Este mes de julio la programación escénica de Barcelona ha potenciado en gran medida la reflexión sobre el mundo de los profesionales de la cultura y la comunicación. Primero vimos el teatro dentro del teatro con El veneno del teatro; después el cine dentro del teatro en Tots fem comèdia; más tarde los artistas sobre el escenario en La banqueta; el uso y abuso de la información/comunicación en George Kaplan y finalmente la radio dentro del teatro con Nit de ràdio dos punt zero en La Villarroel, un tratado en clave de comedia sobre el mundo de la comunicación radiofónica y de los profesionales que se dedican a ella.
Todo comienza poco antes de que de inicio el programa tipo «busco y encuentro» al estilo de Tots és possible o La nit dels ignorants. El grupo de profesionales radiofónico se prepara para dar forma al programa de esta noche. Pero algo diferente ocurre hoy: Llorenç (Pablo Lammers) pide a Candela (Clara Cols), con la que salió en el pasado y que está embarazada gracias a un tratamiento de fecundación in vitro, si quiere crear una familia junto a él. Candela rechaza la propuesta. A esta tensa situación se suma el hecho de que se le va a dar a Anna, la becaria, (Alícia Puertas) la gran oportunidad de participar en la locución del programa, aunque no todos están de acuerdo con ello. Lo que parecía una noche de radio como otra cualquiera se convertirá en una montaña rusa radiofónica en la que la vida privada de los integrantes del programa y las aspiraciones personales y profesionales de cada uno de ellos se volatizarán al compás del avance de la noche y del influjo de las Nuevas Tecnologías .
Cristina Clemente nos propone un divertimento teatral que enlaza directamente con la actualidad, algo muy propio de la marca Sala Flyhard, espacio donde se estrenó la obra. Clemente nos presenta un debate sobre la radio que se hace en la actualidad, y que se concreta tanto en el tipo de programa que veremos desarrollarse sobre el escenario, el nuevo tipo de programa que nace a partir de este y la propuesta de programa que parece haber sido rechazado por la emisora. Algo que conecta con el cauce que la comunicación, en términos generales, está adoptando en la actualidad en la que abunda el bajo nivel de las propuestas y programas y donde se impone la interacción y los gustos generalistas del público.
Una nueva comunicación, además, en la cual no interesa tanto solucionar problemas, objetivo principal del programa de radio en cuestión, sino mostrar el entresijo de relaciones que mantienen los integrantes del mismo, algo muy al estilo de los magazines televisivos, secuestrados por la prensa rosa, o de programas más destroyers como Sálvame Deluxe, que a pesar de su comunicación de baja estofa generan audiencias sorprendentemente elevadas. En Nit de ràdio dos punt zero también están presentes internet y las NTIC que, como fiel reflejo de la realidad, se van apoderando poco a poco del programa, una muestra de hacia donde parece que se dirige el hacer radiofónico y de ahí muy bien escogido el título de la obra.
Nit de ràdio dos punt zero también nos habla de las relaciones que se generan en un microcosmos laboral como puede ser el de un estudio de radio en el que, no olvidemos, los pequeños y grandes profesionales se reducen, las más de las veces, a sus anhelos y fobias personales.
Nit de ràdio dos punt zero parece que es una obra que funciona por sí sola. Los cuatro protagonistas crean un efecto de realidad con el que nos harán creer que estamos asistiendo a la realización de un programa real de radio, lo que demuestra el gran acierto de la propuesta. Si bien el ritmo de la obra es inicialmente algo acelerado, lo que se entiende si tenemos en cuanta la duración de la misma, que es tan solo de 70 minutos.
Los cuatro integrantes del reparto llevan a cabo una definición exacta de sus personajes. Clara Cols como Candela, la locutora con experiencia que no se ha encontrado aún a sí misma; Pablo Lammers como Llorenç, el eterno adolescente con ganas de concretar definitivamente su vida; Sergio Matamala como el aspirante a locutor y Alícia Puertas como la locuaz y resentida becaria que quiere avanzar en su carrera profesional en la radio.
Nit de ràdio dos punt zero es una comedia sobre la radio que nos permite reflexionar sobre cuál es la fórmula de comunicación que se impone gracias al uso de internet y las NTIC y sobre la voluptuosidad líquida de las vidas de las personas que se dedican a ella. Una propuesta que hace patente la cercanía y la contemporaneidad de un sello, el de la Sala Flyhard, que sube como la espuma, en este caso escénica.
«Nit de ràdio dos punt zero» se representa en La Villarroel del 9 al 24 de julio de 2013.
Guión y dirección: Cristina Clemente
Reparto: Clara Cols, Pablo Lammers, Sergio Matamala, Alícia Puertas y Blanca Caminal
Espacio escénico: Jordi Casanovas
Vestuario: Cristina Clemente y FlyHard Produccions, S.L.
Espacio sonoro: Jordi Casanovas
Producción: FlyHard Produccions, S.L.
——
Escrito por Jorge Pisa sánchez