Archivo de la etiqueta: Montse Amenós

Crítica teatral: Un fantasma a casa, en el teatro Borràs.


Un fantasma a casa
parte del clásico británico Blithe Spirit de Noël Coward del lejano año 1941. La obra fue un éxito. Se llevó al cine en 1945 y hasta cuenta con una versión musical. En España se represento en los años 1982 y 1997 con el título de Un espíritu burlón. Ahora de la mano Antonio Calvo y adaptada por Marc Rosich vuelve con nuevos bríos bajo el titulo de Un fantasma a casa.

Breve sinopsis: Un guionista contrata los servicios de una médium de un programa televisivo nocturno de llamadas para coger ideas para un nuevo guión. En la sesión estarán su propia hermana, su mujer y un doctor amigo suyo. Lo que en principio parece una velada de diversión escéptica a costa de la médium acabará trayendo de vuelta fantasmas del pasado.

Un fantasma a casa” es un vodevil con pocas puertas pero constantes idas y venidas de los personajes por el magnífico escenario. La veterana Mercè Comes sigue demostrando que es una actriz dotada para la comedia como pocas y borda la parodia de esta espiritista Madame Arcati. Es imposible olvidar su papel de yaya Sumsión en la serie Plats Bruts o en Teresina S.A. Algo tan simple como ir en bicicleta en sus manos ya es humor. Carles Martínez interpreta al marido escéptico y es el otro peso pesado de la obra. Llena el escenario con su aire británico y pulcro que acaba desbordado por las extrañas circunstancias. Su actual mujer Ruth (Alicia González Laa) interpreta con gracia los ataques de histeria y enfado que se desatan por la inesperada presencia. Pocas entradas son más espectaculares que la que hace Elvira (Gretel Stuyck) en su primera aparición fantasmal luciendo unos encantos nada fantasmales. Su pose y presencia es a lo femme fatale de Sin City. Ella es divertida e impulsiva, todo lo contrario que la actual mujer de Carles. Completan el reparto el doctor Garriga al que da vida Pep Sais que siempre queda de perfecto teatro en todos sus papeles y la extraña y acelerada hermana de Carles, Edith (Miriam Alamany). Ellos también aportan su cuota de risas.

La obra nos provocará risas pero esta muy lejos del ritmo trepidante de su predecesora en el Teatro Borras: Pel devant y pel darrera. “Un Fantasma a casa” adolece de bastantes altibajos al faltarle más humor. Hay pasajes que se hacen un poco largos o repetitivos y no consiguen hacer reír.

La mayor baza de la función es la mezcla sabia y cómica de los dos idiomas, catalán y castellano por parte de los monólogos y el habla de Madame Arcati. El bilingüismo en las conversaciones es constante y se acentúa ya que una esposa es catalana y la otra castellana lo que provocara buenos momentos. Los equívocos y sobresaltos en las conversaciones a tres bandas con fantasma incluido generarán mucho humor.

Como es habitual de un tiempo a esta parte en el escenario se integra lo audiovisual. En esta obra se lleva a la práctica con el programa nocturno de televisión con buen resultado. Es digno de mención el único decorado que representa el comedor de una casa repleto de libros.

El folleto que presenta la obra tiene su gracia con la sexy ilustración comiquera de Keko, seudónimo de José Antonio Godoy. Este guionista y dibujante obtuvo el premio a la mejor obra del 2002 en el Salón del cómic de Barcelona con “4 botas” .Lo normal en estos trípticos informativos es poner un foto descriptiva sobre el espectáculo y aplaudo estas inusuales iniciativas al utilizar un dibujo promocional.


Sesiones de espiritismo de “pa sucat amb oli”, el escepticismo de unos, los celos de dos mujeres por su amor, el marido dividido entre las dos, son algunas de las situaciones jocosas que disfrutaremos, “Un sexto sentido” pero del humor.

Un fantasma a casa” se representará en el Teatre Borràsdel 22 de septiembre al 11 de diciembre de 2011.

Autor: Nöel Coward
Adaptación: Marc Rosich
Dirección: Antonio Calvo
Reparto: Mercè Comes, Carles Martinez, Alicia Gonzalez Laá, Gretel Stuyck, Pep Sais y Miriam Alamany
Escenografía: Montse Amenós
Iluminación: Carles Borràs
Vestuario: Mercè Paloma
Caracterización: Toni Santos
Espacio sonoro: Joan Vives
Producción: ANEXA

Horarios: de martes a viernes a las 21:00 horas; sábado a las 18:00 y a las 21:30 horas y el domingo a las 18:00 horas.
Precio: de martes a jueves, de 20 a 24 € y de viernes a domingo, de 24 a 29 €.
———————————————–

Escrito por: Taradete

Estreno teatral: Rive Gauche, en la Sala Muntaner.


La Sala Muntaner estrena Rive Gauche, una historia sobre libros, librerías, amor y mujeres en la ciudad de París del periodo de entreguerras.

En la brillante y bulliciosa ciudad de Paris entre 1917 y 1940, a finales de la Gran Guerra y hasta principios de la Segunda Guerra Mundial, dos mujeres extraordinarias, una americana y una francesa, deciden fundar, delante por delante, en el número 12 y en el número 7 de la calle del Odéon, en la Rive Gauche, dos librerías: Shakespeare and Company y La Maison des Amis de Livres. Una librería inglesa y una librería francesa. Y alrededor de estas dos librerías convergieron artistas de varias nacionalidades y mujeres inconformistas que luchaban para encontrar sus referencias lejos del sistema patriarcal.

Las dos librerías no eran fruto de la competencia, sino de la más grande de las complicidades entre sus dos propietarias e instigadoras, Sylvia Beach y Adrienne Monnier. Y de este modo la calle del Odéon, flanqueada por estos dos faros, se convertía en una de las arterias principales de la vida artística de la orilla izquierda de París de los años veinte: James Joyce, Gertrude Stein, Paul Valéry, André Gide, y un largo etcétera. Desde las cómodas butacas de sus establecimientos sus propietarias promovían la lectura de los libros que ellas amaban… y sólo de los que ellas amaban. El suyo era un llamamiento vocacional y compartido. ¿Por qué no construir en este ambiente privilegiado y sofisticado una comedia, hecha de ingenio, palabras y alguna cita culta? ¿Por qué no plantar en este mundo la semilla del equívoco? El resultado ha sido Rive Gauche, un texto urdido especialmente para las actrices de la compañía Q-ars Teatre con la complicidad del director Rafel Duran.

Rive Gauche” se representa en la Sala Muntaner del 23 de febrero al 27 de marzo de 2011.

Autor: Marc Rosich
Dirección: Rafel Duran
Intérpretes: Mercè Anglès, Anna Güell y Maria Molins
Escenografía: Q-ars Teatre y Rafel Duran
Vestuario: Montse Amenós
Iluminación: Sylvia Kuchinow
Espacio Sonoro: Barbara Granados
Caracterización: Toni Santos
Producción: Q-ars Teatre
Colaboraciones: Circulo de Lectores, Sala Muntaner y Maset del Lleó

Horarios: de miércoles a sábado a las 20:45 horas y los domingos a las 18:30 horas.
Precio: miércoles y jueves 16 € y de viernes a domingo 18 €.
Idioma: catalán.
Duración: 90 minutos.