Ya os comentamos que esta temporada teatral, todavía atenazada por los efectos de la pandemia, destacaba en Barcelona por la programación de teatro musical. Aquí criticamos en su momento Billy Elliot y Cantando bajo la lluvia, Fama El Musical y ahora le toca a El Guardaespaldas, el musical basado en el film del mismo nombre interpretado en el año 1992 por Whitney Houston y Kevin Costner.
«Frank Farmer, antiguo agente secreto reconvertido en guardaespaldas, es contratado por la super estrella Rachel Marron para protegerla de un acosador. Los dos esperan estar al mando de la situación. Lo que no espera ninguno es enamorarse. El Guardaespaldas es un thriller romántico lleno de acción, amor y suspense que incluye una larga lista de éxitos inolvidables de Whitney Houston.
El espectáculo, producido por Letsgo, dirigido por Federico Bellone e interpretado en los roles principales por Mireia Mambo y Octavi Pujades, adapta fielmente el original cinematográfico al que le suma la clave de la propuesta, que no es otra que la interpretación en directo de los grandes éxitos que marcaron la carrera de Whitney Houston, con una selección ampliada para convertir el musical en un homenaje a la diva que reinó musicalmente en las décadas de los años 80 y 90.
El musical es, podríamos decir, de mediano formato, y nos presenta una escenografía minimalista pero efectiva en la que los efectos de luz crean espacios y escenas vinculadas con la trama de la película original. A ello se suma el acierto en el casting: Mireia Mambo da vida a Rachel Marron o mejor dicho, se mimetiza con Houston física y sobre todo vocalmente. La interpretación de Mambo consigue meter al público en la trama de intriga del film y su chorro de voz emula singularmente a la de Houston, consiguiendo así hacer disfrutar, puede que incluso extasiar, al público. A Mambo le acompaña Octavi Pujades que da vida a Frank Farmer, que también convence a la hora de dar vida al guardaespaldas de la cantante atormentado por los fantasmas del pasado e indeciso a la hora de afrontar un encargo que pondrá sus principios profesionales en duda.
Y como os podéis imaginar la clave de la propuesta reside en la interpretación musical. El Guardaespaldas es un homenaje a los grandes éxitos de Whitney Houston, y en este aspecto el espectáculo reluce especialmente. Mambo interpreta los grandes hits de la cantante entre los que hallareis temas como How Will I Know, Saving All My Love for You, I Have Nothing o I’m Every Woman. Pero si destacan algunas interpretaciones no son otras que las siguientes: La primera, la escena de composición al piano de Greatest Love of All; la segunda, la interpretación a dúo de Run to You por parte de Rachel y su hermana Nicki (Sonia Egea), otra gran voz que destaca en el musical y que ayuda a la escena a alcanzar una apasionada intensidad; y la tercera, claro está, la interpretación final del I Will Always Love You, seguramente el tema por el que Houston será recordada por siempre. A la representación, eso sí, le falta algo de intensidad en las escenas no musicales, en las que la trama de intriga queda algo descafeinada.
El guardaespaldas es una propuesta que tiene muy claro cuáles son sus bazas como espectáculo y las sabe desarrollar, que son otras que los grandes éxitos de Whitney Houston y el recuerdo del film más exitoso que la cantante y actriz americana interpretó. Por eso y por llevarlo sobre los escenarios con la soltura con la que se ha hecho, en Culturalia solo podemos recomendar el espectáculo a aquellos y aquellas a las que les gusta el teatro musical bien hecho, y a todos aquellos y aquellas para las que las canciones de Houston se convirtieron en parte de su banda sonora vital y quieran recordar y disfrutar con la muy conseguida interpretación en directo de sus grandes temas.
«El Guardaespaldas. El musical» se representa en el Teatro Coliseum del 27 de noviembre de 2021 al 23 de enero de 2022.
Dirección: Federico Bellone
Libreto: Alexander Dinelaris
Coreografía: Bill Goodson
Reparto: Octavi Pujades, Mireia Mambo, Sonia Egea, Alonso Nsue, Sergi Albert, Alberto Cañas, Jose M Ygarza, Pablo Ceresuela, Rubén Buika, Antonio Fago, Miguel Mateos, Raúl Pardo, Tatiana Monells, María Reina, Raquel Caurin, Alba Dusmet, Ainhoa González
Escenografía: Gabriel Moreschi
Iluminación: Valerio Tiberí
Sonido: Armando Vertullo
Vestuario: Marco Biesta, Marica D´Angelo
Producción: LetsGo Company
Horarios y entradas: Web Letsgo
Duración: 130 minutos
Idioma: Castellano
NOTA CULTURALIA: 8,9
——
Jorge Pisa