Crítica teatral: Digue’m la veritat, en el Museu d’Arqueologia de Catalunya

Un espacio de teatro no convencional ha de servir para narrarnos una historia no convencional. Esta es la acertada idea que subyace en Digue’m la veritat de la compañía Eòlia, que estos días se representa en el marco del Festival Grec, en el Museu d’Arqueologia de Catalunya.

«Todo comienza con una inofensiva cena. Cristina, una especialista en alimentación antigua, invita a un grupo de amigos, a los que no ve desde hace años, a una velada exclusiva con la que se inaugura un ciclo de cenas en el que los platos principales se basan en ingredientes prehistóricos. Felices de reencontrarse, recordarán su pasado común sin imaginar lo que está a punto de suceder. Porque… ¿quiénes son en realidad esos invitados? ¿Por qué han coincidido en esta velada una arqueóloga, una traductora del árabe, un ingeniero convertido en misionero, una cooperante de una ONG, una corresponsal, un fotógrafo de guerra y un piloto militar?»

La obra pretende, de la mano del tándem Pablo Ley y Josep Galindo, jugar con el público con un thriller que nos habla de las aspiraciones de la juventud, de la amistad y de las relaciones y que nos plantea si existen las casualidades o si todo está definido, de alguna forma, por un poder superior. De esta forma el avance de la trama transforma una apacible reunión de amigos en una historia de suspense que descoloca al espectador y en una situación escénica que romperá la cuarta pared para interactuar directamente con el público. Y es aquí donde está el acierto de la obra, en el juego que hace entre la ilusión teatral, su rotura y su resolución final.

digam-la-veritat (2)

De este modo el público será testigo de dos obras diferentes que se entremezclan: una más convencional y placentera y otra más innovadora y angustiosa en la que casi nada es lo que parece y en la que el suspense se desarrolla en un inteligente in crescendo dramático. Por lo que respecta a la autoría y la dirección, se nota que Ley-Galindo conviven teatralmente desde hace tiempo, y que su obra posee una única visión. Poco es lo que sobra entre la fase de escritura y la de dirección, como si todo fuera obra de una misma persona. Las actuaciones de los jóvenes miembros de la compañía Eòlia están a la altura del proyecto, lo que hace que el resultado esté afinado a partir de una interpretación coral de un grupo de amigos disfrutando de una cena. El escenario se adapta perfectamente a lo que la trama necesita, esto es, crear la ilusión de asistir a una velada gastronómica en el Museo de Arqueología.

Sin embargo la obra falla en su resolución final, difícil de seguir por el público y demasiado mística para ser del todo creíble. Una conclusión que, aunque bien alcanzada a través del clímax que se ha ido creando durante la representación de la obra, no acaba de convencer del todo.

Digue’m la veritat alcanza una muy buena nota por la frescura de las temáticas que trata, entre las que podemos hallar la realidad global del mundo y la cada vez más agobiante presencia de la violencia terrorista en los medios de comunicación, y la forma en como las trata, y nos habla de los grupos de amigos, aquellos cuyo origen se pierde en el pasado pero que son, la mayoría de las veces, las realidades que estructuran las vidas de la mayoría de nosotros.

«Digue’m la veritat» se representa en el Museu d’Arqueologia de Catalunya del 14 al 18 de julio de 2015.

Autor: Pablo Ley
Dirección: Josep Galindo
Reparto: Tasio Acezat, Cristina Blanco Aloy, Rai Borrell, Sonia Espinosa, Eugènia Manzanares, Kathy Sey y Toni Soldevila
Escenografía y vestuario: Projecte Galilei
Diseño de iluminación: Anna Espunya
Concepción sonora: Javi Gamazo
Producción: Grec 2015 Festival de Barcelona, Eòlia Escola Superior d’Art Dramàtic y Projecte Galilei

Horario: 20:30 horas
Precio: 17 €
Idioma: catalán
Duración: 90 minutos

NOTA CULTURALIA: 8
——

Jorge Pisa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.