Concierto música manga: Dragon Ball Symphonic Adventure en Barcelona

Hoy os presentamos un concierto diferente: Dragon Ball Symphonic Adventure, que se celebrará el próximo sábado 11 de mayo en el Auditori Fòrum de Barcelona.

Dragon Ball Symphonic Adventure es un concierto totalmente envolvente con la música de las series Dragon Ball y Dragon Ball Z, todo completamente sincronizado con una innovadora pantalla de video e iluminación y efectos de sonido especiales de la serie. Una producción original creada y producida por Overlook Events, bajo su concepto sin precedentes, Narrative Symphonic Experience.

Dragon Ball Symphonic Adventure_Auditori Forum BarcelonaEl trabajo de Akira Toriyama se convirtió en un fenómeno mundial con más de 300 millones de volúmenes de cómics vendidos, lo que lo convierte en el segundo manga más vendido del mundo. Dragon Ball es ahora parte del mundo como un fenómeno cultural: se crearon series animadas, animación para video y películas, videojuegos y otros productos de merchandising.

Dragon Ball Symphonic Adventure retoma todas las sagas de Dragon Ball y Dragon Ball Z con una completa sección de orquesta y ritmo, imágenes de alta definición en una gran pantalla y efectos especiales.

En esta gira de conciertos participa Hiroki Takahashi, el cantante de la serie Dragon Ball.

Dónde: Auditori Fòrum de Barcelona
Cuándo: sábado 11 de mayo de 2019 a las 21:00 horas
Precio: 38,76 € – 124,79 €

Entradas: Web Ticketea
https://www.ticketea.com/entradas/dragon-ball-symphonic-adventure-barcelona/?a_aid=AFFPAP-blogculturalia&a_bid=0b473a77

Crítica teatral: Rent, en el Teatre Condal

Rent es un musical extraño. Y no en el mal sentido de la palabra. El espectáculo musical toca temas muy reales y crudos como puede ser la dificultad de los más jóvenes para triunfar; los estragos provocados por la plaga del sida en los 90 y la voluntad de ser uno mismo en la vida. Si a esto le sumamos que es un espectáculo musical casi totalmente cantado, lo convierte en una propuesta singular y notable.

Daniel Anglès vuelve a enfrentarse a un proyecto difícil que ya afrontó el pasado 2016 en el teatro del Casino de l’Aliança del Poblenou. En aquel caso el musical se representaba en catalán y los encajes técnicos no fueron los mejores. Esta segunda oportunidad, sin embargo, ha permitido a Anglès mejorar en la escenografía y el montaje técnico, para presentar un espectáculo más sólido.

“Rent es un homenaje a la libertad y la superación personal. La revolucionaria ópera rock de Jonathan Larson ganadora de un premio Pulitzer, narra la historia de una generación de bohemios del barrio de East Village de Nueva York que luchan para conseguir la aceptación social mediante su arte. Jóvenes que cuentan su vida en ciclos de amor y que deben hacer frente a la sociedad superando obstáculos como pagar el alquiler y que reaccionan a la proximidad de la muerte celebrando la vida y el amor”.

El Rent del Condal es un espectáculo que demuestra una firmeza destacable. Anglès ha sabido unir su experiencia como actor y director, ya que interpretó a Mark, uno de los protagonistas principales, hace 20 años en el estreno de la obra en España, para ofrecernos una propuesta más madura que la del Casino de l’Aliança.

Este Rent nos permite introducirnos en el laberinto sentimental, existencial y profesional de un grupo de jóvenes que lo están intentando. Están intentando hacerse su lugar en la vida. Una vida, por cierto, que se lo hace pasar muy difícil, con trabajos “de paso”, relaciones sentimentales intempestivas y con el sida y la muerte rondándoles de muy cerca.

La propuesta de Onyric Teatre Condal presenta un aspecto escenográfico algo más ordenado, dentro de lo desordenado de la obra original y, sobre todo, un resultado técnico inteligible, algo importante en una obra que casi es íntegramente cantada.

