El Museo del Prado presenta en el marco de la celebración de su Bicentenario, la exposición “Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines”, un ambicioso proyecto que se dedica a la pintura holandesa y española de finales del siglo XVI y del siglo XVII.
La exposición, compuesta por 72 obras procedentes del Prado, el Rijksmuseum y 15 prestadores más – el museo Mauritshuis de La Haya, la National Gallery de Londres o el Metropolitan de Nueva York, entre otros-, propone una reflexión sobre las tradiciones pictóricas de España y los Países Bajos. Si bien la historiografía artística ha considerado a estas tradiciones como esencialmente divergentes, la exposición confronta los mitos históricos y las realidades artísticas de ambos ámbitos para reflexionar sobre los numerosos rasgos que las unen.
Velázquez, Rembrandt y Vermeer. Miradas afines es una exposición que invita al público visitante no solo a disfrutar de la calidad y relevancia de las 72 piezas que la componen, obras de algunos de los pintores más admirados de Europa en el siglo XVII, sino también a establecer puntos de comparación entre ellas.
Exposición: Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines
Dónde: Museo Nacional del Prado (Madrid)
Cuándo: del 25/06/2019 al 29/09/2019
Comisario: Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura flamenca y escuelas del Norte hasta 1700