El Festival Grec de Barcelona nos permite disfrutar en la Sala Beckett de un nuevo espectáculo de T de Teatre, Cançó per tornar a casa, en el que la compañía ha sido dirigida por Denise Despeyroux, responsable también de la escritura del texto.
Cançó per tornar a casa mezcla dos realidades argumentales, la historia de Renata, Rita y Greta, tres antiguas amigas y ex-actrices en plena crisis existencial que se reúnen de nuevo en el lugar donde disfrutaron de su primer y único éxito vital. Ninguna de ellas ha conseguido construir una vida satisfactoria desde entonces. La casualidad quiere que el dramaturgo con el que debutaron hace 26 años se haya refugiado cerca de ellas, y un nexo en común hará que su realidad se vincule a la de un hipnólogo huido de la justicia y su ayudante.
La nueva propuesta de T de Teatre tiene un efecto ambivalente en el espectador. Si por un lado uno siempre agradece una obra «T de Teatre», con todos los elementos que ello comporta y que incluyen la tragicomedia fresca y a veces alocada tan propia de la compañía, al mismo tiempo la dramaturgia de Despeyroux nos hace recorrer un camino algo fantasioso y estrambótico en un texto escrito especialmente para la ocasión.
Si bien la dirección de Despeyroux se ha integrado muy bien al adn de la compañía, constituyendo un paso adelante más en su ya larga trayectoria, el argumento peca de excentricidad. Algunas de las situaciones que acontecen sobre el escenario no son demasiado creíbles, hecho este que potencia la comicidad de algunas de las situaciones. En este apartado el formato T de Teatre funciona bien, estableciéndose un flujo actoral intenso, como es acostumbrado, entre Mamen Duch, Marta Pérez y Àgata Roca. Pero es cuando se integran las dos historias y se suman al relato Carme Pla y Jordi Rico cuando la propuesta se hace más extraña.
Y es aquí donde se advierte más el peso de Despeyroux, al llevar la trama hacia el ámbito de los vínculos entre las personas y los acontecimientos, y donde se impone más la tragedia del binomio tragicómico tan propio de T de Teatre y el toque sobrenatural.
En esta ocasión la compañía ha escogido una sala más pequeña, la Beckett, para la representación de la obra, lo que permite al espectador observar más de cerca, un acierto, la evolución de los acontecimientos. La compañía ha apostado también por una escenografía algo más minimalista en la que destaquen más las interpretaciones que los ambientes. Y como decía antes, el apartado de las interpretaciones es el correcto, si bien algo iterativo en ocasiones, aunque en definitiva el flow de la compañía y una clave de su éxito.
Cançó per tornar a casa es una obra sin excesivas pretensiones que nos hace reflexionar sobre lo vacío, a veces, de la existencia y de como todo lo que pasa está conectado, o puede estarlo, de una forma u otra. Una oportunidad de desconectar un poco de los calores del verano, que lo son y mucho, y de meditar sobre el teatro, la vida y las ¿casualidades?.
«Cançó per tornar a casa» se representa en la Sala Beckett del 2 al 28 de julio de 2019.
Autoría y dirección: Denise Despeyroux
Traducción: Sergi Belbel
Reparto: Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla, Jordi Rico y Àgata Roca
Escenografía: Alejandro Andújar
Vestuario: Mamen Duch
Iluminación: Rubèn Taltavull
Sonido: Roger Ábalos
Producción: T de Teatre
Horario: de martes a sábado a las 21:00 horas y domingos a las 18:00 horas
Precio: de 11€ a 22€
Duración: 1 hora y 30 minutos
Idioma: catalàn
NOTA CULTURALIA: 6,5
——
Jorge Pisa