En el apartado de las interpretaciones hemos de valorar un notable general, ya sea en el ámbito de la interpretación, del cante y de las coreografías, algunas de ellas muy exigentes, pero que se aprueban con buena nota por el reparto de la obra. En este destacan como protagonistas principales Iñaki Mur (que interpreta al joven y voluntarioso director de cine Mark Cohen), Víctor Arbelo (que da vida a Roger Davis, un compositor que quiere componer la mejor canción de amor), Júlia Bonjoch (una potente e independiente Mimi Márquez), Albert Bolea (que interpreta a un muy agradecido Ángel Schunard), África Alonso (la abogada Joanne Jefferson), y Anna Herebia (que da vida a la actriz de fuerte carácter Maureen Johnson).

Y, evidentemente, no se puede hacer una crítica de la obra sin hacer referencia a su tema principal, Seasons of love (Tiempos de amor), seguro que el momento más esperado para muchos y muchas de los espectadores. Y la espera, hasta el inicio del segundo acto, no defraudó a nadie. El tema, el buque insignia del musical, te retrotrae a otros tiempos, a aquellos en los que lo oías por primera vez, ya fuera a finales de los 90 o principios de los 2000. A aquella juventud en la que la música está mucho más presente en nuestras vidas, y que nos hacen llorar, a veces para adentro, cuando la volvemos a oír. Y sí, en las manos de Anglès y el Onyric Teatre Condal, ni el tema ni la propuesta han defraudado.

Un musical muy “extraño” que vale la pena visitar o revisitar. Un musical que nos debe hacer pensar en lo compleja que es la vida, en lo difícil que es hacerse con sus riendas y en lo genial que es disfrutar de ella…

«Rent» se representa en el Teatre Condal hasta el 26 de mayo de 2019.

Libreto, música y letras: Jonathan Larson
Adaptación al castellano: Daniel Anglès y Marc Gómez
Dirección: Daniel Anglès
Coreografía: Óscar Reyes
Dirección musical: Miquel Tejada
Reparto: Iñaki Mur, Víctor Arbelo, Júlia Bonjoch, Albert Bolea, África Alonso, Anna Herebia, Xavier Navarro, Peter Vives, Clara Altarriba, Marc Andurell, Iskra Bocanegra, Nil Bofill, Raquel Jezequel, Edgar Martínez, Elisabet Molet, Marc Gómez y Joana Roselló
Banda de música: Miquel Tejada, David Txes, Unai Eizaguirre, Adri Mena, Pol Barbé, Roger Julià, Berenguer Aina, Betel Martínez y Miquel González
Escenografía y vestuario: Laura Galofré y Raquel Ibort
Sonido: Jordi Ballbé
Iluminación: Xavi Costas y Daniel Anglès
Caracterización: Núria Llunell
Producción: FOCUS y NO DAY BUT TODAY

Horarios: de martes a viernes a las 20:00 horas; sábados a las 17:00 y a las 20:45 horas y domingos a las 18:00 horas
Lunes 22 de abril y miércoles 1 de mayo a las 18:00 horas
Precio: A partir de 28€
Duración del espectáculo: 2 horas y 40 minutos (con entreacto)
Idioma: castellano

ENTRADAS: Ticketea

NOTA CULTURALIA: 8
——

Jorge Pisa

Crítica teatral: Michael’s Legacy, en la Sala Barts

Un homenaje a la música de Michael Jackson siempre es una ocasión para celebrar. Revivir los grandes éxitos del rey del pop no solo nos recuerda su música y su genialidad, sino también nuestra propia biografía vital, fielmente acompañada por muchos de sus temas. Este es el objetivo del espectáculo Michael´s Legacy, estrenado el pasado sábado 13 de abril en la Sala Barts de Barcelona.

