Crítica: Amor y sexo en la antigua Roma, Alberto Angela, Ed. La Esfera de los libros

portada-amor-y-sexo-en-la-antigua-romaSi hay un tema atrayente de la historia de Roma entre el gran público, este no es otro que el de la forma en que los romanos valoraban y practicaban el sexo. Nuestra visión actual está, como no, excesivamente deformada tanto por la literatura, como por el cine y, más recientemente, por la series de televisión. De ahí que sea un acierto la publicación por parte de La esfera de los libros de Amor y sexo en la antigua Roma, de Alberto Angela, una obra de difusión que analiza las relaciones amorosas y la prácticas sexuales entre los romanos de la Antigüedad con un alto nivel de difusión y desde un punto de vista muy televisivo.

El libro es muy interesante en muchos aspectos. El primero de todos es su forma de explicarnos un tema como el que trata, nada más y nada menos que el sexo (y el amor) en la Antigüedad. No se vayan a pensar, por ello, que la obra está destinada a un público «adulto». Al contrario, Angela, con una amplia experiencia en la difusión histórica a sus espaldas, nos habla claramente de todo lo que nos ha de hablar pero con una elegancia y una profesionalidad histórica diáfana desde las primeras páginas.

El autor nos propone, de este modo, un recorrido por el amor y el sexo en la Roma antigua que se convierte, igualmente, en un itinerario muy televisivo por las calles de la capital del Tíber, con un estilo que permite al lector no solo aprender sobre la materia en cuestión sino también vincularla a diversos personajes ficticios, proveyéndole, asimismo, de toda una serie de referencias físicas, tanto de la ciudad como de los «protagonistas» que van apareciendo en sus páginas, que le permitirá oler y percibir la sensualidad y la tensión sexual que se vivía en Roma en la antigüedad.

El libro está dividido en 12 capítulos que tratan diversas materias como “la primera vez»; el matrimonio romano; las vicisitudes de los amantes; los lugares donde se llevaban a cabo las aventuras sexuales; cuáles eran el ideal de cuerpo tanto femenino como masculino e incluso nos habla, en una última sección, del amor homosexual. Estos capítulos se dividen, a su vez, en apartados más concretos, con lo que el autor consigue amenizar una lectura que más que por capítulos se organiza en temáticas específicas, fáciles de localizar.

alberto-angela
Alberto Angela

De este modo, y de una forma sencilla, Angela nos habla de cómo los romanos y las romanas sufrían o gozaban de amor y nos muestra un comportamiento mucho más moderno del que cabría esperar para el periodo de la historia que analiza. Imagínense como una población, sobre la cual no recaía el peso del pecado cristiano, podía disfrutar de los bienes de los que la naturaleza le había provisto. También veremos cómo la sociedad romana era más machista que la actual y como las mujeres intentaban saltarse, siempre que podían, unas normas que las maniataban, mientras que proveían de una gran libertad sexual a sus maridos. Todo ello, claro está, centrándose mayormente en las clases sociales superiores, que son de las que poseemos más información.

Angela además de crear un relato muy televisivo en el que iremos conociendo a los diversos personajes que nos harán de cicerone en nuestro viaje histórico, a los que incluso podremos reconocer visualmente gracias a toda una serie de ilustraciones que acompañan al texto realizadas por Luca Tarlazzi, lleva a cabo toda una serie de comparaciones entre el comportamiento sexual de los romanos y el nuestro en la actualidad, hecho este que permite al lector contextualizar mucho mejor la lectura. El texto, además, está muy bien editado, tanto en lo que respecta a su aspecto físico como a su estilo narrativo.

Amor y sexo en la antigua Roma nos permite introducirnos, así, en el mundo de la sensualidad antigua de la mano de un gran conocedor tanto de la materia como de la difusión histórica, no por otra es autor, en la misma editorial, de Un día en la Antigua Roma, publicación esta que nos permite confirmar el amplio conocimiento de Angela sobre la vida cotidiana en la Antigüedad. Una oportunidad para curiosear sobre las prácticas amatorias y sexuales de los romanos y para desmentir toda la serie de tópicos que los medios de comunicación de masas nos han vendido como reales, y que las páginas del libro nos desvelarán que no lo eran tanto.

Título: Amor y sexo en la antigua Roma
Autor: Alberto Angela
Editorial: La Esfera de los Libros
Colección: Historia
Fecha de publicación: 07/04/2015
Páginas: 370
ISBN: 9788490603246
Formato: 16×24 Cartoné
Precio:
Papel: 23,90 €
Ebook: 7,99 €

NOTA CULTURALIA: 8
——

Jorge Pisa