Archivo de la etiqueta: Blanca Bardagil

Crítica teatral: Estúpids, en La Seca – Espai Brossa.

c_estupids1W_265¿No se han dado cuenta de lo extendida que se encuentra hoy en día la estupidez humana? Sus usuarios, además, están presentes en cualquier lugar y en cualquier momento, contagiando con su estupidez, a veces supina, el quehacer diario de hombres y mujeres, ya sea en la política, en el trabajo, en las mejores familias e incluso en las instituciones donde uno menos esperaría encontrárselos. De ahí que Blanca Bardagil y Ferran Rañé hayan decidido, ayudados por Las leyes fundamentales de la estupidez humana escritas por Carlo Maria Cipolla, analizar su naturaleza y su forma de actuar con Estúpids, comedia con toques agrios y didácticos que se representa en La Seca – Espai Brossa hasta el próximo 2 de marzo.

Rañé, actor acostumbrado a estar presente en obras de gran formato, se ha decidido a echarse al ruedo en solitario para defender su versión sobre Las leyes fundamentales de la estupidez humana, del historiador económico italiano Carlo Maria Cipolla, un espectáculo que convierte al público al entrar en la sala en asistentes de una conferencia itinerante sobre la estupidez que no puede comenzar debido al retraso del conferenciante. En esta situación bastante apurada, el asistente se ve obligado a dar inicio a la charla que se sabe de memoria, palabra por palabra y acto por acto, por haberla oído en infinidad de ocasiones de boca del profesor.

De esta forma la excusa permite plantear un espectáculo no solo en clave de comedia, sino hacerlo de forma sencilla ya que el encargado de darnos la charla en esta ocasión es el propio borrapizarras. Poco a poco iremos conociendo la vida del profesor, cuáles has sido sus logros y fracasos y la naturaleza de la singular relación que le une a su asistente y amigo, digna, quizás, de hacerlos pertenecer al cada vez más amplio grupo de los estúpidos.

Bardagil y Rañé consiguen de este modo un espectáculo que funciona bien y que se mueve a la perfección en las distancias cortas a través del monólogo y de la demostración de las básicas y recurrentes leyes de la estupidez humana que evidenciara Cipola el siglo pasado, encuadradas en una historia de nuevo cuño, escrita por ambos en un tono amable y cercano.

La obra está confeccionada con una escenografía sencilla, apenas un atril, una pizarra y un serie de textos que se proyectan sobre ella y se desarrolla a partir de un monólogo recitado a dos voces, la del profesor y la de su inseparable y fiel ayudante. Un espectáculo definido, sobre todo, por las reducidas dimensiones del espacio, por momentos de interacción con el público y que permite al espectador conocer las sencillas leyes que rigen la estupidez humana.

Un pequeño texto que da pie a una pequeña obra que nos brinda la oportunidad de disfrutar con la estupidez de los otros y por qué no, de nuestra propia estupidez.

«Estúpids» se representa en La Seca – Espai Brossa del 30 de enero al 2 de marzo de 2014.

Dramaturgia: Blanca Bardagil y Ferran Rañé
Dirección: Blanca Bardagil
Intérprete: Ferran Rañé
Iluminación: Quico Viaplana
Producción: Factoria DiMô

Horarios: de miércoles a sábado a las 20:30 horas y domingo a las 18:30 horas.
Precio: 15 €. Miércoles, día del espectador, 12 €.
Idioma: catalán
——

Jorge Pisa Sánchez

Crítica teatral: I LOVE TV, en el teatro Capitol.

ILOVETVCasi todos los jóvenes-adultos de hoy en día hemos querido a la televisión. Muchos de nuestros gratos recuerdos de infancia y juventud van ligados a míticos programas o a series televisivas. Tal vez la generación adolescente actual será la que esté menos atada a este aparato porque de pantallas para distraerse tienen de sobras. Probad a poner a una persona que pase de los treinta alguna sintonía de algún éxito televisivo de sus años mozos, la sonrisa bobalicona aflorará en su rostro. Con esta premisa el trío de actores compuesto por Francesc Ferrer, Alba Florejachs y Sergio Matamala no lo tienen difícil para hacernos sonreír con la obra teatral I love TV.

El espectáculo se compone de pequeños sketches donde en clave de humor recordaremos series añejas de dibujos animados, escucharemos extraños análisis de series americanas, seremos testigos de las barbaridades que suceden en un casting de Gran Hermano, y como no, nos sumergiremos en la ronda de preguntas del Un Dos Tres. Porque la obra explora tanto los programas de televisión como lo que hay detrás de ellos: cómo nuestras relaciones personales pueden verse condicionadas por la TV; las diferentes maneras de ver la tele o cómo esta abandona a sus estrellas cuando ya están en decadencia.

Hasta ocho guionistas han intervenido en la elaboración de las diferentes piezas de que está formada la obra, por lo que habrá para todos los gustos, algunas mejores que otras pero absolutamente todas nos arrancarán alguna sonrisa ya que presentan discursos e ideas originales. La mayoría, eso sí, se centran en recuerdos ochenteros.

La televisión actual es rapidez e inmediatez y esta obra también lo es. No te has recuperado de un sketch que ya se da paso al siguiente, en el que gracias al buen hacer de los actores nos situamos de lleno en breves instantes. Con tanta variación de registros no hay tiempos muertos para aburrirse, es como si hiciéramos zapping y sin apenas cambiar el decorado: un salón comedor un poco como los de antes en el que reina, en el centro, un antiguo aparato de televisión. Sin duda el espacio perfecto para una obra como esta.

Qué decir del prólogo de la obra, en el que de forma cercana pero que muy cercana al público los actores conversan, como si estuvieran en un foro de internet, sobre la serie El coche fantástico. Igual de logrado que el número que cierra el espectáculo con una Alba Florejachs en su salsa.

¡Si amas o amaste la Televisión no te puedes perder I love TV!

«I love TV» se representa en el Club Capitol del 17 de octubre al 15 de diciembre de 2013.

Dramaturgia: Blanca Bardagil, Marta Buchaca, Jordi Casanovas, Cristina Clemente, Guillem Clua, Jordi Galceran, Llàtzer Garcia, Marc Crehuet y Alberto Ramos. A partir de una idea de Jordi Casanovas
Dirección: Cristina Clemente y Carles Mallol
Producción: FlyHard Produccions
Escenografía: Albert Pascual y Marta Soto
Fotografía: Roser Blanch Gallego
Idea original: Jordi Casanovas
Iluminación: Fernando Portillo
Sonido: Lluís Rovirola
Vestuario: Marta Soto
Vídeo: Pablo Lammers

Horarios: de jueves a sábado a las 22:30 horas y domingos a las 19:30 horas.
Precio: 20 €
Idioma: català
Duración: 80 minutos
——

Escrito por Taradete