Michael´s Legacy es un show musical dividido en 2 secciones principales. La primera está compuesta por la interpretación de algunos de los temas de Jackson coreografiados por Ximo Jackson, el mejor Impersonator del rey del pop y los miembros de la Jackson Dance Company. En este apartado podremos revivir algunos de los hits de Jackson como, Billie Jean, Beat it, Bad, Smooth criminal, Heal the world, They don´t really care about us y la archifamosa Thriller, sin olvidar un breve recuerdo a la etapa de los Jackson Five.

El recorrido no es cronológico sino que más bien se integran en la trama del segundo apartado, que nos narra las vivencias de dos jóvenes, Alejandro Trinidad e Iris Fernández, cuyas vidas estarán marcadas por los éxitos de Jackson. De esta forma el espectáculo intenta ser algo más que un concierto y nos muestra una trama de superación personal y emocional.

Michael´s Legacy es un espectáculo que aspira muy alto y que a veces consigue alcanzar su objetivo, pero no siempre. Comencemos si un caso por lo positivo. La música y la impersonificación de Jackson son sorprendentes. Respecto a la música uno se lo puede esperar. ¿Quién no ha vibrado con los temas del rey del pop? ¿Quién no ha disfrutado con sus coreografías y videos, auténticos acontecimientos musicales? La caracterización de Ximo Jackson es casi perfecta, tanto es así que en varias ocasiones durante el espectáculo consigue mimetizar los pasos y las formas del cantante.

Michael_s_Legacy_Sala BartsEntre lo negativo o lo no tan positivo, destaca, sobremanera, el hecho de que la música no sea en directo. Si bien de esta forma el público puede disfrutar con los temas originales de Jacko, hace que el espectáculo pierda un poco de brillo. Además la música presenta un aspecto algo enlatado. Las coreografías de la Jackson Dance Company son irregulares, algunas muy conseguidas, como en el caso de They don´t really care about us o Thriller y algunas bastante decepcionantes, como en Remember the Time. El espectáculo está, además, acompañado de una pantalla audiovisual, de la cual no se saca el mayor partido. Finalmente las transiciones entre tema y tema o tema y escena no son muy dinámicas, lo que le resta ritmo al espectáculo.

Con respecto a la trama teatral, la que protagonizan Alejandro Trinidad e Iris Fernández, si bien nos muestran voces en directo cuando cantan, no acaba de cuajar como trama, parece mal hilvanada y cae en diversos tópicos.

Como veis Michael´s Legacy nos da una de cal y una de arena. Evidentemente que la música del rey del pop ya vale por sí misma, muchísimo, y el trabajo y el esfuerzo son de valorar, pero el aspecto técnico y el global del espectáculo no es el mejor que podría ser, y eso se ve en los comentarios o valoraciones online de los espectadores.

Michael´s Legacy es un homenaje a la figura de uno de los cantantes más populares del siglo pasado, muestra voluntad y empeño, pero le falta para ser un espectáculo redondo, aquel que puede quedarse en la memoria de todos los espectadores.

«Michael’s Legacy» se representa en la sala Barts del 13 al 21 de abril de 2019.

Directora, Coreógrafa y Creadora: Nuria Carreras
Diseño Escénico y Artístico: Ximo Jackson
Producción: Boulevard producciones y Management
Reparto: Ximo Jackson, Alejandro Trinidad e Iris Fernandez
Bailarines: Jose Lopez, Raul Fillol, Sergio Ibañez, Alvaro Garcia, Lidia Garrido, Estefania De La Encarnación, Antonella Boria, Nuria Carreras, Jessica Carreras, Lydia Folch, Marta Castillo, Laia Navarro y Noemi Iborra

Idioma: castellano e inglés
Horarios y entradas: Ticketea
NOTA CULTURALIA: 6,5

——

Jorge Pisa

Crítica teatral: Señora de rojo sobre fondo gris, en el teatro Romea

De tanto en tanto uno va al teatro esperando disfrutar, y disfruta. Cada vez cuesta más, se lo aseguro, pero a veces pasa. Y este es el caso de Señora de rojo sobre fondo gris, obra que se estrenó el pasado 1 de abril en el Teatro Romea, producida y dirigida por José Sámano e interpretada por José Sacristán.

