Archivo de la etiqueta: Raül Tortosa

Crítica teatro: Here comes your man, en el Teatre Gaudí

La infancia y los traumas asociados a ella están muy ligados a nuestro comportamiento en edad adulta, por lo que reflexionar sobre sus formas y sus causas es una buena excusa para ver Here comes your man en el Teatre Gaudí, obra escrita por Jordi Cadellans, dirigida por él mismo y Raül Tortosa e interpretada por Sergi Cervera y Marc Ribera.

«Los antiguos alumnos de una escuela religiosa se han reunido el fin de semana en un pequeño hotel en las afueras de la ciudad para rendir homenaje y celebrar la jubilación de quién fue su tutor. Las obras en el edificio han hecho que a Morales (Marc Ribera) y Torres (Sergi Cervera) les toque compartir habitación. No fueron demasiado amigos en clase y ahora parece que tampoco tengan mucho en común. La conversación que se iniciará entre ellos les llevará a recordar el episodio de bullying que hizo la vida imposible a Morales hasta el punto de dejarlo marcado para siempre».

Preparaos para asistir a una representación que no va a dejar indiferente a nadie, no solo porque toca un tema actual, duro y difícil como es el bullying, sino por la forma directa e intrigante en la que lo trata. La obra da inicio con la llegada de los dos alumnos a la habitación que comparten en el hotel. Uno de ellos más grave y retraído y el otro más directo y con don de gentes, dos caracteres que marcarán las diferencias entre el uno y el otro.

Here comes your man_1

El dilema aparecerá cuando en la conversación hagan acto de presencia los recuerdos de la escuela y de las vivencias de cada uno de ellos: Torres en el bando de los ganadores y Morales, un alumno afeminado, en el bando de los diferentes… de los perdedores. A partir de este momento el publico asistirá a una batalla dialéctica entre ambos personajes en la que el juego del gato y el ratón, entre el fuerte y el débil, el acosador y el acosado se irán intercambiando a medida que avance la representación. A lo que se suman constantes giros en los acontecimientos entre lo que pasó en el pasado y lo que pasa en el presente que acrecientan el interés del público hasta el final de la obra.

Here comes your man és un tour de force entre los dos actores protagonistas. Marc Ribera interpreta a Morales, que en la escuela sufrió acoso por su orientación sexual por parte de sus compañeros y también del propio colegio y que no lo ha podido superar aún. Sergi Cervera da vida a uno de aquellos del grupo de los guays que existe siempre en cualquier colegio. El primero con una actuación afectada por las consecuencias de su paso por la escuela, el segundo con un registro más abierto, como alguien acostumbrado a conseguir lo que quiere, aunque ello no sea un seguro para ser feliz en la vida. Aunque las dos interpretaciones alcanzan un alto registro, la de Ribera destaca por lo intenso y funesto de la misma, ayudada por un texto teatral encaminado a ensalzar su caracterización.

Cabe destacar también a su autor, Jordi Cadellans, por lo afilado y cortante del texto, que acierta al tocar un tema tan peliagudo, esto es, la homosexualidad y el acoso vinculado a ella, de una forma tan cruda como lo trata y con un juego constante de cambio de roles que incrementa la intensidad de la obra, aunque a veces pueda aparecer algo artificioso. Raül Tortosa ha sabido, además, dirigir a los actores en un esfuerzo escénico muy intenso y ha sabido darle el toque directo que la obra necesita.

Here comes your man es un ejemplo de acierto de teatro contemporáneo interesado en analizar problemas del presente desde una perspectiva realista y descarnada que propicia, seguro, el debate post-representación. Una propuesta que estará en el Teatre Gaudí hasta el próximo domingo 27 de septiembre.

«Here comes your man» se representa en el Teatre Gaudí del 13 de agosto al 27 de septiembre de 2020.

OBRA PRORROGADA: DEL 6 AL 22 DE OCTUBRE DE 2020
NUEVO HORARIO: martes y miércoles a las 20:30 horas y jueves a las 21:30 horas

Autor: Jordi Cadellans
Dirección: Jordi Cadellans i Raül Tortosa
Reparto: Sergi Cervera y Marc Ribera
Diseño escenografía: Ricard Martí y Sergi Cervera
Vestuario: Tarambana Espectáculos
Iluminación y espacio sonoro: Betho Carvajal y Sara Esquivel
Composición musical: Momo Cortés
Producción: Tarambana Espectáculos

Horarios: de jueves a sábado a las 21:30 horas y domingo a las 20:30 horas.
Precio: 18€
Idioma: catalán
Duración: 85 minutos
NOTA CULTURALIA: 8,5
——

Jorge Pisa

Crítica teatral: Totes les parelles ho fan, en el Teatre Gaudí.

