Archivo de la etiqueta: Nearco Producciones

Crítica teatral: La extraña pareja, en el Teatre Condal.

image(9)Esta nueva temporada de teatro ha comenzado con un marcado ingrediente de recuerdo y nostalgia que incluye los reestrenos de obras como la comedia-musical T’estimo, ets perfecte, ja et canviaré; el musical Mar i Cel o el gran éxito de Joan Pera y Paco Morán, La extraña Pareja, de Neil Simon, un fenómeno teatral entre los años 1994 y 1999 que fraguó la alianza sobre los escenarios de Pera y Morán y que repetirían en tres ocasiones más. Un hito teatral difícil de volver a poner en marcha debido a la muerte de Paco Morán en junio de 2012. Aún así, el proyecto ha obtenido el fuelle necesario para regresar a los escenarios, dirigido en esta ocasión por Angel Alonso, quien ya lo hiciera en los años 90, e interpretado por Joan Pera y Antonio Dechent.

La historia seguro que ya la conocen. Félix (Joan Pera) acaba de separarse de su mujer tras innumerables años de pareja. Desesperado no hallará mejor solución a su delicada situación que irse a vivir con su amigo Óscar (Paco Morán). Si bien ambos poseen caracteres y comportamientos totalmente contrarios e incompatibles. Mientras Félix es un hombre ordenado, con toda una panoplia de hábitos personales y dependiente de su mujer, Oscar, también divorciado, es su antítesis: desordenado, activo y burlón, un hecho que llevará a que muy pronto salten chispas en su relación como compañeros de piso.

La clave de la comedia, pues, está aquí, en la contradicciones y en todo tipo de problemas que se generarán entre los dos protagonistas, todo ello sazonado por una forma muy característica de actuar a «lo Pera» y el tono caradura con fondo de buena persona que tan bien encarnaba Morán y que en esta versión interpreta Dechent. El resto ya se lo pueden imaginar o recordar, si fueron de los 1.100.000 espectadores que vieron la obra en los años 90: Cuatro actos en los que veremos la evolución de una extraña relación «de pareja» que da inicio sin demasiados buenos augurios y que irá mostrando al público asistente toda una serie de situaciones cómicas a lo largo de su desarrollo.

image(7)Angel Alonso dirige una obra que se actualiza mínimamente para acomodarse a los nuevos tiempos y que crece en edad respecto a los actores, al menos en el papel que interpreta Pera, que ha envejecido con el paso de los años, hecho este que no se refleja en demasía en algunas de las situaciones de la obra. Las actuaciones entran, como no podía ser de otra forma, en los cauces que ya marcaron la versión de los 90, esto es, una interpretación «a lo Pera» a la que se suma una interpretación «a lo Morán«, si bien es cierto que Dechent consigue darle un toque propio a su personaje, aunque basado en el trabajo que ya estableciera aquél. Por desgracia la química entre ambos no alcanza la magia establecida entre Pera y Morán, un objetivo, por otra parte, difícil de lograr en cualquier intento.

El resultado es poco original en su planteamiento, aunque un reestreno pocas veces lo es. Si bien es una oportunidad de lujo para re-disfrutar con una obra que hizo historia en el teatro catalán y que se mantiene en el referente de muchos espectadores. A lo que se suma que en este proyecto participa parte del cast y del cuerpo técnico original, algo que le provee de un sello de garantía.

Aún así no esperen ver nada nuevo, o muy poco, y tengan en cuenta que esta es una obra en la que el papel clave lo posee Pera y su interacción con Dechent. Teniendo esto en cuenta pueden escoger y optar por revisitar un clásico y gozar de una oportunidad para recordar el teatro de antes a través del teatro de ahora.

«La Extraña Pareja» se representa en el Teatre Condal desde el 12 de septiembre de 2014.

Autor: Neil Simon
Traducción, adaptación y dirección: Angel Alonso
Reparto: Joan Pera, Antonio Dechent, Enric Boixadera, Enric Llort, Rafa Cruz, Marta Domingo y Cristina Solà
Escenografía: Pere Bohigas
Ambientación: Hector Morris y Sara Manzano
Vestuario: Míriam Compte
Iluminación: Robert Garriga
Caracterización: Toni Santos
Producción: Focus, Olympia Metropolitana y Nearco Producciones

Horarios: de martes a viernes a las 20:30 horas; sábados a las 17:30 y a las 20:30 horas y domingos a las 17:30 horas.
Precio: de 24 a 28 €.
Idioma: castellano y catalán
——

Jorge Pisa

Crítica teatral: El sopar dels idiotes, en el teatro Apolo.