«Nicolás, un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar».

La propuesta del Romea es intimista, casi familiar, en la que vemos a un Sacristán en modo monologo, a través de cuyas palabras brota el magnífico texto de Miguel Delibes, que nos traslada al año 1975, cuando la historia de España estaba a punto de cambiar de rumbo justo como la vida del protagonista.

La escenografía nos muestra un sencillo taller de pintor, allí donde el protagonista ha creado todos sus cuadros. Ahora no puede, la pérdida de su mujer le ha robado su espíritu creativo. En el taller predominan los colores grises, una evidencia de la condición espiritual en la que vive Nicolás y que marcará el avance del relato, acompañado de un juego de luces que intensificarán los momentos más emotivos de la representación.

Señora de rojo sobre fondo grisEl trabajo de adaptación de la novela al teatro, llevada a cabo por Sámano, Sacristán e Inés Camiña, es magnífico y resulta en un texto claro, vigoroso y a la vez cercano. Una adaptación que junto con la magnífica interpretación de Sacristán son las claves del éxito de la obra. El actor no se hace artificial en ningún momento y nos muestra en muchas ocasiones la emotividad del texto a través de su interpretación, que en determinadas situaciones se hace muy emocional, ya que seguro que el relato se vincula con la experiencia en la vida de cada uno de nosotros, aquellos momentos en los que la vida parece una cosa seca, sin valor y gris.

Asimismo, la adaptación se centra, sobre todo, en la detección y en el avance de la enfermedad en Ana, la mujer de Nicolás, y deja en un segundo plano las referencias a la política o la prisión de la hija de los protagonistas. La continua descripción de Delibes/Sacristán del avance de la enfermedad es auténtica lírica, solo sobrepasada por la descripción de los estados de ánimo por los que han de pasar los dos personajes, tanto Ana como Nicolás.

Y no puedo acabar esta crítica sin hablar de la dirección de José Sámano, que ha perfilado un trabajo sensible y eficaz interiorizado plenamente por Sacristán.

Señora de rojo sobre fondo gris es una delicia, es como se hacían las cosas antes o como se hacen las cosas bien ahora. Es una oportunidad que no se puede perder si le gusta el teatro, si le gusta Sacristán, si le gusta la literatura y, sobre todo, si le gusta Delibes.

«Señora de rojo sobre fondo gris» se representa en el Teatro Romea del 1 de abril al 12 de mayo de 2019.

Autor: Miguel Delibes
Director: José Sámano
Adaptación: José Sámano, José Sacristán e Inés Camiña
Reparto: José Sacristán
Escenografía: Arturo Martín Burgos
Vestuario: Almudena Rodríguez Huerta
Iluminación: Manuel Fuster
Sonido: Mariano García
Producción: Sabre Producciones, Pentación Espectáculos, TalyCual y AGM

Idioma: castellà
Duración: 1 hora y 30 minutos
Horarios: de lunes a sábado a las 20:30 horas y domingos a las 18:30 horas.
Precio: A partir de 17€
NOTA CULTURALIA: 9
——

Jorge Pisa

Publicación: Ese otro que hay en tí, Juan Ballester, Cuanto te Quiero Ediciones

Ese otro que hay en ti_portadaOs presentamos una novedad del 2017, Ese otro que hay en ti, una novela de Juan Ballester que pulveriza las fronteras entre la vida y la muerte, lo femenino y lo masculino, y la realidad y la ficción, a través de las filias y fobias relacionadas con la sexualidad.

Arde Valencia: La filmación en vídeo de la brutal profanación de una adolescente con el vestido de fallera por un desalmado (que se sospecha catalán), desata la ira en una Comunidad Valenciana gobernada por políticos que saquean los caudales públicos. El abogado Ibáñez y su secretaria, Carlota, intentarán resolver el macabro crimen mientras viajan por los paraísos fiscales caribeños lavando el dinero negro. En ellos, el lujo se convierte en una fuente de constante peligro.