539071_585176604879384_1366265816_n(1)No hace falta incidir, aunque aquí lo haremos, en el hecho de que en momentos de congestión económica y de crisis general el humor y la son-risa son remedios que nos dan fuerza y alivio para poder perseverar en nuestros objetivos y capear los malos momentos. Y el teatro Gaudí se ha empeñado en ofrecer a la ciudad condal varias dosis de medicación en formato de comedia. La primera nos la dio en el 2010 con Salvem les balenes… i el meu matrimoni què? en el Versus Teatre, a la que siguió Tu digues que l’estimes, en el Teatre Gaudí Barcelona en el 2012. Ahora le ha llegado el turno a otra comedia de relaciones con título algo expansivo: Totes les parelles ho fan, dirigida, como en los casos anteriores por Ivan Campillo y provista de forma teatral por la compañía Apunta Teatre.

Como en cualquier comedia que se precie lo principal es delimitar los personajes y las situaciones en las que se estos se mueven: Eva (Silvia Forns) y Víctor (Raül Tortosa) están pasando una mala racha como pareja debido a la falta de comunicación y de interés. Ella es una joven actriz en busca de una oportunidad; él es un ejecutivo cargado de ocupaciones. La incomunicación entre ellos obliga a Eva a tomar una decisión: abandonar a su pareja e iniciar una nueva vida. Para ello encuentra habitación en casa de Àngel (Ramon Godino) un profesor de yoga con una vida sentimental, por así decirlo, bastante vacía. Víctor, muy afectado por la marcha de Eva contacta con su amiga Maria (Laura Sancho), una camarera de noche especialista en artes marciales, que le ayudará a encontrar a su amiga, a la que creen en peligro secuestrada por un maníaco líder de una secta.

La obra tiene un planteamiento bien sencillo y nos dibuja a varios personajes muy diferentes que se ven obligados, por las circunstancias, a interactuar entre ellos, aunque no siempre de una forma relajada y pacífica. Totes les parelles ho fan es una comedia urbana y de sentimientos con estructura de serie televisiva. La obra nos muestra, por otra parte, la efervescencia de los caracteres y de los comportamientos que caracterizan a las sociedades del siglo XXI.

SONY DSCLa táctica vuelve a ser la misma que en propuestas anteriores: situaciones anímicas algo disparatadas que empujan a los protagonistas, y detrás de ellos a los actores, a lugares y comportamientos a los que no acostumbran, todo ello movido por el vigor de las relaciones humanas que aunque pueden parecer algo «estereotipadas» provocan un velo de humor en el público asistente.

Totes les parelles ho fan posee un ritmo rápido y desenfadado que se mantiene a lo largo de la representación, con los actores bien ubicados con respecto a los personajes y a la forma de actuar, no por otra el sello de producción es el mismo que en ocasiones anteriores. Por su parte el escenario del Gaudí permite al público seguir con más cercanía los avatares de los protagonistas que se desenvuelven en él a través de una tenue realidad escénica marcada por el escaso atrezo, un sutil juego de luces y el acompañamiento, al inicio y al final de la representación, de un enganchoso tema musical creado para la ocasión y tocado en directo.

Totes les parelles ho fan se podría considerar una terapia contra la crisis y los malos pensamientos que esta provoca ya que obliga al espectador a contemplar y reirse de los otros, en este caso de los atribulados personajes que recorren extenuados el escenario del teatro Gaudí. Y puede convertirse en un episodio más del éxito de público que cosecharon las anteriores propuestas de la compañía, si bien esto último lo tendrán que confirmar las cifras de asistencia proporcionadas por el propio teatro.

«Totes les parelles ho fan» se representa en el Teatre Gaudí hasta el 29 de septiembre de 2013.

Dramaturgia y dirección: Ivan Campillo
Reparto: Sílvia Forns, Ramon Godino, Laura Sancho y Raül Tortosa
Escenografía: Apunta Teatre e Isaac Coll
Vestuario: Elena Ballester
Iluminación y sonido: Roger Blasco
Caracterización: Toni Santos
Canción original ‘Totes les parelles ho fan …’: Joanjo Rubio (música) e Ivan Campillo (letra)
Producción: Apunta Teatre

Horarios: de miércoles a domingo a las 20:30 horas.
Precios: 20 €.
Idioma: catalán.
Duración: 1 hora y 30 minutos
——

Escrito por Jorge Pisa Sánchez