El pasado 14 de septiembre inició sus representaciones en el teatro Apolo la nueva versión de El sopar dels idiotes, dirigida por Juan José Afonso, versionada por Josema Yuste e interpretada por David Fernández, Edu Soto y Santi Ibáñez.

Una comedia de enredos “de idiotas” que ya se representó en Barcelona en el año 2002 en el teatro Condal, con una versión dirigida por Paco Mir e interpretada por  Alex Brendemühl, Carlos Heredia, Cati Solivellas y Enric Ases y que nos narra las enojosas consecuencias que pueden causar la vanidad y la arrogancia de aquellos que por su situación social, económica o cultural se consideran más que los otros.

La obra nos presenta en esta ocasión a Edu Soto, un engreído y exitoso editor que organiza semanalmente con sus amigos esnobs una cena a la que son invitados algunos especímenes del género idiota, que amenizan la velada con sus estupideces, en algunos casos supina. Nuestro editor ha convocado a su “candidato a idiota” en su propia casa antes de ir al lugar de la cena, pero la lumbalgia le impide asistir al esperado evento. Este percance de última hora no le permite avisar a su candidato antes de que éste salga de su casa, por lo que el encuentro entre ambos será inevitable. Y es aquí donde comenzarán todos los problemas para Edu Soto, o lo que es lo mismo, dará inicio un recital de idioteces y gansadas que llegarán a afectar, incluso, a la vida personal del anfitrión.

Edu Soto y David Fernández han hallado una obra que les va como anillo al dedo y que les permite reinterpretar todo el registro de gags que les hicieron famosos a las órdenes del televisivo Andreu Buenafuente. Bueno puntualicemos un poquito esto ya que no es del todo cierto. En El sopar dels idiotes Edu Soto encarna el personaje más serio y formal, el del engreído editor, mientras que David Fernández vuelve a interpretar un tipo de personaje al que nos tiene acostumbrados (Gilipolles, Chiquilicuatre…) y en el que el actor se siente mucho más que cómodo.

El encuentro entre el editor y su candidato a idiota comportará toda una serie de equívocos y traspiés que llevarán a la obra y al público a una espiral de risas y de sonoras carcajadas que irán “in crescendo” a lo largo de la representación y que es, sin duda alguna, el mejor activo de la obra. Posiblemente no se pueden cometer (dentro de la ficción de la representación, claro está) más errores y estupideces de las que nos muestra la obra, en la que se colgarán el broche de oro David Fernández y su compañero de trabajo en la delegación de Hacienda, apellidado Fernández, interpretado por Santi Ibáñez.

Por tanto, y como pueden llegar a esperar, las interpretaciones tienen un carácter muy humorístico, algo indispensable en este tipo de comedia y muy propio de sus intérpretes. El sopar dels idiotes es un vodevil actualizado repleto de idiotismo, insensibilidad, esnobismo y estupidez humana (que de ésta hay mucha, tanto dentro como fuera de la representación) e incluso de frikismo (espectaculares las continuas referencias a las maquetas de grandes monumentos construidas por el idiota y los nombres o títulos que éste les pone), regado en su trama final por unos gramos de moralina que nos harán reflexionar sobre quién es verdaderamente más idiota, el que se lo hace o el que cree que no lo es.

Teniendo todo esto en cuenta ya saben cual es el plato que les espera en este menú de idiotas: una comedia sobre idiotas (que no de idiotas) que parece haber sido hecha para el lucimiento de sus dos actores principales, Edu Soto y David Fernández, que, si eso es lo que buscan, no les defraudará.

El sopar dels idiotes” se representa en el Teatre Apolo desde el 14 de septiembre de 2011.

———————————–
Autor: Francis Veber
Dirección: Juan José Afonso
Versión: Josema Yuste
Traducción: Gerard Florejachs
Reparto: Edu Soto, David Fernández, Santi Ibañez, David Ramírez, Claudia Cos y Anna Gras-Carreño
Escenografía: Ana Garay
Iluminación: Carlos Alzueta
Música: Marc Álvarez
Producción: Nearco Producciones, Olympia Metropolitana y Cobre Producciones

Horarios: miércoles y viernes a las 21:00 horas; jueves a las 18:00 y a las 21:00 horas; sábados a las 18:30 y a las 21:30 y domingos a las 18:30 horas.
Precio: de 18 a 27 €

Idioma: catalán
————————————

Escrito por: Jorge Pisa Sánchez