Juan Ballester es el XXII Premio de la Crítica Literaria Valenciana en su modalidad de Narrativa. Ha publicado una docena de obras de ensayo, cuentos, novelas infantiles y más de doscientos artículos periodísticos. Entre ellas destacan: Qué haces con tus pies en mi piscina (2005), Veinte niños escritos por una novela (2008), El efecto Starlux (2012) y Buenas noches, Supertramp (2013).

Título: Ese otro que hay en ti
Autor: Juan Ballester
Editorial: Cuanto Te Quiero Ediciones
Idioma: castellano
Año de edición: 2017
Colección: La Cometa
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788493451561
Plaza de edición: Tarragona
Nº de páginas: 367
Precio:
• Libro físico: 18,50€
• Ebook: 5,99€

Conciertos: Michael´s Legacy y #BÁSICO4 de Revolver, en la Sala Barts

Os proponemos hoy dos espectáculos musicales que nos harán recordar las décadas de los años 80 y 90: Michael´s Legacy y #Básico4 de Revolver, programados ambos en la Sala Barts.

Michael´s Legacy. NEW SHOW!

Llega a la Sala Barts de Barcelona Michael´s Legacy, el homenaje a Michael Jackson creado por la compañía Jackson Dance Company, y considerado por el Club de Fans de Michael Jackson en España como el mejor espectáculo musical sobre El Rey del Pop.

Michael’s Legacy es el primer homenaje a Michael Jackson que nos muestra el concepto de espectáculo que tenía el rey del pop en sus giras. Se trata de un espectáculo apto para todas las edades, en el cual el público podrá disfrutar de una escenografía muy cuidada, con réplicas exactas de las canciones originales y un toque especial dado por la compañía en sus representaciones, con un cuerpo de baile formado por 9 bailarines y grandes voces en directo que nos transmitirán a la perfección los mensajes que el rey del pop nos hacía llegar en cada una de sus actuaciones.

La Jackson Dance Company crea este espectáculo musical de gran formato para todos los públicos, con el cual han actuado en grandes recintos y en los teatros más importantes de nuestro país.

Este increíble grupo artístico está formado por un elenco de casi veinte personas entre bailarines, actores, cantantes y técnicos, que junto a su capacidad interpretativa nos transmitirán a la perfección el mensaje y la música de Jackson.

Para ello el espectáculo cuenta con Ximo Jackson, el mejor Impersonator del Rey del Pop, con gran parecido físico y capaz de realizar y transmitir cada movimiento y gesto que acompañaban en sus conciertos a este gran artista que fue Michael Jackson.

“Michael´s Legacy” se representará en la Sala Barts del 13 al 21 de abril de 2019.

Lugar: Sala Barts
Horarios y precio:
web Sala Barts
Idioma: castellano
Precio: Desde 25€
Compra de entradas: Ticketea

#Básico4, Revolver

RevolveR sale a la carretera con su nueva gira #Básico4, disco que grabó por sorpresa en Madrid el pasado 23 de Enero en un Teatro Price lleno hasta la bandera y poniendo el broche de oro a la celebración de las bodas de plata del Básico I, aquel disco inolvidable que marcó un antes y un después en la historia de la música de este país, y que con la gira “#25 Años Básico Tour” colgó el cartel de “No hay entradas” en cada ciudad que visitó durante el 2018.

Sin duda #Básico4 es la mejor forma de conocer el ADN de cada uno de los temas que conforman la carrera de RevólveR, así como sus grandes éxitos de toda la vida, y ser protagonista del encuentro cara a cara y sin intermediarios con Carlos Goñi y su banda.

Lugar: Sala Barts
Cuando: Viernes 26 de abril a las 21:00 horas
Precio: Desde 26€
Entradas: web Sala Barts