer mejor algunas de sus joyas pictóricas.

Enlace Instagram Museo del Prado
Enlace Facebook Museo del Prado

• Museo del Louvre (París)

Museo del Louvre
Puedes visitar online cuatro de sus exhibiciones del Museo del Louvre.
The Advent of the Artist
Las antigüedades egipcias
Los restos del foso del Louvre
La Galería d’Apollon

Enlace visita online Museo del Louvre

• Museo Británico (Londres)

Museo Británico
Puedes realizar una visita online a las obras más destacadas del Museo Británico utilizando Google Street View.

Enlace visita online Museo Británico

• Museo Metropolitano de Arte (Nueva York)

Museo Metropolitano de Arte Nueva York
El MET nos permite visitar algunas muestras virtuales en 360ª y contemplar con más detalle algunas de sus obras más famosas. Puedes utilizar también Google Street View para visitar sus galerías.

Enlace visita online Museo Metropolitano de Arte

• Galería Uffizi (Florencia)

Galería Uffizi
El museo italiano permite realizar una visita a sus colecciones. A través de las sección HyperVisions (en italiano o inglés), podemos recorrer telemáticamente varias muestras, con imágenes de las obras en HD y descripciones de las mismas.

Enlace visita online Galería Uffizi

• Museo Nacional de Antropología (Ciudad de México)

Museo Nacional de Antropología Ciudad de México
El Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México, el museo más grande del país, te permite recorrer la historia de los pueblos indígenas de ese país a través, también, de Google Street View

Enlace visita online Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México

Museo Hermitage (San Petersburgo)

Museo Hermitage

Con más de tres millones de piezas, este museo de San Petersburgo es el más importante de Rusia y uno de los más completos del mundo en cuanto a antigüedades se refiere, sobre todo procedentes de las culturas griega y romana. A través de su web se puede disfrutar del museo al completo gracias a imágenes 360º por las que pasear por sus pasillos y contemplar cada detalle de los seis edificios.

Enlace visita online Museo Hermitage

Museos Vaticanos (Ciudad del Vaticano)

Museos vaticanos

Propiedad de la Iglesia Católica y situados en Ciudad de Vaticano, los Museos Vaticanos están formados por museos, jardines y villas pontificias. Y entre todo, la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico, cuyo techo fue decorado por Miguel Ángel y deja boquiabierto al espectador que la visita. La web de los Museos Vaticanos ofrecen a través de “Colecciones” información de cada pieza en la que se detalla el autor, el año de creación y de encuentro, su ubicación original y una descripción de la obra.

Enlace visita online Museos Vaticanos

Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea del Sur (Seúl)

Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea del Sur

No se trata de un museo, sino de cuatro sucursales culturales ubicadas en Gwacheon, Deoksugung, Seúl y Cheongju y que albergan la historia del arte coreano. Cada una a su manera, exponen el arte de Corea al mundo. En su página web cuentan con una biblioteca de sus obras, y en Google Arts & Culture uno puede pasear por los museos como si estuviera allí.

Enlace visita online Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea del Sur

Exposición: Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines, en el Museo del Prado

El Museo del Prado presenta en el marco de la celebración de su Bicentenario, la exposición “Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines”, un ambicioso proyecto que se dedica a la pintura holandesa y española de finales del siglo XVI y del siglo XVII.

La exposición, compuesta por 72 obras procedentes del Prado, el Rijksmuseum y 15 prestadores más – el museo Mauritshuis de La Haya, la National Gallery de Londres o  el Metropolitan de Nueva York, entre otros-, propone una reflexión sobre las tradiciones pictóricas de España y los Países Bajos. Si bien la historiografía artística ha considerado a estas tradiciones como esencialmente divergentes, la exposición confronta los mitos históricos y las realidades artísticas de ambos ámbitos para reflexionar sobre los numerosos rasgos que las unen.

Velázquez, Rembrandt y Vermeer. Miradas afines es una exposición que invita al público visitante no solo a disfrutar de la calidad y relevancia de las 72 piezas que la componen, obras de algunos de los pintores más admirados de Europa en el siglo XVII, sino también a establecer puntos de comparación entre ellas.

Exposición: Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines
Dónde: Museo Nacional del Prado (Madrid)
Cuándo: del 25/06/2019 al 29/09/2019
Comisario: Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura flamenca y escuelas del Norte hasta 1700