Un magnífico debut (I love your glasses, en el año 2008) convirtió a Russian Red, pseudónimo de Lourdes Hernández, en la nueva musa de la escena indie española. De esta manera la joven madrileña dejaba el listón muy alto para sus siguientes trabajos, al mismo tiempo que las expectativas de la crítica y el público crecían a la espera de su nuevo disco, que llegaría tres años después, cuando el pasado mes de mayo publicaba Fuerteventura.
En Fuerteventura Russian Red ofrece once nuevas canciones, todas cantadas en inglés, unas composiciones que suponen una evolución de la propuesta que ofreció en su primer disco. Aquí la cantautora mantiene la esencia naif y las melodías alegres y luminosas de aquél, aunque también se muestran unos textos más maduros, canciones que escribió mientras estaba de gira y que muestran los diferentes estados de ánimo que experimentó aquellos días. Además Fuerteventura se caracteriza por un sonido mucho más cuidado que el de su debut, debido en buena parte a la producción de Tony Doogan y a la colaboración de cuatro músicos de Belle & Sebastian.

Russian Red ha forjado un estilo propio en el que la sutileza y su cautivadora voz, de suaves matices, son sus principales características. El single de presentación de Fuerteventura fue I hate you but I love you, un título de marcado carácter contradictorio con raíces en los años 50. Entre las canciones más destacadas del disco están la alegre The Sun The Trees, el ritmo pop de January 14th, Everyday Everynight y la melancólica A Hat.
La gira de presentación de Fuerteventura se inició el pasado mes de mayo en Barcelona, y será en esta misma ciudad donde regresará el próximo 25 de noviembre, en un concierto que tendrá lugar en el Teatre Coliseum, y en el que el grueso del repertorio serán los temas de Fuerteventura, aunque no faltarán las canciones más conocidas del primer álbum, como Loving Strangers o Cigarettes. Por lo que respecta a las entradas, se pueden adquirir a través del SERVICAIXA de La Caixa.
Más información: www.russianred.es